Foro- Ciudad.com

Villanueva de los Castillejos - Huelva

Poblacion:
España > Huelva > Villanueva de los Castillejos
21-10-08 22:42 #1318624
Por:igob

hablando del diminutivo illo / illa
El año pasado sobre esta época más o menos, igual que los anteriores compramos de las aceitunas, que apreciamos tanto en ambos pueblos y que ya han adquirido el nombre de su "elaboradora": machangüita. Una de las veces que ya no teníamos, fui con mis hijos a comprarlas directamente a la casa de las señora. Ya dentro de la casa pregunta mi hija (entonces tenía 3 años): Mamá aquí es dónde se compran las "machangüillas"? Por mucho que intenté que no la escuchara la buena mujer, no fue posible; por un lado pasé vergüenza pues no sabía si le importaba que la llamasen por su apodo (resultó que no le importaba, menos mal) y por otro lado no podía contenerme la risa por el cambio de diminutivo que había hecho mi pequeña.
No sé aún el por qué empezó a usar ese diminutivo pues ni el padre ni yo solemos usarlo, pero ella si puede, lo utiliza, se ve que le gusta usarlo y por su puesto ahora en nuestro lenguaje o dialecto "familiar" ya no le decimos a esas aceitunas machangüita sino machangüilla.
Saludos
Puntos:
22-10-08 08:42 #1319391 -> 1318624
Por:BaqueroJM.

RE: hablando del diminutivo illo / illa
LOs apodos, querida Igob, son un honor en los pueblos de toda andalucia. La Machangüita, en cuya casa tambien he entrado a comprar aceitunas, no quisieran que la llamaran de otra forma como a Cabecillo, a Ciriaco y a mi que soy Veterinario por padre y Burrilla por madre. De todo ello, de nuestros pueblos y sus apodos escribio Miguel "Ciriaco" un libro encantador que si se lo pides te regalará y tal vez encuentres apodos de tu familia que desconocias y que tue hijas llevaran con gusto. Buenos dias foro.
Puntos:
22-10-08 13:28 #1320451 -> 1319391
Por:elciriaco

RE: hablando del diminutivo illo / illa
El sufijo "illo"-"illa" es muy común en Castillejos, o, ¿por qué no?, en Castillejillo.
Existen múltitud de lugares en el término municipal que terminan en esos diminuitvos: Burrilla, Lapilla, Riverilla, Dehesilla... y otros muchos que ahora no me vienen a la memoria, pero que están ahí.
Además, el grito de "illo" siempre se usó para saludar o llamar a alguién, así mismo como el de "iu".
Cosas de nuestro pueblo. Que no se pierdan.
Igob, si no tienes el libro, no dudes en pedírmelo. Tendré mucho gusto en darte uno. Saludos.
Puntos:
22-10-08 13:55 #1320594 -> 1320451
Por:Tolondrón

RE: hablando del diminutivo illo / illa
Creo que, en la provincia de Huelva, l@s leper@ y nosotros somos l@s únic@ que no pecamos de yeismo. ¿Puedes tú confirmarlo, elciriaco,...?.

¡¡¡¡Y yo no sé mis dos hijos porque dicen "Viyanueva de los Castiyejos" y "beyota" y no será porque no se le inculca en casa...!!!!

Saludos.
Puntos:
22-10-08 13:57 #1320608 -> 1320594
Por:fandango

RE: hablando del diminutivo illo / illa
Tambien los tharsileños pornuncian perfectamente la "elle". Los alosneros, ni por asomo. Yeistas totales. Me hace mucha gracia cuando mi mujer dice: "LLevate la oLLiLLa de tu madre".

Saludos
Puntos:
22-10-08 16:57 #1321331 -> 1320608
Por:A. Feria

RE: hablando del diminutivo illo / illa
Tambien se habla con la elle en San Silvestre, Villablanca, Sanlucar, El Granado y no sé si en algun pueblo más de la sierra ó del andévalo.

Saludos.
Puntos:
22-10-08 17:00 #1321345 -> 1321331
Por:A. Feria

RE: hablando del diminutivo illo / illa
Olvido imperdonable, tambien en LaPuebla.
Puntos:
22-10-08 17:09 #1321388 -> 1321345
Por:A. Feria

RE: hablando del diminutivo illo / illa
Creo que hay más pueblos en los que se pronuncia correctamente las palabras con "elle" ya que fuimos repoblados por castellanos, tal vez el ciriaco podría hacer la lista de todos ellos.

saludos.
Puntos:
23-10-08 12:50 #1324720 -> 1321345
Por:elciriaco

RE: hablando del diminutivo illo / illa (para tolondrón)
Cuando estuve de maestro en Cala, allá por el 1970 ná menos, los niños/as caleños de mi clase de segundo de primaria no sabían pronunciar la "elle", todo lo hacían con "YE".
Me costó mucho hacerles "tragar" la pronunciación. Lo conseguí a medias, realizando ejercicios de colocación de la lengua en la parte derecha del paladar y emitir el sonido. Ya digo, algunos lo consiguieron. Inténtalo con los "tullos". Ánimo.
Puntos:
23-10-08 13:55 #1325065 -> 1321345
Por:BaqueroJM.

