Foro- Ciudad.com

Villanueva de los Castillejos - Huelva

Poblacion:
España > Huelva > Villanueva de los Castillejos
15-05-09 10:15 #2263290
Por:igob

píldora del día después
¿Contertulianos, qué opinais sobre su venta en farmacias sin receta y sin límite de edad? Por ahora las opiniones que he escuchado van en contra de esta decisión. No sé si soy yo sola la que no lo ve tan descabellado.
Hay que ser realista: ¿nuestr@s hij@s (los míos aun no han llegado a la edad, pero ya llegarán) nos cuentan cuando prueban cigarros, alcohol, porros o cualquier otra droga más perjudicial aún? No lo creo. Y no creo que la píldorita sea más perjudicial que las drogas.
Seamos otra vez francos: ¿nuestras hijas en edad de experimentar sensaciones nos lo cuentan todo, absolutamente todo, igual que a una amiga? Prefiero que mi hija vaya, después de algún descuido, a la farmacia y compre remedio sin decirme nada, antes de tener que llevarla a última hora a abortar.
¿Qué me decis al respecto?
Salud
Puntos:
15-05-09 12:10 #2263924 -> 2263290
Por:__Ana__

RE: píldora del día después
El problema Igob, es que no van a ser descuídos, sino que creo que los jóvenes lo van a utilizar como método anticonceptivo, sin tener en cuenta los efectos secundarios que tiene.

Mira, yo pienso que hasta ahora estaba muy bien cómo la dispensaban. Creo que si, por cualquier motivo, podías haber tenido riesgo de embarazo, ibas al médico. Desde allí te mandaban a algún centro de planificación familiar o a algún hospital donde hubiera ginecología. Entonces, allí te suministraban las pastillas, y lo bueno de todo es que te informaban de todo lo que los jóvenes deberían saber. Te informaban de distintos métodos anticonceptivos, del riesgo del sexo sin precauciones, etc. Creo que es ideal, que un especialista te informe de todo.

Ahora, una niña de 13 años por 20 euros puede usar la pastilla como método anticonceptivo, porque es lo que va a pasar. Y si tienes 16, ea, pues ve y abortas que tus padres no se van a enterar... En fin, yo creo que las cosas hay que hacerlas con más sentido común, porque, al fin y al cabo, con 16 años o menos no dejan de ser niños que en muchos casos no asumen los riesgos.

Saludos.
Puntos:
15-05-09 12:41 #2264122 -> 2263924
Por:Tolondrón

RE: píldora del día después
Suscribo en absoluto tu opinión, _Ana_, y además me pregunto si existen estudios científicos ampliamente testado sobre la inocuidad (¿alguien podría facilitárnoslos?) de esta píldora de la que no sé cuanto tiempo lleva en el mercado.

Si es algo novedoso y no suficientemente estudiado, me parecería un despropósito que prohiban la venta de tabaco y alcohol a los menores (aunque sea para sus padres) y se venda la píldora con esta facilidad. Te compras una caja de aspirinas y no veas la retahila de contraindicaciones, efectos secundarios,.....
Puntos:
15-05-09 12:22 #2263994 -> 2263290
Por:BaqueroJM.

RE: píldora del día después
Yo creo, aunque soy hombre y teniendo una hija de 30 años casada que la pildora del dia despues esta bien porque entiendo que la LIBERTAD es primordial para todos. Creo que hay qu enseñar a los hijos a ser responsables de sus actos y a utilizar todos los medios que la ciencia pone a nuestro alcance. Libertad para educar, libertad para utilizar, libertad para saber el gran significado de esta palabra, libertad para que los hijos sepan que no sabemos mas que ellos, libertad para saber utilizar y ser dueños de nuestros cuerpos, libertad para dar a la vida gracias por dotarnos de tantos dones. Sin libertad, sin ser libertinos, todo lo que se nos de para el disfrute de la vida, bienvenido sea. Vida nada mas que hay una y quizas sea el Cielo de los cristianos, con pildora o sin ella. Todo sea con LIBERTAD.

