07-05-09 12:34 | #2210346 -> 2209625 |
Por:BaqueroJM. ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: La iglesia de nuestro pueblo El problema son los nidos de cigüeñas cuyas deyecciones acidas calan los muros mas fuertes. Se notan en el techo lateral derecho al lado de la epistola. Hizo un comentario sobre ello el actual sacerdote que dijo que habia que aligerar el peso de tales nido y ponerlos sobre plataformas impermeables. Pero no hay dinero. Si vais por la calle Mesones vereis que la unica casa que presenta derribones y esta sin blanquear es la casa del sacerdote. Igual sucede con la Iglesia de El Almendro. Por la decencia de nuestros pueblos ¿ni siquiera tiene el Ayuntamiento 4 € para dignificar las fachadas de nuestras iglesias que por mas que se digan pertenecen a la Iglesia las utiliza el pueblo?. La Iglesia que ni siquiera la "Casa de Dios" es capaz de mantenerla decente y se va a Africa a decirle que no utilicen preservativos a pesar de que traigan la muerte. ¡¡Ay, Dios !! | |
Puntos: |
07-05-09 12:38 | #2210377 -> 2210346 |
Por:No Registrado | |
RE: La iglesia de nuestro pueblo Según tengo entendido, poco uso de la iglesia se da ya, dado que se celebran contadas misas. Y no precisamente porque el pueblo no quiera acudir a ellas. | |
Puntos: |
07-05-09 18:19 | #2212861 -> 2210377 |
Por:No Registrado | |
RE: La iglesia de nuestro pueblo Para #2210377 ¿Como tienes valor de decir eso?, este domingo si puedes te asomas por la iglesia y vas ha ver como ni se cabe en ella, aunque tiene un gran aforo, veras como casi hay mas gente fuera que adentro. | |
Puntos: |
07-05-09 18:41 | #2213055 -> 2212861 |
Por:__ANA__ ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: La iglesia de nuestro pueblo Creo que el Obispado de cada ciudad debería hacerse cargo de la reparación de las iglesias, con la ayuda de las instituciones pertinentes. Pero creo que deberían ser ellos los que dieran el primer paso, no creeis?? Con respecto a la afluencia de gente en la iglesia, yo creo que no se duda de ello, por supuesto que no. Y además desconozco bastante el tema. Pero quería hacer unas preguntas a quien me pueda contestar porque la verdad es que también he oído ciertos comentarios. ¿Con qué frecuencia se celebraba misa anteriormente? ¿Era solo en domingo? Yo creo que no, pero lo desconozco. ¿Con qué frecuencia se celebra misa ahora? ¿Es cierto que algunas veces celebran misa párrocos de otras localidades? Estos son los comentarios que me han llegado. Saludos. | |
Puntos: |
07-05-09 19:53 | #2213695 -> 2210346 |
Por:Tolondrón ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: La iglesia de nuestro pueblo Hola JM: Dices: "¿ni siquiera tiene el Ayuntamiento 4 € para dignificar las fachadas de nuestras iglesias que por mas que se digan pertenecen a la Iglesia las utiliza el pueblo? Y yo pregunto: ¿cuando Revoltillo y Sebastián "el del Casino" hicieron las reformas en sus respectivos establecimientos, el Ayuntamiento u otras instituciones colaboraron en estas reformas, y también los utiliza el pueblo. Y pagaron el impuesto sobre obras y construccciones (el ICIO) y pagan sus contribuciones sobre Bienes Inmuebles(IBI) anualmente y pagan el IVA correspodiente. La Iglesia Católica, en virtud del Acuerdo entre el Estado Español y la Santa Sede sobre asuntos económicos, de 3 de enero de 1979, NO PAGA NADA DE ESTOS TRIBUTOS MUNICIPALES, NI EL IVA. Además de la percepción de "la casilla" del IRPF, donaciones particulares, "y el pa casa, hasta las piedras"... etc, y cobran la tarifa diocesana estipulada por bautizos, matrimonios y sepelios, al igual que Revoltillo y Sebastián el del Casino cobran por la tapas y las cervezas.... Siento haber sido un poco brusca y que se me vea el plumero de anticlerical reclacitrante pero 8 años en un colegio de monjas, interna, dejan huella.... Un saludo. | |
Puntos: |
07-05-09 20:10 | #2213850 -> 2213695 |
Por:Tolondrón ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: La iglesia de nuestro pueblo ...Rectifico parte del anterior mensaje referente a la exención del IVA. Respecto a la financiación del Estado Español a la Santa Sede, la Comisión Europea (CE) ha emitido repetidas críticas desde hace 20 años. En la primera denuncia, en 1989, la Unión criticó los "privilegios" de financiación que otorgaba el Gobierno español a la orden católica. Las denuncias más airadas se produjeron en 2004 y 2005 en relación a la exención del pago de otra tasa: el Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA). El órgano de gobierno de la UE exigió, mediante un "dictamen motivado", la aplicación del IVA a la Iglesia Católica. La CE llegó a iniciar un procedimiento para denunciarlo ante el Tribunal de Justicia de la UE. Sin embargo, antes de enviar su respuesta a la UE, el Gobierno y la Conferencia Episcopal acordaron en 2006 la renuncia de la Iglesia a la exención del IVA en las operaciones comerciales, que entró en vigor el 1 de enero del año siguiente, es decir, a partir de 2007. | |
Puntos: |
09-05-09 02:17 | #2223124 -> 2213850 |
Por:Re verde ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: La iglesia de nuestro pueblo Yo reconozco que tampoco soy muy religioso. Por supuesto respeto a los creyentes, pero no creo yo que ese gasto deba correr por cuenta de las administraciones. En primer lugar porque ya bastante colabora el estado con la iglesia; y en segundo lugar porque la Iglesia no es algo público, pertenece a La Iglesia católica al Vaticano o a quien sea y tiene dinero suficiente como para arreglárselas sin ayuda. Y si no la arreglan no es porque no puedan, sino porque no quieren. Saludos. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Un pasito pa lante en nuestro pasado Por: elciriaco | 27-05-12 14:03 BaqueroJM. | 1 | |
Nuestro pesame para Bartolomé. Por: BaqueroJM. | 08-07-11 14:04 BaqueroJM. | 1 | |
No podrá Vd. creerlo .... Nuestro Foro. Por: BaqueroJM. | 25-11-09 14:20 BaqueroJM. | 0 | |
cosillas del pueblo Por: No Registrado | 28-05-08 22:32 No Registrado | 0 |
![]() | ![]() | ![]() |