Foro- Ciudad.com

Villanueva de los Castillejos - Huelva

Poblacion:
España > Huelva > Villanueva de los Castillejos
25-08-08 10:13 #1109135
Por:Tolondrón

Más sobre las deficiencias del suministro eléctrico.
“Septiembre 2007

CIRCULAR INFORMATIVA 1/07

Asunto: Protección contra sobretensiones e infratensiones permanentes y transitorias.

Distinguido cliente:

Según se indica en la legislación vigente, las instalaciones interiores ó receptoras, deberán contar con sistemas de protección contra sobretensiones, de forma que ante una sobretensión, tanto transitoria como permanente, los equipos de su propiedad no sufran averías (artículo 16.3 del RD 824/2002 de 2 de agosto).

En este sentido, la Junta de Andalucía ha resuelto aprobar Normas particulares de Compañía, donde se establece la obligatoriedad de instalar protección contra sobretensiones, tanto transitorias como permanentes, independientemente de la naturaleza de la instalación receptora y de la naturaleza de la red de distribución a la que esté conectado el suministro (Resolución de 5 de mayo de la Dirección General de Industria, Energía y Minas).

Abundando en lo anterior, en lo anterior, le indicamos que para evitar futuros problemas en los receptores de su propiedad, desde Electra Castillejense, S.A. les aconsejamos la colocación de este tipo de equipos en el cuadro general de protección..

Finalmente, indicarle que existen en el mercado diversos aparatos que realizan las protecciones requeridas y que pueden contar con reconexión automática. Esta opción permite el restablecimiento del servicio una vez desaparecido la sobretensión, no siendo necesario actuar de forma manual sobre el equipo.

Quedando a su entera disposición para cualquier aclaración, atentamente,

Electra Castillejense.


.....

Esta singular Circular me ha sido enviada por un forero abonado a la consabida Empresa . Le he dado 50.000 vueltas y la legislación que cita, amén de incompleta, es totalmente técnica, infumable e ininteligible para una profana en la materia.

Mis preguntas son:

1.- ¿ Pretende la empresa distribuidora eximirse de cualquier resposabilidad por un servicio que debiera prestar adecuadamente?.

2.- Estos aparatos de protección contra sobretensiones e infratensiones (Los SAI's) ¿han de ser adquiridos por el abonado para evitar deficiencias de un servicio ó han de ser colocados gratuitamente por el distribuidor?.

3.- Si se dañan electrodomésticos como consecuencia de no poseer en los hogares y empresas estos aparatos ¿la empresa distribuidora no se hace responsable de las reparaciones de las averías?.

..."Muerta y enterrá quedo" y a la espera de que si hay algún/a expert@ "en la sala" , tenga a bien iluminarnos porque esto entra en contradicción con la carta de reclamaciones que expuse en el otro hilo.

Nota: la incompleta referencia a la "Resolución de 5 de mayo de la dirección General de Industria, Energía y Minas", hemos descubierto que es del año 2005 y que versa sobre "Normas Particulares y Condiciones técnicas y de Seguridad de la Empresa Distribuidora de energía elétrica Endesa Distribución S.L.U., en el ámbito de la Comunidad Autónoma".

Saludos desde Castillejos Muy Feliz Muy Feliz Muy Feliz
Puntos:
25-08-08 11:46 #1109343 -> 1109135
Por:A. Feria

RE: Más sobre las deficiencias del suministro eléctrico.
Hola sobri, como yo trabajo en una empresa de construcción y de montajes eleéctricos, te contestaré a la pregunta de las sobretensiones: Hay una ley de octubre de 2006 que dice que en toda construcción a partir de esa fecha es obligatorio instalar las sobretensiones en las viviendas, por supuesto con cargo al consumidor; ahora bien en las construcciones anteriores no era obligatorio por lo tanto cualquier anomalía es con catgo a la empresa suministradora, a no ser que hayan comunicado a todos sus clientes que tienen obligación de poner las sobretensiones, no sé si es el caso.
Espero haber respondido a tu pregunta.
Yo como casi profesional en el tema aconsejo a todo el mundo que las ponga ya que no es caro y evita complicaciones.

