27-09-12 09:26 | #10599621 -> 10587854 |
Por:paleño ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo artículo en mi blog Una crítica mas sobre algo que se sabe hace tiempo. El cine no muere por falta de calidad, el cine no desaparece porque la gente vaya mas a una película extranjera o española. El cine desaparecerá otra vez porque los precios suben muchísimo y la gente con 8 euros puede permitirse comer un día entero. Recuerdo cuándo con la peseta el cine empezó a subir y subir y llegó a las 650 ptas. y se empezó a hablar de crisis en el cine. Ahora está en 8 euros y volverá a hablarse de crisis. Se inventaron las multi-salas porque se decía que así se ahorraba dinero. No nos damos cuenta y estoy harto de decirlo, mientras sigamos con el euro, será muy difícil salir de este agujero. Mientras sigamos gobernados por Alemania y sigamos pensando que gobernamos nosotros, no saldremos de este agujero. La zona euro está acabada y cada día habrán mas y mas altercados, los recortes llegarán a todas partes. Con el cine ha pasado lo mismo que con la gasolina, que a la falta de uso se responde con incremento de precios, cuándo debería ser al revés. El problema radica en la "ley del mínimo esfuerzo": trabajar poco y ganar mas. Es, como ya sabemos, la manera de tener siempre esclavizado al trabajador. Es lo que siempre ha mantenido rico al rico y pobre al pobre. Volvemos al sistema feudal dónde el rey es Alemania y cada país es un feudo que cree ser independiente pero que depende de un rey. Te propongo lo siguiente para que me entiendas: haz una pequeña encuesta entre tus amigos y divide las respuestas entre los que tienen un trabajo estable y llamémosle fijo y los que no lo tienen o tienen uno malo. Los fijos (gracias a un buen sueldo y seguro) te dirán con toda probabilidad lo que se hartan de repetirnos en la tele, que volver a la peseta sería arruinarnos mas (es fácil hablar desde el lado de la seguridad), mientras que los parados o mal pagados, te dirán que sería mejor volver a nuestra moneda. Por cierto, ten en cuenta la edad, es probable que muchos de tus amigos no puedan comparar, pero bueno, esa encuesta es extrapolable a gente de mas edad. ¿Dónde andas palerma11? | |
Puntos: |
30-09-12 12:08 | #10609767 -> 10599621 |
Por:AbrahamMorenoBatista ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo artículo en mi blog Paleño, estoy contigo en que en épocas de nuestros padres y abuelos el cine era otra cosa. Muchas veces me han contado, sin ir más lejos, que en Palos hubo un cine y que la gente acudía para ver la película que estuviera en cartelera ese día. Los palermos iban al cine en una época donde la situación económica, como ahora, pasaba por un mal momento. Pero ellos iban al cine. No sé si era porque tenían el cine más cerca de casa, si era porque en la televisión (quien la tuviera) sólo se sintonizaba un único canal y eso aburría o si era porque la piratería aún no había hecho estragos en la industria cinematográfica. Es posible que también influyera el precio de una entrada de cine en relación con lo que un ciudadano ganaba al día, pero ese dato no lo tengo. El cine tiene que seguir siendo una manifestación cultural igual que una exposición de pintura, un libro o una obra de teatro y estoy seguro de que no va a morir. ¿Que puede que se transforme? es más que probable. En cuanto a la encuesta,...ya la dejamos para otro día,... ![]() | |
Puntos: |
30-09-12 20:19 | #10611006 -> 10609767 |
Por:paleño ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo artículo en mi blog Ves?, porque estás del lado de la seguridad. No se puede ser plural y querer tener una opinión singular, no se si me entiendes. Y comparar el cine de nuestros abuelos con el nuestro....menos mal que has dicho que entiendes de cine, porque lo que es de épocas....Antes se iba al cine porque no había otra cosa, y en Palos no hubo un cine, llegó a haber hasta 3 al mismo tiempo: el de azcarate, el de josé pérez (de verano) y el del estanco de manolete. Cualquiera te lo podrá contar. El cine del que tú hablas mas que cine sería cine club, y ese es diferente, pero el que existe hoy en día es un cine comercial 100%. | |
Puntos: |
01-10-12 21:56 | #10616762 -> 10611006 |
Por:palerma11 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo artículo en mi blog Me gustaría saber en que datos te basas para afirmar que la piratería ha hecho estragos en la industria cinematográfica. | |
Puntos: |
01-10-12 22:09 | #10616831 -> 10616762 |
