Foro- Ciudad.com

Palos de la Frontera - Huelva

Poblacion:
España > Huelva > Palos de la Frontera
06-02-11 20:43 #7016390
Por:pinzondesdelaplaza

La 'Gürtel' costó 120 millones al erario público
La gran fiesta de la Gürtel, la trama corrupta encabezada por Francisco Correa de cuya desarticulación se cumplen hoy dos años, dejó una costosísima factura a cuenta del contribuyente: el coste para el erario público asciende a un mínimo de 120 millones de euros, según se desprende del sumario, cuyo tronco central instruye el juez del Tribunal Superior de Justicia de Madrid Antonio Pedreira. Y ello sin contar la evasión fiscal: se trata sólo del dinero público que se evaporó de administraciones o entidades controladas por el PP en el mayor escándalo de corrupción de la democracia.
Puntos:
06-02-11 21:10 #7016627 -> 7016390
Por:desdepalos

RE: La
Mercasevilla ha sido la llave para que la Policía descubra, en palabras de la juez del caso, una «trama» para la utilización fraudulenta de expedientes de regulación de empleo sufragados por la Junta de Andalucía en los que se incluían personas que nunca habían trabajado en las empresas afectadas. Un atestado policial elevado a la juez de instrucción número seis de Sevilla concluye que el modelo impuesto por la Consejería de Empleo a partir de 2000 era el marco de actuación de esa trama de cargos públicos, mediadores y «brokers» —cuatro de los implicados han sido interrogados en calidad de detenidos— que desviaba dinero público destinado a ayudar a empresas en crisis mediante la inclusión en los expedientes de regulación de empleo de trabajadores, «hombres de paja» señala el informe policial, cuyas primas cobraban supuestamente estos intermediarios.

Ese modelo de concesión de ayudas, según desveló ante la Policía el ex director general de Trabajo y Seguridad Social Francisco Javier Guerrero, se gestionaba mediante un «fondo de reptiles» para la concesión de ayudas especiales a empresas en crisis a través de expedientes de regulación de empleo (ERE). La Consejería de Empleo traspasaba fondos a un organismo dependiente de la propia Consejería, el Instituto de Fomento de Andalucía —luego Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía—, para «evitar los controles y la fiscalización» propia de los actos administrativos, entre otros la no publicación de las concesiones a través del Boletín Oficial de la Junta de Andalucía. El informe policial, al que ha tenido acceso ABC, calcula que mediante este peculiar modelo de «ayuda extraordinaria» se habrían gestionado desde el año 2000 un total de 647 millones de euros.

La investigación policial pone de manifiesto que la concesión de estas ayudas se tramitaba a través de mediadores y empresas consultoras privadas que propiciaban acuerdos entre la empresas y los comité de empresa y de estos con la Administración para la aprobación de expedientes de regulación de empleo. Posteriormente se ofrecía a la empresa que fuese la propia Junta de Andalucía la que contribuyera a la financiación de los gastos de las prejubilaciones mediante el pago de las primas de las pólizas de seguros de rentas que habían de suscribirse. De hecho, los investigadores constatan que no consta ni una sola solicitud de ayuda por parte de las empresas beneficiarias, pues lo habitual era la firma de un protocolo entre la Dirección General de Trabajo y la empresa, o simplemente la aparición de un documento de la Dirección General de la Junta asumiendo el compromiso de pago de las primas de los seguros. Primas que eran contratadas a aseguradoras a través de los propios intermediarios, un extremo que igualmente ha sorprendido a los investigadores.

El modelo ha permitido la gestión de expedientes de regulación de empleo en Andalucía durante una década a pesar de que según la normativa vigente, recuerda el informe policial,era preceptivo el consentimiento del consejero de Empleo para ayudas inferiores a los tres millones de euros o del Consejo de Gobierno cuando el importe superaba esa cifra.

Durante la tramitación del ERE, tras su validación por la autoridad laboral, es cuando se introducen personas ajenas a la empresa, presuntamente sin su conocimiento, que aparecen como trabajadores de derecho al cobro de las rentas, dinero que se abonaba en cuentas corrientes y que los intermediarios, según se deduce del informe policial, sacaban mediante tarjetas de crédito.