Saludos a todos
Puntos:
25-08-08 12:04 #1109389 -> 1109343
Por:Tolondrón

RE: Más sobre las deficiencias del suministro eléctrico.
Desconocía esa ley del 2006 y su obligatoriedad. La cuestión fundamental ahora es determinar si esa Circular que mandaron a algunos hogares del pueblo en septiembre de 2007 (a mi particularmente no me llegó) tiene valor vinculante para las instalaciones efectuadas con anterioridad a 2006 y su valor dentro de la jerarquía normativa porque, desde luego, la forma de comunicación muy ortodoxa no es.

Seguiré investigando....Pudiera ser que la FACUA me indicara el norte...

Saludos.
Puntos:
25-08-08 12:14 #1109424 -> 1109389
Por:A. Feria

RE: Más sobre las deficiencias del suministro eléctrico.
Realmente me he equivocado no es una ley, es una NORMATIVA de Sevillana-Endesa, pero de obligado cumplimiento por parte de las emprsas de montajes eléctricos, nosotros desde octubre de 2006 ya las ponemos en todas las viviendas pues si no fuera así, Sevillana-Endesa no da sumunistro.
Lo de la circular no sé si es vinculante, pero si la han enviado date por segura que escurrirán el bulto. Te aconsejo que la instales.

Puntos:
25-08-08 12:30 #1109475 -> 1109424
Por:A. Feria

RE: Más sobre las deficiencias del suministro eléctrico.
Más sobre lo mismo: Aunque la normativa es de 2006, la obligatoriedad de instalación es de 2007 no sé desde qué mes (nosotros ya la ponemos desde 2006). En las instalaciones anteriores a esa fecha, no es obligatorio instalarlas a no ser que que la vivienda sufra alguna transformación ( entonces sí) pero Sevillana-Endesa, no admite reclamaciones de este tipo (sobretensiones) a no ser por causas muy puntuales. Como en el pueblo el suministro es por cuenta de una empresa privada, ya no sé como funciona el tema; puede que haya puntas de sobretensiones diferentes a las que admite Sevillana-Endesa.
Puntos:
25-08-08 12:53 #1109530 -> 1109475
Por:Tolondrón

RE: Más sobre las deficiencias del suministro eléctrico.
Gracias por toda esta información, "A.Feria" pero vista la indefinición y que hay ciertas lagunas, creo que procede hacer lo mismo que cuando se valoró la hectárea de Dehesilla Municipal a 1.200 euros/hectárea y se pidió luego un informe independiente (que la valoró en casi 12.000 euros/hectárea): que la Oposición solicite ese informe pericial a técnico competente para despejar nuestras dudas porque ya no es que yo, a título personal y como mera abonada, instale ó deje de instalar el SAI en mi vivienda sino que la población sepa a qué atenerse.

Saludos.
Puntos:
25-08-08 13:07 #1109569 -> 1109530
Por:A. Feria

RE: Más sobre las deficiencias del suministro eléctrico.
Repito, no es obligatorio en viviendas anteriores a 2007, sin embargo es aconsejable ya que Sevillana- Endesa no admite reclamaciones por este concepto (a no ser muy puntuales y extraordinarias)Esto significa que en caso de sobretensiones "normales" por deficiencias en el suministro ( en las grandes ciudades no ocurre) ( que yo sepa sólo en Castillejos ocurre)Endesa-Sevillana no se hace cargo de la avería en electrodomesticos.
Para cualquier duda pueden dirigirse al telf. de atención al cliente: 902-509.509

En jerez ha ocurrido una sóla vez, en el montaje de la Feria del Caballo y en una extensión muy pequeña ( los alrrededores de la Feria) y Sevillana-Endesa, sí se hizo cargo del tema, en otras situaciones no, ya que se supone que no es debido a sobretensiones.
Puntos:
25-08-08 13:22 #1109611 -> 1109569
Por:Tolondrón

RE: Más sobre las deficiencias del suministro eléctrico.
Vamos ahondando en el tema.... Guiñar un ojo !!!.

