11-01-09 14:29 | #1620532 -> 1617576 |
Por:anismono ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Alguno males del sistema educativo Yo esperaba algo incendiario y me encuentro con menos de lo que veo a diario. La realidad desborda por todos los flancos a lo que expone el artículo. Con decir que pretenden arreglar las estadísticas dando 7.000 euros más a los docentes que aprueben a más. Lo que tocan los políticos se pudre. No porque sean políticos (que deben gestionar el modelo), sino porque sólo son políticos (sin otro oficio o beneficio). La Consejera de Educación de la Jungla de Andalucía pone en su currículum que es profesora de Lengua de Secundaria desde 1988. Lo que no dice es que ejerció el curso 1988/89 y pasó a servicios especiales para ser concejala de Lanjarón, directora provincial del IAM, Delegada del Gobierno en Granada... Y para gestionar la única región de Europa que retrocede en las evaluaciones, gente que no conoce el sistema. | |
Puntos: |
11-01-09 18:28 | #1621263 -> 1620532 |
Por:LorenzoMárquez ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Alguno males del sistema educativo Para ser un buen gestor, como por ejemplo en este caso el área educativa, es necesario conocer el funcionamiento interno de un partido (no hablo de ideologías), y una parte importante de la dignidad sazonarla y condimentarla adecuadamente para tragársela sin mascar, y posteriormente ya se tienen muchos posibilidades de acceder a un buen puesto en la gestión. ¿A ¿quienes se deben los gestores de los gobierno, a los ciudadanos o a los partidos?. Alfonso Guerra, cuando daba guerra, ya lo dejo muy claro "el que se mueva no sale en la foto". Saludos cordiales Lorenzo. | |
Puntos: |
11-01-09 19:00 | #1621396 -> 1621263 |
Por:unoquepasóporallí ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Alguno males del sistema educativo Lo peor del caso es siguen dando palo al agua. Toda la organización escolar se fue al garete: los horarios estánhechos siguiente normas administrativas más que pedagogíca.Las funciones pedagógicas otro tanto: el niño que esté recogidito, todo los demás da igual. El maestro es un niñero. Y mucha gente teorizando, pero sin ganas de estar cerca de las tizas. Por ahora ya encontraron el "chivo" con los euros extras de los autoinculpados en los males educativos. La escolarización obligatoria hasta los 16 ó 18, en la mayoría, sirvió para alargar la edad de la guardería. ¿Y los sindicatos? Desde luego las movilizaciones que llevan ya un año en Portugal las veo aquí muy lejanas. | |
Puntos: |
12-01-09 17:30 | #1625078 -> 1621396 |
Por:elciriaco ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Alguno males del sistema educativo En cuarenta y un año dando clases en la escuela pública, ya os supondréis lo de cambios que he debido de aguantar , cuántas leyes he tenido que soportar, cuántos "hay que hacerlo así" he tenido que oír. Empecé en el 1965. Por aquellos años aún proliferaban en las escuelas las Enciclopedias de Primer y Segundo grado. En el año 1966, se comenzó a implantar en las clases los libros de la Editorial Magisterio Español, que por cierto tenían una letra muy grande. Y me obligaron a implantarlos desde primero, aunque los niños no supiesen leer. Hice caso omiso a "la orden" del inspector y sólo usé los libros correspondientes a niños que ya sabían leer, como era natural. Más tarde, se implantó el sistema de fichas. Los libros eran acompañados por volúmenes de fichas para rellenar. ¡Ya empezaba a desterrarse la amiga del maestro: la pizarra! He de decir que muchos maestros seguímos usando la pizarra, a pesar de las fichitas de turno. Año tras año veía como bajaba el nivel de enseñanza y como los contenidos eran cada vez más cortos, que se avanzaba menos, y con menos "contenido", hasta llegar al tiempo actual en que son mínimos. Y ese descendimiento del nivel he de asegurar que nunca fue por causa de los maestros. Las programaciones ya venían hechas en los Libros Guías, y había que adaptarse a ellas, aunque les dçábamos cada uno nuestra forma... sin apartarnos mucho de lo indicado. Claro que alguno dirá que ahí estaba la mano del maestro para ampliar o no. Si lo hacias, había padres que se quejaban porque les mandabas deberes para casa. En fin, no quiero cansaros más. Podría escribir un tocho gordo sobre el tema. Pero prefiero dejarlo aquí. Saludos. | |
Puntos: |
14-01-09 12:30 | #1633587 -> 1617576 |
