12-12-11 17:23 | #9280271 |
Por:No Registrado | |
Zapatero niega que abandone el Gobierno dejando a España al borde de la ruina Zapatero niega que abandone el Gobierno dejando a España al borde de la ruina Europa Press 12/12/2011 - 10:58 84 comentarios El presidente del Gobierno en funciones, José Luis Rodríguez Zapatero, ha asegurado que no abandona el cargo dejando a España al borde de la ruina, ya que la deuda pública española está 20 puntos por debajo de la media europea y el déficit público alcanzará el 6%, sólo "uno o dos puntos por encima de la media europea". Asegura que no se tramitó la Ley Sinde por el rechazo en Internet. "No sé entonces cómo se considera a países como Francia y Alemania", ha añadido, especificando que su deuda pública está muy por encima de la media comunitaria. El presidente del Gobierno en funciones ha subrayado que España tiene activos para garantizar la estabilidad financiera y abordar la creación de empleo, y ha advertido que no sería "objetivo" aproximarse a lo que ha pasado en la economía española en los últimos tres años sin tener en cuenta el contexto europeo. Sobre el paro En este sentido, explicó que realizó promesas de pleno empleo porque el programa electoral se elaboró antes de la caída de Lehman Brothers y de todo lo que vino detrás. "Se me ha reprochado que no lo vi, lo asumo", ha dicho el presidente en funciones, aunque puntualizó que tampoco lo vieron los organismos internacionales ni el PP, que hablaba también de pleno empleo en su programa electoral. En cualquier caso, Zapatero ha apuntado que la economía española tiene un problema estructural que hace que el paro se dispare en épocas de crisis por encima del 20%. Para él se trata de un problema que va más allá de la legislación laboral y, aunque espera que Rajoy "acierte" con su reforma, ha insistido en que lo que falla es la estructura del mercado laboral español. Además, Zapatero ha indicado que detrás de esta crisis se esconde el avance de los países emergentes, sobre todo de los asiáticos, y la pérdida de peso de Europa frente a ellos. Así, ha señalado que Europa y los países desarrollados tienen ante sí un reto de "proporciones gigantescas": ganar competitividad a los países emergentes. Por qué no dimitió Preguntado por si pensó en dimitir en mayo de 2010, cuando tomó fuertes medidas de ajuste para reconducir el déficit, entre ellas la reducción del salario de los empleados públicos y la congelación salarial de las pensiones, Zapatero ha afirmado que no dejó su cargo "por sentido de la responsabilidad". "Cuando uno afronta una situación que exige tomar decisiones difíciles, costara lo que costara, las tiene que asumir, porque haber puesto a nuestro país en aquel momento en un proceso electoral y no tomar las decisiones hubiera sido un riesgo evidente", ha analizado Zapatero. El presidente del Gobierno en funciones ha señalado además que España no tuvo presión de los mercados para financiarse hasta el mes de abril de 2010, cuando estalló la crisis griega. Zapatero ha explicado que tomó medidas "duras y difíciles" y ha precisado que "sin aquellas medidas de mayo, España no hubiera podido financiarse por sí misma". El indulto a Sáenz Preguntado sobre la decisión de conceder el indulto parcial al consejero delegado del Grupo Santander, Alfredo Sáenz, ha insistido en que fue "razonable", ya que estaba avalada por el informe de la Fiscalía y por el Ministerio de Justicia. "Ninguna deuda con el señor Botín. (El indulto) tiene las características que acompañan a cualquier medida de esta naturaleza", ha subrayado Zapatero en una entrevista a ABC Punto Radio recogidas por Europa Press. El Gobierno en funciones, a petición del Ministerio de Justicia, decidió el pasado 25 de noviembre conceder un indulto parcial al consejero delegado del Grupo Santander, Alfredo Sáenz, de la condena a tres meses de prisión e inhabilitación por un delito de acusación falsa cometido en 1994 contra unos acreedores de Banesto cuando era presidente de la entidad. "Los ciudadanos pueden entenderlo como estimen conveniente, pero hay una tramitación, un informe favorable de la Fiscalía y del Ministerio de Justicia. Se entendió que era razonale conceder el indulto y punto", ha zanjado Zapatero. https://ww.eleconomista.es/economia/noticias/3595046/12/11/Zapatero-niega-que-abandone-el-Gobierno-dejando-a-Espana-al-borde-de-la-ruina-.html | |
Puntos: |
14-12-11 08:51 | #9296429 -> 9280271 |
Por:No Registrado | |
RE: Zapatero niega que abandone el Gobierno dejando a España al borde de la ruina Claro que lo niega nos deja una cagadita llamada RUBALCABA(FILEMON) | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Zapatero y el PSOE prevén una derrota en mayo pero una remontada en 2012 Por: No Registrado | 20-02-11 15:32 No Registrado | 0 | |
Andalucía El PP pide al Gobierno que investigue fraudes en el censo de inmigrantes Por: No Registrado | 01-02-11 16:34 No Registrado | 3 |
![]() | ![]() | ![]() |