07-06-12 00:11 | #10151192 -> 10150681 |
Por:sanjuanero1 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Andalucía ahora va mejor no vale la pena contestarte.tu no eres andaluz | |
Puntos: |
07-06-12 01:10 | #10151417 -> 10151192 |
Por:Pequeño Tio ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Andalucía ahora va mejor Toma ya, que me has visto el DNI, con lo escondidito que lo tenía yo en la cartera... | |
Puntos: |
07-06-12 21:16 | #10154381 -> 10150681 |
Por:Elchupi ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Andalucía ahora va mejor Yo no digo que estemos bien, todos estamos jodidos, pero que ni mucho menos somos los que peor estamos. No tengo ningún problema en tener todas las charlas que sean necesarias, pero no se muy bien que quieres debatir, si la deuda de Andalucía, si los recortes son mas o menos equitativos que en otras comunidades gobernadas por el PP, si quieres comparar Andalucía con Castilla la Mancha (las que más tiraron abajo la posibilidad de cumplir con el déficit fueron: Castilla-La Mancha con el (4,16%) y Extremadura (2,59%) que han mostrado tener el déficit más alto entre todas) o con la comunidad valenciana.... Yo no voy a defender la mala gestión de nadie, lo que esta mal esta mal, pero algunas comunidades han hecho las cosas peor y otras mejor y te aseguro que Andalucía no es la peor a pesar de ser la que mas problemas debería de tener por contar con el mayor número de parados junto con Canarias. | |
Puntos: |
07-06-12 22:52 | #10154788 -> 10154381 |
Por:Pequeño Tio ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Andalucía ahora va mejor Yo, como español, y yo me siento muy español, me siento apenado cuando leo que mi país está al borde de la quiebra. Me entristece profundamente lo que supondrá para nuestros hijos e hijas hipotecar su futuro. Me lamento por todos los titulados en carreras complicadísimas y a las que han debido de dedicar tanto esfuerzo para que su única salida real sea marcharse al extranjero. Me lamento por todos aquellos que carecen de una cualificación profesional que les permita acceder a un mundo laboral ultraexigente y demasiado complicado en estos momentos. Pero, lamentando todo esto y muchas otras cosas más, sinceramente no puedo hacer nada para mejorar esa situación. A mí me importa Castilla-La Mancha (de longevo gobierno PSOE y ahora con superávit de 223 millones, por cierto), a mí me importa la Comunidad Valenciana (de longevo gobierno del PP y que nos avergüenza con sus trajes, aeropuertos y demás desfachateces), a mí me importa Madrid (con doña Aguirre, con sus salidas de tono y que endiosada en su trono madrileño no cae en la cuenta de cuánto daño produce ni a quién se lleva por delante, pero que hoy anuncia que reducirá los cargos políticos de la comunidad de 129 a 65),y me importa Andalucía, me importa muchísimo más, porque nací aquí, vivo aquí y seguramente moriré aquí, y que hoy anuncia que aumentará el número de sus parlamentarios. Éstas y otras cosas son las que me duelen como español. | |
Puntos: |
07-06-12 23:19 | #10154896 -> 10154788 |
Por:Elchupi ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Andalucía ahora va mejor Si eso se produce, a mí también me preocuparía, a no ser que los que están les pague con parte de sus sueldos, pero primero que se los bajen en un 50%, todos los políticos y los ejecutivos de banca. De Castilla la Mancha no voy hablar mas contigo, tus fuentes la sitúan con superávit, explícame como puede tener superávit con el mayor déficit de todas las comunidades autónomas. "El concepto de déficit fiscal, déficit presupuestario o déficit público describe la situación en la cual los gastos realizados por el Estado u otras entidades públicas en un determinado período, normalmente un año, superan a sus ingresos no financieros." | |
Puntos: |
08-06-12 15:22 | #10157006 -> 10154896 |
Por:siux127 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Andalucía ahora va mejor milagro,milagro viva la virgen del rocio nos va a sacar de todo esto. ya que san rajoy no a podido la sr miniestra se encomienda a nuestra señora | |
Puntos: |
08-06-12 17:30 | #10157509 -> 10157006 |