El informe asegura que los intermediarios «debieron contar con la anuencia de algún cargo de la Junta de Andalucía que permitiera la inclusión de personas en unos ERE de empresas para la que nunca trabajaron».

La investigación, que sigue abierta, tiene su origen en el caso Mercasevilla. La empresa pública propuso dos expedientes de regulación de empleo en 2003 y 2007, avalado por informes de consultoras privadas que justificaban necesidad de redimensión de la plantilla. Mercasevilla, sin embargo, contrató a 190 trabajadores en 2006.

La investigación policial ha desvelado pagos no justificados a intermediarios, como la empresa Hermes Consulting, que cobró 63.800 euros por un informe no recibido en Mercasevilla sobre el ERE y que la Policía supone fue una comisión entregada por el ex director del Merca, Fernando Mellet, por la simple intermediación con la Junta de Andalucía y el comité de empresa. Uno de sus administradores de Hermes, Francisco Limón, figura entre los detenidos por la Policía. Posteriormente, Mercasevilla pagó por un trabajo similar 123.000 euros a Maginae Solutions empresa vinculada a Juan Lanzas, un hombre clave en la investigación.

Pero es en la inclusión de «hombres de paja» donde está la clave. La inclusión de dos personas ajenas a la empresa en los ERE de Mercasevilla fue el origen de esta vía de investigación en curso. Entre los beneficiarios del ERE de 2003 aparecía —posteriormente fue excluida— Carmen Fontela, una viuda sin vínculo con Mercasevilla, que aparece en 2005 como beneficiaria de otro ERE, el del restaurante Río Grande, empresa donde tampoco había trabajado. En el ERE de 2007 de Mercasevilla se incluye a Antonio Garrido Santoyo, miembro de la ejecutiva del PSOE de Baeza, ya dimitido, sin vínculo anterior con Mercasevilla y prejubilado de Coosur.

En las negociaciones del ambos ERE con la Junta participó Juan Lanzas, otro sindicalista jiennense que ya aparecía en la investigación del caso Merca. Lanzas, que conocía a Santoyo, es considerado un «conseguidor» con la Junta de Andalucía. Vinculado en Jaén al círculo de Gaspar Zarrias, aparece en varias negociaciones de ERE con la Junta en toda Andalucía desde que intervino en el año 2000 en el de cárnicas Molina. La investigación policial revela ahora que Lanzas también ha sido incluido en un ERE de la empresa malagueña Hitemasa en la que nunca trabajó y por el que habría cobrado una prejubilación de 47.320 euros, extremo que Lanzas niega.

600 euros al día

Lanzas fue detenido y posteriormente puesto en libertad al igual que Francisco José González García, comercial de la compañia Vitalia Vida y socio de Hermes Consulting, dos empresas mediadoras en la gestión de ERE con la Junta. González conseguía «clientes» para los expediente de Vitalia que luego se materializaban en pólizas con grandes aseguradoras. González guardaba relación con Rafael Domínguez, presidente del comité de Mercasevilla y con Lanzas, al que señala como el artífice de que la viuda Carmen Fontela apareciera en el ERE de Río Grande de 2005.

La declaración de González y de la propia Carmen Fontela son fundamentales para definir el «modus operandi» de la trama. González declara que fue Lanzas el que, cuando hablan de la cantidad de millones que se mueven con las prejubilaciones, le propone meter en algún ERE «a una persona de confianza y así tú te llevas una parte de esta prima». González negoció con el marido de Fontela, hoy fallecido, la apertura de una cuenta a nombre de la viuda para él cobrar unas cantidades «que le debían». Las primas de la falsa prejubilación, pagadas mediante póliza de la aseguradora Fortia, eran abonadas a una cuenta de la que se contrataría una tarjeta de crédito con la que González dispondría libremente del dinero ingresado, algo más de 130.000 euros y que según declara a la Policía fueron retirados de una sucursal de Cajasol en Triana a razón de 600 euros diarios hasta agotar el dinero. González se quedaba con unos 500 euros mensuales y el resto se lo entregaba a Lanzas personalmente y en mano. Fontela no habría obtenido beneficio alguno. La Policía cree que en el caso de Santoyo, los preceptores pudieran ser Lanzas y González, aunque sospecha que Mellet y Guerrero «debieron percibir cantidades», aunque no se ha demostrado.