Por:AbrahamMorenoBatista ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo artículo en mi blog Hola palerma11: Mi afirmación iba encaminada a que antes la piratería ni siquiera existía. Hoy en día está presente en cada paso que damos por calles concurridas en cualquier capital y zonas turísticas y, por si fuera poco, internet ofrece multitud de posibilidades para acceder al cine sin tener que pasar por taquilla... No obstante, te dejo algunos links al respecto. Gracias por tu comentario. https://ww.eleconomista.es/boxoffice/analysis/2007/la-pirateria-en-el-cine-la-otra-verdad-incomoda/ https://spanoladasyole.blogspot.com.es/2010/03/la-pirateria-causa-estragos.html https://lt1040.com/2012/04/hollywood-pide-ayuda-a-silicon-valley-para-luchar-contra-la-pirateria | |
Puntos: |
02-10-12 11:33 | #10617970 -> 10616831 |
Por:paleño ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo artículo en mi blog Hola de nuevo palerma11, te echaba de menos. Ya veo Abraham que eres de esos que cuándo se te lleva mucho la contraria sueles ignorar los comentarios. ¿Para qué has abierto un blog?. ¿Cuánto cine de los 60, 70 has visto Abraham?, ¿entiendes de cine?, ¿de cine español?. La piratería es fruto de los precios, al igual que ocurre con los botellones. Hemos camuflado el verdadero significado de los botellones diciendo que es que se pasa mejor con amigos, que te puedes poner dónde te de la gana, cuándo está súper claro que ha sido un problema de economía, y los bares sin darse cuenta. Subir y subir los precios, como ya te dije en otro hilo, la ley del mínimo esfuerzo: máximo beneficio con el mínimo trabajo. Con precios mas bajos iría mucha mas gente al cine, pero mucha, mucha, y si encimas le sumamos que una coca cola te cuesta 2,5 y un paquete de palomitas igual...¿qué problema ves tú en la piratería?, se ha hecho necesaria. Con los combustibles pasa lo mismo, a mas precio, menos uso (salvo por necesidad), pero, ¿hace algo la gente?. La gente aguanta hasta que no aguanta mas, y cuándo revienta, siempre hay algún "salvemos al mundo" diciendo que no son formas, y suelen salir en la tele, y sobre todo, son todos aquellos que hablan desde la seguridad de un buen sueldo en "euros". Humildad amigo. | |
Puntos: |
02-10-12 13:00 | #10618241 -> 10617970 |
Por:jota_1968 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo artículo en mi blog Como se ve la pelicula en una buena sala de cine, no se vé en casa, por muchas pulgadas o megapixels tenga nuestro "plama",por mucho homecinema etc... Por un lado tenemos el precio de la entrada de cine (ya ni comento el de las palomitas) y por otro lado la cantidad de "bodrios" (siendo esto ultimo una apreciacion personal, sin que se lo tome nadie como una ofensa) que se produce tanto como en hollywood como en el cine español. Ir al cine se ha convertido en algo excepcional tanto en precio como en calidad. Respecto al resto de la pirateria, a ver como le sentaría a los "AUTORES" que les cobrasen cada vez que pasen por delante de un monumento, aunque este lleve construido 300 años....... Internet ademas de ser un lastre para alguno de estos vividores, tambien puede ser una magnifica promocion para los artistas noveles que tengan ganas de dar el "callo" dando conciertos y giras. Lo que hacen las sociedades gestoras de derechos de autor tambien lo considero como un acto de PIRATERIA. Manda narices que dure mas tiempo los derecho de "autor" de "paquito el chocolatero" a una patente industrial de una vacuna o de algun elemento que ayude a salvar vidas. | |
Puntos: |
02-10-12 18:29 | #10619311 -> 10617970 |
Por:AbrahamMorenoBatista ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo artículo en mi blog Agradezco tu comentario jota_1968: Estoy de acuerdo contigo en la primera parte de tu mensaje, es decir, en la alta calidad en el visionado que ofrecen las salas de cine, en el elevado precio de la entrada y sus 'complementos' (palomitas, refresco, etc) y en que hay películas de calidad cinematográfica cuestionable (tanto en el cine nacional como en el extranjero). Ahora bien, pienso que los derechos de autor tienen que seguir existiendo. No sé si la forma de recaudación actual es la más correcta, pero estoy de acuerdo en que una persona que tiene la propiedad intelectual de una obra (literaria, cinematográfica, etc) se lleve una parte de los beneficios que genere. No obstante, pienso que el incremento en los precios de la taquilla y lo caro que resulta acudir a la gran pantalla no está directamente relacionado con los ingresos que perciben los autores (directores, actores, etc), sino que sólo unos pocos son los que acaparan los beneficios y eso es lo que tiene que cambiar. | |
Puntos: |
02-10-12 18:38 | #10619343 -> 10617970 |