¡¡¡¡ PILDORA, SI!!!
Puntos:
15-05-09 12:26 #2264026 -> 2263994
Por:__Ana__

RE: píldora del día después
Pero es que la píldora del día después se venía suministrando ya, pero con un control del médico que te la daba. Yo creo que es más adecuado eso que el que cualquiera pueda adquirirla sin ningún control. Que estamos hablando de críos!
Puntos:
15-05-09 14:01 #2264770 -> 2263994
Por:CONAN DE CIMERIA

RE: píldora del día después
Amigo Baquero la libertad va de la mano de la responsabilidad y del sentido comun no lo olvidemos!!!!!! Guiñar un ojo Guiñar un ojo Idea Idea
Puntos:
15-05-09 17:25 #2265993 -> 2264770
Por:MAGOMA

RE: píldora del día después
En relación con este tema me perece interesante que leáis este artículo aparecido en prensa:

NO SE LO DIGAS A MAMA.
DIARIO DE SEVILLA

21/03/09

Mariló Montero

Me gustaría saber la identidad de los nueve expertos en los que la
ministra Bibiana Aído se escuda para defender que una niña de
dieciséis años puede abortar sin consultar con sus padres.

Me gustaría saber de qué son expertos y si son padres y madres. Me
gustaría saber en qué se fundamentan para decir que dejar tan
dramática decisión en
manos de una adolescente aterrada es lo mejor para ella.

Me gustaría saber si se han parado a pensar que esa criatura, tras
mantener una relación sexual precipitada, va a empezar a sufrir lo
que la literatura científica ya ha diagnosticado ante un aborto.

El síndrome de aborto reúne quince síntomas psicológicos que van desde
la angustia al sentimiento de culpabilidad, la ansiedad, los terrores
nocturnos, la depresión, los trastornos de alimentación o de la vida sexual.

Síntomas que pueden llegar a aparecer, dicen los psicólogos de la
Asociación de Víctimas del Aborto, incluso años después de haber
abortado.

Me gustaría saber con qué valor lanza la joven ministra Aído, con
una sonrisa, como quien anuncia un anticonceptivo novedoso, que una
niña de dieciséis años está tan capacitada para abortar como para
casarse.


Una niña de dieciséis años no está capacitada para abortar ni para
casarse, por mucho que se esté normalizando lo que son parches en la
vida.
Una cosa es que lo haga y otra bien distinta la sacudida que la vida
le da a una adolescente casada, quien sale adelante gracias a los
apoyos de la familia.

Me gustaría saber quién le va a informar a una adolescente de
dieciséis años de que si se queda preñada puede abortar
sin decírselo a los padres y también en quién se va a apoyar ante
semejante circunstancia.
¿En la mamá-administración, o en su mejor amiga, con la que
intercambia los vaqueros e inventa en su habitación coreografías de
Beyoncé?

Me gustaría saber si esos expertos conocen lo que es ser padres y las
complicaciones a las que nos enfrentamos para conquistar la confianza
de nuestros hijos en la difíci adolescencia.

Me gustaría saber el protocolo de actuación que se llevará a cabo
cuando una niña de dieciséis años acuda al centro para abortar y cómo
será tratada.

Me gustaría saber qué pretenden con esta propuesta de ley, que
autoriza a que se rompa la confianza entre hijos y padres.

Y me gustaría saber qué se pretende de los padres el día que nuestra
hija decidiera abortar en soledad.

¿La recibimos con un aplauso?
¿Le damos sopa caliente?
¿Le preguntamos si llegó a ponerle nombre?
¿ O quién habría sido el padre? ¿Debemos obviar el tema, o celebrarlo
con una barbacoa?
¿Trae esas instrucciones la nueva reforma de la ley del aborto?

Una cuestión más:
¿meterán en la cárcel a una madre que le discuta esa decisión a su
hija adolescente?

O es la ley del "no se lo
digas a mamá porque no la necesitas".

Señorita Aído, me gustaría saber
si mi hija ha abortado sola.

Porque soy su madre.
Puntos:
16-05-09 11:04 #2269619 -> 2265993
Por:BaqueroJM.

RE: píldora del día después
Aborto responsable
La nueva ley busca la máxima informacióny asesoramiento para la decisión de la mujer

16/05/2009

Vota
Resultado Sin interésPoco interesanteDe interésMuy interesanteImprescindible 64 votos
Imprimir Enviar

Les ha faltado tiempo a quienes se oponen a la despenalización del aborto por motivos ideológicos o religiosos, así como al PP, que ha anunciado un recurso de inconstitucionalidad, para lanzar sus dardos contra el proyecto de reforma de la ley que lo regula aprobado el jueves por el Gobierno. Y, sin embargo, todo su articulado tiende a crear las condiciones legales y sanitarias para que la siempre traumática decisión de abortar se haga con la máxima responsabilidad, disponiendo la mujer de información y asesoramiento suficientes para seguir adelante o para reconsiderar su decisión y volverse atrás.