Otra vía

Tras el atestado policial, la juez Mercedes Alaya ha acordado deducir dos testimonios diferentes del mismo e incoar nuevas diligencias. De una parte se investigarán los expedientes irregulares de Río Grande e Hitemasa «y de cualquier otra que resulte de las investigaciones», y por otra parte los dos expedientes irregulares de Mercasevilla. La decisión judicial y las conclusiones a las que ha llegado por ahora la Policía, auguran la fiscalización por el juzgado de toda la actividad de la Consejería de Empleo de la Junta de Andalucía en la última década, ante la posible aparición de más «hombres de paja» en los ERE y otras irrergularidades, como las sospechosas prejubilaciones millonarias a trabajadores contratados sólo meses antes de la firma de los ERE. Se abre además un seguimiento a la intermediación de empresas como Vitalia Vida, Uniter, Hermes Consulting, Maginae Solutions... que según la Policía eran asiduas en la negociación con Empleo. Queda saber el destino y cuantía del dinero que habría sido defraudado.

A nivel político el escándalo es mayúsculo e implica al PSOE a nivel regional. Anoche, el partido abrió expediente de expulsión a Guerrero, el ex director general que reconoce ahora la existencia del «fondo de reptiles».
Y ahora digo yo como podeis ser tan hipócritas los socialistas.
Puntos:
06-02-11 21:21 #7016720 -> 7016627
Por:pinzondesdelaplaza

RE: La
El consejero de Empleo de la Junta de Andalucía, Manuel Recio, ha asegurado que están investigando "caso a caso" el expediente de regulación de empleo (ERE) de 2003 de Mercasevilla y garantiza que "si hubiera cualquier otra irregularidad se daría traslado inmediato a los tribunales".
Puntos:
06-02-11 22:37 #7017379 -> 7016720
Por:plantaverde

el gurtel del PP
lo que no entiendo es por que no hablan de lo que dice el hilo
Puntos:
06-02-11 22:41 #7017400 -> 7017379
Por:america91

RE: el gurtel del PP
lo de la junta que estan investigando es de 700 millones de euros mucho mas grave que lo del gurtel. y si contamos con lo de Marbella que la que era la portavoz del psoe tambien la metieron en la carcel y lo que hicieron con los fondos reservados!!! el psoe no es ejemplo para nadie!!
Puntos:
06-02-11 22:42 #7017412 -> 7017400
Por:plantaverde

RE: el gurtel del PP
ni el pp no?
Puntos:
07-02-11 19:14 #7022085 -> 7017400
Por:pinzondesdelaplaza

RE: el gurtel del PP
NO AL PP-GURTEL, DISELO A TUS AMIGOS
No podemos permitirnos el lujo de ser condescendientes con la corrupción. Nos jugamos el futuro y no lo podemos dejar en manos del PP-Gurtel y la extrema derecha que lo gobierna. Al PP-Gurtel ni un voto.

Serías capaz de decir “No me importa que el PP gane las elecciones; me da igual que Rajoy, Aznar, Esperanza Aguirre, Camps y los corruptos de la Gurtel que les rodean gobiernen el país en el que vivo.”? ¿Serías capaz de permitir la privatización permanente del Estado, y con ello las pensiones de los jubilados y los discapacitados? ¿Aceptarías que la Iglesia gobierne la vida pública y dicte las leyes a su antojo? ¿Permitirías la pérdida de derechos sociales y laborales con decretazos estilo Aznar? ¿No te importa que el dinero que sale de los impuestos que pagas vayan al bolsillo del PP-Gurtel y sus amiguitos del alma?
Puntos:
06-02-11 22:46 #7017448 -> 7017379
Por:FFB

RE: el gurtel del PP
pinzondesdelaplaza dice que la gurtel costó 120 mill de euros y es el mayor caso de corrupción de la democracia, ahora vemos que del caso mercasevilla se ha implicado a la junta de andalucía por una cantidad de 647 mill. de euros. Lo que no entiendo es eso de la mayor trama de corrupción de la democracia, lo único que tengo claro es que en todos los sitios hay sinvergüenzas, que no se intenten escudar en una cosa solamente que en el psoe existen muchos casos y algunos muy cercanos a nuestro pueblo, no hace falta llegar ni a Valencia ni a Sevilla. Por eso es por lo que se habla de otras cosas en hilos como este.
Puntos:
06-02-11 22:49 #7017483 -> 7017448
Por:plantaverde

