18-01-09 10:32 | #1649903 -> 1649545 |
Por:Tolondrón ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Cuenca Mediterránea del guadalquivir Buenos días "Balbuenilla": ...Yo es que los entresijos de los actos políticos a esos niveles como que se escapan a mis "entendederas", es decir, que todo lo que pase de Las Trincheras "parriba" y de la curva de Navajita "pallá", y no nos afecte directamente, pues no le presto mucha atención. Entiendo tu postura porque conoces a la persona-víctima pero supongo que si es un cargo de libre designación sabe que desde que es designado tiene encima, planeando, la Espada de Damocles. ¡¡¡Cosas de la política!!!!. Un besote, guapetón. | |
Puntos: |
18-01-09 20:43 | #1651538 -> 1649903 |
Por:Melli ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Cuenca Mediterránea del guadalquivir CINTA CASTILLO JIMÉNEZ CONSEJERA DE MEDIO AMBIENTE DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA «Asumo que no hemos sabido explicar bien los cambios en la Cuenca» Confía en que la Ley del Agua esté aprobada a finales de este año y que se empiece a trabajar en uno de sus objetivos más ambiciosos: la unificación del precio del agua en toda la Comunidad ¿Qué va a suponer esta nueva ley? Uno de los objetivos es lograr que a todos los andaluces el agua les cueste lo mismo. Desde la Administración Autonómica tenemos la obligación de garantizar el principio de igualdad, que significa que si tú vives en San Juan de Aznalfarache pagues el mismo precio por el agua que si vives en Motril. Esto es una tarea harto complicada, que no será sencilla, ni fácil ni inmediata. Para llevarlo a cabo necesitamos un instrumento como es el Observatorio del Agua. Además, en virtud del acuerdo del Consejo Andaluz del Agua se creará otro servicio, el Banco Público del Agua, un instrumento novedoso a través del que reasignaremos los usos del agua y se modernizarán las canalizaciones | |
Puntos: |
18-01-09 20:46 | #1651553 -> 1651538 |
Por:Melli ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Cuenca Mediterránea del guadalquivir Entrevista pubicada en el Diario Sur de Málaga 18.01.09 - PILAR R. QUIRÓS / ANTONIO M. ROMERO| MÁLAGA | |
Puntos: |
19-01-09 00:28 | #1652561 -> 1651553 |
Por:balbuena ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Cuenca Mediterránea del guadalquivir Hola melli: que dificil veo yo que se llevo a cabo una unificación del precio del agua en Andalucia.Pero de ser así,creo que habria agravios comparativos entre buena parte de la población autónoma, pués no seria lo mismo ó justo, que una persona jubilada (por citar un ejemplo) que tenga una pensión de 400 ó 500 euros,pague igual por la misma cantidad de agua que uno que gane 1000 ó que otra persona más pudiente. A no ser que ésto se haga de una forma inversamente proporcional,y pague menos el que menos tiene.Además,no en todas las provincias andaluzas se tiene la misma renta por cápita, como van a aplicar los precios,¿adap- tándolos a las clases más humildes? ¿O no ván a tener en cuenta ésto? Los pobres siempre serán los grandes perjudicados.. y,en cuanto a crear otros organismos creo que todo vá encaminado en mi opinión, a "COLOCAR"más cargos. ASI SE ESCRIBE LA HISTORIA DE LA POLITICA..... B A L B U E N A i | |
Puntos: |
19-01-09 09:07 | #1652833 -> 1651538 |
Por:Tolondrón ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Cuenca Mediterránea del guadalquivir Buenos días "Melli": Aunque la información que das no tiene mucho que ver con el sentido del hilo que ha abierto "Balbuenilla", sí parece que nos va a afectar directamente y por ello participo. A ver, (que parece que tienes información al respecto) ¿esto de la unificación del precio del agua en toda la Comunidad Autónoma se va a realizar al alza o a la baja?, por ejemplo: si en Almería ("un poné")el agua cuesta cien y en Huelva 25, ¿cuanto costaría en ambas provincias tras la unificación?, ¿63? ("otro poné")..... Por otra parte me parece un tanto peregrino invocar, a estas alturas, la aplicación del Principio de Legalidad. Han pasado más de 30 años desde que fue instituido este principio, casi tantos como de gobierno del PSOE en Andalucía y ¿nadie ha "caido" hasta ahora de la vulneración de este principio?.... Sobre la creación de nuevos organismos de "rimbombantes" nombres y siglas (Observatorio del Agua, Banco Público del Agua...), coincido con "Balbuenilla": se crearán para lo que se crearán...!!!. Es mi opinión.... Un saludo. | |
