El ex alcalde Díaz Berbel se da de baja en el PP arremetiendo contra la dirección El ex alcalde de Granada Gabriel Díaz Berbel ha seguido el ejemplo de Francisco Álvarez Cascos y ha pedido la baja en el Partido Popular a través de una dura carta remitida a los medios de comunicación en la que arremete contra la cúpula del partido, afirmando que no se merece la responsabilidad del Gobierno y que su futurible victoria electoral, "basada en el fracaso del oponente", no será "justa ni duradera". En la misiva, que titula 'Querido Sebastián' y que dirige al presidente provincial de su partido en Granada, Sebastián Pérez, Díaz Berbel considera "vejatoria desagradecida e injusta" su situación, puesto que "únicamente" se le tiene en cuenta para enviarlo a algún "panfleto de botafumeiro" o de "simple palmero" en alguna de las visitas "de los que llamáis líderes del partido". A los Comités Electorales sólo se presta algún que otro honorable "a cambio de una mísera prebenda" Criticando la actuación de Pérez y de "la camarilla" que lo rodea, recuerda que ha militado más de 20 años en el partido y señala que su decisión "no es plato de buen gusto", sobre todo "estando tú al frente de la formación a la que con tanto entusiasmo y dedicación me he entregado". El ex alcalde considera que "de nada ha servido" que en algunos momentos haya sido el "defensor" del actual presidente provincial en situaciones "que hubieran desembocado" en el final de su carrera. "El colmo de los colmos, en lo que se refiere a la gente instalada por distintos métodos en los órganos de decisión del partido ha culminado con la salida obligada y por vergüenza de alguien como Francisco Álvarez Cascos, auténtico artífice de la primera victoria del PP en España y personas que en sus valores está a años luz de una cúpula que, posiblemente le corresponda la responsabilidad de gobierno, que en modo alguno se merece por sí misma. Yo escucho la calle y puedo asegurarte que, aunque llegara esa victoria basada en el fracaso del oponente, no será justa ni duradera", insistie. Asimismo, censura las decisiones que en el partido se adoptan "en despachos o en restaurantes", siendo los Comités Electorales "una auténtica payasada a la que se presta algún que otro honorable a cambio de una mísera prebenda". Tampoco está de acuerdo con el papel jugado por los representantes del PP en las Costes Generales, salvando "alguna intervención puntual" de la diputada Concha de Santa Ana. "El presupuesto de tinta en el Diario de Sesiones de ambas Cámaras no hubiese sufrido variación si nuestros representantes en Madrid se hubiesen quedado en casa" "Creo que el presupuesto de tinta en el Diario de Sesiones de ambas Cámaras no hubiese sufrido variación alguna si nuestros representantes en Madrid, incluyéndote a ti mismo -Sebastián Pérez-, se hubiesen quedado en casa cobrando su sabrosa paga, y eso que en estos momentos es el partido de la oposición", apunta Díaz Berbel, que deja un partido que, dice, no es el que soñó desde 1981 "y al que desde entonces he entregado todas mis fuerzas". Díaz Berbel inició su militancia en el PP en 1981, año en que también fue presidente provincial, cargo en el que se mantuvo durante siete años. Ganó tres elecciones municipales a la Alcaldía de Granada, aunque sólo consiguió gobernar entre 1995 y 1999, ha pertenecido a la Comisión de Control de CajaGranada, ha sido miembro de la Junta Directiva Nacional y vicepresidente regional de su partido. www.elmundo.es |