Por:Pequeño Tio ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Andalucía ahora va mejor Yo no creo que sea un milagro (si lo logramos, yo toco madera), y tampoco creo que nuestra señora ministra deba encomendarse a ninguna virgen (aunque vaya a Almonte) cosa que sí podrían empezar a hacer el sr. Rato, o el sr. Fernández Ordóñez o igual hasta Griñán, con sus ERES (y el informe de la Guardia Civil y la Cámara de Cuentas que reconoce su responsabilidad en ellos). Igual ellos necesitan más a la virgen. La receta milagrosa de la sra. Cospedal es esta: reducir en 12,5 millones las aportaciones a la televisión pública manchega, recortar a funcionarios y en Sanidad pública, imponer austeridad a sus consejeros, a los que quitará las pagas extra y a los que controlará las facturas que se presenten por comidas o desayunos, que nunca podrán superar los 18 euros por comensal, final de la gratuidad total de los libros de texto para todos los escolares, revisar el baremo de aplicación de la ley de dependencia... y así hasta llegar al superávit que ya conocemos. Esta receta milagrosa debe ser buena, porque en Andalucía, Griñán ha empezado su nueva legislatura con: aplicar una rebaja en los sueldos de los funcionarios eliminando los complementos que reciben con carácter inmediato, de manera que en este mes de junio la paga extra de verano se verá reducida entre un 30% y un 40% de media. También para los funcionarios, ampliación de la jornada laboral para todos los profesores andaluces. Aumentar en un punto la tarifa autonómica del IRPF para las rentas de entre 60.000 y 120.000 euros. Multiplicar por dos la tarifa actual del impuesto de Patrimonio y el impuesto de venta de hidrocarburos, el impuesto de actos jurídicos documentados pasarán del 1,2% al 1,5%, elevación de las tasas fiscales sobre el juego y máquinas tragaperras. Y rebajar el sueldo de los médicos en 7.200 euros anuales. Eso sí, y aunque somos los europeos que más impuestos pagamos, sí, los andaluces, y tenemos un 30% de paro, sí, a la cabeza de España, Griñán redecora sus despachos y aumenta el número de parlamentarios. Me gusta muchísimo eso de recortar sueldos a los políticos. La señora Aguirre, que no se corta nunca, ya ha anunciado el tijeretazo a los diputados de la cámara regional, y pasar de 129 a 65. También a los viceconsejeros que son también diputados les quitará la asignación de casi mil euros al mes. Eso está bien, ¿no? En cuanto a los banqueros, pues tienes razón, es evidente que ganan demasiado. Yo también les recortaría el sueldo a todos ellos. Y ya puestos le recortaría la pensión vitalicia a todos nuestros expresidentes, que además ocupan cargos de consejeros en empresas (y que digo yo que no lo harán gratis). Por si fuera poco, a nuestro ZP se le antojó pertenecer al Consejo de Estado, otro sueldo vitalicio (y que Felipe González y Aznar rechazaron cuando dejaron la presidencia). Calculadora en mano, nosotros, los españolitos, le pagamos oficina, dos asistentes, coche oficial, chófer y seguridad a nuestro Zp, que ya no está, pero que, monedero en mano, parece que sí está. En ese sentido, Rubalcaba lo explica muy bien: "España tiene muy pocos ex presidentes y es bueno que tengan cierto estatus institucional". Pues ya está. | |
Puntos: |
08-06-12 17:33 | #10157530 -> 10157509 |
Por:lucero76 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Andalucía ahora va mejor Milagro,milagro.....jajajajajaaaaa,bla,bla,bla....... | |
Puntos: |
08-06-12 19:04 | #10157874 -> 10157530 |
Por:Elchupi ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Andalucía ahora va mejor Ya que lo mezclas todo, vamos por parte no? Por donde empezamos por Andalucía o por España? mejor empezar por España no? El Gobierno de Rajoy está consiguiendo lo inimaginable a base de repetir error tras error intentando lograr la marca insuperable del Gobierno Zapatero… Si desde España no paramos de sufrir esta improvisación y falta de liderazgo, hoy Bruselas se ha quedado a gusto y en un “plis plas” ha eliminado cualquier duda sobre la capacidad (mejor dicho incapacidad) de Rajoy y su Gobierno de gestionar la situación actual… Atención a lo que nos está pidiendo la Comisión Europea (como país intervenido que somos, por más que lo negemos) : Exigen un subida del IVA Piden acelerar el retrasar la edad de jubilación a los 67 años Critican la subida del IRPF Reclaman la suprersión de la deducción por vivienda (la gran política de Rajoy para recuperar el “tocho”) Ven insuficiente el control del gasto regional Alertan de la reforma bancaria Creen que la reforma laboral se queda corta …. Alguien da más? Vamos