Foro- Ciudad.com

Palos de la Frontera - Huelva

Poblacion:
España > Huelva > Palos de la Frontera
12-12-12 13:06 #10866944
Por:VQP

aqui el problema de todo.
//www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=oHFxFBtLVkg#!

Exclamar Chulillo Exclamar
Puntos:
07-01-13 19:38 #10926167 -> 10866944
Por:libre1

RE: aqui el problema de todo.
El economista jefe del FMI reconoce el "error" de exigir recortes a Europa. Olivier Blanchard afirma que el organismo se equivocó al valorar el impacto de la austeridad en la UE, que aumentó el desempleo y frenó la demanda interior.
FACUA.org - Internacional - 04/01/2013

El economista jefe del Fondo Monetario Internacional (FMI), Olivier Blanchard, ha reconocido el "error" cometido por el organismo internacional a la hora de recomendar recortes a los gobiernos europeos ya que no supieron entender que el compromiso de las autoridades con la austeridad acabaría con el crecimiento.
El FMI publicó este jueves un informe con el título de Errores en el Pronóstico de Crecimiento y Multiplicadores Fiscales -el impacto que tiene el gasto del Gobierno o el aumento de los impuestos en los resultados económicos de un país- firmado por Blanchard.
El informe no está firmado por la dirección del Fondo, ya que el organismo publica decenas de documentos con críticas de sus investigadores acerca de las medidas adoptadas por países. Sin embargo, en este caso es el economista jefe el que firma el documento en el que reconoce que el FMI se equivocó a la hora de valorar el impacto de la austeridad en los países europeos.
"Los pronósticos subestimaron significativamente el aumento del desempleo y la caída de la demanda interior con la consolidación fiscal", reconocen Blanchard y el coautor del informe, Daniel Leigh.
El economista jefe admite que los expertos del Fondo se equivocaron en los estudios que llevaron a recomendar las medidas de austeridad, ya que según señala el documento, en el caso de Grecia, el desvío en aumento de la deuda a pesar de los recortes de gasto fue mayor de lo esperado según los estudios realizados al principio de la crisis.
Según señaló este viernes The Wall Street Journal, constatar el efecto de estos errores habría llevado a la entidad a recomendar medidas de austeridad menos severas en el caso de España y Portugal para evitar así un deterioro masivo de las economías de estos países como en el caso de Grecia.
Blanchard y Leigh señalan que los pronósticos del FMI utilizaron multiplicadores fiscales de 0,5, cuando en realidad la cifra sería de 1,5, lo que significa que por un dólar que recorta el Ejecutivo de su presupuesto cuesta a la economía del país 1,5 dólares.
Sin embargo, Blanchard y Leigh indican que "los resultados no quieren decir que la consolidación fiscal sea indeseable", ya que las economías avanzadas deben ajustar sus presupuestos ante el aumento de sus deudas y que los resultados a corto plazo son uno de los factores que deben estudiarse en caso de recomendar nuevos recortes.
¿Y NOS QUEDAMOS TAN CAMPANTES?. A ESTOS SEÑORES QUE SEGURO ESTAN MUY BIEN PAGADOS ¿NO SE LES VA A EXIGIR RESPONSABILIDADES?
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
por aqui se deberia empezar,excelente.para ser politico oposiciones. Por: VQP 13-08-12 20:20
paleño
2
Para cuando vais a hablar del gran problema de la gente: EL PARO. Por: America91 03-11-11 22:58
reporterapepita4
27
ay que darle una paliza al fraquista Por: quien soy1 12-06-11 18:51
quien soy1
10
No me siento seguro aquí, Carmelo utiliza la base de datos del Ayto. para mandarme mensajes del PP ¿pero hasta donde vamos a llegar? Por: orange2010 20-05-11 15:14
pepito_4
3
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com