Foro- Ciudad.com

Villanueva de los Castillejos - Huelva

Poblacion:
España > Huelva > Villanueva de los Castillejos
17-08-08 19:53 #1092028
Por:Tolondrón

Anomalías en el funcionamiento del suministro eléctrico.
...Recuerdo que cuando yo era pequeña, en esas "invernás" nunca más vistas en que caían rayos y truenos sin solución de continuidad, se interrumpía eventualmente el suministro eléctrico debido a las "paradigmáticas tormentas calañesas". Hasta cierto punto era casi normal en esos años (65-70)y debido a factores climatológicos adversos no siempre controlables.

...Lo que ya no es tan normal es que en el siglo XXI y en meses estivales con un sol espléndido se produzcan esas interrupciones.

Este tema ha sido objeto de ruegos y preguntas en innumerables Plenos Ordinarios y las respuestas a nuestras legítimas quejas (que, en definitiva, no son más que una transpolación de las de la Cuidadanía) han sido dispares con el común denominador de que han caído en saco roto porque, al parecer, entran en la órbita de la "normalidad" en la prestación de un servicio.

Nosotros seguimos pensando que la supensión del suministro 11 veces en un mismo día no responde a "parámetros de normalidad" ó que en el lapso temporal de un mes (noviembre de 2006) se preodujeran 35 interrupciones del suministro. Tampoco es normal que hace tres días se fuera la luz 5 veces y hoy mismo ya vayamos por la tercera vez (y virgencita, que nos quedemos como estamos...!!!). Y me han contado que a finales de julio se ha superado con creces el slogan de los plátanos de Canarias.....

Como ya he dicho este tema, que se está tornando casi endémico, se sacó a colación en la anterior legislatura infinidad de veces y precisamente a raíz de los apagones de noviembre de 2006, TODA LA OPOSICIÓN, presentamos una MOCIÓN (Propuesta de Acuerdo) para que se investigara el tema (Pleno Ordinario de fecha 18 de diciembre de 2006).

Nosotros queríamos datos reales y contundentes:

1.- ¿A qué empresa había de achacarse tales anomalías, e Endesa ó a Electra Castillejense?.
2.- ¿Porqué se producían aquí con tanta asiduidad y, por ejemplo, en Huelva capital, se producían interrupciones una vez al año?.
3.- ¿Que repercusiones tenían, en su caso, estas anomalías en los equipos eléctricos domésticos ó en aquellos de las industrias locales?...

Esto tendría fácil solución si nuestr@s vecin@s pudiesen optar entre distintas compañías que suministrasen el servicio pero como se presta de forma monopolística no teniamos otra opción que exigir, sin paliativos, la justa e idónea prestación del mismo de forma proporcional al elevado coste que supone para el bolsillo de nuestr@ vecin@s.

También como es obvio, el 99% de l@s Concejales y Concejalas elect@s, eramos y somos profan@s en la materia por tanto nuestro interés era que se acordase "ENCARGAR, CON CARGO A LOS PRESUPUESTOS MUNICIPALES, A UN TÉCNIC@ COMPETENTE, UN INFORME PERICIAL PARA LA DETERMINACIÓN DEL ORIGEN, CAUSAS, EFECTOS Y POSIBLES SOLUCIONES DE LAS REITERADAS ANOMALÍAS E INTERRUPCIONES DEL SUMINISTRO ELÉCTRICO EN NUESTRO MUNICIPIO".
Esta Moción, como tantas otras, fué RECHAZADA POR EL EQUIPO DE GOBIERNO.
...Hoy, después de casi 2 años, seguimos en las misma....
Lo dicho....: ¡¡¡¡¡endémico....!!!!.


Saludos desde Castillejos Muy Feliz Muy Feliz Muy Feliz
Puntos:
18-08-08 12:46 #1093154 -> 1092028
Por:BaqueroJM.

RE: Anomalías en el funcionamiento del suministro eléctrico.
La cosa tiene cjones:

Dos preguntas:

1ª) ¿Existe una lista detallada de las mociones que presenta la oposición política en el ayuntamiento y las que fueron aceptadas y las rechazadas.?

2º) Los perjuicios causados por los apagones se pagan por la compañía causante?. ¿Se reclama por este concepto?.

