13-08-12 14:21 | #10420769 -> 10418500 |
Por:MCRC ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Los capitalistas que paguen su crisis. hombre alguien que se atreve a hablar de salir del euro. filandia o el milagro islandes? | |
Puntos: |
13-08-12 18:37 | #10421569 -> 10418500 |
Por:Correa II ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Los capitalistas que paguen su crisis. ¿Recuerdas el día que te pregunte que sucedería si saliésemos del euro?,no sabía muy bien que ocurriría me he estado informando un poco y creo que yo también saldría de el euro,poco o nada perdería. | |
Puntos: |
14-08-12 02:20 | #10422997 -> 10421569 |
Por:celestial55 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Los capitalistas que paguen su crisis. de verdad es que leeros a los tres seguidos es vomitivo,es que vaya telita!!!!mirad mejor nos salimos del euro,después pedimos la independencia y nos hacemos república independiente y el presidente sanchez gordillo y de primer ministro cañamero vale? os gusta esto mas? desde luego uffffff! vaya cuadrilla que tenemos aquí uffff. | |
Puntos: |
14-08-12 13:13 | #10423821 -> 10422997 |
Por:ferrari1994 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Los capitalistas que paguen su crisis. eso seria lo mejor que nos podria pasar , gordillo de presidente ufff que gazada os ibais a enterar mas de uno lo que vale un peine jejejejeje GORDILLO PRESIDENTE | |
Puntos: |
14-08-12 14:55 | #10424172 -> 10422997 |
Por:Correa II ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Los capitalistas que paguen su crisis. Celestial. PRIMPERAN,lo que pasa es que creo que ya no lo cubre la seguridad social y tendrás que abonar el importe integro del medicamento. | |
Puntos: |
14-08-12 16:52 | #10424509 -> 10424172 |
Por:Hache ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Los capitalistas que paguen su crisis. Elmastorpe me llama mucho la atención que menciones el caso finlandés. Uno esperaría que se hablara de Islandia, pero hablas de Finlandia. Finlandia vivió una profunda crisis en los noventa y salieron de ella en base a una receta, que como te digo, me extraña que menciones: - fuerte recorte presupuestario - un gobierno que trabajó mano a mano con el sector privado e hizo una fuerte apuesta a la investigación y el desarrollo - el motor detrás del milagro fue una sola empresa, Nokia, que comenzó fabricando botas de goma para los soldados y se convirtió en un gigante de la electrónica y un modelo de empresa en el nivel mundial. Ahora bien quizás te refieras a la otra parte de la receta: - eficiente educación pública - servicios de salud gratuitos - los restaurantes y supermercados con precios prohibitivos - es el país menos corrupto del mundo - protestas pacíficas en las calles, sin cacerolazos - consenso político que permitió al gobierno tomar las medidas necesarias - rechazo de políticas populistas Todo ello, en un país de 5 millones de habitantes. Este es el modelo finlandés, ¿podría llevarse a cabo en nuestro país? | |
Puntos: |
14-08-12 18:14 | #10424826 -> 10424509 |
Por:pozonuevo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Los capitalistas que paguen su crisis. no se si saliendo del euro saldriamos de la crisis, no sé,no creo,pero pienso que una de las maneras no mas facil pero si mas inteligente sería que los partidos politicos dejaran de hacer politicas partidistas y se unieran para el bien común del pais,que se dejaran de tantas historias de derechas o de izquierdas y que se unan todos para salir adelante,no sé si sería buena idea,bueno un saludo. | |
Puntos: |
15-08-12 01:26 | #10426119 -> 10424509 |
Por:elmastorpe ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Los capitalistas que paguen su crisis. Te extraña que nombre a Finlandia? Un país que ha estado en la misma situación que España, y ha salido adelante haciendo caso a los que saben. Haciendo lo que premios novel en economía y doctores muy reputados en economía, recetaban, invirtió en investigación y desarrollo, y mantuvo una innovación constante en la producción. Que fácil es saber como hacer crecer a un país eh? al contrario que nuestro gobierno, recortes en I+D. ¿Porque no hacéis caso a los expertos?. | |