a por cada uno de los “consejos”… Recomienda a España que suba el IVA y acelere el retraso de la edad de jubilación La Comisión Europea ha recomendado a España que rebaje las cotizaciones sociales y compense la pérdida de ingresos con un aumento del IVA y que acelere el retraso de la edad de jubilación hasta los 67 años para garantizar la sostenibilidad de las cuentas públicas a largo plazo. “España tiene margen de maniobra para mejorar la eficacia del sistema fiscal desplazando los ingresos hacia los impuestos que crean menos distorsiones, como los que gravan el consumo (en particular el IVA)”, señala el informe elaborado por el Ejecutivo comunitario. El aumento del IVA, sugiere Bruselas, podría lograrse suprimiendo gran parte de los tipos reducidos (8%) y superreducidos (4%) que se aplican a algunos productos. Los ingresos por IVA de España ascendieron al 5,5% del PIB en 2010, el porcentaje más bajo de toda la UE. Y el tipo normal del impuesto (18%) está entre los más bajos de los Estados miembros, según destaca la Comisión. “Debido a la amplia aplicación del tipo reducido y el superreducido y a la cantidad de exenciones, el ingreso real por IVA alcanzó únicamente el 42% del nivel teóricamente posible”, denuncia el Ejecutivo comunitario, que también lamenta la “falta de eficacia de las medidas para reducir el nivel de evasión del IVA”. Por lo que se refiere a las pensiones, la Comisión cree que la reforma aprobada en 2011 que retrasa la edad de jubilación a los 67 años y amplía en 10 años el periodo para calcular el importe de la pensión, y que se aplica progresivamente hasta 2027, es un “paso importante” pero no suficiente. “Para mejorar la sostenibilidad de las finanzas públicas, el Gobierno debe garantizar suficientes superávits primarios a medio plazo, acelerar el incremento gradual previsto en la edad de jubilación y llevar a cabo una actualización anticipada del factor de sostenibilidad previsto en el sistema de pensiones reformado” para ajustarlo a los cambios en la esperanza de vida, reclama Bruselas. Critica la subida del IRPF y reclama la supresión de la deducción por vivienda La Comisión Europea ha criticado la subida del IRPF aprobada en diciembre por el Gobierno de Mariano Rajoy por considerar que va “en la dirección contraria” a las recomendaciones de la UE y ha reclamado la supresión de la deducción por vivienda que ha reintroducido el PP, recordando que contribuyó a crear la burbuja inmobiliaria. El capítulo de fiscalidad e impuestos es el que recibe una nota más negativa en la evaluación que realiza del Ejecutivo comunitario de las reformas emprendidas por el Gobierno español. “España no ha tomado ninguna medida para aplicar la recomendación” formulada por la UE el año pasado de revisar la eficacia de su sistema tributario, lamenta el informe de la Comisión. “Por el contrario, los recientes aumentos temporales en los impuestos indirectos, introducidos el 30 de diciembre de 2011, van en la dirección contraria a la recomendación del Consejo, ya que aumentan aún más la presión fiscal directa y por tanto las trabas al crecimiento del sistema fiscal español”, resalta Bruselas. En cuanto a la deducción por vivienda -suprimida por el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero pero que Rajoy ha reintroducido para tratar de reactivar el mercado-, la Comisión considera que “reducir ventajas fiscales, como el trato fiscal favorable de la vivienda residencial (la deducibilidad de los pagos de intereses de las viviendas) aumentaría las bases fiscales y así ayudaría a mejorar la eficiencia del sistema fiscal”. El Ejecutivo comunitario recuerda que este tipo de incentivos “elevaron la deuda de los hogares y alimentaron la burbuja inmobiliaria en España”. Bruselas señala que los ingresos por los impuestos especiales sobre el tabaco y el alcohol en España son “relativamente bajos”, y lo mismo ocurre con las tasas medioambientales. En este sentido, el informe señala que “hay margen para aumentar los impuestos especiales sobre los carburantes para el transporte”. También reclama precisiones sobre cómo se va suprimir progresivamente la ayuda al sector del carbón de aquí a 2018. Y pide más tasas para fomentar el reciclaje de residuos, así como un aumento de las tarifas del agua. “En particular, las políticas de precios de algunas regiones dan pocos incentivos a los agricultores para