Son dos preguntas elementales pero vitales para saber si el sistema funciona democraticamente. Blas de Otero decía que "Nos queda la palabra" pero también podemos decir: "Nos queda la JUSTCIA". ¿O nó?.
Puntos:
18-08-08 18:12 #1093976 -> 1093154
Por:Tolondrón

RE: Anomalías en el funcionamiento del suministro eléctrico.
Intentaré contestar a tus preguntas:

1.- Desde mediados del 2003 se han presentado hasta hoy, alrededor de 35-40 Mociones de las cuales solo han aceptado 4 y de esas 4, dos a "las trágalas" (La de la Feria del Cerdo Ibérico y la de la Salida de Emergencia del Salón Polivalente), las otras dos, aún aceptadas no se han llevado a cabo (una de ellas era la del Museo Etnográfico). De todas formas tenemos ese listado y lo pondremos en este Foro para su público conocimiento.

2.- Respecto al tema de las irregularidades del suministro eléctrico ando en investigacíones en la página del Defensor del Pueblo Andaluz, único recurso hasta ahora no oneroso ( en tiempo y dinero) previo a cualquier contencioso. La Justicia es cara y lenta.

Saludos desde Castillejos Muy Feliz Muy Feliz Muy Feliz
Puntos:
18-08-08 19:07 #1094117 -> 1093976
Por:BaqueroJM.

RE: Anomalías en el funcionamiento del suministro eléctrico.
¿Al punto 2 no puedes encontrar la ley a traves de Internet?. A cosa mejor cosa que hacer me pondré a investigar sobre este campo.
Puntos:
19-08-08 22:42 #1097661 -> 1094117
Por:Tolondrón

RE: Anomalías en el funcionamiento del suministro eléctrico.
¡¡¡¡Hoy ha vuelto a irse la luz....!!!!...e investigando, he encontrado esta esclarecedora y contundete página al respecto que os paso:

www.cicmweb.org/libreria/Interrupcion%20del%20suministro.htm - 30k -

¿Cuantas interrupciones se consideran, en cómputo anual, dentro de los "parámetros normales"....?

...Es "pa vé"....!!!!

Saludos desde Castillejos Muy Feliz Muy Feliz Muy Feliz
Puntos:
20-08-08 11:22 #1098773 -> 1097661
Por:ifc

RE: Anomalías en el funcionamiento del suministro eléctrico.
Tolondron, para facilitar a los foreros la lectura del enlace que nos indicas, me tomo la libertad de implantarlo al pie de la letra en este comentario. SOLUCION YA!!!!!!. A continuacion les dejo el escrito:

DERECHOS DE LOS USUARIOS ANTE LA SUSPENSIÓN DEL SUMINISTRO ELÉCTRICO




Durante el pasado verano en algunos municipios españoles se produjeron interrupciones en el suministro eléctrico. Teniendo en cuenta esta contingencia la Federación de Usuarios-Consumidores Independientes de la Comunidad de Madrid (CICM) considera oportuno realizar las siguientes recomendaciones:



Desde el año 2004 la Ley (en especial el Real Decreto 1955/2000 y la Orden 797/2002 de 22 de marzo del Ministerio de Economía), ampara al consumidor en estas circunstancias para que reciba de la compañía eléctrica las indemnizaciones que le correspondan.


Con independencia de los perjuicios ocasionados en aparatos o alimentos por el fallo en el suministro, las compañías eléctricas están obligadas a indemnizar al cliente, por la mera interrupción eléctrica, con hasta un límite del 10% de la facturación anual. Al respecto se establecen una serie de condiciones:


En zonas urbanas (municipios de una provincia con más de 20.000 suministros, incluyendo capitales de provincia, aunque no lleguen a la cifra anterior): sufrir más de 6 horas anuales de interrupción del suministro eléctrico o 12 cortes de luz.
En zonas semiurbanas (municipios de una provincia con un número de suministros comprendido entre 2.000 y 20.000, excluyendo capitales de provincia): más de 10 horas anuales de interrupción o 15 cortes de luz.
En zonas rurales concentradas (municipios de una provincia con un número de suministros comprendido entre 200 y 2.000): más de 15 horas anuales de interrupción o 18 cortes de luz.
En zonas rurales dispersas (municipios de una provincia con un número de suministros comprendido entre 200 y 2.000): más de 20 horas anuales de interrupción o 24 cortes de luz.


La indemnización resultante se descontará de la factura en los 3 meses siguientes al año en que hayan ocurrido los apagones.





Si el perjuicio que usted ha sufrido consiste en un daño en un aparato eléctrico por un cambio en la tensión del suministro, usted podrá reclamar si éste no obedece a obras anunciadas o a fuerza mayor. Iberdrola explica cómo actúa en estos casos: "Cuando hay una incidencia que afecta a un electrodoméstico se valora siempre el daño que ha causado y se perita. Si se comprueba que se ha estropeado por causa del apagón, se repone o se arregla".


