PP ANDALUCÍA. AUTÓNOMOS: La apuesta de Andalucía por el empleo La vicesecretaria de Relación con las Organizaciones Sociales del PP andaluz, Alicia Martínez, ha sido la encargada de coordinar el Foro "Autónomos, pymes, jóvenes y empleo", enmarcado dentro de la Convención que el PP andaluz está celebrando este fin de semana en Málaga. En el Foro han participado Rafael Amor, Presidente de ATA Andalucía; Isidoro Romero de la Osa Vallejo, secretario General UPTA-Andalucía; Luis Miguel Escolar Parras, presidente de la Federación Andaluza de Autónomos CEAT y Enrique Oviedo Martín, vicepresidente de CECA (Confederación Empresarial de Comercio de Andalucía). La situación de la economía española ha sido uno de los temas centrales del Foro en el que se afirmó que ésta vive la crisis más profunda y duradera de nuestra historia reciente. En este sentido, se aseguró que esta situación está afectando muy seriamente a los emprendedores, especialmente a las PYMES y a los autónomos, "a los que el Gobierno ha dejado de lado en el día a día de su actividad legislativa, pese a que representan más del 95% de las empresas españolas y a que de ellas dependen más de un 80% de los empleos totales". En este sentido, se explicó que el 99% del total de las empresas de nuestra comunidad autónoma son Pymes y que algo más del 16% de los afiliados andaluces a la Seguridad Social son trabajadores autónomos. "En este período de crisis ya se ha registrado una destrucción neta de más de 30.000 empresas andaluzas y cerca de 40.000 empleos de autónomos". En este sentido, se destacó que en Andalucía se ha aprobado en noviembre de 2011 la Ley Andaluza de Promoción del Trabajo Autónomo 8-11/PL-000006, después de que el PP presentara hasta en tres ocasiones un Proyecto de Ley consensuado con el sector, para su aprobación. Además, apuntaron a la morosidad como una de las causas principales del cese de actividad de los emprendedores y explicaron que, según datos de la Federación de trabajadores autónomos ATA, más del 90% de las Administraciones Públicas incumplen la Ley de Morosidad. Dentro del Foro se analizaron algunas de las propuestas del Programa para Andalucía entre las que destacan: - Trabajar por la recuperación económica y la creación de empleo, a través del apoyo a los emprendedores microempresas, Pymes y autónomos, y a las políticas para la competitividad y la innovación. - Emprender, en el ámbito de nuestras competencias normativas, una reforma fiscal en Andalucía que suponga una efectiva reducción en la carga fiscal que soportan las Pymes y los autónomos. · Establecer fórmulas flexibles de aplazamiento y fraccionamiento de tributos para PYMES y autónomos, teniendo, para tal fin, la consideración de avales las obligaciones reconocidas pendientes de pago de la Administración Autonómica. · Eliminar los recargos de apremio en los supuestos de fraccionamiento y aplazamiento de pago de tributos. · Agilizar el pago de las facturas pendientes de cobro de las PYMES proveedoras de bienes y servicios de la Administración de la Junta de Andalucía y del conjunto del sector público andaluz, así como poner en marcha mecanismos automáticos de compensación de deudas. · Concluir la práctica supresión del Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones. - Apoyar e instar a una reforma fiscal en el ámbito estatal, así como medidas en materia de Seguridad Social. - Puesta en marcha medidas de apoyo financiero y de acceso al crédito para el desarrollo y consolidación de la actividad de los autónomos y las PYMES andaluzas - Impulsar la inmediata puesta en marcha del Consejo Regional Andaluz del Trabajo Autónomo, órgano consultivo del Gobierno autonómico en materia socioeconómica y profesional del trabajo autónomo. - En el plazo de 6 meses aprobar el Plan Estratégico del Trabajo Autónomo, como instrumento marco para el desarrollo de todas las políticas y medidas vinculadas a este colectivo. - Fomentar la contratación por parte de los autónomos del primer trabajador, así como la contratación de familiares a título de autónomo colaborador y Programas de formación permanente adaptados a los contenidos, formatos y disponibilidad de tiempo y económica de los autónomos. - Impulsar y potenciar la Economía Social mediante programas de Fomento y Promoción del cooperativismo. - Elaborar un Plan de Competitividad para PYMES. - Impulsar la implantación de forma efectiva la sociedad del conocimiento en nuestro tejido productivo, especialmente en las PYMES, microempresas y autónomos. - Promocionar e incentivar el traspaso de la empresa familiar, mejorando los mecanismos de apoyo que fomenten la sucesión de los pequeños negocios familiares. - Promover que todos los procesos administrativos que afecten a PYMES y a autónomos se realicen a través de medios TIC y que todos ellos puedan gestionarse a través de una Ventanilla única Empresarial, así como la eliminación de las trabas administrativas que gravan la iniciativa de los emprendedores. - Puesta en marcha el Portal Andalucía Emprende como sistema de unificación de la información de interés para el colectivo de emprendedores y de realización de trámites administrativos. - Revisar y simplificar el sistema de licencias, tasas y regulaciones administrativas, avanzando hacia un sistema de autocertificación previa y control posterior de la Administración, basado en el principio de proporcionalidad, excepto para aquellos casos que afecten a la seguridad pública. |