Por:Tolondrón ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Alguno males del sistema educativo Me quedo con esta frase del artículo y con la crítica a la nueva ley de educación: "Unos opinan que la causa del bajo nivel de nuestros estudiantes está en los cambios sociales, otros en la presencia de inmigrantes, y otros en la poca formación de los padres". Intervengo como madre de alumnos de primaria y como vocal activa que fui durante dos años en la AMPA de nuestro colegio...y se habla de las leyes de educación y creo que es un tema de recursos y dotación económica en la aplicación de esas leyes. Me explico: yo estuve de los 10 a los 17 años en un colegio privado en Huelva con una disciplina en todos los sentidos cuartelaria y de la que aún hoy abomino pero no dejo de reconocer que, si bien la educación en valores dejó mucho que desear la preparación académica fue inmejorable. El COU lo cursé en el Instituto Rafael Reyes de Cartaya y lo primero que me encontré allí el primer día de clase fue un a modo de huelga del alumnado por la absoluta falta de mobiliario donde impartir las clases. ¡¡¡Estaba alucinando!!!!; el segundo día de clase me encontré que mientras yo ya en griego había traducido hasta teatro (concretamente, la obra "Medea"), mis compañer@s aún estaban estudiando la primera declinación de esta lengua...; como era de esperar me tiré un año de lo más sabático y no porque (como algunos creían) fuera más inteligente que la media sino porque tenía una excelente preparación académica. Y el sentido de contar esta experiencia: la ley educativa del momento era la misma en el tiempo solo que en distintos ámbitos.. No obstante, yo apuesto por la enseñanza pública porque, en otro caso, mis hijos no estarían donde están.... Como vocal de la AMPA he tenido que lidiar con una administración educativa cicatera y roñosa y en más de una ocasión tuve que ir "anca" el entonces Delegado Provincial de turno a pedir lo que nos correspondía por ley en materia de cumplimiento de ratios y de dotación de recursos humanos y materiales. ¡¡¡...Una lucha continua...oigan...!!!! y ahora salen con los 7.000 euros para gratificar el número de aprobados (que no tiene porque coincidir con "preparados"...). ¡¡¡Cuanto despropósito...!. Un saludos. | |
Puntos: |
15-01-09 10:37 | #1637831 -> 1633587 |
Por:igob ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Alguno males del sistema educativo Con lo bien que empiezan los niñ@s, empiezan con tres años a ir al colegio, algunos entran en primaria sabiendo ya leer, algunos menos a escribir. Me parece un adelanto estupendo, yo hasta los seis años no aprendí y creo que la gran mayoría española igual. Pero ya en primero empiezan a frenar con las escusas de que tienen mucho tiempo por delante, de que no pueden adelantar porque no toda la clase está preparada... Me parece muy bien, pero por qué tienen que frenar, que pongan más apoyo para los que van por detrás, que hagan más grupos dentro de la clase en lengua y matemáticas para que cada uno pueda ir a su ritmo. De qué le sirve a un niño repetir miles de veces sumas o restas simples hasta la saciedad si ya tiene el ansia de seguir aprendiendo, se aburre. Que los padres no muestran interés, en mi opinión es su problema, no el mío y menos el de mi hijo. Él no tiene que pagar el pasotismo de los demás. El mundo hoy en día es así, el que no se espabila, se queda atrás. Yo estoy totalmente descontenta con lo que hay ahora y con lo que habrá; y lo que dice Tolondrón, jeje, ahora hasta dan comisiones por aprobar, ni que estuvieran vendiendo un mueble, vamos hombre. En fin, un saludo | |
Puntos: |
15-01-09 10:46 | #1637863 -> 1637831 |
Por:LorenzoMárquez ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Alguno males del sistema educativo Ya lo decía Quevedo: Poderoso caballero es don Dinero. Madre, yo al oro me humillo, él es mi amante y mi amado, pues de puro enamorado de continuo anda amarillo; que pues, doblón o sencillo, hace todo cuanto quiero, poderoso caballero es don Dinero. ¿Por qué se ha convertido la política en profesión? Saludos | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Protección de Datos recurre la sentencia del Supremo sobre los registros bautismales Por: __Ana__ | 15-10-08 17:41 anismono | 1 | |
Más curiosidades...ahora sobre animales....(I) Por: Tolondrón | 02-09-08 11:15 BaqueroJM. | 2 | |
la mala lechede algunos Por: No Registrado | 04-05-08 10:45 No Registrado | 1 | |
ALGUNO DE LOS MEJORES AÑOS Por: No Registrado | 29-08-07 09:07 No Registrado | 0 |
![]() | ![]() | ![]() |