Por:AbrahamMorenoBatista ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo artículo en mi blog Buenas tardes, paleño! He creado un blog sencillamente para expresar mi opinión personal sobre temas que creo son importantes para mí o para la gente que lee mis artículos. No ignoro tus comentarios, lo que ocurre es que no me gusta entrar en ese juego de acusaciones personales y de 'competición abstracta y sin sentido' sobre si he visto mucho o poco cine de los años 60 o 70 o si entiendo de cine o no. Me gusta que dialoguemos sobre cualquier tema (en este caso sobre cine) pero no de esa forma. Nuestros vecinos palerma11 y jota_1968 han participado en esta conversación con respeto y aportando sus posturas sobre el tema. Tú también paleño, pero a veces utilizas demasiadas preguntas directas en las que parece que escribir 'opiniones' en un blog está mal hecho. Y como dices, la humildad por encima de todo, de eso no quepa la menor duda. Saludos! ![]() | |
Puntos: |
02-10-12 22:34 | #10620263 -> 10617970 |
Por:VQP ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo artículo en mi blog buenas,muy interesante todo el hilo,quizas no nos demos cuenta que la gran pantalla quedo anticuada hace ya mucho tiempo, exprimida por tantos pocos y convertida en lujo desde no hace mucho.Los factores ya habeis dado alguno vuestra opinion, quizas lo que hace falta es coger otros caminos, conoceis la iniciativa de Paco Leon, explendia,estos son otros caminos que se van adoptando segun avanzamos en nuestra tecnologia, el cine como gran pantalla, ha quedado para caprichos de gente con dinero, igual rumbo que lleva la educacion y la sanidad. La pirateria, es como dice paleño sobre el botellon, la economia hace que nos busquemos estos recursos,en este caso perjudicando no a los grandes autores sino a los sanguinarios intermediarios. saludos. ![]() ![]() ![]() | |
Puntos: |
03-10-12 00:21 | #10620697 -> 10617970 |
Por:AbrahamMorenoBatista ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo artículo en mi blog Gracias VQP por tu aportación. Me alegra que te parezca interesante toda la conversación. Estoy de acuerdo contigo, es una realidad, pero me parece triste que sea así. La magia del cine, con sus sillones confortables y la pantalla gigante tiene que perdurar y tiene que estar al alcance de todos los bolsillos. Al igual que, por ejemplo, perviven las obras de teatro (y lo hacen desde la Antigua Roma). | |
Puntos: |
03-10-12 10:23 | #10621220 -> 10617970 |
Por:paleño ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo artículo en mi blog Para eso se inventaron los conciertos en directo, para que no vivan de estar sentaditos en casa (hablando de música, claro). A lo mejor también debería hacerse mas teatro, a lo mejor deberían revisarse mucho mas los precios de los rodajes. Por cierto, nada de acuerdo con lo de que el cine da mas calidad que una buena pantalla. El cine es impresionante por el tamaño de la pantalla, por nada mas. Los sonidos envolventes ya se pueden disfrutar en casa. Y que conste que también prefiero una buena peli en el cine, pero no estoy de acuerdo con la afirmación que hace jota. De nuevo repito, lo único que jode al cine son los precios, y aquí ocurre como con la burbuja inmobiliaria (terminará habiendo una burbuja del 7º arte), porque si una película sale muy cara es porque el productor está dispuesto a pagar muchísimo. No es lógico que las primeras figuras del cine en Holliwood cobren un mínimo de 20 mill. de dólares por película, aunque algunos renuncian al sueldo por una comisión en la recaudación. eso es lo que no es normal, pero si hay un productor que paga...es lo mismo que si hay alguien que paga 200.000 euros por una casa que no vale ni 90.000 euros. Pero tranquilos, al igual que ocurre con todo, si el cine se va a pique, ya veréis como bajan los sueldos. "No es normal que Ramoncín siga viviendo del cuento después de llevar tantos años sin cantar" (y conste que no lo critico como persona). | |
Puntos: |
03-10-12 10:32 | #10621243 -> 10617970 |
Por:paleño ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo artículo en mi blog Las opiniones son para rebatirlas, que parece que no entiendes eso. Y la opinión que te den al respecto puede ser positiva o negativa, que tampoco pareces entenderlo. Si creas un blog en el que sólo aportas tu visión y nadie puede rebatírtelas, da mas la sensación de parecerse a un diario en el que plasmas "tu opinión personal", que un blog abierto al público, no se si me entiendes. Y no digas que se puede contestar, pues para ello hay que darse de alta en determinadas webs. Cuándo se dice que se entiende de cine (español) hay que estar muy seguro de lo que se dice, sobre todo haber visto y leído mucho sobre el tema. _y jota te lo ha dicho en su respuesta. Hay auténticos