reducir el uso del agua para el regadío”, dice la Comisión. Alerta de que la reforma bancaria de España no tiene en cuenta pérdidas por hipotecas y créditos La Comisión Europea ha alertado de que las reformas bancarias aprobadas por el Gobierno español cubren únicamente la depreciación de los activos inmobiliarios pero no tienen en cuenta posibles pérdidas por hipotecas y créditos a las pymes. En sus recomendaciones de política económica a España, Bruselas dice que “teniendo en cuenta el riesgo de estrés en la financiación bancaria, es necesario continuar reforzando la base de capital de los bancos”. “Las medidas de reforma adoptadas en febrero y mayo de 2012 afrontan el legado de activos inmobiliarios, pero las vulnerabilidades relacionadas con otras exposiciones como créditos a pymes e hipotecas residenciales no se han abordado”, destaca el Ejecutivo comunitario. Bruselas pide además al Gobierno que garantice que su respuesta política sea “coherente” con “las discusiones en marcha sobre nuevas propuestas para recapitalizar el sector financiero en la eurozona”, pero no da más precisiones sobre si se refiere al fondo de rescate. “Los bancos españoles todavía tienen una gran exposición a los sectores de la construcción y la vivienda (que asciende a alrededor del 10% de sus activos totales consolidados en diciembre de 2011). Alrededor de la mitad de esta exposición es ya problemática y puede aumentar a medida que los promotores sean incapaces de vender sus activos y pagar”, afirma la Comisión. Bruselas admite no obstante que las hipotecas suponen un “riesgo mucho menor para los bancos”, ya que las problemáticas sólo son el 3%. FALTA DE FINANCIACIÓN El Ejecutivo comunitario admite además que la falta de financiación bancaria es uno de los principales problemas de las empresas españolas, así como el retraso de los pagos por parte de la administración pública, que se sitúa de media en 162 días, sólo superado por Grecia. Bruselas expresa algunas dudas sobre el plan de pago que prepara el Gobierno porque considera que “esta medida implica penalizar a los proveedores, que tienen que aceptar la no inclusión de los intereses y otros costes en el pago final, lo que va contra los principios” de la legislación europea en la materia. Además, se queja de que el Gobierno no le ha aclarado si “la reducción voluntaria de la cantidad debida se considerará un criterio para el pago prioritario”. La ley de estabilidad presupuestaria es insuficiente para controlar el gasto regional La Comisión Europea cree que la ley de estabilidad presupuestaria presentada por el Gobierno es un “paso positivo” pero insuficiente para controlar el gasto de las comunidades autónomas, a las que atribuye la responsabilidad de los desvíos en materia de déficit público de España en 2011. “La ley es un paso positivo, ya que obliga no sólo al parlamento nacional, pero también a los parlamentos regionales, a respetar la estabilidad presupuestaria”, explica el Ejecutivo comunitario en su evaluación de las reformas españolas. “No obstante, la ley prevé un periodo de transición muy largo, hasta 2020. Es más, las partes preventiva, correctiva y coercitiva del nuevo marco presupuestario incluyen plazos relativamente largos y podrían ser insuficientes para garantizar una corrección a tiempo de desviaciones presupuestarias”, resalta el Ejecutivo comunitario. Bruselas también critica que la ley no prevé la creación de una oficina presupuestaria “independiente”. Ve insuficiente la reforma laboral y pide suprimir la clausula de revisión salarial La Comisión Europea ha tachado este miércoles de insuficiente la reforma laboral aprobada en febrero por el Gobierno de Mariano Rajoy por considerar que el coste del despido en los contratos fijos sigue siendo demasiado alto en comparación con los temporales, lo que mantiene la segmentación del mercado de trabajo. El Ejecutivo comunitario ha pedido además que se suprima la cláusula de revisión salarial automática en los convenios colectivos. “La reforma de la negociación colectiva aprobada por el Gobierno en febrero de 2012 es un paso en la dirección reclamada” por la UE. “No obstante, no está claro si es bastante suficiente para afrontar los desafíos”, señala el análisis de Bruselas sobre las reformas españolas. El Ejecutivo comunitario pide al Gobierno español vigilar la aplicación de la reforma para verificar si los