La noticia en otros webs

* webs en español
* en otros idiomas

Es difícil reconocer al Estado legitimidad para resolver el problema desde la legalidad si el aborto se contempla sólo como una cuestión de ideología o creencia, y no como un problema de libertad personal, que incide en la salud de la mujer y tiene una honda repercusión social. Es la posición de la Iglesia y de los llamados grupos provida. Su actitud es admisible como pauta de conducta propia, pero rechazable si pretende imponerse al resto de la sociedad e incluso al propio Estado.

El PP insiste en que no hay demanda social para una ley como la aprobada ayer. Pero es el mismo partido que, a raíz del escándalo de las clínicas del doctor Morín, en Barcelona, y del acoso judicial por parte de grupos provida a algunas clínicas que realizan abortos en Madrid, mantuvo la tesis de que la actual ley, vigente desde el año 1985, es un coladero. Si lo es, será porque es demasiado estrecha para recoger la realidad social; luego era necesaria una nueva regulación que diera salida a la demanda social del modo jurídicamente más seguro para la mujer y los médicos.

Más fundada es la crítica del PP al insuficiente consenso. Pero es una singularidad de la España democrática que las leyes modernizadoras en materia de moral y costumbres sean iniciativa de la izquierda y que la derecha política se oponga por principio, aunque luego termine por aceptarlas. El proyecto está en línea con las leyes vigentes en 20 países de la UE con Gobiernos de diverso signo.

Combina la nueva propuesta el aborto libre hasta las primeras 14 semanas de embarazo con el sistema de indicaciones por riesgo para la vida de la madre y por anomalías fetales hasta la semana 22ª, e incluso después en determinados supuestos, con la aprobación de un comité médico. Hay aspectos que deberán precisarse más. Que las menores de 16 y 17 años decidan (tengan la última palabra) sobre su embarazo no es incompatible con que se propicie la colaboración de los padres y el apoyo familiar.

A diferencia de la ley vigente, despenalizadora, la nueva aborda el problema del aborto en su integridad: no tanto en el marco del Código Penal como en el preventivo de una Ley de Salud Sexual y Reproductiva. Y reconoce por fin que es la mujer, y nadie más, quien debe decidir sobre algo tan íntimo como su embarazo. Sin tutelaje de terceros, pero con toda la ayuda y asistencia necesarias.

EL PAIS.
Puntos:
20-05-09 11:54 #2295716 -> 2265993
Por:BaqueroJM.

RE: píldora del día después
LOs 100.000 abortos que hubo el año pasado. ¿Sabes cuantos abortos hubo de chicas menores de 18 años?. Los puedes encontrar en Internet. ¿Cuantos de estos abortos se hicieron clandestinamente?. ¿Deben ir a la carcel las que se somenten a estos abortos y quien los practica?. Tal vez tengas una respuestas a esta preguntas y tal vez la ley pretenda solucionarlo. Solo digo TAL VEZ.
Puntos:
15-05-09 17:46 #2266166 -> 2264770
Por:anismono

RE: píldora del día después
El debate de la píldora está envenenado y falseado.
Se pretende mostrar como una afirmación de la libertad sexual adolescente, y esto es demagogia.
Hoy en día, la mayoría de edad sexual se alcanza a los 16 años. No obstante, con 12 años y un día, y sin mediar engaño, promesa ni recompensa, se puede practicar el fornicio sin limitación penal de ningún tipo.
Por otro lado, no hay ninguna restricción a la compra de preservativos por menores de edad.
O sea, un par de críos de 14 años se compran una cajita de 12 gomitas y se las pulen en el menor tiempo posible y no hay nada malo, ilegal ni inmoral.
¿Para qué sirve la píldora postcoital? Para abortar.
¿Cuándo? Cuando ha fallado el condón o no se ha usado. En el primer caso, la dispensación controlada vía centro sanitario me parece suficiente. En el segundo caso, se está derivando al uso anticonceptivo de la misma (contra su natura abortiva). Si la parejita está de follet.eo a pelo se propagan las ETS (SIDA, gonorrea, hongos y demás efectos "nabales"), y contra ellas no puede la píldora. Y esto es ya un problema de salud pública.

