Los socialistas palermos muestran su satisfacción por el convenio entre la Diputación, ENCE y la Comunidad de Regantes para la pantalla vegetal www.palosdelafrontera.psoe.es (en nuestra web podéis ver el programa electoral donde se recogía esta propuesta) El presidente de la Diputación de Huelva, Ignacio Caraballo, el presidente de la Comunidad de Regantes de Palos, José Antonio Garrido, y el director de ENCE-Huelva, Ernesto García, han firmado hoy un convenio de colaboración que permitirá la plantación de una pantalla vegetal en zonas agrícolas de Palos de la Frontera y con la que se pretende integrar a la agricultura en el entorno en el que se desarrolla y minimizar el impacto visual que puede suponer la presencia de industrias en zonas anexas o cercanas a las plantaciones freseras. La pantalla vegetal contará con 14 kilómetros de extensión y unos 15.000 árboles y se ubicará en el entorno de la variante Moguer-Mazagón y de la carretera antigua Palos-Mazagón. Concretamente, ya se están plantando los primeros árboles y la intención es que en dos o tres años estén culminados los trabajos. Se van a plantar tanto eucaliptos como otras especies de hoja perenne y gran porte. La Secretaria General de los socialistas palermos y diputada en la Diputación onubense, Esperanza Cortés, se ha mostrado muy satisfecha por que “en este convenio se ve reflejado meses de trabajo y esfuerzo para conseguir la implantación de esta pantalla vegetal que llevábamos en nuestro programa electoral de la pasadas elecciones municipales” además ha añadido que “esta es una muestra más del compromiso que los socialistas adquirimos con nuestros vecinos y vecinas ya que, aun estando en la oposición en el Ayuntamiento, no paramos de trabajar en distintos ámbitos para mejorar nuestro pueblo”. Ignacio Caraballo ha insistido en que el objetivo de esta iniciativa es hacer convivir en plena armonía dos sectores que son vitales para la provincia y que se distinguen por su estricto respeto al medio ambiente, como son la agricultura y la industria. En este sentido, ha resaltado que el convenio es un ejemplo de colaboración entre administraciones y entidades privadas para “mejorar nuestra imagen y seguir creando riqueza y empleo”. Por su parte, el presidente de la Comunidad de Regantes ha asegurado que esta actuación supone un paso muy importante para el sector, ya que “es una piedra más en el camino para poder vender nuestro producto y poder vender nuestra provincia”. En este sentido, ha señalado que el sector ha sufrido en varias ocasiones ataques “interesados” que han generado bastante daño a los productores y que, por ello, la Comunidad está trabajando sin descanso para hacer frente a esos ataques y mejorar su imagen. |