Foro- Ciudad.com

Palos de la Frontera - Huelva

Poblacion:
España > Huelva > Palos de la Frontera
17-12-11 10:51 #9311426
Por:VERGUENZA-QUEPENA

El Consejo de Doñana advierte de los riesgos del oleoducto de Balboa
Los miembros del Consejo de Participación de Doñana han aprobado este jueves la moción sobre los riesgos del proyecto de construcción del oleoducto Balboa, ratificando las conclusiones de los informes presentados por la Junta de Andalucía, así como los argumentos contra el proyecto de los representantes de los grupos conservacionistas. Para WWF España, SEO/Birdlife y Ecologistas en Acción, la Ministra de Medio Ambiente, Rosa Aguilar, debe firmar ahora la Declaración de Impacto Ambiental negativa antes de abandonar el ministerio.

Los miembros del Consejo de Participación de Doñana votaron a favor, por una amplia mayoría, la propuesta de WWF de aprobar una moción advirtiendo de los altos riesgos del proyecto del oleoducto Balboa, tras los informes presentados por la Junta de Andalucía. Las ONG defensoras de la naturaleza aplauden la decisión y recuerdan que el proyecto es ambientalmente inviable, y que sólo se mantiene por presiones políticas dentro del PSOE de Extremadura.

Los informes presentados al Ministerio de Medio Ambiente por la Junta de Andalucía demuestran claramente que el oleoducto es uno de los mayores peligros para el futuro de Doñana y sus actividades económicas, como la pesca, el marisqueo o el turismo de naturaleza.

Por esta razón, WWF España, SEO/Birdlife y Ecologistas en Acción piden una vez más a Rosa Aguilar que firme la Declaración de Impacto Ambiental negativa del proyecto y no alargue más un proceso que dura ya más de seis años. Las organizaciones consideran que la ministra andaluza no puede dejar el Ministerio de Medio Ambiente sin resolver el proyecto más polémico que encontró a su llegada, trasladando así la responsabilidad a su sucesor.

Los informes de la Junta de Andalucía destacan, entre otras carencias del proyecto, la falta de una adecuada evaluación del riesgo de vertido y su afección a la costa, o de una valoración de las pérdidas económicas derivadas de una catástrofe ambiental asociadas a la pesca, al turismo o la agricultura.

Los representantes de las asociaciones ecologistas explicaron que tanto los informes de la Junta de Andalucí,a como los de organismos como Unesco o Ramsar, advierten de que este proyecto puede ocasionar graves problemas para Doñana y la continuidad de sus títulos de Patrimonio de la Humanidad, Reserva de la Biosfera o Humedal de Importancia Internacional.

Las asociaciones ecologistas consideran que el Ministerio de Medio Ambiente, Rural y Marino, está obligado a dar respuesta a la petición realizada desde Doñana, emitiendo con carácter inmediato una Declaración de Impacto Ambiental negativa para el proyecto Balboa.

Para Juan Carlos del Olmo, Secretario General de WWF: “El Consejo de Participación ha dejado claro que comparte con la Junta de Andalucía su preocupación por los altos riesgos que comporta este proyecto para el medio ambiente y la economía tanto de Doñana como de las provincias de Huelva y Cádiz”. Y concluye: “Ya no quedan excusas para no emitir cuanto antes una DIA negativa para este proyecto, y entendemos que así debe hacerlo la Ministra de Medio Ambiente, antes del cambio de gobierno. Es su obligación con Andalucía terminar con esta espada de Damocles que siempre amenazaría las economías y la naturaleza de Doñana”.

FELIPE GONZÁLEZ VUELVE A NO ESTAR PRESENTE

Una vez más, Felipe González no ha asistido al Consejo de Participación de Doñana que se celebraba este jueves en Almonte, órgano de coordinación y representación de los sectores sociales, políticos y económicos del Espacio Natural que preside desde el 29 diciembre de 2009, según ha informado El Mundo.es en una noticia firmada por el periodista José Carlos Aguado.

