Foro- Ciudad.com

Villanueva de los Castillejos - Huelva

Poblacion:
España > Huelva > Villanueva de los Castillejos
26-01-09 15:57 #1684670
Por:LorenzoMárquez

¿Tendrá razón "Julio Anga"?
*Julio Anguita y la traición de los sindicatos*
*Escrito por Voto en Blanco ** **miércoles, 21 de enero de 2009*

Recuperamos el siguiente artículo de Voto en Blanco por su interés y claridad. "El ex coordinador general de Izquierda Unida, Julio Anguita, ha denunciado la traición de los sindicatos, "especialmente los dos mayoritarios", UGT y Comisiones Obreras (CCOO), al afirmar "rotundamente" que no están haciendo lo que deben y que se han convertido en "un apéndice del Estado". En declaraciones a Telemadrid recogidas por Europa Press, Anguita denunció la traición de los sindicatos a sus bases y les acusó de haberse incorporado al Estado, refiriéndose a que, a cambio de dinero y privilegios, secundan las políticas del gobierno de turno, anteponiéndolas a los intereses de los trabajadores a los que dicen defender.

Anguita ha dado en la diana, quizás porque ahora tiene la edad y la independencia suficiente para decir la verdad, sin tener que someterla, como en el pasado, a los intereses propios y de su partido.

Los sindicatos han vendido su independencia, su libertad y hasta el sentido de su existencia, que es la defensa de los trabajadores, y se han sometido al gobierno a cambio de dinero abundante y de privilegios, lo que constituye una traición en toda regla.

Es la misma traición de la patronal CEOE y las múltiples organizaciones patronales autonómicas, que perjudican los intereses de los empresarios por causa del sometimiento a unos gobiernos de los que reciben subvenciones abundantes, estatus social, interlocución y una larga serie de privilegios y ventajas, incluyendo negocios de dudosa solvencia ética.

La regeneración de la democracia española y la lucha contra la corrupción exigen, entre otras medidas, la independencia real de los sindicatos, la patronal y también de los partidos políticos, todos ellos convertidos en apéndices del Estado y vergonzosamente sometidos al gobierno de turno a cambio de dinero y de otras muchas ventajas y privilegios.

Ese sometimiento interesado al poder político gobernante anula la independencia y les impide cumplir la función que les corresponde en democracia. Considerar a los sindicatos, patronal y partidos políticos parte de la sociedad civil es una falacia en España porque realmente forman parte del Estado.

Tanto los sindicatos como la patronal y los partidos políticos deberían financiarse exclusivamente con las cuotas de sus miembros, una medida imprescindible para regenerar la podrida democracia española.

Los sindicatos, en España, ocupan un espacio parecido al que tenían en los viejos y derrotados regímenes comunistas, donde eran considerados puras "correas de transmisión" del mal llamado "poder popular", que en realidad, como en España, era el poder de unas élites políticas privilegiadas y alienadas, apalancadas en los partidos políticos y dueñas del Estado.
Saludos
Lorenzo Márquez
Puntos:
26-01-09 17:41 #1685162 -> 1684670
Por:CONAN DE TARANTIA

RE: ¿Tendrá razón
Sr Marquez es tan obvio lo que usted cuenta que eso lo sabe hasta el que aso la manteca . En España la democracia es pura y vana ilusion aqui cuando murio el caudillo pasamos de una dictadura militar a una dictadura de partidos PP-PSOE ( dicho de otro modo o col o lechuga ) que tuvo su origen en la dictadura . Me explico el regimen de democracia parlamentaria ( con Monarquia incluida ) no es mas que un apendice del propio franquismo no nos equivoquemos por lo tanto un sector del propio regimen franquista liderado por Adolfo Suarez , D. Manuel Fraga Iribarne y otros abogaban por cambios y reformas politicas que dieron lugar a la situacion actual que hoy dia vivimos por suerte o desgracia frente a los inmovilistas de Arias Navarro , Almirante Carrero Blanco , Blas Piñar que abogaban por mantenerse a los principios del movimiento del famoso 18 de Julio . Y hablando de los sindicatos estos son igual que en el regimen "VERTICALES" y lacayos del poder establecido . En fin esperemos que el pueblo español despierte y sepa adquirir otra cultura politica que nos conduzca a una verdadera democracia y no una continuacion del regimen anterior.un saludo Sr Marquez.
Puntos:
26-01-09 20:39 #1686153 -> 1685162
Por:BaqueroJM.

