18-03-12 21:52 | #9793889 |
Por:No Registrado | |
El PP gana Andalucía en las encuestas Todos los sondeos reconocen a Javier Arenas la mayoría necesaria para poder gobernar. El PP gana Andalucía en las encuestas Todos los sondeos reconocen a Javier Arenas la mayoría necesaria para poder gobernar. REDACCIÓN HO.- La mayoría absoluta del PP parece ya alcanzada en Andalucía, al menos en los sondeos electorales. Los principales periódicos publican este domingo sus encuestas, las últimas que pueden difundirse antes de los comicios, y todas son coincidentes: Arenas gobernará la Junta de Andalucía. La Gaceta, ABC y El País sitúan concede al Partido Popular en la mayoría absoluta, incluso con comodidad. La distancia de Arenas con respecto a Griñán es ya de ocho puntos según La Gaceta, de 11,4 según el sondeo de IMC para ABC y de 12,9 según la encuesta de Metroscopia para El País. Los datos de ABC predicen una mayoría absoluta para el PP con tres escaños más de los necesarios. Los de El País la cifra en cuatro diputados. El periódico socialista habla abiertamente de “desplome” socialista en Andalucía y reconoce el inmenso poder que se dispone a acumular el Partido Popular: “El vasto capital político que acumula el PP de Mariano Rajoy puede crecer en breve de forma notable con la incorporación del principal activo que todavía conserva el PSOE: la Junta de Andalucía. A una semana de que se celebren las novenas elecciones autonómicas en la comunidad más poblada de España (8,4 millones de habitantes), el presidente del PP andaluz, Javier Arenas, está en disposición de lograr una rotunda victoria y dar un vuelco (sí, histórico) en una autonomía gobernada desde hace 30 años por los socialistas” https://azteoir.org/noticia/44829-pp-gana-andalucia-en-encuestas | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Por el cambio andaluz. javier para andalucÍa. Por: No Registrado | 09-03-12 21:48 No Registrado | 0 | |
Andalucía "imparable" ¡QUE NO TE ENGAÑEN CON GRIÑÁN! Por: No Registrado | 07-03-12 00:51 No Registrado | 0 |
![]() | ![]() | ![]() |