bodrios en el cine, tanto español como extranjero, lo que pasa es que en proporción, el español se lleva la palma con creces. Y esa es mi opinión, mejor o peor, pero es la mía y por supuesto abierta a que me la critiquen. Simplemente trataré de defenderla. Por cierto, ¿dónde están esos que dicen a boca grande defender los intereses de España, defendiendo su cultura, su arte, sus costumbres, ahora que ven como España pierde su entidad como nación y nos gobiernan desde Alemania?. Por eso te digo lo de humildad frente a hipocresía. Espero que seas de los buenos, porque en este foro han aparecido muchos pero seguimos pocos: VQP, jota, paleño, palerma11 (aunque últimamente desaparecida). en fin, seguramente para las próximas elecciones vendrán mas. ¡¡Ah!!....que se me olvidaba: ¿habéis visto el nuevo monotema del edil en su televisión hablando sobre su vida?...Dios, qué impresionante...vamos, como la entrevista del follonero y Carrillo. (modo irónico off) | |
Puntos: |
03-10-12 10:50 | #10621283 -> 10617970 |
Por:paleño ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo artículo en mi blog Querido Abraham, el hilo es interesante porque el cine lo es. Respecto a tu último hilo: "...con sus sillones confortables...", veo que te sigue faltando mucha experiencia, y por eso te doy algunos datos de tu y mi querido pueblo. Todo, y te digo todo, lo que el cine aporta ahora al espectador no es sino una manera de sacar dinero. Los sillones confortables, el sonido thx, las palomitas en cajitas, las bebidas en botes cerrados, etc, etc... no son sino seguir con el negocio. De nuevo te digo aquí como en la política: los espectadores, a los dueños de las salas, como personas les importamos una m.... Porque si de verdad les importásemos no proyectarían mierd4s. Recuerdo que en Palos, junto al bar avenida, había un videoclub dónde trabajaba una mujer de la que no me acuerdo de su nombre, que se tomaba su trabajo muy en serio y se veía casi todas las películas para dar su opinión al cliente que se la pidiese. Pero casi todas. Eso hoy no lo hace ningún dueño de sala, ni tiene a nadie dedicado a eso, tan sólo ve los índices de audiencia, o la fama que trae y la proyecta si ve que le interesa. Sólo eso. Como dato histórico y por eso te decía que la gente va al cine como distracción, los cines de Palos tenían unos asientos de madera en los que uno no sabía como sentarse para que no le doliera el cul0, pero aún así, los sábados sobre todo, el cine estaba lleno. Del de verano no te digo nada, porque además de los asientos de madera, los respaldos eran de hierro y la gente comía pipas mientras se veía la película. y escucha, se veía perfectamente, y la gente iba y disfrutaba igual que ahora o mas. "El coloso en llamas" de Paul Newman tuvo un éxito de aforo en el cine de verano de José Pérez impresionante, y no había comodidades, porque la gente iba a ver la película, a reírse o a pelar la pava. Ahora, como han dicho, se ha convertido en un lujo y en algunos casos en una actividad un poco de la élite, que discute si el thx es adecuado o no para la película. No se puede comer pipas, pero si doritos o patatas, porque las pipas manchan pero los doritos no. De nuevo la comodidad sobre el bienestar del espectador. El cine tiene que volver a sus orígenes, tiene que convertirse en un lugar de disfrute de la familia, tiene que garantizar que la gente no tenga la sensación de tirar su dinero, y sobre todo, tiene que volver a despertar en los espectadores la necesidad imperiosa de conseguir el póster de esa película, pero no a 10 ó 15 euros, pues es otro negocio que ha ido a la quiebra por el encarecimiento tan elevado de los mismos, cuándo su producción no cuesta ni un euro. ¿Me entiendes?. Saludos amigo, y si, un hilo es interesante desde el momento que crea debate. Si te das cuenta, en el que yo he abierto sobre los datos de interés (que debería tener una audiencia descomunal) casi nadie discute. ¿Por qué crees que es?. Las obras de teatro perviven, pero no son mas numerosas porque no son rentables en su mayoría, y menos a nivel de pueblo. Son mas emotivas, pero necesitan mas trabajo porque no hay un "corten", eso no suele interesar. | |
Puntos: |
03-10-12 20:58 | #10623262 -> 10617970 |
Por:palerma11 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo artículo en mi blog paleño creo que hay que entender y valorar que abraham pone su nombre y apellidos, osease su cara, públicamente en el foro, no es lo mismo que opinar sabiendose uno anónimo. | |
Puntos: |
04-10-12 11:11 | #10624811 -> 10617970 |