RE: ¿Tendrá razón
Sr. Conan de Tarantia como ya tengo el gusto de conocerle personalmente, dado que fué Vd o tu el que te presentastes no puedo mas decir a todas tus opiniones que aqui espones un TOTAL DESACUERDO respetuoso pero DESACUERDO al fin y al cabo. No discuto de politica que no lleva a ninguna parte pero si creo en la democracia de mi pais y esta claro que por tu edad no conocistes la dictadura. Enfin ya vi los legajos que llevabas bajo el brazo y aunque licenciado en Historia igual que mi hijo mi desacuerdo politico es total. Saludos.
Puntos:
26-01-09 22:29 #1686810 -> 1686153
Por:CONAN DE TARANTIA

RE: ¿Tendrá razón
Amigo Baquero las ideas que expongo aqui son extractos de mis numerosas lecturas que yo hago sobre todo de autores marxistas como puede ser Gustavo Bueno ( insigne filosofo )y otros muchos mas . Yo no hago ascos a nada leo de todo y saco lecciones de todo ello y como licenciado que soy en Historia me enseñaraon a poner las fuentes a prueba y leerlas con espiritu critico y con un analisis riguroso de las mismas y viendo las cosas con lejania . Es mas la historia del franquismo la tendran que escribir historiadores que no vivieron en el franquismo para asi conseguir maxima objetividad. Un saludo amigo Baquero.
Puntos:
27-01-09 11:25 #1688344 -> 1686810
Por:A. Feria

RE: ¿Tendrá razón
Estoy totalmente en desacuerdo con quienes afirman que en España vivimos una extensión de la dictadura. Creo que vivimos una democracia plena y de las más avanzadas del mundo occidental (lo cual quiere decir del mundo en general).

Por supuesto que la democracia no es perfecta (siempre se ha dicho que: "la democracia es el menos malo de los regimes políticos"). Pero de eso, a decir que en España todo es vertical como los famosos sindicatos del franquismo, me parece una ABERRACION.

Lo mejor de la democracia es participar y no sólo criticar. La grandeza de la democracia significa que entre todos podemos cambiar lo que esté mal; bien con nuestro voto ó de una forma participativa si tenemos inquietud para ello.

Hagamos crítica construccitiva y no destruyamos lo bueno que tenemos en esta parte del mundo dónde podemos vivir en paz y en libertad.

Saludos a todos.
Puntos:
28-01-09 13:10 #1693752 -> 1688344
Por:LorenzoMárquez

RE: ¿Tendrá razón
Estoy totalmente en desacuerdo con quienes afirman que nuestra democracia es de las más avanzadas del mundo occidental, es más yo diría que es bastante imperfecta. Es una democracia de partidos, donde la persona queda relegada a un segundo plano y lo que de verdad vale es el interés del partido, que se convierte, pasado un tiempo, en oligarquía, tal como nos pasa en la realidad. Votamos a los partidos y los oligárquicos lo saben y juegan a la ideología para atraer los votos, normalmente juzgamos a los demás por su ideología y no por sus hechos. Ello permite que la "política" se haya convertido en profesión, y esta es una de las aberraciones de la actual democracia.
Y que decir del valor de los votos, no vale lo mismo el voto de un catalán o de un vasco, que el voto de un andaluz.
Desde mi parecer son tantas las imperfecciones de la democracia actual que lo mas sensato sería modificar las reglas del juego y por ejemplo tener listas abiertas. ¿Cuanto "elemento" no aparece camuflado en las listas que tenemos que votar?. Cuanto ..............
Saludos
Lorenzo Márquez.
Nota.- El que se mueva no sale en la foto. Expresión muy acorde con el concepto de libertad y democracia.