Este es uno de los aspectos más difíciles para el consumidor: demostrar que el electrodoméstico se ha estropeado precisamente por el corte de suministro. Desde

CICM se recomienda a los usuarios el acudir a un perito independiente y especializado en la materia para que evalúe los motivos que dieron lugar a la avería.





Si ha sufrido una interrupción en el suministro eléctrico y ha sufrido daños en los alimentos depositados en la nevera, usted podrá efectuar una reclamación ante la compañía. Resulta conveniente utilizar medios tales como la fotografía para probar que los daños efectivamente se produjeron.


Para efectuar la reclamación el usuario deberá dirigirse en primera instancia al servicio de atención al cliente de la compañía eléctrica adjuntando la documentación necesaria para justificar su pretensión. En caso de que no se pueda llegar a un acuerdo con la empresa el siguiente paso sería acudir al órgano competente en materia de energía de la Administración autonómica (ya que es una materia transferida) para que determine si procede o no la indemnización solicitada por el consumidor.



Para CICM el límite del 10% de la indemnización en relación con la facturación anual por la sola interrupción en el suministro eléctrico resulta claramente insuficiente en tanto los perjuicios y molestias ocasionadas al usuario son de una entidad importante. De otra parte y en lo que se refiere a las averías en electrodomésticos consideramos que el peritaje técnico debe ser realizado en primera instancia por la empresa, dejando abierta la posibilidad de que el consumidor realice un estudio alternativo. Los costes de dicho peritaje, en caso de que el perjuicio se derive de los cambios de tensión, deberán ser asumidos en todo caso por la compañía.

























---- Carta de reclamacion:

Reclamaciones por daños derivados de la interrupción del suministro de energía eléctrica.



Compañía eléctrica:

Servicio de atención al cliente:

Nombre del afectado:

NIF:

Domicilio:





Muy Srs. Míos:



Me dirijo a Vds. con el objeto de presentar reclamación formal por los daños sufridos como consecuencia de la interrupción en la prestación del servicio de suministro eléctrico que tengo concertado con su compañía (adjunto fotocopia de una factura/recibo bancario a efectos probatorios) y que han tenido lugar en mi domicilio en la fecha...



La interrupción de la prestación del servicio de la que trae causa esta reclamación tuvo lugar por causas por mí desconocidas pero absolutamente ajenas a mi voluntad, habiendo cumplido, por mi parte y en todo momento, las obligaciones relativas al contrato de suministrado pactado, encontrándome al corriente en el pago de todas mis obligaciones con su compañía.



La interrupción temporal del suministro de energía eléctrica supone un grave incumplimiento por su parte tanto de las disposiciones legales y reglamentarias que regulan la actividad realizada por su compañía [ex arts. 10 y 45 de la Ley 54/1997, de 27 de noviembre, reguladora del Sector Eléctrico; arts. 27, 41.b) y 79.10 del RD 1955/2000, de 1 de diciembre, por el que se regulan las actividades de transporte, distribución, comercialización, suministro y procedimientos de autorización de instalaciones de energía eléctrica] como de las obligaciones contractuales que han asumido conmigo y en el que la continuidad del servicio es uno de los elementos que integran el adecuado cumplimiento del mismo.



No se ha acreditado por Vds., como compañía incumplidora, la concurrencia de causa de fuerza mayor a la que sea imputable la referida interrupción en la prestación del servicio



En virtud de lo expuesto, SOLICITO:











PRIMERO.-La indemnización de los daños y perjuicios patrimoniales que la interrupción del suministro eléctrico me ha ocasionado en/por electrodomésticos, ordenadores, productos alimentarios o perecederos, interrupción de producción, pedidos desatendidos, etc., y que cuantifico prudencialmente en la cantidad de... Euros.

A efectos de acreditar que la cuantía reclamada a modo de indemnización se adecua a los daños efectivamente experimentados acompaño a este escrito, con las fotocopias de los recibos de las compras de los productos deteriorados, facturas o presupuestos de reparación de electrodomésticos estropeados, albaranes de pedido de servicios o productos no atendidos por el empresario o comerciante a causa del corte en el suministro [...].



SEGUNDO.-Por los perjuicios ocasionados por la mera interrupción de un servicio del que estoy al corriente de pago y que no he recibido, una cantidad equivalente al importe del recibo del período en que se han producido los cortes injustificados de suministro eléctrico, que les requiero para que me sea compensada en el recibo del próximo período.