Por:paleño ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo artículo en mi blog Y le doy mi mas sincero aplauso palerma11. Es mas, lo he visto varias veces por la calle. Mi opinión anónima, que yo sepa, no le está perjudicando, no?, tan sólo le estoy diciendo mi forma de ver las cosas. Por cierto palerma11, cómo va tu opinión sobre la zona euro? | |
Puntos: |
08-10-12 21:25 | #10646537 -> 10587854 |
Por:coalescente ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo artículo en mi blog Buenas a todos. El pobre de Ebraham seguro que no esperaba alguna de estas respuestas. Pero sobre todo la manera de responder de algunos. No pongáis polémicas ni veneno, que si un sueldo, que si acabar con el euro, Alemania... Que pena de foro, por culpa de algunos. Y que conste no quiero hacer juicios de valor. Un saludo a todos y tranquilizaos que seguro que sois personas expendidas. | |
Puntos: |
08-10-12 22:05 | #10646695 -> 10646537 |
Por:AbrahamMorenoBatista ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo artículo en mi blog Hola! En primer lugar os pido disculpas por haber estado ausente por el foro estos días. No me siento molesto por ninguno de vuestros comentarios, al contrario, pienso que cada uno de vosotros tiene su parte de razón. A coalescente le doy la bienvenida a la conversación, espero que aporte su punto de vista también. Os agradezco mucho que valoreis mis intervenciones identificándome con nombres y apellidos, así lo seguiré haciendo. En cuanto al cine (motivo principal de este hilo), creo que mi opinión está bastante clara con las aportaciones que he ido haciendo. Añadiendo algo más, soy de los que piensa que el cine tiene que transformarse para que (paradójicamente) siga siendo cine. En particular, el cine español necesita mucha más publicidad de la que tiene actualmente. Hay pelis que han sido producidas por cadenas de TV (Telecinco, Antena 3, etc) y le han dado bastante bombo en los días de su estreno en los propios canales. El marketing mueve bastante público a las salas de cine. Eso no quiere decir que cuanto más se anuncie en televisión un determinado estreno mejor va a ser la película; hay verdaderas obras de arte que han pasado desapercibidas en las salas (y viceversa) Mientras que exista gente con ganas de interpretar personajes y especialistas que sepan darle forma (guionistas, directores, técnicos, etc), el séptimo arte seguirá vivo. | |
Puntos: |
09-10-12 10:30 | #10655845 -> 10646695 |
Por:paleño ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo artículo en mi blog El otro día vi una película española (que ya de por sí es un mérito), se titula: Por qué lo llaman amor, llámalo x. Decir que es una auténtica mierd4 es ponerle muy buena nota, pero me alegré de una cosa, que sigue habiendo determinados directores y productores de cine en este país que siguen fieles al argumento principal del cine español de aquellos maravillosos 70-80: tetas y risas. | |
Puntos: |
09-10-12 10:33 | #10655850 -> 10655845 |
Por:paleño ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo artículo en mi blog ¡¡Ah!! se me olvidaba, empecé a ver "Carmina a revienta" de Paco León y solo deciros que además de ser insufrible, no pude ver ni la mitad de la película. Algo así tan insufrible como "La bruja de Blair" (que tampoco la ví). Pero tienen subvenciones. | |
Puntos: |
09-10-12 13:21 | #10656252 -> 10655850 |
Por:palerma11 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo artículo en mi blog que yo sepa carmina o revienta no tiene subvenciones, se ha financiado vía internet, además ha supuesto el comienzo de un nuevo modelo de financiación cinematográfica. De la película en sí no opino porque no la he visto. | |
Puntos: |
09-10-12 18:29 | #10657070 -> 10656252 |
Por:AbrahamMorenoBatista ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo artículo en mi blog Si por algo se caracteriza 'Carmina o Revienta' es por haber sido pionera en un nuevo modelo de financiación cinematográfica (como apunta palerma11), además de un nuevo modelo publicitario en el cine (redes sociales, principalmente) y una forma distinta de lanzarla al mercado (fue estrenada simultáneamente en cines, dvd y por internet). En cuanto a 'Por qué lo llaman amor, llámalo x', realmente no es ése el título, sino 'No lo llames amor, llámalo X' (permíteme esa corrección, paleño). Se trata de dos films que contentan a un sector de público en concreto y que pueden gustar mucho o producir repugnancia, sin apenas término medio. Se me vienen a la cabeza infinidad de títulos que sí merecen la pena visionar y que, para mí, son el estandarte en cine hecho en nuestro país. Por citar algunos ejemplos, estoy hablando de 'Celda 211', 'No tengas miedo', 'Camino', 'El bola', 'Los lunes al sol', 'Seis puntos sobre Emma', 'Dictado', 'Yo, también', 'Pájaros de papel', 'La voz dormida', 'Te doy mis ojos' y un larguísimo etcétera. | |