En este punto yo suscribo la opinión que emitió en otro hilo Lorenzomárquez ("el castillejero") respecto a que los abonados hemos de exigir responsabilidades a quién nos suministra y nos cobra la energía eléctrica (Electra Castillejense) con independencia de que esta a su vez pueda exigir a Sevillana-Endesa lo que preceda.

Por cierto, otras dos preguntas de auténtica profana pero de sentido común:

1.- Cuando se va la luz y vuelve a venir, ¿los electrodomésticos no precisan un plus de energía para ponerse en funcionamiento y en consecuencia implicaría un mayor consumo/gasto? (no sé si me explico... Remolon ).

2.- ¿Qué ocurre con las llamadas infratensiones? ¿No obligaría a los electromésticos a hacer un sobreesfuerzo con la misma consecuencia que el punto anterior?.

Puede que sean preguntas de perogrullo pero es que, como ya he dicho, soy "talmente" profana.

"Miravé" A.Feria si tú ó alguien de tu empresa conoce las respuestas....

saludos.
Puntos:
25-08-08 14:39 #1109805 -> 1109569
Por:lorenzomarquez

RE: Más sobre las deficiencias del suministro eléctrico.
Respuestas:
1.- Efectivamente, en muchos equipos, en sus arranques se produce lo que se llama una punta de arranque, que es un consumo extra que dura unos instantes hasta que se normaliza y/o estabiliza el equipo. Lo podemo traducir en dinerillo para la compañia electrica.
2.- Efectivamente, cuando baja la tensión de sumistro, el equipo tiende a seguir rindiendo lo mismo, por lo que para mantener la misma potencia aumenta el comsumo de amperios. aumentando las perdidas en los conductores debido al aumento de intensidad, más dinerillo del mismo.

Creo que el tema de la electricidad puede dar para mucho y para muchos, sobre todo para los que nos la suministra.
Saludos
Lorenzo Márquez, el de Castillejos.
Puntos:
25-08-08 11:50 #1109355 -> 1109135
Por:BaqueroJM.

RE: Más sobre las deficiencias del suministro eléctrico.
Es lo que se llama en términos toreros "dar una larga cambiá", ahí quedó eso y "tira millas". Pero la verdad existe y hay que ir a buscarla si no los ignorantes se pasean sonriente por las calles y todos conocemos sus nombres. Continua.
Puntos:
25-08-08 14:33 #1109796 -> 1109135
Por:lorenzomarquez

RE: Más sobre las deficiencias del suministro eléctrico.
Mis respuestas son:
1.- No, quien lo pretende es el legislador, pues es más fácil y cómodo obligar a los consumidores que a la empresa suministradora. A eso algunos le llaman medidas de "progreso", pero en el fondo son para que progresen los ingreso de los de siempre.
2.- Han de ser abonados de forma obligatoria por todo aquel que contrate de nuevo un suministro o bien realice una módificación en la contratación. Es decir jmás de los mismo, lo pagamos los consumidores y los empresarios del sertor electrico eluden gastos y responsabilidades.
3.- Ese punto no lo tengo muy claro, pero tal y como se legisla en este pais, te dirán que como no tienes protección, tu te pagas la avería. Todo beneficios para el consumidor, ya sabeís.

Nota,- está bin que las entidades públicas legislen en materia de seguridad, pero mire usted yo compro la energía, para consumirla y me gustaría que en algún puñetero momento, los legisladores se acuerden de los más desprotegidos, que somos la mayoría y no beneficiar a las minorias capitalista. Esta última cuestión no tiene nada que ver con el color politico, sino con la coherencia y el sentido común.
Lorenzo Márquez, el de Castillejos.
Puntos:
25-08-08 15:15 #1109863 -> 1109796
Por:eskamondao

RE: Más sobre las deficiencias del suministro eléctrico.
Una pregunta "ad hoc", que es una duda que tengo desde hace tiempo.