Las cantidades indicadas en la presente reclamación lo son a los efectos de encontrar una solución amistosa a este contencioso, no renunciando a una reclamación posterior de importe superior, si en el improrrogable plazo de 15 días desde la recepción de este escrito, no me abonan en la cuenta por la que me pasan al cobro los recibos la cantidad solicitada en el apartado primero, y si no se me compensa en el próximo período facturado, la cantidad reclamada en el apartado segundo.





Fdo.:

Firman la presente reclamación, como testigos que pueden adverar la realidad de los hechos relatados en este escrito relativos a la interrupción del servicio de suministro de energía eléctrica en las fechas reseñadas, D/Dña .................... con DNI núm ................ y con domicilio en ...................,



P.D. Con este escrito de reclamación se adjuntan los siguientes DOCUMENTOS:



Documento núm. 1: Fotocopia del contrato de suministro y/o de los recibos bancarios de pago de las mensualidades correspondientes al suministro anteriores y coetáneos a la fecha en la que se produjo la interrupción de la prestación que fundamenta esta reclamación.



Documento núm. 2: Fotocopia de los recibos de compra de los productos deteriorados y/o de las facturas o de los presupuestos de reparación de los aparatos eléctricos estropeados a causa de la interrupción de la prestación del servicio eléctrico, albaranes de pedido de servicios o productos no atendidos por el empresario o comerciante a causa del corte en el suministro u otros documentos acreditativos de los perjuicios sufridos cuya indemnización se pretende.

------------------------------------------------------------

Si todos los usuarios nos moviesemos un poquito, y no solo nos dedicasemos a protestar por detras (en la barra del bar), seguro que conseguimos que nos den el servicio electico digno que merecemos, y que deberíamos estar disfrutando, y no la pesadez de continuos cortes de suministro perjudiciales para todos nuestros electrodomésticos y bienestar diario.
Puntos:
20-08-08 11:39 #1098811 -> 1093154
Por:LorenzoMárquez

RE: Anomalías en el funcionamiento del suministro eléctrico.
Sobre el tema se suministro en Castillejos podemos hablar largo y tendido.
Sobre el tema apagones continuos, existen lo que se llaman deficiencias en el suministro y una normativa que regula estas deficiencias, y que no se aplican usualmente. Tal vez fuese bueno que se aplicase dicha normativa, al igual que se aplica la normativa en materia de cobro, etc.

¿La responsabilida? por supuesto de Electra CAstillejense, de nadie más, la responsabilidad es de quien nos suministra y nos cobra, no de quien le suministra y le cobra a la electra, es de sentido común.
Puntos:
20-08-08 19:02 #1100068 -> 1098811
Por:Tolondrón

RE: Anomalías en el funcionamiento del suministro eléctrico.
Hola Lorenzo:

Aprovecho para darte la bienvenida al foro y sobre lo que dices que es de sentido común hacer recaer toda la responsabilidad en Electra Castillejense es cierto, pero en palabras de su Gerente (al que se dió audiencia en el Pleno al que anteriormente me he referido), la culpa es de Endesa y que él estaba cansado de elevarle las quejas.

En cualquier caso, de este "gorpe" ya se van a adoptar las medidas oportunas para "poner pié en pared" de una buena vez.

Por cierto, hoy 20 de agosto, ha habido otros dos apagones...suma y sigue....!!!!.

Saludos desde Castillejos Muy Feliz Muy Feliz Muy Feliz
Puntos:
20-08-08 23:00 #1100586 -> 1100068
Por:LorenzoMárquez

RE: Anomalías en el funcionamiento del suministro eléctrico.
Sobre lo que me indicas referido a las culpas de Endesa, esa es una forma incoherente de eludir sus responsabilidades, nosotros somos usuarios de la electra Castillejense y de ninguna otra empresa, los problemas de la electra que los resuelva ella. ¿Por cierto, no se nos abonan en las facturas las deficiencias en el suministro? ¿Se las abona Endesa a la Electra?. Sería interesante conocer este punto je je je.
Saludos
Lorenzo Márquez, el de España no el portugués. Por cierto puede que el Lourenzo Marques haya nacido en España y esté errando en mis suposiciones.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
3 HORAS SIN SUMINISTRO ELECTRICO!!!!!!! Por: No Registrado 25-09-09 14:58
vva
3
Persisten los cortes y microcortes del suministro eléctrico... Por: Tolondrón 07-03-09 23:15
balbuena
7
...¿Y el informe sobre los cortes y microcortes del suministro eléctrico...? Por: Tolondrón 04-02-09 09:29
Tolondrón
2
Deficiencias del suministro eléctrico (enésima entrega). Por: Tolondrón 08-12-08 13:11
Tolondrón
0
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com