Foro- Ciudad.com

Palos de la Frontera - Huelva

Poblacion:
España > Huelva > Palos de la Frontera
29-01-10 16:48 #4509961
Por:No Registrado
Plaza del Comandante Ramón Franco / Calle de Rabida

Puntos:
29-01-10 16:49 #4509975 -> 4509961
Por:No Registrado
Ocho municipios incumplen la obligación de pedir permiso a la Junta antes de endeudarse a largo plazo
La Cámara de Cuentas recomienda a los municipios no concertar operaciones con plazos de vencimiento dilatados en el tiempo
SEVILLA, 29 Ene. (EUROPA PRESS) -

Ocho municipios andaluces incumplen la obligación establecida de pedir, a partir de la presentación de la solicitud de la ayuda para refinanciar deudas, autorización a la Junta de Andalucía para la concertación de cualquier operación de endeudamiento a largo plazo, según un informe de fiscalización de la Cámara de Cuentas relativo a 'Operaciones de tutela financiera en ayuntamientos de la Comunidad autónoma de Andalucía', relativo a los ejercicios 2003-2007.

Según dicho informe, consultado por Europa Press, el objetivo de este informe consiste en evaluar las ayudas otorgadas por la Junta de Andalucía a los municipios para el saneamiento de sus haciendas, así como los beneficios y mejoras obtenidos por las entidades locales.

La Junta aprobó en 2005 sendos decretos que establecían medidas extraordinarias para el saneamiento financiero de los municipios de Andalucía con población comprendida entre 1.500 y 20.000 habitantes. El informe explicó que para la ejecución de dichas medidas se constituyeron los Consorcios para el Saneamiento Financiero Municipal y el Consorcio para la Mejora de la Hacienda Local.

Dichos consorcios se constituyeron en octubre de 2002 y diciembre de 2005 y concertaron sendos créditos por importe de 322,8 millones de euros para la refinanciación de la deuda.

De esta forma, en el caso del Consorcio para el Saneamiento Financiero Municipal, los ayuntamientos sevillanos de Cantillana, Cazalla de la Sierra y Villaverde del Río; Doña Mencía (Córdoba); Oria (Almería); y Siles (Jaén) formalización operaciones de préstamos sin contar con la autoridad preceptiva de la Junta.

Por su parte, en el caso del Consorcio para la Mejora de la Hacienda Local, hay dos ayuntamientos, el de Estepa (Sevilla) y Palma del Río (Córdoba) que formalizaron operaciones de préstamo sin contar con la autorización preceptiva.

El informe apuntó que en líneas generales, la Junta de Andalucía ha llevado a cabo actuaciones dirigidas a conseguir el saneamiento financiero de las haciendas locales andaluzas que han beneficiado a 350 ayuntamientos y en términos monetarios ha alcanzado un importe de 130 millones de euros, aproximadamente.

Dentro de los dos consorcios puestos en marcha, la Junta, hasta el 31 de diciembre de 2007, destinó 119,3 millones para la amortización del principal y el pago del cien por cien de los intereses generados, 91,1 millones a través del Consorcio para el Saneamiento Financiero Municipal y 28,19 millones a través del Consorcio para la Mejora de la Hacienda Local.

Estos importes en valores relativos representan el 52 y 51 por ciento de los gastos generados que, en total, fueron de 173,49 millones y 54,7 millones para cada uno de los consorcios, respectivamente.

Asimismo, los ayuntamientos, que cedieron deudas por importe de 322,7 millones, se comprometían a aportar, mediante detracciones de su participación en los ingresos del Estado, la parte de la amortización de la deuda no sufragada por la Junta de Andalucía. En el caso del Consorcio para el Saneamiento Financiero Municipal el importe ascendió a 82,4 millones y en el del Consorcio para la Mejora de la Hacienda Local, hasta el 31 de diciembre de 2007, una cifra de 26,59 millones. En valores relativos, estos importes suponen el 48 y 49 por ciento de los gastos generados.

El informe está dividido en dos partes una relativa a las ayudas tramitadas por el Consorcio para el Saneamiento Financiero Municipal y otra a las del Consorcio para la Mejora de la Hacienda Local. El análisis del primer consorcio comprende su evolución, desde la creación hasta la disolución (2002 a 2007), mientras que en relación con el segundo Consorcio, el límite temporal es el ejercicio 2007 (2006 y 2007).

La Cámara de Cuentas precisó que para la elaboración del informe se seleccionó una muestra entre los 309 y 51 ayuntamientos que integran cada consorcio, de manera que se seleccionaron 18 municipios del Consorcio para el Saneamiento Financiero Municipal, que representa un seis por ciento del universo total, y son Oria, Carcabuey, Doña Mencía, Hinojosa del Duque, Hornachuelos, Villa del Río, Alhama de Granada, Güéjar Sierra, Vélez de Benaudalla, Hinojos, Palos de la Frontera, Paterna del Campo, Siles, Aznalcóllar, Cantillana, Cazalla de la Sierra, Villanueva del Ariscal y Villaverde del Río.

Del Consorcio para la Mejora de la Hacienda Local se seleccionaron ocho ayuntamientos, que representan un 16 por ciento del universo total, y son Ubrique, Palma del Río, Peñarroya-Pueblonuevo, Pozoblanco, Torrox, Castilleja de la Cuesta, Estepa y Lora del Río.

El volumen de fondos analizados en los 18 ayuntamientos que integran la muestra del Consorcio para el Saneamiento Financiero Municipal es de 18 millones de euros, que representan el 11 por ciento de la deuda refinanciada (162,9 millones). En el Consorcio para la Mejora de la Hacienda Local el volumen es 28,5 millones, es decir, el 18 por ciento de la deuda refinanciada (159,8 millones).
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
cuando un simple folio dice mas y es mas barato que todo un panfleto ensuciacalles Por: VQP 03-02-14 21:36
paleño
9
Inseguridad enla Rábida Por: jota_1968 27-10-11 15:21
kien soy2010
1
Que se vayan los socialistooosss!! El PSOE NOS DEJA EN EL PARO, LO ARRUINA TO y ahora NOS TALA LA RABIDA!! A CASAAAA Por: Rosa80 24-10-11 23:25
martinhuelva
19
Ya Esperanza nos la jugó a los palermos en la Jornadas del Fresón y ahora lo vuelve a hacer con el arranca ir to de pinos de La Rabida Por: Agricultor60 15-10-11 01:14
Lucero79
6
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:09/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com