RE: el gurtel del PP
por ejemplo Carmelo Romero ha sido condenado por el tribunal de cuentas por anomalías contables y tuvo que pagar 7213 euros por perjuicios a los caudales públicos
Puntos:
07-02-11 19:09 #7022027 -> 7017448
Por:pinzondesdelaplaza

RE: el gurtel del PP
La secretaria de Organización del PSOE-A, Susana Díaz, ha negado hoy que haya habido financiación irregular de su partido en el "caso Mercasevilla" y ha advertido de que no va a permitir "que nadie vuelva a hacer alusión a ningún tipo de financiación ilegal" en este asunto. "Quien haya actuado irregularmente tendrá que pagarlo. Y vamos a tener tolerancia cero. Donde gobernamos y donde no gobernamos exigimos lo mismo: tolerancia cero", ha señalado en rueda de prensa la dirigente del PSOE-A,
Ha recordado que tanto el Ayuntamiento de Sevilla como el Gobierno andaluz han sido "los primeros" en poner en manos de la Justicia cuanta información tuvieran al respecto, por lo que tendrá que ser la Justicia la que depure las responsabilidades.

Susana Díaz se ha referido a la rueda de prensa que ofreció esta semana en Madrid el portavoz del PP en el Ayuntamiento de Sevilla, Juan Ignacio Zoido, para denunciar el "caso Mercasevilla" ante los medios de comunicación nacional, y ha pedido que el dirigente del PP actúe "con la misma contundente" cuando se demuestra que algunos "compañeros suyos no han obrado como tienen que obrar".

Según Díaz, su partido y el Gobierno andaluz han puesto a disposición de la Justicia "cuanta información tiene al respecto" de este asunto, y mientras la Justicia actúa, el PSOE va a ser "implacable" con quienes no hayan actuado "correctamente" desde un puesto de responsabilidad pública.

Díaz ha señalado que el consejero de Empleo, Manuel Recio, no ha puesto "la pelota (de la responsabilidad en este caso) en el tejado de nadie" sino que ha puesto en manos de la Justicia toda la información que estaba en su poder, y ha explicado "con claridad" cómo ha funcionado el procedimiento de los ERE de Mercasevilla. EFE
Puntos:
07-02-11 22:31 #7024108 -> 7022027
Por:FFB

RE: el gurtel del PP
Me da igual que se denuncie o no, lo que está claro es que se ha financiado, con dinero destinado a paliar las situaciones familiares de los trabajadores, a los amigitos y a pagar favores que quien sabe porqué se debían, esto es solo la punta del iceberg, ya nos iremos enterando de más cosas.
¿Dejamos que nos gobiernen esta gente?, el ex-secretario del psoe andaluz favoreciendo los negocios de mujer, El ex-presidente de la junta favoreciendo los negocios de la hija, el caso mercasevilla, se está investigando en el ayuntamiento de bollullos el gasto de 4 mill. de euros sin justificar, etc......, el gobierno de españa congela las pensiones, baja el sueldo a los funcionarios, quita las ayudas a los parados, etc... ( y hablais de que aznar por decreto realizaba recortes sociales) hipócritas y cínicos es lo que me pareceis.
Un saludo.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
La salida de capitales en el primer semestre alcanza los 219.817 millones Por: SALVAMEPALOS 31-08-12 18:44
SALVAMEPALOS
0
Gastarse 17 millones de pesetas en dos actuaciones mientras se recorta en educacion y sanidad no creo que sea mirar por el pueblo Por: plantaverde 15-08-12 20:47
paleño
6
La Palma Cdo. 10.540 habitantes, presupuesto para 2012 es 8,3 millones. Palos 9.300 habitantes presupuesto 30 millones. Por: palermito 13-01-12 14:30
plantaverde
6
En cataluña se recortarán 1200 millones de euros en educación y sanidad Por: palerma11 17-06-11 11:18
sonia84ole
35
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com