Puntos: |
19-01-09 09:33 | #1652894 -> 1652833 |
Por:A. Feria ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Cuenca Mediterránea del guadalquivir No no conozco el asunto del cambio de sede ni de personas, por lo que no puedo opinar, pero con respecto al precio del agua como de cualquier otro servicio; todos los ciudadanos deberíamos pagar lo mismo y el que consuma más, pagar más por ello, es decir establecer nos mínimos normales de consumo y a partir de ahí, subirle más al que más consuma. El que tenga una piscina ó un jardín deba pagar más caro lo que consma más del consumo medio. Esto si me parece justo, lo injusto sería que los precios fueran diferntes en cada provincia ó comunidad. Cuando digo precios, no solo me refiero al agua, sino a todo: medicinas, electricidad, transportes....etc.cualquier servicio que afecte a todos los españoles. Porque ya está bien que seamos 17 comunidades autónomas y más bien parece que seamos 17 paises diferentes. Hace unos días leía en el periódico que las licencias de caza ó pesca no cuestan igual en una comunidad que en otra, aunque a veces se da la circustancia de que una orilla de un río pertenece a una comunidad y la otra a otra (precios y normativas diferentes) y un pescador ó cazador si pasa a la otra orilla puede ser injcluso sancionado por tener otra normativa. Con respecto a las subvenciones de los colegios, hay algunas comunidades que siguen dándoselas a los colegios que disgregan a los alumnos chicos/chicas, profesores/profesoras, cada una por su lado y sin embargo otras comunidades no lo hacen ya que por ley está prohivido. Esto es de locos, si alguien lo entiende que me lo explique. No entiendo como el estado central no puede intervenir en los asuntos de interés general. Saludos. | |
Puntos: |
19-01-09 17:22 | #1654716 -> 1652833 |
Por:balbuena ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Cuenca Mediterránea del guadalquivir Tú saldrás con el seudónimo de "tolondrón," pero para mí seguirás siendo "la guerrillera" vamos, que lo tengo muy claro.Bueno,volviendo al tema de la Cuenca Mediterránea,(y me alegro de haber tenido la idea de iniciar éste tema)no lo hice solo por lamentar o criticar la destitución del hasta hace unos dias Dtor. de la misma,porque como tú bién dices "gerrillera",los cargos de libre designación se ponen y se quitan según lo consideren los que tienen el PODER,sino porque pensé que se podria añadir por parte de alguien algo más al asunto en cuestión y, me alegro que melli lo haya hecho.La pregunta que ha hecho tolondrón,con muy buén criterio por cierto sobre el precio del agua en un sitio y otro, aunque se fijara una media, los de Huelva pagarian 38 más que ahora,o sea,los de Almeria (un suponer)se verian beneficiados y los de Huelva todo lo contrario.. No me extraña nada,que con todo éste maremagnun que supuestamente quieren llevar a cabo con el tema del agua,y, otras cosas que están por venir,(fusión de cajas de ahorros por ejemplo,)la vida política se crispe aún mucho más.Y ¿quién paga las consecuencias (en mi opinión)de todo éste juego político? LOS CIUDADANOS... "Que Andalucia está dormia,dicen 4 espabilaos, ¿dormia? ¡que vá¡ lo que somos es honraos" Yo añadiria resignaos, ¡que pena! BALBUENA | |
Puntos: |
19-01-09 17:46 | #1654824 -> 1651538 |