Puntos: |
15-08-12 02:14 | #10426208 -> 10426119 |
Por:elmastorpe ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Los capitalistas que paguen su crisis. Te nombro a Finlandia porque es un ejemplo de como un país pequeño se hace grande, no nombro a Suecia o Noruega porque fueron mas listas y no entraron al trapo del euro. | |
Puntos: |
15-08-12 11:01 | #10426497 -> 10426208 |
Por:Hache ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Los capitalistas que paguen su crisis. Siguiendo a los expertos y viendo el triunfo de su fórmula, para que un país alcanzara los niveles de Finlandia debería seguir esta fórmula: GOBIERNO+ SECTOR PRIVADO+ I+D= MILAGRO ECONÓMICO (Ejemplo: NOKIA) España ha sido el único país de la eurozona que ha aumentado sus exportaciones durante 2012, junto a Alemania, y por delante de Francia. Siguiendo el modelo finlandés, empresas como Telefónica, Inditex, Mango, Ferrovial o Puig, que son competitivas a nivel mundial, y que son las que causan los buenos resultados en nuestras exportaciones, deberían ser el motor de nuestra recuperación, ¿no es así? | |
Puntos: |
15-08-12 12:07 | #10426667 -> 10426208 |
Por:elmastorpe ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Los capitalistas que paguen su crisis. Antes es necesario una regeneración de la clase política, que no prevalezca los intereses partidistas, explotar los recursos e industrializarse, invertir en I+D en vez de recortar, pero lo primero que hay que hacer es meter en la cárcel a todos los chorizos y quitarles todo el dinero que se han llevado. la mentalidad de los dirigentes españoles no es de consenso para buscar soluciones favorables a la salida de la crisis, la mentalidad es gobernar a golpe de decretos, la redistribución de los impuestos no puede ser para todos iguales, las empresas mas prosperas deben de pagar mas. "Finlandia no es un milagro sino la evidencia de una construcción humana inteligente y solidaria. Una solución posible de alcanzar, pero que requiere la voluntad de las clases dirigentes para asumir los cambios necesarios." | |
Puntos: |
15-08-12 13:06 | #10426806 -> 10426208 |
Por:MCRC ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Los capitalistas que paguen su crisis. Pues aqui lo llevamos claro El sector privado es completamente ineficaz en la gestion de sus recursos solo hay que irse a la deuda de las empresas privadas comparar el sector exportador aleman con el español creo que no es realista en alemania es el 40% del pib y el español el 1% del pib el merito se le debe atribuir ademas de esas a las 117.000 empresas que han salido fuera es mas realista pensar que a nuestras empresas no le ha quedado otra que salir al exterior o morir,este año 20.000 mas y muy significativo que las empresas lideres sean repsol y telefonica que antes fueron publicas | |
Puntos: |
15-08-12 13:48 | #10426916 -> 10426208 |
Por:MCRC ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Los capitalistas que paguen su crisis. celestial me has leido algun mensaje ofensivo alguna vez? te he dicho que es vomitivo lo que escribes? te he dicho que perteneces a una cuadrilla? no es mejor argumentar sobre lo que no estas de acuerdo de mi opinion? defiende porque crees que debemos seguir en el euro en vez de ofender y a todos nos ira mejor | |
Puntos: |
15-08-12 16:57 | #10427345 -> 10426208 |