A ver, uno compra un equipo de música (o secador o televisor...) y en la tienda nos dices que tiene no-sé-cuántos vatios, pero después uno ve las especificaciones y resulta que el aparato está diseñado para funcionar a 230V, y lo que es más, la compañía eléctrica (cualquiera,no sólo la electra) nos entrega 210V o menos.

De modo, que ese aparato que nos ha costado unas buenas perras no rinde bien porque no recibe la señal para la que ha sido diseñado. La pregunta es, ¿Hasta qué punto es eso legal? Entiendo que el fabricante lo diseña para 230V para curarse en salud en caso de picos en la tensión, y lo mismo hace la compañía eléctrica.

En fin, a ver si Lorenzo o alguien que domine el tema tiene la respuesta.

Eskamondao
Puntos:
26-08-08 10:35 #1111734 -> 1109863
Por:A. Feria

RE: Más sobre las deficiencias del suministro eléctrico.
Preguntado a mi técnico (Ingeniero Técnico Industrial esecialidad electricidad) me dice que la Tensión actual que suministra Endesa es de 230V., dicho esto, si se miden con un polímetro varias viviendas, se podría dar el caso de que en unas entrara a 230V y en otras a 225V, 220V...etc. es decir que habría diferncias; incluso en la misma vivienda se pueden dar diferencias en diferntes horarios Esto no afecta nada al consumo ni tampoco a los electrodomésticos, que están preperados para trabajar bajo estos parámetros. Dónde si puede haber problemas es cuando la tensión es superior a 230V y ahí viene el tema de las sobretensiones y me remito a lo que decía ayer, que en las viviendas que no las tienen pueden ocurrir averias en algún electrodomésticoesto. No es lo habitual ya que es muy raro que la tensión sea superior a 230V. por eso no ocurren desastres todos los días, sino muy esporadicamente.
El poner sobretensiones no encarece necesariamente la instalación, simplemente hace que esté más protegida.
Antiguamente los cables se instalaban directamente en la pared sujetos a humedades y a cualquier mínimo problema que ocasionaba un incendio; hoy van bajo tubo corrugado y los cables son afumex libres de halógenos..... etc...etc... Todas estas innovaciones se instalan para mayor seguridad; como millones de cosas que con el progreso se van acplando a la vida cotidiana. Los tomates vienen envasados, la leche pasteurizada, la gasolina sin plomo.... etc
Y al final todo supone un gasto más para el consumidor, pero a la vez nos da mejor calidad de vida. Es la sociedad de consumo, lo contrario sería intervencionismo y eso tampoco lo queremos.





Puntos:
26-08-08 11:11 #1111826 -> 1111734
Por:LorenzoMárquez

RE: Más sobre las deficiencias del suministro eléctrico.
En materia de seguridad hay mucho que hablar, por ejemplo las redes de alumbrado, que son consumidores finales, carecen de protección diferencial (para las personas) y la normativa indica que estas redes tienen la misma consideración que las redes de suministro y carecen de dicha protección.
En la seguridad estoy de acuerdo, pero no se nos ha de olvidar que la legislación eléctrica, en términos generales protege demasiado a las compañías suministradores.
Pregunta:
¿Cuantos muertos ha habido por sobretensiones en las viviendas y cuantos por descargas eléctricas en báculos y farolas y demás elementos de las redes de alumbrado?. Me supongo que la cantidad de muertos tendrá algo que ver con la seguridad.
Nota.- Antiguamente se abusaba más y ahora procuramos los consumidores que abusen menos los monopolios o seudomonopolios. Ver la siguiente web: https://ww.estafaluz.com/
Recibe un cordial saludo
Lorenzo Márquez.
Puntos:
26-08-08 12:47 #1112110 -> 1111826
Por:A. Feria