Por:Melli ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Cuenca Mediterránea del guadalquivir En mi respuesta intentaba dar a conocer una entrevista que el Diario Sur de Málaga le hace a la Consejera de Medio Ambiente (creo que es de Huelva), donde dá entender que se vá a aprobar una futura Ley del Agua en Andalucía, y uno de sus obejetivos es que todos los vecinos paguen el mismo precio. Si se lee, se observará que está prevista su aprobación para finales de año, y supongo que todo esto acaerrá discusiones, enmiendas, aprobaciones, votaciones, en fin todo lo que conlleva una Ley. No he querido entrar en otro tipo de discursos, pues a mi, eso no me corresponde. Y abundando en los mismo, decir que en Madrid el Canal de Isabel II que es quien gestiona todo el tema del agua, empresa pública con grandes beneficios, lo quieren privatizar, lo mismo que Caja Madrid, donde se vé cada día la guerra entre dos pesos pesados: Gallardon y Aguirre. | |
Puntos: |
19-01-09 22:08 | #1656487 -> 1654824 |
Por:anismono ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Cuenca Mediterránea del guadalquivir Está muy claro lo que está pasando: Sevilla tiene que quitar a Málaga todos sus derechos políticos, pisotearla, y de camino justificarlo utilizando los medios de comunicación. Rodríguez Leal es un tío íntegro. Le ofrecieron una Dirección General por apoyar la rebaja administrativa de Málaga. Se negó, y ahora le atacan. Esto ya ha llegado al límite. El pasado sábado 17 se constituyó en Málaga la "Plataforma por una Málaga Libre de las Garras de la Junta". Si no se le da a Málaga lo que es de Málaga, tendremos que dejar Andalucía. Tiempo al tiempo. | |
Puntos: |
19-01-09 22:12 | #1656498 -> 1656487 |
Por:anismono ![]() ![]() | ![]() ![]() |
Noticia del periódico: Málaga libre. https://ww.laopiniondemalaga.es/secciones/noticia.jsp?pRef=2009011900_2_230642__germen-Malaga-libre | |
Puntos: |
21-01-09 18:46 | #1664649 -> 1656487 |
Por:balbuena ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Cuenca Mediterránea del guadalquivir AMIGO ANISMONO: ¿SABES POR CASUALIDAD, (CASO QUE HAYA SIDO CREADA)LA PAGINA WEB DE LA "PLATAFORMA POR UNA MALAGA LIBRE DE LAS GARRAS DE LA JUNTA? ES QUE UN COMPAÑERO DEL AYUNTAMIENTO ME HA PEDIDO QUE TRATE DE AVERIGUARLO. GRACIAS Y UN SALUDO. MONTESEIRIN DICE DA POR HECHO QUE SEVILLA SERA LA SEDE DE LA CAJA UNICA "DIARIO DE MALAGA 20 DE ENERO" A MI COMO QUE ME ES UN POCO INDIFERENTE TODO ESTO,MI DINERO NO VA A IR A NINGUNA CAJA UNICA,SE QUEDARA DONDE LO HE TENIDO SIEMPRE DESDE QUE VIVO EN FUENGIROLA, 28 AÑOS YA.. QUE CENTRALICEN LO QUE LES VENGA EN GANA, MIENTRAS NO SE LLEVEN PARA SEVILLA: "PEÑA MAYA" PIÉ CASTILLO Y EL MOLINO "MAREGIN"... ¿QUE DICES TU TOLONDRON? QUE TE VEO MUY CALLADA. ANISMONO: CUANDO CANTE EL HIMNO DE ANDALUCIA, ¿QUE TENGO QUE DECIR? "SEA POR MALAGA LIBRE, COSTA DEL SOL Y LOS DEMAS. ¿NO? UN ABRAZO | |
Puntos: |
20-01-09 10:42 | #1658008 -> 1654824 |
Por:Melli ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Cuenca Mediterránea del guadalquivir El Acuerdo Andaluz por el Agua viene a dar cumplimiento a la voluntad unánime puesta de manifiesto en el Pleno del Parlamento Andaluz el 14 de mayo del 2008, en el que se aprobó una Resolución por la que se establece que: "La política de agua debe propiciar tanto un consenso político básico de todas las fuerzas parlamentarias que la sitúe al margen de la contienda política, como el máximo consenso social, entendiendo que el agua es un recurso esencial de todos y para todos, así como un factor estratégico para el desarrollo sostenible presente y futuro de Andalucía". El Acuerdo Andaluz del Agua ambiciona convertirse en documento programático consensuado con los agentes, que responda a las nuevas necesidades de la sociedad andaluza en materia de aguas y contribuya a garantizar la calidad y sostenibilidad de este valioso recurso. Uno de los principales retos que se derivará del Acuerdo será la elaboración de la Ley Andaluza de Aguas, en la que se incorporen, entre otros, la prevención y lucha contra inundaciones, la gestión de las aguas subterráneas, la seguridad de presas y embalses, y la regulación de nuevos usos del agua. De esta forma, se dará un impulso a los planes y programas de la Administración dirigidos al cumplimiento de la Directiva Marco de Agua europea, como el saneamiento y la depuración o la recuperación de los ecosistemas hídricos. Desde la Consejería de Medio Ambiente estamos trabajando para llegar a un consenso en torno al agua. Sabemos que este nuevo reto exige la participación de todos: administraciones, usuarios, organizaciones sindicales, empresariales y civiles Para acercar aún más el debate a toda la ciudadanía, presentando las bases de este Acuerdo Andaluz por Agua hemos organizado unas Jornadas de debate que tendrán lugar en todas las capitales de provincia de Andalucía durante en mes de noviembre. | |