interlocutores sociales aprovechan las oportunidades de ajustar salarios y condiciones de trabajo. También reclama “revisitar las cláusulas automáticas ‘ex post’ de revisión salarial en los convenios colectivos, que el reciente acuerdo entre los interlocutores sociales se limita a congelar para el periodo 2012-2014?. Bruselas ve “excesivo” el periodo de dos años de ultraactividad para los convenios y expresa sus dudas por el sistema de arbitraje previsto en la reforma en caso de desacuerdo. En cuanto al resto de la reforma laboral, la Comisión cree que existe el “riesgo” de que las empresas usen el nuevo contrato con un periodo de prueba de un año como un “contrato temporal de facto con cero coste de despido”, lo que socavaría los objetivos de la reforma. “Finalmente, el coste de despedir a un trabajador con contrato fijo sigue siendo alto en comparación con el de un contrato temporal”, lamenta el Ejecutivo comunitario. Asimismo, la reforma “confía demasiado en incentivos fiscales para la creación de empleo que demostraron ser ineficaces en el pasado”. Por lo que se refiere al sistema formativo, la Comisión denuncia que “España todavía carece de una estrategia global de educación y formación, incluyendo un plan completo de formación continua” adaptado a las necesidades de los sectores económicos emergentes. Cuando se solucione esto empezamos con Andalucía, sobre unas bases, el gobierno central es el que hace los decretos por su mayoría absoluta. Por favor deja de poner como ejemplo a Castilla la Mancha, que ya te he dicho que no voy a comentar nada sobre Castilla. Si lo deseas pones de ejemplo al pais Vasco o a Valencia (PP) | |
Puntos: |
08-06-12 19:33 | #10158003 -> 10157530 |
Por:Pequeño Tio ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Andalucía ahora va mejor Desde luego tienes muchos argumentos. Y tienes también la mala costumbre de decirme siempre de lo que debo o no hablar. Aunque yo te hablo de Castilla, y te hablo de Valencia y te hablo de Madrid y de Andalucía. Tú, sin embargo, tienes temas tabú, al parecer. Me aportas mucha información, qué duda cabe. Me hablas de Europa. Nuestra conversación trataba sobre los recortes a bancos, a políticos y también trataba de dar solución a nuestra Andalucía, y por eso, si lo recuerdas, me sacaste aquellos vídeos tan chulos en los que veíamos que tanto PSOE como PP habían sido un desastre para nosotros. Yo te he hablado de Andalucía y de nuestros problemas, y te he hablado otras veces de Rato, de Aguirre, de Fernández Ordóñez, de Aznar. Tú me hablas siempre de Rajoy. A mí me da igual hablar de Valencia, o del País Vasco. Es que me da igual. Yo no le debo nada a Camps, ni a ninguno de sus consejeros, y sé que son una panda de sinvergüenzas, porque lo sabemos todos, con sus trajes, sus aeropuertos y su Urdangarín, si te pones, pero dime, ¿cuándo hablarás tú de Griñán y de sus consejeros y de sus ERES y de sus despachos, y de la cocaína comprada con dinero de nuestros parados? ¿Cuándo lo harás? En cuanto a nuestro estado de quiebra y a nuestra inminente intervención, ¿qué quieres que te diga? Siete meses es muy poco tiempo para hundir un país, siete meses es muy poco tiempo para salvar un país. Ocho años sí dan tiempo para hacer ambas cosas. | |
Puntos: |
08-06-12 19:39 | #10158027 -> 10157530 |
Por:Elchupi ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Andalucía ahora va mejor Hoy te voy hablar de Griñan y de los eres, todos los culpables y con responsabilidades a la cárcel, pero que antes devuelvan el dinero. | |
Puntos: |
08-06-12 19:48 | #10158066 -> 10157530 |
Por:Elchupi ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Andalucía ahora va mejor Yo procuro hablar siempre del presente, tú eres el que siempre te adentras en el pasado, el presente es El PP con Rajoy de presidente. Yo no tengo nada que hablar de los eres, eso es la justicia quién debe hacerlo, por cierto es un tema que esta en los juzgados y se esta investigando, no como lo de Bankia o el poder judicial, obstruidas investigaciones por el PP. | |
Puntos: |
08-06-12 19:49 | #10158069 -> 10157530 |