Puntos: |
09-10-12 19:16 | #10657200 -> 10657070 |
Por:palerma11 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo artículo en mi blog Pues yo me voy más atrás en el tiempo y recomiendo "bienenido Mister Marshall", "los santos inocentes", y "el verdugo". La verdad es que hay muy buenas películas españolas, y también hay bodrios, pero en el cine americano hay muchísimas más m1erdas, aunque coincido con paleño en que las chorripelículas no deberían ser subvencionadas, porque eso ya no es cultura sino industria del espectáculo, y ya ahí pues quien quiera montar un negocio que ponga la pasta o pida el dinero prestado al banco (y vale que esto no es algo objetivo y que depende del criterio personal de cada uno, pero sí se pueden establecer unos mínimos y todos seguro que estaríamos de acuerdo en que muchas películas españolas subvencionadas no se pueden considerar productos culturales). | |
Puntos: |
09-10-12 19:25 | #10657235 -> 10657070 |
Por:AbrahamMorenoBatista ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo artículo en mi blog En ese sentido juega un papel fundamental la subjetividad. ¿Cómo podemos limitar la cuantía de una subvención dependiendo de lo buena o mala que sea la película? ¿Qué se entiende por película 'mala' y por 'peliculón'? ¿Un director que haya tenido éxito tendrá más derecho a que se subvencione su película porque garantiza que sus estrenos sean buenos y viceversa? Es una tarea harto complicada. Hay que buscar fórmulas con las que se consiga que todas las películas tengan el mismo derecho a recibir ayudas públicas y que, de la misma forma, garanticen un cierto 'éxito' en taquilla. Las variables son tres: la cuantía subvencionada, el coste total del film y la recaudación. Por cierto: buenas recomendaciones | |
Puntos: |
10-10-12 12:06 | #10659195 -> 10657070 |
Por:paleño ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo artículo en mi blog Pues perdona Abraham, los bodrios serán siempre bodrios, y da igual si la opinión es subjetiva u objetiva, o si la ha hecho éste o aquel director. Porque empeñarse en decir que un bodrio es una obra de arte (para un grupo elitista) no es sino un problema de aburrimiento por no decir otra cosa. Te pongo un ejemplo que aunque no te guste el fútbol (no se si te gusta o no) lo vas a entender: - había un jugador en el Betis que se llamaba Cuellar, titular indiscutible y del que nadie dudaba su valía como jugador. Lo fichó el Barca pero allí el entrenador no confiaba tanto en él, por lo que no jugaba. Te pregunto: ¿era buen jugador Cuellar o confiamos en la opinión subjetiva del entrenador?. ¿Por qué lo que para muchos es un hecho y para uno no, se tiene que convertir en lo que dice ese uno?. La opinión que hay sobre el cine español (y últimamente sobre España)es la que hay. Muchos políticos se han acomodado en su puesto y su fama, ¿crees que los directores de cine no?, ¿o es que todo lo que hace Almodóvar como Woddy Allen son obras de arte?. Porque Almodovar hace unos bodrios de vez en cuando que.... | |
Puntos: |
10-10-12 12:23 | #10659248 -> 10657070 |
Por:paleño ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo artículo en mi blog Y por cierto Abraham, me agrada y no sabes cuánto, que en la lista que has puesto de ejemplo no haya ni una sola de Almodóvar. No se si lo has hecho queriendo o no, pero es agradable encontrar a gente que piensa como yo que no es tan bueno como tratan de pintarlo. He visto la mitad de la lista, trataré de ver mas. Cómo crítica te diré, que el problema del cine español es la falta de ideas y el afán de copiar películas americanas en su temática con tal de no abordar un tema que casi está sin abordar como fue la guerra civil, la transición, etc, etc... Me encantó Belle Epoque, El Laberinto del Fauno, Abre tus ojos (la española, por supuesto, no Vanilla Sky)... Sin embargo, me encantó El sexto sentido y no así El orfanato, pues era una temática repetida. En fin, que los bodrios siempre serán bodrios y dejarlo todo a pensar si es una opinión objetiva o subjetiva, se convierte mas en "El síndrome de madre" que en otra cosa. * El síndrome de madre es aquel por el cuál toda madre cree que su hijo es guapo (por poner un ejemplo) importándole muy poco la opinión del resto del mundo. Supongo que hasta la madre de Hitler pensaba que su hijo era el mejor hijo del mundo, pero nunca sabremos si había seguido apoyando a su hijo pues murió en 1907 cuándo Hitler sólo tenía 18 años y no llegó a conocer nada sobre el Holocausto Nazi. Siento haber traído este tema aquí, pero es otro de los temas (al igual que la Guerra Civil) sobre el que sólo se ha contado lo que se ha querido contar, y siempre sin profundizar en la barbarie nazi. | |
