12-11-08 14:14 | #1399482 -> 1399173 |
Por:BaqueroJM. ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¿Qué es ser un maestro? Tu escrito viene como anillo al dedo. Hoy mi hijo Juan Alonso empieza como profesor en un pueblo de Cadiz (pedania de Jerez): GUDALCACIN. Le he leido que es ser un profesinal y ha afirmado todo lo que escribes pues lo ha leido conmigo. Sin lugar a dudas es el mejor consejo que recibe en su primer dia de trabajo y lo que será su vida, aunque no creo que los profesores/maestros actuales sean como los de nuestra generacion y tu ademas fuistes siempre un "entregao". En fin Miguel nunca mejor se dijo y en tan buena hora. Nosotros nos hemos jubilado, ahora que nuestros hijos den lo mejor de si mismos. Gracias por tus reflexiones. | |
Puntos: |
12-11-08 21:02 | #1401337 -> 1399482 |
Por:__Ana__ ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¿Qué es ser un maestro? Miguel, fuiste maestro y sigues siéndolo. Cada vez que escribes en el foro yo aprendo cosas nuevas de tus escritos. Personas tan válidas como tú merecen el respeto de todo el pueblo, que seguro tienes. Juan Manuel, felicidades a tu hijo por su primer día de trabajo. Siempre llega uno ese día con bastante ilusión. Mis mejores deseos. Saludos. | |
Puntos: |
12-11-08 23:18 | #1402009 -> 1399173 |
Por:CONAN DE TARANTIA ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¿Qué es ser un maestro? ![]() ![]() ![]() ![]() | |
Puntos: |
13-11-08 11:18 | #1403143 -> 1402009 |
Por:igob ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¿Qué es ser un maestro? Yo siempre digo que para ser maestro realmente hay que tener vocación y critico a aquellas personas que eligen esta profesión (carrera universitaria) por ser más "fácil". Hay pocos como tú que realmente tienen esa vocación y más hoy en día. Dos terceras partes de mis profesores (en Alemania, como sabéis) han terminado depresivos, alcohólicos o con otros problemas. No cualquier persona se puede enfrentar a una horda infantil o adolescente (caprichosa y consentida)y complacer a una muchedumbre de adultos (que lo consiente); incluyéndome a mí. Ahora todo está muy complicado pues no nos conformamos con nada, todo nos parece poco y más cuando se trata de nuestros hijos. Yo no serviría para esta profesión, porque no soy capaz de implicarme sin sufrir y me inclino ante todo el que lo pueda. Saludo | |
Puntos: |
13-11-08 14:15 | #1403833 -> 1402009 |
Por:elciriaco ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¿Qué es ser un maestro? Agradezco vuestras palabras hacia mi persona. Tan sólo hice lo que mi conciencia diaria me dictaba. Para mí la escuela fue el sitio donde explanar mis mejores deseos de colaboración hacia otros. A veces equivocadamente; a veces quizá un poco dictatorial; a veces pasándome en la disciplina, que no en el cariño y respeto a los alumnos/as. Pero siempre con el mismo fin: formar intelectualmente y educacionalmente a los que pasaron por mis manos, que en cuarenta años, han sido muchos y muchas. Si algo hice por vosotros(as, sea bien hecho. Quiero aclarar que el escrito base de este comentario no lo escribí yo... aunque lo hubiera podido hacer porque es tal como dice. Lo saqué de un correo que le mandaron a mi hija Sandra, que como sabéis, también es maestra. Me alegra que os haya gustado. Saludos a todos/as. | |
Puntos: |
13-11-08 16:41 | #1404360 -> 1403833 |
Por:Diego Márquez Gómez ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¿Qué es ser un maestro? Estoy totalmente de acuerdo con Igob en que lo fundamental en el docente es el componente del aspecto vocacional; a continuación ha de tener los conocimientos precisos en psicología para averiguar el carácter de cada alumno, y por último tener los correspondientes conocimientos en pedagogía para saber trasmitir los conocimientos objeto de de la educación. No es necesario que sea un sabio, simplemente, que conozca la parcela que le toque enseñar y trasmitirla con la debida mano izquierda de acuerdo con la capacidad de recepción de cada alumno. Naturalmente, han de darse otros condicionantes: a) Que el ratio alumnos/profesor sea el adecuado. b) Que los planes de enseñanza sean estables. Tendría que ser la primera cuestión de estado a tener en cuenta. c) Que las familias sean estables en todos los aspectos, y que el alumno tenga una casa dónde alguien le espera cuando vuelve del colegio. d) Que todos los componentes de la sociedad hagan labor educativa y apoyen al maestro, los primeros: los padres. Porque, ¿ de qué serviría todo esto, si por la noche los padres no apagan el televisor de sus hijos para hacer los deberes con ellos ¿. Hay que hacer un diagnóstico del proceso de enseñanza y aplicar luego el tratamiento, que no es otro que el compromiso individual. En democracia, el oficio más difícil es el de ciudadano. El punto d) son reflexiones que Obama ha lanzado en su campaña electoral, que viene a decir que también el ciudadano tiene un trabajo que hacer para ayudar a que todo marche lo mejor posible. También es importante que sepamos descubrir dónde hay un verdadero maestro para ensalzarlo y ponerlo de ejemplo, que no tenga que ser el propio interesado el que recuerde los valores pertinentes al docente. (Es evidente que Miguel no tenía “abuela”). Muchas felicidades, Miguel, y un abrazo | |