Y todavía pienso que el anuncio en vísperas del debate del Estado de la Nación es una utilización política de la salud de los menores.
Puntos:
21-05-09 23:27 #2309968 -> 2266166
Por:no ni na

RE: píldora del día después
Me parece una falta de coherencia que hables de debate envenenado y falseado, cuando utilizas expresiones como:

".....practicar el fornicio".
"...gomitas"
"....pulirselo en el menor tiempo posible"
Puntos:
22-05-09 16:45 #2313910 -> 2309968
Por:anismono

RE: píldora del día después
Cuando digo que está envenenado y falseado no me refiero a este hilo. Me estoy refiriendo al debate mediático.
¿Por qué?
Porque se está planteando en términos de "las menores de 18 años tienen derecho a tener relaciones sexuales o no lo tienen", y "sus padres se deben enterar de lo que hagan o no".
Dado que una parejita menor de edad puede hacer todo lo que he enunciado, y además de modo legal (con el Código Penal en la mano) y moralmente adecuado (con los cánones mayoritariamente aceptados socialmente en un Estado aconfesional) creo que el debate está falseado.

*Aquellos que por convicciones personales están en contra del ejercicio sexual por menores, atacan la decisión de la píldora, como si chivos y cabras fueran lo mismo.

*A río revuelto ganancia de pescadores. Sectores progubernamentales aprovechan la reacción carpetovetónica para autopostularse los paradigmas de la revolución sexual. Otra vez chivos y cabras.

¿Y quién habla de la píldora? Dos médicos con una bata que dicen una frase de cuatro segundos en un telediario. ¡¡¿¿??!!

++++Abundando en lo mismo. En este hilo se ha debatido más sobre el asunto de la píldora en sí, que en la televisión. En la televisión se ha ido al debate falseado (sexo sí, sexo no) y se ha eludido el fondo del asunto por los motivos que enuncio en los párrafos con asterisco.

Espero haber aclarado algo el mensaje anterior.
Saludos para Vanuatu.
Puntos:
20-05-09 15:59 #2297599 -> 2264770
Por:LorenzoMárquez

RE: píldora del día después
No olvidemos!!!!! que el sentido común es el menos común de los sentidos, por lo que la mayoría de las veces vemos como huérfana o abandonada a la libertad.
Lorenzo
Puntos:
16-05-09 09:31 #2269352 -> 2263290
Por:No Registrado
RE: píldora del día después
¿Cómo sabes que la píldora no es más perjudicial que otra droga?. En este tema es mejor no moverse por intuiciones. Las consecuencias podrían ser graves.Yo siempre prefiero y preferiré que a mis hijos/as no les pongan señuelos que les abran caminos insospechados. Seamos serios. Ya había una ley suficiente. De todas formas a mí esto me huele mal. Sin ningún tipo de demanda social, el gobierno nos hace dos regalitos: la píldora del día despues y un ordenador para cada estudiante. ¡UFFF!
Puntos:
17-05-09 09:30 #2273836 -> 2269352
Por:igob

RE: píldora del día después
Pena me daría si mi hija de 13 años me viene llorando porque está embarazada. Prefiero mil veces que se tome la píldora del día después a escondidas. Por supuesto que si aún es posible la mandaría a abortar, pero la secuelas psicológicas son peores.La píldora del día después mo tiene en absoluto los mismos efectos que un aborto y a la niña que la tome no creo que le pase nada.
No estoy en contra de ninguna de las leyes. Que implican responsabilidad, eso está en los padres que se lo tienen que enseñar a sus hijos. Y no debemos infravalorar a nuestros hijos de esa edad, si se lo enseñamos pueden ser muy reponsables, y si les damos confianza y apoyo y no los condenamos (diciendo si te deja preñá te mato) tal vez hasta nos cuenten lo que les sucede.
Creo que no hay que pensar sólo en la libertad y todo por la libertad, no, hay que ver que nuestra sociedad ha madurado un poco y ya era necesario. Los jovenes experimentan ahora antes y los padres aún pensamos que juegan con muñequitas o coches. Anda hombre.
Salud
Puntos:
17-05-09 10:52 #2274018 -> 2273836
Por:LorenzoMárquez

