Quien tiene cojo..de decir que este gobierno no hace nada en Sanidad Medidas Abusos del Gobierno: 2012 • Implantación del repago de fármacos para todos los ciudadanos hasta 8 € mensuales. • Implantación del repago en ambulancias, prótesis y dietoterápicos, sin tope mensual. • Implantación del repago en las recetas en Cataluña y Madrid. • Supresión de servicios y especialidades en cientos de hospitales y centros de salud de todo el país. • Propuesta de implantación del repago de los gastos de hospitalización. • Fin de la financiación de los fármacos para síntomas poco graves. • 456 medicamentos retirados de la financiación pública, algunos tan usados como Almax, Tiorfan, Fortasec, Aciclovil, Voltaren, Sandoz, Mucosan, etc. • Eliminación de la cobertura sanitaria a inmigrantes en situación irregular. • Certificado provisional sustitutorio de la tarjeta sanitaria europea para desempleados que quieran viajar a Europa, con duración máxima de tres meses (es decir, no válido para cursos de larga duración, Erasmus, etc.) • Cataluña: cierre de centros de salud y hospitales (Fuente1, fuente2). • Murcia: cierre de múltiples servicios en la Región, como por ejemplo el del Comité Antisida, que al quedarse sin fondos de los Gobiernos central y regional, se ve obligado a cerrar. • Murcia: Sanidad retira el transporte sanitario gratuito a los pacientes oncológicos. • El presupuesto global para Sanidad de 2013 baja un apabullante 22,6% respecto al de 2012. Es el ministerio más afectado por las tijeras. • Repago por el traslado no urgente en ambulancia: 5 € por trayecto. Fuente. • Sanidad recorta un 74% las ayudas a programas de prevención del VIH para 2012, reduce la cifra de entidades subvencionadas de 77 a 29 y aprueba las ayudas a pocos días de acabar 2012. 2013 • Cierre de urgencias nocturnas en zonas rurales: Castilla-La Mancha cierra las urgencias nocturnas en 21 municipios. Fuente. En Navarra se suprime el Servicio de Urgencias Rurales y pasan de 40 a 17 centros los que atienden durante todo el día. La Generalitat catalana ya hizo lo propio en 2011 con 60 ambulatorios (de un total de 140). En Castilla y León se hizo en octubre de 2012 en 17 centros. En Extremadura se cerraron 15 puntos de atención continuada (PAC) y se redujo el horario de otros nueve en 2012. En Madrid se cerraron las urgencias nocturnas de los centros de salud de La Fortuna, Doctor Esquerdo y Barajas. En Murcia se suprimió en verano de 2012 el horario nocturno de 5 centros de urgencias de atención primaria. Información completa. • Madrid: Se aprueba la privatización de la sanidad pública: se amplía el número de hospitales privados con financiación pública (hasta ahora, Valdemoro, Torrejón y Móstoles; a partir de ahora se suman Vallecas, San Sebastián de los Reyes, Parla, Henares, del Sureste y del Tajo) y se externalizan todos los servicios no sanitarios (cocinas, almacenes, mantenimiento, etc) de todos los hospitales de la comunidad. • Galicia: Atención Primaria pierde 63 millones de € y otros recortes en Sanidade mientras la sanidad privada se salva de la tijera. • Andalucía: Salud suspende el plan de atención sanitaria a presos por impago del Gobierno. |