Puntos:
27-01-09 18:56 #1690666 -> 1686810
Por:BaqueroJM.

RE: ¿Tendrá razón
Estoy de acuerdo, espero que pronto se abran todos los archivos, aun cerrados, y podais los historiadores investigar todo lo sucedido en aquella epoca negra. Ya ves como la Memoria Historica se va dejando de lado y en los barrancos quedan entrrrados como perros aquellos que defendieron la Republica, libremente elegida. Saludos Conan.
Puntos:
27-01-09 11:20 #1688332 -> 1686153
Por:Melli

RE: ¿Tendrá razón
Respondiendo al comentario suscitado, también estoy en desacuerdo con lo manifestado. Comparar los sindicatos españoles como el existente en los países comunistas, es pura falacia, allí eran impuestos los miembros para ocupar los cargos, aquí por suerte para todos se eligen democraticamente, el último ejemplo lo ha dado CC.OO., donde por un estrecho margen ha cambiado de Secretario General. Que venga ahora el Sr. Anguita a decir estas lindeces, no tiene sentido, ¿CC.OO no le apoyaba? solamente hay que tirar de la memoria y de las hemerotecas.
Puntos:
27-01-09 21:05 #1691414 -> 1688332
Por:anismono

Ni calvo ni tres pelucas.
Hay que hacer algunas matizaciones.
No vivimos en una dictadura, sino en un sistema democrático-capitalista, a pesar de lo contradictorio de ambos términos.
El antiguo régimen dejó cosas atadas y bien atadas. Se va avanzando poco a poco, pero no estamos para repartir florecitas.
Los sindicatos actuales no son comparables con los sindicatos verticales ni con los de la Europa del Este, ni mucho menos.
Ahora bien, existe una obscena subordinación de los sindicatos mayoritarios al gobierno. Se ha comentado en muchos medios qué hubiera tenido que soportar Aznar si hubiera tenido esta situación económica.
Es, francamente, inaudito e inadmisible para mi conciencia que no se haya ido ya a una Huelga General, por lo menos de aviso para navegantes.
Puntos:
28-01-09 13:42 #1693898 -> 1691414
Por:CONAN DE TARANTIA

RE: Ni calvo ni tres pelucas.
Queridos Foreros os recomiendo la lectura de un buen libro al hilo de este tema que se titula " La Izquierda Imperfecta " de Francisco Bustelo que fue militante en el PSOE Y posteriormente en Izquierda Unida es en este libro donde el explica los pormenores de la transicion visto por un hombre de izquierdas.Leanlo!!! Idea Idea
Puntos:
28-01-09 14:49 #1694204 -> 1693898
Por:Melli

RE: Pocas ideas
Conocí a Paco Bustelo junto a G.LLorente, P. Castellanos, S.Gomez, y algunos más. antes, durante y despues del XXVII congreso, y la verdad sus tesis no pueden explicar nada más que su punto de vista, y su idea de la transición, los demás a excepción de P. Castellanos (que tomó otros derroteros), nunca le apoyaron. Era muy vehemente en sus exposiciones y admitía pocas réplicas o sugerencias. Fueron para mí, tiempos vividos en toda su intensidad.
Puntos:
28-01-09 18:24 #1695218 -> 1693898
Por:Melli

RE: Ni calvo ni tres pelucas.
Conan, te aporto datos sobre Paco Bustelo. Cuando se marchó del PSOE no fué a Izquierda Unida, sino al PASOC,y desde este partido se unieron a I.U., donde mantuvo fuertes discrepacias, sobre todo con Anguita y se marchó. Una vez elegido Zapatero, se incorpora al PSOE.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Artículo Por: reichkel 12-07-12 19:52
reichkel
0
Duendes coloraos "Viudo enamorao" Primer premio COAC 2012 Por: fjrf1986 22-02-12 19:12
escualo
2
Poesía. Por: cuatrovientoss 14-03-11 17:45
Zardoz
2
JMVETERINARIO(2) Por: No Registrado 04-04-08 21:29
No Registrado
2
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com