RE: píldora del día después
Creemos autodirigirnos sin advertir que nos arrastra la corriente. La inteligencia ética es una reflexión y un compromiso interno sobre el qué y el cómo hacer. No todos disponemos de una "inteligencia igual", por lo que las acciones en términos de libertad, son tantas como los "tipos de inteligencia".
Estimo que el discurso de la libertad ha de ser serio y teniendo en cuenta el mundo en que vivimos mas aún. En las farmacias, mi hija puede ir a comprar la famosa "píldora" con sus 15 años, pero yo a mis 46 no puedo comprar un antibiótico genérico de amplio espectro. ¿Es complejo esto de las responsabilidades eh?.
La cuestión de la "píldora", planteada tal como se ha planteado, es una cuestión oportunista en términos políticos teniendo en cuenta la coyuntura actual.
Estimo que sería mejor generar el debate en la sociedad, que sea considerado dicho debate y en base a su análisis adoptar medidas, tal vez fuese más democrático y responsable dicho planteamiento por parte de nuestros políticos.
Es bueno debatir y olvidarnos de la consabida frase:"si no estas conmigo estas contra mi"

Saludos.
Lorenzo
Esta cuestión no ha de considerarse patrimonio de la izquierda, sino patrimonio del debate de la sociedad, tal vez de esa manera comenzaremos a hacer un mejor uso de la libertad individual, desde el respeto a los demás.
Puntos:
17-05-09 16:03 #2275131 -> 2273836
Por:MAGOMA

RE: píldora del día después
Igob me gustaría comentarte un par de cosas:
. ¿Realmente prefieres que tu hija tome la píldora a esa edad a escondidas, o a tu lado después de haberle explicado tú, la persona que más la quiere del mundo, que es la opción menos mala para remediar el error que ha cometido? Si lo hace a escondidas, como todo lo que se hace desde esa posición, corre el riesgo de seguir equivocándose lejos de los que de verdad la quieren y están obligados a cuidarla hasta que supere la indefensión y el enajenamiento propios de la niñez.
. Dices que a la niña que la tome no crees que le pase nada: no es una cuestión de creencias, planteáselo a cualquier profesional de la Medicina que puedes escuchar testimonios sorprendentes(yo he visto a más de uno, y no precisamente conservadores por si aclara algo, que se han llevado las manos a la cabeza por este tema.
Un saludo.
Puntos:
18-05-09 12:00 #2279358 -> 2275131
Por:igob

RE: píldora del día después
En el primer punto te doy la razón, por supuesto que yo seré la primera en aclararle los inconvenientes antes de que pueda suceder un accidente que obligue a la pildora del día después o un aborto. Pero me imagino la situación siendo yo la niña y no lo veo tan claro, si yo se lo hubiera contado a mi madre. En mi casa no ha habido tabús de ese tipo, pero jamás le hubiera contado a mi madre semejante problema, por mi naturaleza rebelde. Por eso para mi el mal menor es una pildora que no un aborto. Está claro que la mejor forma de evitar tales situaciones es dialogando con los hij@s desde muy temprana edad, para que nunca y sobre todo en la adolescencia pierdan la confianza en ti.
Salud
Puntos:
18-05-09 12:05 #2279399 -> 2275131
Por:No Registrado
RE: píldora del día después
Monseñor Rouco Varela dice que con esta píldora ya no habrá mas niños en España ya que es la píldora anti-bebé. Para reir o para llorar.
No hace mucho tiempo casi todas las madres les daban a sus hijas las píldoras en el desayuno, por si acaso, y la natalidad continuó como siempre. No mas fariseismo y afrontemos la realidad.
Puntos:
18-05-09 12:28 #2279611 -> 2279399
Por:A. Feria

RE: píldora del día después
A nuestros hijos hemos de enseñarle los temas relacionados con el sexo de igual forma que los enseñamos a caminar ó a cruzar la calle, es importantísimo que los padres sean los primeros en hablar con sus hijos de estos temas como de cualquier otro y con la misma naturalidad... pero la pregunta es ¿lo hacemos?....

El tema de la píldora del día despues, me parece adecuado para casos concretos y con la suficiente información a la chica que ha de tomarla, por un médico. Lo que no me parece adecuado es que pueda parecer como solución para despues de un fin de semana de juerga y por supuesto que la dispensen a menores rotundamente "NO". De igual forma que una persona en España ha de tener 18 años para votar ó para comprar alcohol, ó tabaco, debe tener igual edad para comprar la píldora famosa.

De todas formas la la ley aún no está aprobada. Esperemos que la adecuen al sentimiento mayoritario de los padres y que se haga por consenso lógico y no por intereses políticos ó religiosos.

Saludos.

Puntos:
18-05-09 13:01 #2279826 -> 2279611
Por:Tolondrón

RE: píldora del día después
Buscando información en google sobre los efectos secundarios de esta píldora, encontré, obviando páginas de contenido claramente religioso o político, estas afirmaciones de la Plataforma Ley y Farmacia:

"....