RE: Más sobre las deficiencias del suministro eléctrico.
A parte de la seguridad de las personas, que es lo más importante, se busca la seguridad de los aparatos que tenemos en casa, por ejemplo: hacer una instalación eléctrica en una vivienda tipo medio completa vale hoy aprox. 5.000 € y las sobretensiones significan de ese total aprox. 150 €, es un montante insignificativo del total y así los aparatos están protegidos ¿Cuanto vale un ordenador, un televisor, un frigorífico.....etc.? Antes teniamos en las casas la cocina de gas y a lo máximo un frigorífico y/o una tele. Ahora tenemos Vitro,horno, microhondas, frigorífico, batidoras,lavadoras, equipos de música y así un larguísimo.......etc. ¿ Debemos protegerlos? La respuesta es nuestra y no de la administración.
Puntos:
26-08-08 12:56 #1112133 -> 1112110
Por:Tolondrón

RE: Más sobre las deficiencias del suministro eléctrico.
Pero, a ver, por el mismo razonamiento el suministro de agua que llega a las casas que venga "salvaje", con olor, sabor, y con tierras varías que ya instalaremos en cada vivienda un dispositivo para depurarla.

La cuestión es quien ha de hacer frente al coste del SAI y no por lo poco ó mucho que pueda costar el jodío aparato sino porque, entiendo, es una vuelta más de tuerca en el "potreo" a los consumidores.

Saludos.
Puntos:
26-08-08 13:15 #1112188 -> 1112133
Por:A. Feria

RE: Más sobre las deficiencias del suministro eléctrico.
Es lo mismo, el agua debe estar en perfectas condicines higiénicas y de hecho está, no obstante si tú quires mejor calidad y sabor, pones un filtro en tu casa, la electricidad igualmente, llega en perfectas condiciones tal como he explicado antes, no obstante pueden existen ciertos fallos(afortunadamente muy pocos) tanto en el agua como en la electricidad y por eso están a nuestro servicio los medios para que no ocurra ¿Cuantas veces te has intoxiocado por beber agua del grifo? Y ¿ cuantas veces se te ha estropeado un aparato por subida de tensión? Supongo que nunca. Pero piensa que podría ocurrir alguna vez.
Ya dije también que si ocurre una subida de tensión demostrada,Endesa se hace cargo; pero que en general no admite estas reclamaciones ya que es muy dificil que ocurra.
Puntos:
26-08-08 14:05 #1112338 -> 1112133
Por:lorenzomarquez

RE: Más sobre las deficiencias del suministro eléctrico.
La cuestión es bien sencilla, la compañia electrica ha de suministrarnos una energia con una calidad, y si en algún momento no cumple con esos indices de calidad ha de abonarnos los daños que nos ha causado. Otra cuestión es que un consumidor a titulo particular decida instalar protecciones redundantes, pero ¿por que las compañias no instalan a las salidas de sus centros de distribución y en distintos puntos de la red de distribución dichos elementos de protección, para garantizar al consumidor?. Si yo tuviese el poder que tienen los "manda más" de las compañias electricas, pero siendo consumidor, forzaria a los legisladores a proteger a los reiterados consumidores. Las empresas eléctricas defienden sus intereses, pues las han creado para generar dinero. Lo que no llego a entender es el posicionamiento del legislador-gobernador-gestionador del dinero que aportan todos los españolitos vía impuestos, y si no me remito a la eliminación de la tarifa nocturna.
Saludos
Lorenzo Márquez.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
El PSOE quiere imponer una tasa sobre las transacciones financieras Por: __ANA__ 30-06-11 15:48
Er Uve
3
Sobre la apertura de un expediente sancionador.... Por: Tolondrón 20-03-09 12:39
BaqueroJM.
1
...Y más sobre la mortandad.... Por: Tolondrón 19-03-09 09:26
BaqueroJM.
3
Aclaraciones sobre los zumos de "Castillejos". Por: tolondrón 17-02-08 22:36
__Ana__
4
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com