Puntos: |
20-01-09 10:50 | #1658033 -> 1658008 |
Por:Melli ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Cuenca Mediterránea del guadalquivir La Ley de Agua de Andalucía entrará en el Parlamento este año 2009 según prometió ayer la consejera de Medio Ambiente, Cinta Castillo, después de que el consejo de Gobierno revisara y decidiera promover el Acuerdo Andaluz del Agua aprobado el pasado 5 de diciembre por el máximo órgano de consulta y participación en la materia. Uno de los objetivos de este acuerdo es unificar el precio del agua en Andalucía, algo que según la consejera no tiene por qué suponer una subida de tarifas para nadie «y menos para los agricultores», según subrayó Castillo. La consejera explicó que cuando entre en vigor la Ley del Agua los regantes no pagarán como ahora por hectárea sino que habrá contadores y pagarán el agua que consuman. Como en paralelo se promoverá la modernización de los regadíos, la consejera auguró que no sólo no pagarán más que ahora sino menos y que el nuevo sistema incentiva el ahorro de agua. Por lo que se refiere al consumo urbano, la consejera reconoció que el precio ahora mismo es dispar y que lo primero que habrá que hacer es saber qué se paga en cada sitio y qué calidad de servicio se obtiene. De esto se encargará el Observatorio del Agua, que es uno de los instrumentos que se crearán en la nueva ley junto al Banco Público de Agua.Canon finalista Cinta Castillo dijo que los cánones que se cobren por el agua serán siempre finalistas en el sentido de que se cobrarán en función del servicio y de las obras tanto de abastecimiento como saneamiento que sean necesarias. Al respecto, comentó que actualmente el 90 por ciento de la población andaluza depura ya sus aguas por lo que las obras de abastecimiento sólo están pendientes para ese otro 10 por ciento. Por lo que respecta al Banco Público del Agua cuya creación también se contempla, la consejera dijo que será un instrumento que permitirá adquirir agua en zonas excedentarias para emplearla en otros usos dando prioridad a los de interés general y a las situaciones de sequía. Sobre la sequía también dijo que la filosofía será no verla como una situación ni imprevista ni de catástrofe sino estar prevenido pues ya hay instrumentos para controlar esta situación. El texto del acuerdo fija el horizonte del año 2015 para que se haya completado la modernización de todos los regadíos. Las bases del documento revisado ayer por el Consejo de Gobierno y que próximamente firmará Chaves junto con los miembros del Consejo andaluz del Agua fue ya aprobado el pasado 5 de diciembre en ese órgano tras más de dos meses de debate entre los agentes económicos y sociales. | |
Puntos: |
20-01-09 11:36 | #1658197 -> 1658008 |
Por:Tolondrón ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Cuenca Mediterránea del guadalquivir Como siempre, una declaración programática fantástica....y copio la parte que nos corresponde a la curva de Navajita "pacá": "Uno de los principales retos que se derivará del Acuerdo será la elaboración de la Ley Andaluza de Aguas, en la que se incorporen, entre otros, la prevención y lucha contra inundaciones, la gestión de las aguas subterráneas, la seguridad de presas y embalses, y la regulación de nuevos usos del agua. De esta forma, se dará un impulso a los planes y programas de la Administración dirigidos al cumplimiento de la Directiva Marco de Agua europea, como el saneamiento y la depuración o la recuperación de los ecosistemas hídricos." Tras estudios diversos y concienzudos resulta que según esa Directiva Marco de Agua Europea, en nuestrO municipio, en Castillejos, tendría que estar funcionando una Estación Depuradora Biológica de Aguas Residuales (EDAR) DESDE EL 1 DE ENERO DE 2006. En el último Pleno Ordinario (noviembre 200 ![]() ![]() ¡¡¡La declaraciones programáticas y las Resoluciones tienen eso...!!!!. Un saludo ![]() | |