Por:Hache ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Los capitalistas que paguen su crisis. El problema es que necesitamos de empresas competitivas y de productos competitivos para asegurarnos un lugar en la Unión europea. El problema es que tanto la banca como el sector privado en nuestro país están muy endeudados. Si no somos competitivos, si no contamos con un sistema bancario saneado, si no podemos contar con empresas de peso, ¿por dónde tiramos? Pequeñas y medianas empresas, apoyo a emprendedores y gente con iniciativas, puede ser la solución. La salida del euro no sé si es una buena opción, tampoco quedarnos parece la solución. La crisis es de tal envergadura que hasta países como Alemania o Finlandia se resienten y empeoran sus datos económicos en los últimos meses. Creo que la salida del euro supondría la salida de capital de los bancos y quizás de nuestro país. Eso sería terrible, porque estaríamos como Argentina hace unos años, el gobierno tendría que restringir esas salidas de dinero. El consumo empeoraría. La permanencia en el euro es una tragedia también. Nuestra deuda es cada vez más difícil de pagar, imposible competir en una Europa de diferentes ritmos. Ni p... idea qué hacer con el euro. | |
Puntos: |
15-08-12 19:17 | #10427727 -> 10426208 |
Por:caña de lomo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Los capitalistas que paguen su crisis. Trevijano, ves como es más facil expresar lo que uno opina si utilizamos los signos ortográficos. Tio, siempre vas a contracorriente; en contra de la constitución, en contra de los partidos políticos y de los sindicatos, en contra de la ley electoral, en contra de las autonomías y ahora en contra del euro. ¿Que más queda?. | |
Puntos: |
15-08-12 19:11 | #10427702 -> 10418500 |
Por:caña de lomo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Los capitalistas que paguen su crisis. ¿Pero la culpa no era de Zapatero?. Que paguen los que nos han llevado a esto. Que no se socialize las deudas privadas de nadie. ¿Salir del euro? Salir del Euro es entrar en default. Nuestra deuda es en €, si nos salimos y devaluamos la peseta esa deuda es impagable. | |
Puntos: |
15-08-12 21:35 | #10428164 -> 10427702 |
Por:elmastorpe ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Los capitalistas que paguen su crisis. Es complicado prever que pasaría, si entramos en default habría que renegociar la deuda y pagar menos. Pero si nos fijamos como les va a los países rescatados y como les va a los países que hicieron defaults, no hay color, Indonesia, Corea del Sur y Tailandia recuperaron sus niveles en poco mas de un año y siguen creciendo. Argentina después de hacer default y devaluar el peso, ha crecido mucho mas que Brasil. La importación sería un problema pero lo que hay que hacer es aprovechar y explotar nuestros recursos hasta los límites, y los bancos y empresas privadas que renegocien la deuda con el extranjero. Con la capacidad de los dirigentes que tenemos, el rescate nos va a hundir y las medidas que tomarán hacia los parados, pensionistas y trabajadores serán brutales. Solo hay que ver las que han tomado y van a seguir tomando con el rescate a la banca. ¿Resistiremos el rescate? Tenemos una deuda pública brutal y el gobierno no esta por la labor de hacérsela pagar a los que la han provocado, está causando que se dispare la pública y no levantaremos cabeza. Yo pienso que el rescate es un parche y el problema seguirá existiendo. | |
Puntos: |
16-08-12 16:00 | #10430137 -> 10428164 |
Por:elmastorpe ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Los capitalistas que paguen su crisis. Perdón, quería decir que tenemos una deuda privada brutal. | |
Puntos: |
16-08-12 23:58 | #10431754 -> 10430137 |
Por:el toro de Osborne ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Los capitalistas que paguen su crisis. Jejejejeje digistes deuda publica, el subconsciente que malo es eh?jejejeje eso o es que has errado en el copia y pega. Jejejeje.hay dios mío dios mío! Sabemos de todo eh?eres como el maestro liendre de todo sabe y de nada entiende.he dicho maestro? Ves? Ahora es mi subconsciente...jeje | |
Puntos: |
17-08-12 00:40 | #10431862 -> 10431754 |