Puntos: |
10-10-12 15:02 | #10659659 -> 10657070 |
Por:palerma11 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo artículo en mi blog abraham pues yo opino todo lo contrario, pienso que no tiene sentido subvencionar películas taquilleras, el sentido de la subvención a la cultura o el arte es el de sufragar obras que, al no ser comerciales, no podrían financiarse de otra forma, pero no tiene sentido subvencionar a la industria, como mucho admitiría un préstamo que luego desde luego fuera devuelto, pero ya esto de subvencionar negocios privados que encima son rentables me parece un cachondeo. Por otra parte, por supuesto, toda película subvencionada (al menos si lo ha sido íntegramente) debería ser gratuita y puesta a disposición en internet para que todos los españoles que con nuestros impuestos la hemos pagado podamos bajárnosla tranquilamente y no "repagar" para que encima otros se lleven los beneficios después de no haber invertido nada, en todo caso si se cobra ése dinero debería de ir a devolver la subvención. Con este método nos garantizaríamos que serían los verdaderos artistas los que pedirían subvenciones y no los interesados en ganar pasta a costa del erario público, y encima se permiten el lujo de criminalizar a los que se descargan sus películas. | |
Puntos: |
11-10-12 00:29 | #10661746 -> 10657070 |
Por:AbrahamMorenoBatista ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo artículo en mi blog Palerma11, puede que quizás no me haya explicado bien. Precisamente, lo que propones sería una idea genial, estoy totalmente de acuerdo contigo. Discrepo con la idea de paleño en la que aporta que "los bodrios siempre serán bodrios" y me reitero que el cine, como expresión artística que es, difícilmente se pueda establecer un criterio lo suficientemente objetivo como para catalogar una película de "mala, malísima" y que sea aceptada unánimemente por el público (o críticos de cine). | |
Puntos: |
11-10-12 12:04 | #10662479 -> 10657070 |
Por:paleño ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo artículo en mi blog Eres duro de entendederas. El bodrio siempre será un bodrio. Lo blanco es blanco, lo negro es negro. Empeñarte en seguir afirmando que a lo que la mayoría no gusta y a ti si, es una obra de arte, no habla sino de tu egoísmo como individuo. Ese egoísmo que en otro hilo atacas. Yo entiendo el arte como una sucesión de emociones que se dan cuándo ves una pintura, una película, lees un libro, o escuchas una canción. Si para entender una pintura, por ejemplo, tienes que leerte un libro o si para entender el arte expresionista puntual de un cuadro, tienes que entender de la obra del autor en cuestión, entonces eso a lo que tú llamas arte, se convierte en la distracción de una élite que, perdona que te diga, entiende de todo menos de arte. Explícame una cosa, y no hablo de taquilla: "difícilmente se pueda establecer un criterio lo suficientemente objetivo como para catalogar una película de "mala, malísima" y que sea aceptada unánimemente por el público", entonces, ¿para qué c0ñ0 se hacen las películas? (observa el detalle de no incluir a los críticos, pues muchos están pagados por las promotoras), ¿acaso se hacen para que la vean unos pocos elegidos que son lo suficientemente inteligentes para entender una película abstracta?. ¿Has visto la película "Pulp Fiction" de Quentin Tarantino?. Al principio, los espectadores que salían de verla decían que era muy rara. No estaban acostumbrados a que les contaran una película al revés. Con el tiempo, piensan que es una muy buena película. Sin embargo, "La bruja de Blair", por mucho que la veas 1000 veces, fue, es y seguirá siendo una auténtica porquería, por mucho que te empeñes en que es algo subjetivo. Es como opinar sobre si una guerra es buena o mala. Puedo asegurarte que para el que pierde siempre será mala, sin embargo, para los que ganan, habrá todo tipo de opiniones, buenas y malas. Así que dime: ¿es buena una guerra?. | |
Puntos: |
12-10-12 19:07 | #10666258 -> 10657070 |