Es falso que la píldora del día después no tenga efectos abortivos como reiteradamente ha señalado la Ministra de sanidad. En el siguiente link podrá ver una sencilla y clara explicación del funcionamiento abortivo de la píldora. (Fuentes: Universidad de Paris VI, FDA, Laboratorios Gedeon Ridcher y Laboratorios Grünenthal).
.....
... se ha ocultado la imprescindible información sobre las contraindicaciones y efectos secundarios del fármaco. Como indican numerosos estudios científicos, este compuesto constituye toda una «bomba hormonal», y puede provocar insuficiencia hepática, aumentar el riesgo de cáncer de hígado y páncreas, producir náuseas (42%) y vómitos (16%), sangrado vaginal (31%), vértigos o mareos (20%), dolor abdominal (15%), fatiga (13%), dolor de cabeza (10%), sensibilidad mamaria (8%), retraso de la menstruación (5%) y diarreas (3%).
Además de estos efectos secundarios, se han observado también consecuencias como el embarazo ectópico y la formación de coágulos sanguíneos, debido a las dosis hormonales tan elevadas suministradas a las mujeres.
Ante la nueva situación el farmacéutico se enfrenta en este asunto a un problema de RESPONSABILIDAD SANITARIA, es decir, al no venir dispensado por receta médica se traslada la responsabilidad de las consecuencias al farmacéutico que la dispensa. Hasta el momento el médico o el personal sanitario que las administrase o recetase debía asegurarse de que eran adecuadas para los pacientes, pero desde este momento serán los farmacéuticos los que deban hacerlo siendo responsables de sus consecuencias.
.....
las conclusiones de los principales informes presentados en relación a la utilización de la “píldora del día después”, en otros países, que son:

A) La eficacia de la medida liberalizadora, en cuanto a reducir el número de embarazos no deseados se refiere, ha sido mínima o inexistente.

B) El uso de la “píldora del día después” produce el efecto de incrementar el número de relaciones sexuales, al trivializar éstas, lo que podría favorecer el aumento del número de embarazos, abortos y contagio de enfermedades infecciosas de transmisión sexual.

C) Con relación al número de embarazos que terminaban en aborto, las adolescentes que habían utilizado la píldora del día después previamente a su embarazo, tenían 2,8 veces más posibilidades de que su embarazo terminara en aborto, que las que no lo habían hecho. Para las que lo habían utilizado en los 12 meses previos al embarazo, el riesgo de aborto fue 3.01 veces mayor.

.....

He intentado suprimir toda referencia a cuestiones políticas y de ahí los puntos suspensivos.

Un saludo.
Puntos:
18-05-09 21:26 #2283769 -> 2279826
Por:igob

RE: píldora del día después
Tolondrón, todos los medicamentos que les damos a nuestros hijos, recetados o no por los médicos (yo en muy contadas ocasiones les he dado ibuprofeno a mis hijos sin que lo mandara el médico) tienen efectos secundarios. Hay muchas niñas menores de 18 que toman la píldora por una causa u otra y qué efectos tiene? Son similares a los de la píldora del día después, nadie pone el grito en el cielo, el ginecólogo de turno les dice a las madres, no, es muy suave y no pasa nada, cuántas cosas no le damos a nuestros hijos (medicamentos o no, ej. Coca Cola) que no deben tomar y nadie pone el grito en el cielo.
Para que esto funcione, lo primordial es darles una educación adecuada (no mostrarles sólo incomprensión, dialogar, que no lo aprendan todo en la calle en las conversaciones juveniles o en el cole y dar ejemplo de no automedicarse e informarlos sobre los riesgos que esto conlleva)para que ellos puedan tomar la decisión suficientemente responsable y cuando realmente sea necesario vayan a la farmacia...(con nuestro apoyo o no).
Salud


Puntos:
19-05-09 09:13 #2286122 -> 2279826
Por:Tolondrón

RE: píldora del día después
Buenos días Igob:

1.- Es cierto que casi todos los medicamentos tienen contraindicaciones y efectos secuendarios pero no es menos cierto que yo estoy ahí para supervisarlos. No es la primera vez que una persona puede sufrir un shock anafiláctico por la ingestión de un simple Nolotil y yo como MADRE estoy ahí, entre otras cosas porque es mi obligación (y mi devoción).

2.- Es cierto que hay niñas menores de 18 años a las que se les prescribe ANTICONCEPTIVOS (que no abortivos) pero siempre con la supervisión de un facultativo sanitario.