En la información consta que el ex presidente del Gobierno de España no ha asistido este año a ninguna de las dos reuniones que ha celebrado el Consejo y en las que se han abordado asuntos vitales para el futuro del Parque Nacional, como la propuesta de ampliación de la reserva o la aprobación del Plan Sectorial de Uso Público del Espacio Natural. Estos dos temas fueron debatidos en el Consejo celebrado el pasado 1 de julio al que no acudió Felipe González.

En el orden del día de la convocatoria de este jueves 15 de diciembre, el máximo órgano de representación de Doñana prevé analizar, entre otros asuntos, el informe elaborado por la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía sobre el oleoducto que planea construir el Grupo Gallardo y que uniría el puerto de Huelva con la refinería Balboa, en la localidad de Santos de Maimona (Badajoz), a través de 200 kilómetros de tuberías que atravesarían el entorno del Parque.

Además, Ecologistas en Acción pretendía interpelar a Felipe González acerca del proyecto de una filial de Gas Natural, empresa de la que es accionista y consejero el ex presidente del Gobierno, para utilizar el subsuelo de Doñana como almacén de gas, iniciativa industrial que ya dispone del visto bueno de la Comisión Permanente del Consejo.

Desde que la Junta de Andalucía colocó a González en la Presidencia del Consejo de Participación de Doñana en diciembre de 2009, el socialista ha acudido a dos de las cuatro reuniones que se han celebrado en este periodo de tiempo, pese a los esfuerzos por acomodar la fecha de reunión este órgano en la agenda del ex presidente del Gobierno de España. De hecho, el primer Consejo celebrado bajo su Presidencia tuvo que ser suspendido y aplazado una semana -del 26 de marzo al 9 de abril de 2010- por su participación en un debate en la Comisión Europea.

El Gobierno andaluz nombró a González presidente del Consejo de Doñana en sustitución del biólogo y Premio Príncipe de Asturias Ginés Morata. La Junta justificó este relevo, que no estuvo exento de polémica, asegurando que la elección de González supondría una mayor proyección internacional del Parque y un nuevo impulso para abordar aspectos relacionados con el agua.

El Consejo de Participación del Espacio Natural de Doñana fue creado en 2007 por la Junta tras asumir las competencias del Parque Nacional de Doñana. Está compuesto por 60 miembros en representación de las administraciones central, autonómica, provincial y local; el equipo responsable de la reserva; los agentes económicos y sociales; las universidades; los científicos y los grupos conservacionistas.

NOS COMEREMOS DE NUEVO UNA SALVAJADA ECOLOGIA POR LOS PUT0S INTERESES POLITICOS Y ECONOMICOS..... SOMOS LA REPERA...


Exclamar Chulillo Exclamar
Puntos:
17-12-11 10:57 #9311458 -> 9311426
Por:VERGUENZA-QUEPENA

RE: El Consejo de Doñana advierte de los riesgos del oleoducto de Balboa
El Puerto de Huelva defiende el oleoducto porque "sería beneficioso"

//www.huelvainformacion.es/article/huelva/1140457/puerto/huelva/defiende/oleoducto/porque/seria/beneficioso.html


TAMBIEN SERIA BENEFICIOSO MONTAR UNA NUCLEAR,,.. NO OS PARECE...

Exclamar Chulillo Exclamar
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Rouco advierte de que si la Iglesia tiene que pagar el IBI lo hará, pero "en detrimento de otras acciones" Por: VQP 21-05-12 16:15
VQP
1
Consejo de Europa: exija que la Policía lleve su número de identificación visible Por: verguenza-quepena 28-02-12 21:27
verguenza-quepena
0
Vomito al ver PALOSTV, es una verguenza la manera de utilización política de un servicio público, os animo a que la denuncieis al Consejo Audiovisual Por: plantaverde 19-10-11 11:08
paleño
1
Queja sobre Palos TV del Consejo Audiovisual de Andalucia Por: No Registrado 18-10-09 23:31
No Registrado
33
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com