Los amigos de la "memoria histórica" se embolsan otros 6 millones de euros Como cada año, el Ministerio de Presidencia destina hoy varios millones de euros a las víctimas de la guerra civil y el franquismo, si hemos de creer el enunciado de la norma que convoca estas subvenciones. Esto viene sucediendo así desde que en 2006 Zapatero decidió ganar la guerra que su abuelo perdió tras cambiar de bando, repartiendo dinero a los grupos ideológicos afines para, supuestamente, dignificar el sufrimiento de los caídos en el bando frentepopulista durante la guerra civil y los que después fueron represaliados durante el franquismo. En principio, se trata de un dinero que debe destinarse principalmente a la localización, identificación y exhumación de los cadáveres de las fosas comunes de la Guerra Civil. Pues bien, nada más lejos de la realidad. Si ya el año pasado demostrábamos que sólo el 28,2% de estas subvenciones se destinaban para el fin primordial para el que se concedieron, hoy confirmamos que la situación no ha hecho más que empeorar, puesto que en la última convocatoria resuelta, correspondiente a 2010, tan sólo el 25,46% de las ayudas se destinó a recuperar los restos de las víctimas republicanas de la guerra, mientras que el 74,54% del dinero fue dedicado simple y llanamente a la propaganda ideológica. En otras palabras, de cada cien euros que Zapatero extrae de nuestros bolsillos para financiar la "memoria histórica", sólo veinticinco van destinados realmente a reparar el sufrimiento de las víctimas de uno de los bandos de la Guerra Civil. Lo sorprendente es que, cada año, la norma que reparte estas subvenciones exige que la mitad del dinero como mínimo vaya destinada a la exhumación e identificación de cadáveres depositados en fosas comunes y que, sólo en el caso de que no se cubra este porcentaje con las solicitudes presentadas, parte de ese dinero pueda destinarse a otros fines (la propaganda). Pues bien, año tras año, nunca hay solicitudes suficientes para cubrir esos 2,8 millones de euros que suponen la mitad del dinero previsto, pero en lugar de reducir la partida presupuestaria en la proporción correspondiente para que se cumpla la premisa, el Gobierno prefiere mantener la cifra de 5,7 millones de euros para su reparto a organizaciones afines, a pesar de que la mayor parte de ese dinero va a ir destinado a actividades que poco o nada tienen que ver con las víctimas de la Guerra Civil y mucho menos con las del franquismo. Como muestra, aquí tienen sólo algunos de los más curiosos beneficiarios y conceptos del último lote de estas subvenciones para fomentar el resentimiento, correspondiente al año 2010: Entidad Proyecto Subvención (Euros) Fundación Contamíname para el Mestizaje Cultural II Jornadas Políticas de Memoria y Construcción de Ciudadanía 27.150 VERHIS Verdad Histórica El Canto del Cárabo (sic) 37.930 UGT Madrid Historia de vida de militantes de UGT durante el franquismo, 3ª parte 14.286 Fundación 1º de mayo Testimonios de la resistencia antifranquista en CC.OO. 27.103 Fundación Pablo Iglesias (PSOE) Identificación dirigentes socialistas en la clandestinidad 26.275 Fundación Largo Caballero (PSOE) Archivo oral del sindicalismo socialista 28.649 Fundación Anastasio de Gracia (UGT) Recuperación de la memoria histórica y la dignificación moral de los líderes sindicalistas del metal y la construcción de UGT 21.726 Federación de Industria de la UGT Recuperación de la documentación de la federación de la construcción y del metal de la UGT 11.586 Asociación el Ojo Cojo (sic) Muestra cinematográfica en homenaje a las víctimas de la guerra civil y el franquismo 24.426 Federación de Enseñanza de CC. OO. Exposición y conferencias sobre la Escuela en la II República 27.626 CC.OO de Andalucía La memoria de los abogados antifranquistas andaluces 24.426 Institut per a la Memoria Histórica Libros AL INFIERNO 17.910 Ateneo Republicano de León La represión en el tardofranquismo. Fuentes orales 25.226 Memorias Partidas Proyecto de documental. Título "Te doy mi palabra" 28.826 Instituto Obrero de Valencia Vidas congeladas por el franquismo 26.095 Como se puede comprobar, es necesario realizar un esfuerzo intenso de autoconvicción para considerar que los proyectos citados (hay muchos más de similar catadura) tienen algo que ver con la exhumación de los restos de los caídos republicanos durante la Guerra Civil o la dignificación de las víctimas de la posguerra. Más bien se trata de entregar dinero a las asociaciones afines para esparcir la propaganda que le interesa al Gobierno, utilizando no el dinero de los afiliados a los partidos de izquierda sino el de todos los españoles. La presencia sistemática en el trinque de los dos sindicatos habituales no deja el menor resquicio a la duda. |