Eso sí, estoy totalmente de acuerdo contigo en que la educación que le demos a nuestros hijos es fundamental pero probablemente seré yo quién le compre a mi hija esa píldora del día después y la ponga a disposición de ella para que la use cuando sea extrictamente necesaria, porque es un medicamento, y no una "juanola".

...Y, eso de El País, de evitar el "tutelaje de terceras personas" me parece muy duro: un padre, una madre, no somos terceras personas, SOMOS SUS PADRES y un médico es un profesional que está ahí para velar por la salud de los pacientes.

Un saludo.
Puntos:
19-05-09 11:39 #2287057 -> 2279826
Por:igob

RE: píldora del día después
Muchos ven la libre dispensación un peligro para sus hijas y se imaginan a sus hijas acudiendo a la farmacia semanalmente para comprar la susodicha. Ante todo, creo que ahí estamos de acuerdo, es nuestra obligación, y yo igual que tú lo hago con devoción, educar a nuestros hijos. Pero que pasa con aquellas niñas que han pasado un fin de semana desenfrenado, pero no pueden acudir a sus padres por cuestiones religiosas, de confianza, de malentendimiento (a esas edades es normal el choque generacional)etc. y tienen clarísimo que no quieren enfrentarse a un embarazo que derivará en un aborto. Las niñas son más maduras en todos los sentidos que cuando nosotras teníamos esas edades.
¿por qué no va a funcionar?
Salud
Puntos:
20-05-09 02:12 #2294268 -> 2279826
Por:Re verde

RE: píldora del día después
Pues para mí "casi" todo lo que está dicho puede ser más o menos discutible:
-Creo que toda mujer tiene derecho a abortar, antes que tener un hijo que no sea deseado (más a unas edades tempranas,como de las que hablamos).

-También estoy de acuerdo en que no necesiten consentimiento por parte de los padres, ya que ellos no son los que van a cargar las consecuencias de esa decisión toda la vida. Aunque también lo veo discutible.

-Respecto a la edad no sabría que decir, si el desarrollo y madurez corporal es adecuado. No lo sé, aunque escuche esta mañana (por ayer cuando estéis leyendo) a la ministra de igualdad en la radio (concretamente en "Hoy por hoy" de la cadena ser) y no me quedó tampoco claro. Las tres o cuatro veces que se trató en esa entrevista el tema de la edad, se limitó a decir que se ponía esa edad ya que era la que estipulaba la Ley de autonomía del paciente aprobada por el PP en 2002, y que era para ser coherentes con esa ley (que excluía tres supuestos: aborto, fecundación artificial, y ensayos clínicos). La verdad es que las veces que habló no nombraba otros factores ni madurativos, ni de desarrollo, ni nada; decía simplemente por la ley que aprobó el pp en 2002 (incluso llegó a decir en referencia a esa ley algo así como "¿puede donar una niña un órgano, o ser operada a corazón abierto sin que sus padres lo sepan. Eso habría que preguntarse, ese debería ser el debate"?); como queriendo repartir culpas, no se, lo vi bastante como para salir del paso y si puedo "enmarrono" al otro. Para mí bastante desafortunada y malintencionada en ese sentido(quien quiera puede oir la entrevista en la web de la ser).

Pero volviendo al tema, antes decía que lo veía casi todo discutible, y decía casi porque hay una cosa que para mí no es discutible, y es que no se necesite receta (y por tanto control por parte de un médico). Para mí eso es una auténtica barbaridad.
Por lo que se está hablando el abuso de estas píldoras si puede llevar efectos secundarios graves, al menos a mi parecer.
¿hay algún tipo de control para evitar que este verano una niña de 16 años pueda tomar por ejemplo 7 veces dicha píldora?
Igob, yo si tuviera una hija prefiriría que fuera mejor al médico y éste viera las veces que esa niña (o mujer,que tampoco será bueno para una mujer de 30 abusar de la píldora)la ha tomado y si es recomendable.
Respecto a la educación que le den los padres, muchísimos padres no tienen la suficiente comunicación con sus hijos y las suficientes habilidades como para tratar estos temas, y aún teniéndolos luego está el que el niño/a, pese a que el padre ponga todo de su parte, le haga caso o no, y por muy buena educación que haya habido, en la pubertad y adolescencia muchas veces no se piensa en lo que te dicen tus padres.
Yo creo que desafortunadamente los niños y niñas siguen aprendiendo más de esos temas en la calle que en casa y en el colegio que es donde debe ser.
Y pensando en lo que para mí son la mayoría de las niñas(las que no reciben la educación adecuada o la reciben pero no actúan acorde a ésta), no creo que deban de ser ellas exclusivamente las que decidan si se la toman o no. Al menos que sea revisado por un médico.

