Una estación depuradora de aguas residuales (EDAR), también llamada planta de depuración o planta de tratamiento de aguas residuales (PTAR), tiene el objetivo genérico de conseguir, a partir de aguas negras o mezcladas y mediante diferentes procedimientos físicos, químicos y biotecnológicos, un agua efluente de mejores características de calidad y cantidad, tomando como base ciertos parámetros normalizados.
COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ANDALUCÍA.
CALIDAD DE LAS AGUAS
• Decreto 334/1994 de 4 de octubre por el que se regula el procedimiento para la
tramitación de autorizaciones de vertido al dominio público marítimo terrestre y
de uso en zona de servidumbre de protección.
• Decreto 14/1996 por el que se aprueba el Reglamento de la Calidad de las Aguas
Litorales.
• Orden del 14 de febrero de 1997 por la que se clasifican las aguas litorales
andaluzas y se establecen los objetivos de calidad, en desarrollo del decreto
14/1996.
• Decreto 54/1999 por el que se declara zonas sensibles, normales y menos
sensibles en las aguas del litoral y de las cuencas hidrográficas intracomunitarias
de la Comunidad Autónoma Andaluza
• Decreto 310/2003 de 4 de noviembre por el que se delimitan las aglomeraciones
urbanas para el tratamiento de las aguas residuales urbanas y se establece el
ámbito territorial de gestión de los servicios del ciclo integral del agua de las
Entidades Locales a los efectos de la actuación prioritaria de la Junta de
Andalucía.
hay muchas leyer que nos amparan,,,
querer es poder
POR UN PUEBLO LIMPIO