Puntos: |
20-01-09 12:27 | #1658374 -> 1658197 |
Por:Tolondrón ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Cuenca Mediterránea del guadalquivir ...Y a mayor abundamiento, este asunto apareció recogido en nuestro Boletín Informativo nº1 de noviembre de 2007: "4.-Estación Depuradora de Aguas Residuales. El día 1 de enero de 2006 debía estar en funcionamiento el sistema biológico de la Estación Depuradora. Así lo exige la Directiva 91/271/C.E., de la Unión Europea, y la Resolución 14/06/2.001 del Ministerio de Medio Ambiente, publicada en el BOE número 166/2.001 del 12 de julio de 2.001. Hasta el momento la depuradora es mecánica, es decir, funciona por sistemas de filtrado, por lo que depura parcialmente. Las aguas deficientemente depuradas van al medio ambiente y terminan llegando al Embalse del Piedras. Exigimos que el Alcalde acometa la reforma de la depuradora con carácter inmediato, obligando a las Administraciones con competencias a colaborar en la forma establecida en las Leyes.." Un saludo. | |
Puntos: |
20-01-09 12:46 | #1658448 -> 1658374 |
Por:LorenzoMárquez ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Cuenca Mediterránea del guadalquivir Del agua, al igual que de otros muchos temas de índole pública podemos hablar largo y tendido. Valga un ejemplo, "por ejemplo": Hace años propuse verbalmente la reutilización de las aguas residuales de un pueblo, con el objeto de convertir unos terrenos colindantes de la depuradora, en regadío. El costo de la inversión era recuperable con una política de gestión adecuada, pues bien la idea fue rechazada, por el siguiente motivo: "Eso a nosotros ahora no nos interesa". Por cierto era un año en el que no había sequía y con la cuestión de la construcción los intereses de "desarrollo local" estaban puestos en otros objetivos. Las conclusiones que saque fueron muchas, pero con lo que me quede, es que los intereses políticos normalmente están reñidos con los interese de sus votantes en general y con el sentido común en particular. Que quede claro que esta no es una cuestión de ideología política. Saludos Lorenzo | |
Puntos: |
20-01-09 13:07 | #1658533 -> 1658374 |
Por:Melli ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Cuenca Mediterránea del guadalquivir Lorenzo, nunca ha sido mi interés en llevar estas cuestiones al terreno político, pues esa es una labor que no me corresponde, ya que no tengo ninguno. Solamente he querido aportar datos a un tema que se ha suscitado en el foro, y que si se sabe leer, aún no hay nada aprobado, pues la Ley de Aguas de Andalucía, aun no ha sido aprobada, he leido el borrador de la misma, pero hasta que sea una realidad, puede cambiar completamente de pé a pá. Un saludo | |
Puntos: |
20-01-09 23:14 | #1661451 -> 1658374 |
Por:anismono ![]() ![]() | ![]() ![]() |
Ley de Aguas errónea. Andalucía es única. Si hubiera dos sería para revolcarse por el suelo. Desde la ONU, Greenpeace y la Unión Europea se está exigiendo la gestión de las aguas con el criterio de cuenca. Porque la cercanía es la que hace adoptar las decisiones adecuadas. Ahora va el resto del mundo (Andalucía) y hace una Ley con planteamientos obsoletos (gestión centralizada), la adorna con sandeces (elevadas a rango de Ley y pontificadas pues) y defenestra a técnicos de gran valía (Rodríguez Leal), tras intentar sobornarlos (un tío íntegro, dónde vamos a llegar). Es que un señor como Rodríguez Leal, técnico durante más de 20 años, gestionando el agua para más de dos millones de personas, y acabando con las sequías sin acometer grandes obras, es alguien insignificante y cuasi-analfabeto al lado de la ínclita y preclara Cinta Castillo, que no sabe de agua más de la Font Vella. Pax Romana. Beba veneno Sócrates y retocen los cerdos entre la seda. Aplausos en la grada. | |
