03-12-10 12:45 | #6641934 |
Por:No Registrado | |
Andalucía carga con la tercera parte de los nuevos parados de noviembre y llega ya a 1.101.000 parados Andalucía carga con la tercera parte de los nuevos parados de noviembre y llega ya a 1.101.000 parados Actualidad General Viernes, 03 de Diciembre de 2010 12:20 0 Comentarios La cifra de parados en Andalucía sube en 8.517 personas en noviembre, un 0,93% más respecto a octubre, esto es, la tercera parte de todos los nuevos parados españoles del mes de noviembre hablan en andaluz. De esta forma, el número total de desempleados en la Comunidad se sitúa en 921.334 trabajadores. Pero téngase en cuenta que esta cifra no incluya ni a los parados agrarios ni a quienes realizan determinados cursos de formación. En términos interanuales, el paro aumentó en 72.727 personas, lo que representa un incremento del 8,57 por ciento respecto al mismo mes del año anterior. Un drama insoportable. VEA EL INFORME COMPLETO DEL MINISTERIO. A nivel nacional, el número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo INEM) subió en 24.318 personas en noviembre, un 0,6 por ciento más respecto al mes anterior, encadenando así cuatro meses al alza tras aumentar en agosto, septiembre y octubre en 61.000, 48.000 personas y 68.000 personas, respectivamente. En Andalucía, por sectores, el paro registrado en Andalucía aumentó especialmente en el colectivo Sin Empleo Anterior, con 4.121 desempleados más, y también subió en el sector Servicios, con 3.863 parados más; la Construcción, con 1.042 parados más; y la Agricultura, con 77 desempleados más. Por su parte, el desempleo bajó en la Industria en 586 desempleados menos. Por sexos, de los 921.334 desempleados registrados el pasado mes en Andalucía, la mayor parte fueron mujeres, con 468.142 desempleadas, mientras que 453.192 eran hombres. El desempleo registrado en el INEM aumentó en noviembre en las provincias andaluzas de Huelva, con un aumento del 3,03 por ciento y 1.633 desempleados más; Málaga, con un aumento del 2,57 por ciento (+4.607 desempleados); Sevilla, con un incremento del 1,72 por ciento (+3.535 parados); y Cádiz, con un aumento del 1,58 por ciento y 2.715 desempleados más. En el resto de provincias, el desempleo ha descendido, en concreto en Jaén, con una bajada del 1,86 por ciento y 1.029 desempleados menos; en Almería, con una bajada del 1,66 por ciento (-1.215 parados); Córdoba, con un descenso del 1,22 por ciento (-980 parados); y Granada, con una bajada del 0,80 por ciento, con 749 desempleados menos. SEGURIDAD SOCIAL De otro lado, la afiliación media a la Seguridad Social aumentó en Andalucía en 1.926 ocupados (+0,07 por ciento) en el mes de noviembre en relación con la media del mes anterior, con lo que la afiliación media se situó en 2.871.986 ocupados en la Comunidad. A nivel nacional, la Seguridad Social perdió una media de 53.440 afiliados en el mes de noviembre, un 0,3 por ciento menos respecto al mes anterior, con lo que el total de ocupados se situó al finalizar el mes pasado en 17.612.709 cotizantes, según informó el Ministerio de Trabajo Esta bajada mensual es la cuarta consecutiva después de que el sistema perdiera en agosto, septiembre y octubre 113.000, 45.000 y 5.330 afiliados, respectivamente. En los últimos doce meses, la Seguridad Social registra 234.960 cotizantes menos, situándose la tasa interanual en el -1,32 por ciento, frente al descenso del 4,67 por ciento experimentado hace un año. A continuación detallamos los datos del paro por provincias con la variación total con respecto al mes anterior, el porcentual y el número global de parados: PROVINCIA NOVIEMBRE PORCENTAJE PARADOS Almería..........-1.215.........-1,66...............71.966 Cádiz.............2.715..........1,58..............174.736 Córdoba............-980.........-1,22...............79.669 Granada............-749.........-0,80...............92.467 Huelva............1.633..........3,03...............55.490 Jaén.............-1.029.........-1,86...............54.226 Málaga............4.607..........2,57..............183.879 Sevilla...........3.535..........1,72..............208.901 TOTAL.............8.517..........0,93..............921.334 A continuación detallamos los datos del paro por provincias con la variación total con respecto al mismo mes del año anterior, el porcentual y el número global de parados: PROVINCIA NOVIEMBRE PORCENTAJE PARADOS Almería...........10.204............16,52...............71.966 Cádiz..............9.838.............5,97..............174.736 Córdoba............4.629.............6,17...............79.669 Granada............8.378.............9,96...............92.467 Huelva.............6.629............13,57...............55.490 Jaén...............3.592.............7,09...............54.226 Málaga............14.673.............8,67..............183.879 Sevilla...........14.784.............7,62..............208.901 TOTAL.............72.727.............8,57..............921.334 A continuación detallamos los datos de la afiliación media a la Seguridad Social por provincias con la variación total con respecto al mes anterior, el porcentual y el número global de afiliados: PROVINCIA NOVIEMBRE PORCENTAJE AFILIADOS Almería..............5.949...........2,42..............251.562 Cádiz...............-1.486..........-0,41..............358.024 Córdoba..............2.321...........0,80..............292.575 Granada..............2.770...........0,91..............307.900 Huelva..............-1.952..........-0,99..............195.511 Jaén...................257...........0,11..............238.047 Málaga..............-6.800..........-1,29..............522.131 Sevilla................867...........0,12..............706.235 TOTAL................1.926...........0,07............2.871.986 A continuación detallamos los datos de la afiliación media por provincias con la variación con respecto al mismo mes del año anterior, el porcentual y el número global de afiliados: PROVINCIA NOVIEMBRE PORCENTAJE AFILIADOS Almería.............-7.300..........-2,82..............251.562 Cádiz...............-3.965..........-1,10..............358.024 Córdoba................961...........0,33..............292.575 Granada.............-3.890..........-1,25..............307.900 Huelva..............-4.295..........-2,15..............195.511 Jaén.................3.032...........1,29..............238.047 Málaga..............-5.796..........-1,10..............522.131 Sevilla.............-7.675..........-1,08..............706.235 TOTAL..............-28.928..........-1,00............2.871.986 | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
El PSOE planea despedir a la cuarta parte de su plantilla y cerrar sedes y ‘embajadas’ Por: No Registrado | 23-01-12 12:29 No Registrado | 0 | |
Llega A Trigueros Internet Wi-Fi Adsl 2 Megas 10€/Mes. Por: dep.comercial | 24-11-11 12:43 dep.comercial | 0 | |
La provincia registra casi medio millar de parados inmigrantes Por: No Registrado | 06-09-10 11:17 No Registrado | 0 | |
PLATAFORMA DE PARADOS DE SAN JUAN DEL PUERTO Por: No Registrado | 15-05-09 18:51 No Registrado | 0 |
![]() | ![]() | ![]() |