Puntos: |
13-11-08 16:47 | #1404381 -> 1403833 |
Por:Tolondrón ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¿Qué es ser un maestro? ...Tal vez ese escrito que inicia el hilo no haya sido de tu "cosecha" pero este que a continuación pongo (espero que sepas perdonar mi atrevimiento ![]() "A Miguel el Maestro, por la dedicación de toda una vida. Dentro de unos días recorrerás por penúltima vez “la cuesta”, dentro de poco dejarás tu sillón de Maestro vacío y ya no se oirán tus reprimendas cuando nos portamos mal, pero todos estos pequeños detalles quedarán en nuestro recuerdo. Seguramente el día de mañana seguiremos preguntándonos para que sirven las ecuaciones o los números binarios, pero… hay otras muchas enseñanzas que compartiste con nosotros y que son la esencia de tu persona y de tu forma de ser: la imaginación, el perfeccionismo, la polivalencia…Eres la pasión por la vida, por tu tierra y por tu querido pueblo y ello hace que te impliques en todos y cada uno de los “fregaos” que hacen de ti una persona excepcional y que son tu verdadera ENSEÑANZA más allá de lo escrito en los libros. …Maestro Miguel…., Maestro Miguel!!!! …Despierta ¡!!, …es tu último día de Cole…!!! ¿Qué soñaste en tu última noche?, ¿la “pa, pe, pi, po, pu”?, ¿has SUMADO mentalmente todos los niños y niñas (hoy, hombres y mujeres de bien) a los que con tu dedicación has enseñado a vivir más plenamente, a ser más felices, a ser mejores personas?...¿has RESTADO la cantidad de horas que, sin ser tu obligación, empeñaste en que cualquier actividad tuviera el toque de lo casi perfecto?...; MULTIPLICASTE tu tiempo para intentar darnos a todos tus alumnos lo mejor de ti, lo más puro, lo más humano…..;Ahora, tenlo por seguro, queremos que tu corazón lo DIVIDAS un poquito entre cada uno de nosotros, y, aún en tu merecido descanso, nos vengas a ver a la Escuela, la que siempre será TU ESCUELA…. Gracias por todo, MAESTRO MIGUEL……" ........ Sigo pensando que lo tuyo, Ciriaco es, como dicen los portugueses, una cuestión de "fitío": estoy absolutamente convencida de que si hubieras dedicado tu vida a vender puntillas o a inflar globos de colores, hubieras puesto la misma pasión,....por eso...porque es tu "fitío".... Un beso ![]() | |
Puntos: |
13-11-08 17:36 | #1404598 -> 1404381 |
Por:anismono ![]() ![]() | ![]() ![]() |
A pesar de la Junta de Andalucía A pesar de la Junta de Andalucía que, en vez de igualar el sueldo de los docentes de Andalucía con los del Estado Español, ofrece 7.000 euros a aquellos que en los próximos cuatro años aprueben a más alumnos y alumnas. No me duelen los desprecios que vengan de las familias o del alumnado (aunque hayan sido pocos y de una minoría muy minoritaria), el tiempo les hará reflexionar y pondrá cordura. Me duele que me insulte la administración que debería apoyarnos. ¿Por qué dedico 60 horas a la semana y cobro 35? Porque somos de los pocos profesionales que tapan todos los huecos que deja el estado con su política cicatera con la educación. Ahora, ante el caos educativo, renuncian a mejorar la educación y pretenden comprar aprobados para camuflar la realidad. Siempre nos quedará encontrarnos al cabo de varios años con uno de los "malos" y ver cómo recuerda que, a pesar de lo que peleamos, le fuimos útiles. Y esa alegría no la comprarán con un soborno de 7.000 euros. | |
Puntos: |
13-11-08 19:27 | #1405144 -> 1403833 |
Por:Melli ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¿Qué es ser un maestro? Pocas palabras resumen lo que es un maestro : MUCHA VOCACION, MUCHA DEDICACION, MUCHO AMOR POR LA ENSEÑANZA Y LOS NIÑOS Y UNA ENTREGA TOTAL. Un saludo Maestro Miguel, como a otros Maestros de nuestro pueblo, Benito, Esteban, Tomás, Antonio, Angelito, Jesús, etc., pues la lista es muy larga. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Avanzamos otro cachito Por: elciriaco | 14-06-10 13:39 elciriaco | 3 | |
Sin Asunto Por: No Registrado | 11-09-09 11:08 reichkel | 3 | |
Foto: OLÉ QUE ARTE! Por: Tolondrón | 07-10-08 11:50 BaqueroJM. | 5 | |
JMVeterinario y las nuevas fotos. Por: No Registrado | 10-05-08 11:33 No Registrado | 3 |
![]() | ![]() | ![]() |