Puntos: |
21-01-09 01:01 | #1661984 -> 1658008 |
Por:balbuena ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Cuenca Mediterránea del guadalquivir MELLI: En el encabezamiento de tu mensaje, leo lo siguiente: "El acuerdo andaluz por el agua viene a dar cumplimiento a la voluntad unánime puesta de manifi Parlamenesto en el pleno del Parlamento el 14 de Mayo de 2008 etc. etc. Si ha sido la voluntad unánime, ¿por qué IU. pide la comparecencia de la consejera para que hable de los cambios en Málaga trás la desaparición de la Cuenca Mediterránea y por sus declaraciones desprestigiando al personal de ese Organismo en la figura de su Dtor General? ¿Entre quienes ha sido la voluntad unánime? Eso lo pregunto yo, Balbuenilla. Lo que pide IU viene recogido en "la Opinión de Malaga" de 20 de Enero, Martes MALAGA Y SUS GOBERNANTES ¡ESTAN QUE TRINAN! BALBUENILLA | |
Puntos: |
21-01-09 01:14 | #1662001 -> 1661984 |
Por:balbuena ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Cuenca Mediterránea del guadalquivir HE COMETIDO UNA PEQUEÑA " ERRATA" CON LO DE MANIFI PARLAMENESTO, QUISE PONER DE MANIFIESTO. Y ES QUE, NO SE PUEDE ESTAR EN MISA Y REPICANDO... | |
Puntos: |
21-01-09 10:18 | #1662463 -> 1661984 |
Por:Melli ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Cuenca Mediterránea del guadalquivir Balbuena, esa información no es mía, es de diferentes medios de comunicación publicadas en internet sobre la Ley de Aguas de la Junta de Andalucia, yo solamente me he limitado a aportarla para que se lean y que cada cual se forme su propia opinión, y sigo insistiendo que esto es un proyecto de ley, que aún no está aprobado, y que está prevista su discusión en el año 2.009, y si estás un tanto de lo que significa esto, sabes que se hace un anteproyecto primeramente, luego este es sacado a la luz pública, debatido, consesuado, mediante informes, contra-informes, etec., en fin un lío, hasta que al final se aprueba, y como decia anteriormente pueden ser cambiado de la A a la Z. Un cordial saludo. | |
Puntos: |
21-01-09 10:41 | #1662516 -> 1662463 |
Por:Melli ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Consejo Andaluz del Agua Composición La composición del Consejo Andaluz del Agua es la siguiente: La Consejera de Medio Ambiente en calidad de Presidente. El Secretario General de Aguas, que desempeñará la función de Vicepresidente. El/la directora/a del Instituto del Agua de Andalucía Dos representantes por cada una de las siguientes Consejerías, con rango al menos de Director General: Obras Públicas y Transportes Agricultura y Pesca Medio Ambiente Un representante por cada una de las siguientes Consejerías, con rango al menos de Director General: Gobernación Economía y Hacienda Empleo y Desarrollo Tecnológico Salud Turismo y deporte Cinco representantes de la Administración del Estado, designados por la Delegación del gobierno y de los que tres serán propuestos uno por cada una de las Confederaciones Hidrográficas del Guadalquivir, Guadiana y del Sur. Dos representantes de las Corporaciones Locales, designados por la Federación de Municipios y provincias con mayor implantación en Andalucía Dos representantes de las organizaciones sindicales más representativas en Andalucía, designados por las mismas. Cinco representantes designados por las organizaciones profesionales agrarias de mayor representatividad en Andalucía. Un representante designado por la Confederación de Empresarios de Andalucía. Cinco representantes de los usuarios de regadíos, designados por las entidades más representativas del sector. Dos representantes designados por las federaciones ecologistas andaluzas más representativas por el número de sus organizaciones asociadas. Dos representantes designados por las organizaciones de consumidores y usuarios de mayor implantación en Andalucía. Un representante de usuarios energéticos, designado por la Consejera de Medio Ambiente Un representante designado por la Confederación de Asociaciones de Vecinos de Andalucía. Dos vocales designados por la Consejera de Medio Ambiente entre expertos en la investigación o aplicación de la tecnología del agua. | |
