Rajoy sobre los sueldos de los trabajadores Sobre la reforma laboral, prioritaria para los populares, da pocas pistas. Dice que simplificarán los tipos de contratos pero no se habla de un contrato único, como pedían algunos sectores influyentes del centro-derecha. Rajoy ha suavizado también esto. Eso sí, en la reforma de la negociación colectiva se abre el paso a una mayor facilidad para los empresarios para negociar bajadas de salarios. “Reformaremos la estructura y contenidos de la negociación colectiva de modo que cada materia se negocie en el ámbito sectorial o territorial óptimo. Tendrá prevalencia en cuestiones salariales y condiciones de trabajo los convenios o acuerdos de empresa que pacten los empresarios y trabajadores”. Es una forma suave de decirlo, pero el fondo es claro: evitar que convenios sectoriales o territoriales, al ser un mínimo, impidan como sucede ahora mayores bajadas de salarios. En educación, el PP plantea cambiar el modelo de selección de los maestros. Harán uno nuevo “de carácter nacional que atraiga a los mejores expedientes académicos y tenga como criterios de selección el mérito y la capacidad”. En este momento son las autonomías las que convocan las oposiciones, ahora congeladas en casi todas ellas. En universidades el PP quiere abrir más espacio a la colaboración privada, y habla de “mecenazgo, patrocinio y colaboración de iniciativas sociales”. |