Por:Pequeño Tio ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Andalucía ahora va mejor Elchupi, yo soy un tío de derechas que echa mierda sobre la derecha y lo hago porque es mi obligación moral, porque mi voto mañana puede cambiar si decido que lo que veo no me gusta, porque yo y todo lo que yo valoro, es más importante que un partido o un presidente de gobierno o de lo que sea. Yo quiero en la cárcel, pero es que ya lo he dicho antes, y nadie me respondió por cierto, a todos los que nos han robado nuestro dinero. El mío y el tuyo, porque ese también importa. Lo que no me vale es la ceguera de quienes creen que una idea vale más que una persona. Yo estoy convencido de que una persona vale mucho más que una idea. Por eso estoy aquí escribiendo, desde mi humilde convicción de que derechas e izquierdas son solamente personas que votan a unos u a otros, pero que son personas con los mismos sufrimientos y los mismos problemas. Lo que cambian son las visiones. A la cárcel con todos los sinvergüenzas de izquierdas y con todos los sinvergüenzas de derechas. Eso es lo justo y eso es en lo que creo. | |
Puntos: |
08-06-12 19:51 | #10158080 -> 10157530 |
Por:Correa II ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Andalucía ahora va mejor Pregunto los que no somos Rocieros nos salvamos o seguimos inmersos en la crisis,lo digo para hacerme hermano e ir ensayando los vivas. | |
Puntos: |
08-06-12 19:56 | #10158094 -> 10157530 |
Por:Pequeño Tio ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Andalucía ahora va mejor Correa, pues yo no lo sé, como no tengo dinero para ir al Rocío... | |
Puntos: |
08-06-12 19:58 | #10158099 -> 10157530 |
Por:Correa II ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Andalucía ahora va mejor Si me permites te doy un consejo,pide un cofidis,así van muchos,jajajajaja.. | |
Puntos: |
08-06-12 20:01 | #10158111 -> 10157530 |
Por:Pequeño Tio ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Andalucía ahora va mejor Correa, me lo apunto. Para el año que viene no se me olvida. | |
Puntos: |
08-06-12 20:07 | #10158141 -> 10157530 |
Por:Elchupi ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Andalucía ahora va mejor Pequeño tio, yo pienso igual, solo hay una diferencia, yo soy de izquierdas, pero si el PSOE lo hace mal soy el primero en criticarlo, es mas, ya lo hice muy duramente con la reforma laboral de zapatero y las subidas de impuestos. Me he llevado muchas elecciones sin votar, porque no estaba de acuerdo con el sistema, estas ultimas he votado para que no salga la derecha. | |
Puntos: |
08-06-12 20:19 | #10158178 -> 10157530 |
Por:siux127 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Andalucía ahora va mejor blablablablabla.el sr zapatero ya no esta y ustedes lo estais haciendo bueno.el san rajoy de los cojUnes iba a solucionar todo esto ,no iba a mentir ,tampoco hablar mal de la legislatura anterior ,su partido era el de los trabajadores no va a subir el iva. elseñor rajoy ya no es quien era es PINOCHOOOOOOOO | |
Puntos: |
08-06-12 20:23 | #10158190 -> 10157530 |
Por:Pequeño Tio ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Andalucía ahora va mejor Yo creo que, como estamos completamente de acuerdo en algo por segunda vez en nuestra larguísima lista de intervenciones, lo mejor que podemos hacer es tomarnos una cervecita esta tarde con nuestros amiguetes y la familia, y descansar un ratito hasta la próxima vez que no nos pongamos de acuerdo. De todas formas, quiero decirte algo: nosotros podemos hablar sin ofendernos, eso es mucho. No lo perdamos. Un saludo. | |
Puntos: |
08-06-12 20:24 | #10158197 -> 10157530 |
Por:Pequeño Tio ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Andalucía ahora va mejor Mi mensaje anterior va dirigido a elchupi. | |
Puntos: |
08-06-12 20:39 | #10158273 -> 10157530 |
Por:Elchupi ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Andalucía ahora va mejor Puedes estar seguro de eso, pequeño tio, no merece la pena cabrearse por cosas de las que no somos los responsables. Yo ya las cervecitas mañana. Saludos. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Ahora el AVE nos aísla de los lugares colombinos. Ni AVE ni lugares colombinos... Que salga el maltratador y nos explique esto por favor. Por: Guatape | 08-12-15 19:22 TIERRAS NUEVAS | 16 | |
Ya pasaron las fiestas y ahora que ? Por: Romero22 | 25-06-15 23:44 juan pepe | 4 | |
Y va la Feria de la Tapa y es un éxito. Ahora que dice el PSOE? Por: ElMosquetero | 24-11-13 22:26 juan pepe | 28 | |
Sospechosa mejor semana cultural del mundo y de la historia. Por: perico el de los... | 04-09-11 17:40 ferrari1994 | 29 |
![]() | ![]() | ![]() |