Puntos: |
21-01-09 10:46 | #1662523 -> 1662463 |
Por:Melli ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Consejo Andaluz del Agua Funciones El Consejo Andaluz del Agua es un órgano colegiado de participación, asesoramiento y consulta en todos los aspectos relacionados con el agua, que tiene como objetivo aunar los esfuerzos y conjugar los distintos intereses de los sectores involucrados (administración pública, organizaciones sindicales, empresariales, ecologistas, de regantes y de consumidores y usuarios), con el fin de lograr el mayor consenso posible en las decisiones que finalmente adopte el Gobierno de la Junta de Andalucía en relación con la política de aguas en la Comunidad Autónoma. El Consejo Andaluz del Agua se adscribe como órgano colegiado consultivo a la Consejería de Medio Ambiente. Las funciones, como se deriva del primer párrafo, son las siguientes: Actuar como órgano de información, consulta y asesoramiento Informar los anteproyectos de leyes y proyectos de decretos que en materia de aguas sean sometidos a la aprobación del Consejo de Gobierno Formular iniciativas y proponer cuantas medidas se consideren oportunas para la mejor gestión, uso y aprovechamiento del recurso Cualesquiera otras que le sean atribuidas por el Consejero/a de Medio Ambiente Balbuena, te reseño las funciones y la composición del Consejo Andaluz del Agua,un abrazo | |
Puntos: |
21-01-09 11:26 | #1662692 -> 1662463 |
Por:LorenzoMárquez ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Consejo Andaluz del Agua Hace algunos años, asistí a una charla impartida por una psicóloga, en el colegio público al que van mis hijo. La charla versaba sobre las bondades del sistema educativo, ese sistema que nos ha llevado a tan altas cotas. A una pregunta que realice, sobre un hipotético fallo del sistema referido, me indicó la ponente que el sistema era perfecto pues quienes lo habían creado eran profesionales en la materia. Seguro que fue un sistema de consenso, pero ¿realmente a que llamamos consenso?. Ni están todos los que son ni son todos los que están. Saludos. | |
Puntos: |
21-01-09 17:33 | #1664320 -> 1662463 |
Por:balbuena ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Cuenca Mediterránea del guadalquivir Melli: Tienes razón, yo me referia al contenido del primer párrafo de tu mensaje. Por supuesto que lo que tu has puesto en el mensaje, bién se yo que lo has plasmado en él por haberlo leido en los diferentes medios, que no es algo que ha salido de ti. No te preocupes. Yo creo que casi todo lo que exponemos en el foro se deriva en su mayor parte de noticias que leemos o escuchamos en la TV. Todo lo que hemos comentado en el foro sobre la Cuenca Mediterránea, lo he imprimido para dárselo a Rodriguez Leal,que ésta mañana andaba por aqui por Fuengirola,para,en primer lugar saludarlo y que vea que muchas personas, independiente de ideologias,tienen muy buén concepto de él como persona y como Gestor del cargo que durante tantos años ha venido desempeñando. Un abrazo a todos. Por cierto Melli, y perdona la indiscreción, ¿Eres de Castillejos o de El Almendro? ciao | |
Puntos: |
22-01-09 08:49 | #1666967 -> 1662463 |
Por:Melli ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Cuenca Mediterránea del guadalquivir jajajajajaja, Balbuena, ¿tú que crees?, parece que no me conoces, y eso que la última vez que te saludé estabas en la Terraza jugando al billar. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Sin Asunto Por: | 23-09-11 13:25 BaqueroJM. | 3 | |
Carnaval 2009. Programa. Por: Tolondrón | 26-02-09 07:41 __Ana__ | 3 | |
Fotos San Matias por El Ciriaco. Por: BaqueroJM. | 20-02-09 18:51 BaqueroJM. | 0 | |
Dime qué color te gusta y te diré cómo eres Por: __Ana__ | 18-11-08 23:44 CONAN DE TARANTIA | 2 |
![]() | ![]() | ![]() |