Por:elmastorpe ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Los capitalistas que paguen su crisis. Cualquiera con un poco de razonamiento común, se hubiera dado cuenta que he querido decir deuda privada, de hecho la rectificación es pensada para personas de tu capacidad. Siguiendo el texto digo que esa deuda privada es lo que hace disparar la deuda pública. Hay algo del texto entre comillas?, no, pues entonces no hay nada copiado. | |
Puntos: |
17-08-12 17:11 | #10433471 -> 10431754 |
Por:elmastorpe ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Los capitalistas que paguen su crisis. Me extraña que escribas dios en minúsculas, bueno lo mismo es que ese amor hacia dios es solo ficticio, la realidad es que dios no es ese Dios. También te habla al oído cosas con las que no estas de acuerdo y son opuestas a tu ideal político no?. Que difícil es ser coherente. | |
Puntos: |
19-08-12 11:48 | #10437876 -> 10418500 |
Por:MCRC ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Los capitalistas que paguen su crisis. Cañita brava,otra vez te conviertes en corrector ortografico? Te lo explico:Todos los dias juego al poker online en 5 mesas en las que hablo con otros jugadores,para hacerlo hay que pensar y escribir muy rapido o con abreviaturas,a la vez chateo con amigos en el msn,a la vez posteo en bandancha.eu en los foros de Wimndows y Linux ayudando a resolver problemas,a la vez intervengo en el diario de MCRC, a la vez escucho Al rojo vivo,que en mi horario laboral no lo puedo hacer(cuando termina escucho Radio Libertad Constituyente);y de vez en cuando entro aqui y en otros foros. Para poder realizarlo todo a la vez debo optimizar el rendimiento sacrificando la apariencia. Voy a utilizar un simil muy ilustrativo utilizando el SO Windows 7 para que lo entiendas. Le das Inicio y en el cuadro de Busquedas,pones ajustar. Aparece una series de opciones.Le das a Ajustar la apariencia y rendimiento de windows.En la ventana que aparece nos vamos a Efectos visuales.(Para W XP:Entras en Panel de control,te aparece una pestaña que se llama Sistema.Si la abres te aparece un panel que se llama Propiedades del sistema con varias pestañas.Te vas a Opciones avanzadas.En ella aparece tres opciones.Una se llama Rendimiento,le das a Configuracion).En esta te aparece tres pestañas,le das a la primera: Aparece:Elija la configuracion que deseas usar para la apariencia y el rendimiento de windows en este equipo. Puedes elegir entre cuatro opciones: -Dejar a Windows elegir la configuracion mas adecuada. -Ajustar para obtener la mejor apariencia. -Ajustar para obtener el mejor rendimiento. -Personalizar. Yo la he configurado para obtener el mejor rendimiento. | |
Puntos: |
19-08-12 11:52 | #10437887 -> 10418500 |
Por:MCRC ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Los capitalistas que paguen su crisis. Cañita brava,no estoy en contra de nada de lo que dices. Estoy a favor de una constitucion elegida por el pueblo despues de un periodo de libertad constituyente, en el que todas las opciones politicas puedan presentar sus borradores constitucionales para poder elegir libremente la constitucion que queremos. Estoy a favor de los partidos politicos y de los sindicatos siempre que no esten incrustados en el Estado;es decir que esten financiados exclusivamente por sus afiliados. Estoy a favor de una Ley electoral con un sistema mayoritario de representacion uninominal En contra del sistema proporcional que impide la representacion politica de los electores,en beneficio de la autorepresentacion de los lideres de los partidos estatales que hacen sus listas de partido. No estoy en contra de las autonomias.Estoy en contra de 17 feudos de poder. Si estoy en contra del euro. Queda mucho mas de lo que estoy en contra,por ejemplo de los hooligans de los partidos que anteponen el interes del partido al interes ideologico que defienden sus siglas. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Paguen a las empresas por favor. Por: Ondulares | 05-12-15 00:16 bautista j | 9 |
![]() | ![]() | ![]() |