RE: hablando del diminutivo illo / illa (para tolondrón)
Cosas curiosas. Mis dos hijos,criados en Jerez y con muy frecuentes visitas a Castillejos, tienen dos magnifestaciones distintas, al varon (31 años) no se le nota la "ll" en nada, sin embargo a la hembfra (29 años) disfruta pronunciandola y toma con muy buen humor las palabras castillejeras, sobre todo las palabras "burricheo", "gañafote" y "arzobispa". En su ultimo año de carrera que vivia, entre otros con Curro Barcarrota (hijo) en Sevilla ,daban clases a los extranjeros con quienes vivian, entre ellas mi yerno aleman, de palabras castillejeras y todos los extranjero quedaban siempre "ennortaos". Se lo pasaban de cañon.
Puntos:
23-10-08 18:49 #1326534 -> 1321345
Por:Tolondrón

RE: hablando del diminutivo illo / illa (para tolondrón)
...Lo intentaré, "ciriaquillo".... Riendote Riendote Riendote
Puntos:
23-10-08 23:56 #1328156 -> 1321345
Por:Melli

RE: hablando del diminutivo illo / illa (para tolondrón)
Reconozco que soy "yeista" pero en mi casa la "elle" siempre está presente, mi esposa la pronuncia a la perdección y me dá envidia escucharla, Ciriaco, ya sé que hay que hacer ejercicios para lograr pronunciarla bien, pero el mejor de todos es el aprendizaje desde la cuna, el que se enseña en casa y en el pueblo, ese es inigualable.
Puntos:
24-10-08 13:28 #1329536 -> 1321345
Por:ALBA2

RE: hablando del diminutivo illo / illa
yo llevo años fuera de castillejos, y sigo siendo lleista,a mi marido le sigue llamando mucho la atencion y cuando los niños dicen algo donde utilizan la ""y"" en vez de la "ll", siempre les dice, preguntarle a vuestra madre como se pronuncia que ella diferencia el pollo del poyo. Yo me siento muy orgullosa de pronunciarla bien, pero ya que estamos metidos en lenguaje tambien quiero decir, que aunque hay modimos castillejeros preciosos, (que yo utilizo) tambiem hay unas meteduras increibles, yo siempre he dicho cuidado que lo vas a caer, y lo cierto es que durante mucho tiempo nunca crei que estuviera mal dicho, ahora ya se que las cosas no se caen si no que hay que tirarlas, pero es verdad que la utilizamos con tanta costumbre y naturalidad que no nos damos cuenta de lo mal que puede quedar a veces en segun que situaciones.
Puntos:
24-10-08 14:24 #1329764 -> 1321345
Por:BaqueroJM.

RE: hablando del diminutivo illo / illa
¡Que agrado eso que dices, Alba2, con el que "lo vas a caer" o "lo vas a tirar", nunca hubiera visto la diferencia en el lenguaje correcto de las cosas. Yo creo que la Real Academia de la Lengua no va contra estos modismos en el lenguaje (soy un ignorante en el tema), sino que lo estudia, no para corregirlo, sino para saber como se expresan los pueblos y como se comunican. "Lo vas a caer" indica distracion,mientras que "lo vas a tirar" indica deseo de hacer. Los pueblos son sabios y la Real Academia de la Lengua observa para aceptar y/o rechazar, nunca hace leyes si no estan asumidas por el pueblo.
Todo esto es una OPINION y quizas Ciriaco (y sin duda tú) que estudió mas profundo Lengua y Lenguaje sabrá mas que yo.
Puntos:
24-10-08 23:24 #1331885 -> 1321345
Por:igob

RE: hablando del diminutivo illo / illa - para Alba2
Incorrecto del todo no es, según algunos académicos. Mira a mi me pasó cuando hice el examen de ingreso para traducción en Granada que en una de los resúmenes que había que hacer escribí "fechar la puerta" en lugar de poner cerrar la puerta con llave. Eso en ningún otro lugar lo he escuchado salvo aquí en nuestra tierra. Yo no me he criado en Castillejos (pero algunas cosas si las adquirí a través de mi padre y por tantas visitas que hacíamos al pueblo por vacaciones). En definitiva, después de haber hecho el examen, me di cuenta del "error" y estaba bastante preocupada, pero me lo dieron por válido. Después, a lo largo de la carrera supe por qué y aunque suene fatal o no te entiendan, es español, es un modismo local,también lo denominan variedad del español, totalmente válido dentro de ese ámbito (local o comarcal etc). Los puristas, sin embargo, no están de acuerdo con esto, pero nosotros podemos elegir si seguir la opinión de los puristas o de los digámosles no-puristas. No? Yo me decanto por los segundos.
Saludos
Puntos:
30-10-08 17:39 #1352630 -> 1321345
Por:anismono

RE: hablando del diminutivo illo / illa - para Alba2
Las hablas andaluzas tienen reconocimiento por la Real Academia Española de la Lengua y son objeto de protección en el Estatuto de Autonomía (ya desde el anterior).

Formalmente, las hablas andaluzas no son una lengua ni un dialecto. Son lo que se llaman variedades dialectales. Manteniendo el tronco común de una lengua, contienen modismos, fonética, léxico o construcciones gramaticales de suficiente entidad como para dotar de una especificidad diferenciadora sin llegar a constituir un dialecto.

De hecho, no existe el habla andaluza, sino las hablas andaluzas. Tenemos la zona Occidental, la Sureste y otras dos. A su vez se subdividen en más.

Es muy importante transmitir que los vulgarismos no forman parte del andaluz, y que hablar andaluz no es un hablar inculto. El enemigo lo tenemos en casa, cuando alguien dice un vulgarismo y se escuda en "es que aquí se habla así". Cuidado, las hablas del mundo son patrimonio de la UNESCO, la incultura algo a erradicar.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Pascuas 2012. Sevillana en el Puerto del Vino. Por: BaqueroJM. 13-04-12 13:47
BaqueroJM.
0
Foto: Ésto sí que eran Romerías. Los del Cabecillo Por: __ANA__ 11-02-10 11:17
No Registrado
3
INSTITUTO EN Villanueva de los Castillejos Por: No Registrado 23-11-09 21:53
No Registrado
18
Castillejeros por Castilla Por: Melli 28-05-08 23:12
Melli
0
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com