Saludos!
Puntos:
20-05-09 23:20 #2301686 -> 2279826
Por:No Registrado
RE: píldora del día después
Y yo me pregunto: si una chica de 16 años no es lo suficiente madura para decidir si debe de tomarse la pildora o no sin consultarlo con sus padres, ¿es madura una chica de 16 años para ser MADRE?
Puntos:
20-05-09 23:47 #2302017 -> 2279826
Por:__Ana__

RE: píldora del día después
Yo creo que no se está cuestionando aborto sí o aborto no. Lo que se está debatiendo es si es bueno o malo dispensarlo sin receta ni control médico en las farmacias.

Puntos:
21-05-09 00:11 #2302288 -> 2279826
Por:No Registrado
RE: píldora del día después
la pildora del dia despues digo siiiiiiiii
Puntos:
21-05-09 00:24 #2302397 -> 2279826
Por:Re verde

RE: píldora del día después
Yo personalmente pienso que no es madura ni para una cosa ni para otra; pero una vez cometida la negligencia solo queda una de esas dos opciones. Yo desde luego pienso que mejor la opción de tomar la píldora del día después a que sea madre sin desearlo (aún deseándolo tampoco veo adecuado que sea madre); pero con lo que no estoy en absoluto de acuerdo es que con que la tomen sin control y sin que sea un médico el que de el visto bueno.
Puntos:
21-05-09 23:44 #2310148 -> 2279826
Por:no ni na

RE: píldora del día después
Son los 16 años, una edad adecuada para decidir tomar la pildora poscoital o abortar?

Y si le damos otro enfoque?. Supongamos que una adolescente con esa edad se queda embarazada, decide contarselo a sus padres, en este caso ella quiere tener el hijo, y sus padres queieren obligarla a abortar. Que decisión a de prebalecer?

Puntos:
22-05-09 09:29 #2311412 -> 2279826
Por:BaqueroJM.

RE: píldora del día después
Querida Ana, lo que se discute del aborto es si el tal aborto para una chica de 16 años debe ser o no con consentimiento o informacion de los padres. La pildora del dia despues se daba antes con receta medica y ahora se pretende, como en otros paises europeos, que se venda en farmacia sin receta medica. No iniciamos nada como pais, nos acojemos a las practicas que ponen otros paises de nuestro entorno europeo. Pero como siempre "España es diferente".
Puntos:
22-05-09 18:38 #2314936 -> 2279826
Por:BaqueroJM.

RE: píldora del día después
Ademas, la pildora del dia despues (sin receta) tiene un componente economico, como todas las medicinas que van por recetas. Sabes que:

"La presidenta de la Asociacion en Defensa de la Sanidad Publica (FADSP), Carmen Ortiz, dice que mientras el gaasto en recetas ha aumentado un 6 % en el ultimo año, los presupuestos que las comunidades autonomas destinan a sanidad han crecido este año una media de 2,9 % respecto a 2008.
Periodico: "El Publico" del dia de hoy.

¿Quien pagara la diferencia?
Puntos:
22-05-09 18:55 #2315109 -> 2279826
Por:No Registrado
RE: píldora del día después
Quien se la tome que la pague, pero con receta que es un medicamento y trae prospecto, ah! y no es uana aspirina ni mucho menos.

PORFAVOR CON RECETA. Gracias.
Puntos:
22-05-09 19:23 #2315352 -> 2279826
Por:Tolondrón

RE: píldora del día después
El tratamiento contra el tabaquismo (ej: Zyntabac) cuesta entre 130 y 150 euros y su precio lo ha de desembolsar íntegramente el/la parroquian@ que quiera dejar de fumar pero se ha de dispensar siempre CON RECETA MÉDICA.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Privatizacion de la sanidad publica española. Por: fjrf1986 04-06-10 17:16
anismono
3
Cine al freco. Por: BaqueroJM. 10-07-09 13:25
BaqueroJM.
0
Memoria historica EL Almendro ( Para Baquero ) Por: CONAN DE TARANTIA 03-05-09 18:43
__Ana__
7
Hoy también en El Mundo, Huelva Noticias Por: Tolondrón 24-03-09 21:47
ocelle
1
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com