Por:coalescente ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo artículo en mi blog Estoy de acuerdo contigo en casi todo. Pero no debemos confundir el arte con el entretenimiento. Me explico, la mayoría de las películas que nos mantienen atentos hasta el final lo son porque nos entretienen y no deja que nos aburramos. No creo que una película nos parezca mas interesante que otra por el mero hecho de tener un alto presupuesto, ni por una puesta en escena grandiosa, ni por una historia interesante, lo son por un cúmulo de factores. Si estos factores están en armonía el resultado final será positivo. En definitiva, deberíamos preguntarnos que es el arte, seguro que nos sorprenderíamos donde vemos cada uno el arte. Yo pienso que el arte está en el que lo hace y no en el que lo vea o no como arte siguiendo unas pautas o patrones standard. Alguien puede no entender de arquitectura y quedarse perplejo ante una construcción determinada. Creo que las grandes obras de arte de la historia comparten un factor común, la armonía y el dominio del campo en cuestión. Por ejemplo si vemos arte en una construcción casi seguro que es porque el que la ha hecho sabia construir. No me extiendo mas, creo que el arte es como el gusto, no hay nada escrito. O si, ¿pero sirve de algo lo escrito? | |
Puntos: |
15-10-12 21:05 | #10673597 -> 10657070 |
Por:AbrahamMorenoBatista ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo artículo en mi blog Me incorporo un poco tarde a la conversación y pido disculpas por ello. ¿Qué pensais del éxito que está teniendo 'Lo increible'? Es de producción y dirección española, no sé si lo sabiais. Telecinco lleva semanas publicitando su estreno y aún sigue una vez estrenada (incluso en informativos). A mí no me cabe la menor duda en que el marketing hace mucho para que una persona acuda a las salas. | |
Puntos: |
16-10-12 13:28 | #10675198 -> 10657070 |
Por:paleño ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo artículo en mi blog Dirección y producción pero con artistas principales de primer nivel extranjero, que curioso. Me está recordando a lo que hace el deporte español nacionalizando atletas para poder conseguir medallas. Todo un gran aporte, si señor. Por supuesto que el marketing hace mucho, pero si la película es una mierd4, seguirá siendo una mierd4. | |
Puntos: |
16-10-12 21:26 | #10676531 -> 10657070 |
Por:AbrahamMorenoBatista ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo artículo en mi blog Os dejo un enlace que viene como anillo al dedo en este hilo sobre cine. Es un artículo publicado hoy por una página dedicada al cine español. No estoy ni a favor ni en contra de lo que dice, tan sólo me gustaría que lo comentemos. | |
Puntos: |
17-10-12 11:52 | #10677764 -> 10657070 |
Por:paleño ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo artículo en mi blog Nunca entenderé por qué cuesta tanto una película si cada vez se hace mas con tecnología digital y se pagan menos sueldos. A lo mejor la solución sería plantearse de nuevo todo lo que son gastos y sueldos y si un primera estrella pide tanto, pues a volar y a buscar a otro mas nóbel que se conforme con menos y lo haga igual de bien. No me quiero ni imaginar lo que costaría hoy hacer de nuevo y con las mismas técnicas de entonces Ben-Hur. De locos. | |
Puntos: |
27-10-12 20:31 | #10709621 -> 10657070 |
Por:VQP ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo artículo en mi blog VIVIR de SUBVENCIONES ¿Vd panadero, qué haría si por cada barra de pan que vendiera le subvencionaran con un euro? Es ilógico verdad, pues esto es lo que ocurre con las ayudas del cine, puede tener una ayudita adicional de 601.012 euros si la película alcanza los 330.557 euros de ingresos: Las ayudas oficiales a la amortización se conceden dependiendo del resultado en taquilla de una película. Una producción que alcanza los 35.000 espectadores se hace merecedora de una ayuda suplementaria del Instituto de Cine (ICAA). Estas ayudas a la amortización de películas ascienden a un 15% (hasta un máximo de un millón de euros) de la recaudación bruta, en carácter general, mientras que se pueden obtener ayudas complementarias: de 601.012 euros si la película alcanza los 330.557 euros de ingresos, y hasta 700.000 euros si supera los 390.658 euros, todo ello dentro de los primeros 12 meses de exhibición en salas y sin acumular entre ambas ayudas más de 1,5 millones de euros. //www.publico.es/444511/la-ultima-pelicula-de-garci-aumento-subitamente-su-taquilla-justo-para-recibir-la-ayuda-por-espectadores ![]() ![]() ![]() | |
Puntos: |
27-10-12 20:36 | #10709634 -> 10657070 |
Por:paleño ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuevo artículo en mi blog Auténticamente vergonzoso. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
el banco malo,nuevo fraude Por: VQP | 25-01-13 11:05 paleño | 2 | |
De nuevo el poligono como cloaca. Por: VQP | 14-11-12 21:30 alacran2010 | 1 | |
Hoy e visto al suegro del peca con los fajos del nuevo palos punto cero.... Por: verguenza-quepena | 24-09-11 23:05 el renegao | 1 | |
http://vigiamazagon.blogspot.com/ Por: plantaverde | 27-01-11 10:16 palermito | 3 |
![]() | ![]() | ![]() |