Foro- Ciudad.com

Jabugo - Huelva

Poblacion:
España > Huelva > Jabugo
29-11-08 14:06 #1467951
Por:No Registrado
¿LA D.O, VA A AYUDAR A JABUGO AL RESPECTO?
Buenas Paisanos:

Aqui os pongo un articulo del Huelva Información sobre la crisis del Iberico.... 29/11/08

¿La D.O. va a acabar con este problema del intrusismo...?

Dejo a vosotros la respuesta... pero la mia es que LO DUDO.

A Abrigarse que hace frio...

Saludos a TODOS

J.A.



Tenemos que defender que el jamón es un bien de lujo, a pesar de la crisis"
El nuevo presidente de la AICE defiende la calidad del producto ibérico tradicional y se plantea como objetivo prioritario conseguir que el mercado y el consumidor lo sepa distinguir del que no lo es

Ana Vives Casas / Huelva | Actualizado 29.11.2008 - 01:00


Antonio Carrasco es desde hace un mes el nuevo presidente de AICE.
0 comentarios 0 votos Acaba de asumir la presidencia de un sector que factura anualmente 340 millones de euros, genera 1.500 empleos directos en la provincia y reúne a más de 60 empresas en Huelva, y lo hace en tiempos de crisis en los que hablar de jamón ibérico es hablar de calidad, pero también de un coste que puede incidir seriamente en una reducción en las ventas, por la situación económica que se vive actualmente y por la implantación de una norma que permite el mercado de un jamón que sin ser de dehesa se acuña como ibérico.

-¿Qué previsiones de ventas tiene el sector que representa para este año?

-Aún no estamos en un año en el que hayamos notando excesivamente la crisis, pero ya se puede hablar de un 12% menos de ventas.

-¿Ese descenso llega directamente por la crisis o por los efectos de una norma que permite la competencia de un producto que no es tradicional?

-La norma de calidad no nos ayuda en absoluto porque hay un producto que efectivamente se está haciendo fuera del sector tradicional. Hay un exceso de producción, que ha obligado a los ganaderos a bajar mucho su precio y a nosotros nos lleva a competir con un producto que no tiene nada que ver con nuestra calidad y que lleva el nombre de ibérico.

-¿Si las reglas de juego no son las mismas, la competencia se puede considerar desleal?

-Es una competencia un poco desleal y a eso ha llegado por la norma.

-¿Cómo luchar contra ello?

-La norma no se puede cambiar, así que lo que tenemos que hacer es defender nuestro valor añadido.

-Un valor añadido que hay que pagar y no estamos para muchos gastos extra, menos cuando se identifica ibérico con bien de lujo.

-Nosotros tenemos que defender que el ibérico es un producto de lujo y que debe seguir siendo así, a pesar de la crisis y aunque haya momentos en que lo pasemos un poco peor. Tenemos que vender un jamón con un trozo de dehesa y ahí está el valor.

-Pero no debe ser fácil conseguirlo cuando el diferencial de precio con otros productos es más que significativo.

-Está claro que el producto de calidad se demanda y se paga. Hay consumidores de calidad y no se puede confundir con los que reclaman otra calidad. Consumidores para comprar jamón de jabugo hay y son conscientes del diferencial que existe en la producción de un producto y otro.

-¿De qué diferencia podemos estar hablando?

-El diferencial en el coste de producción puede alcanzar entre 4 ó 5 euros la arroba (0,36 euros por kilo) diferencial bastante fuerte que solo hace referencia al coste de alimentación, a lo que deberíamos añadir el hábitat, el tiempo de crianza, etc. No puede ser lo mismo un cerdo criado en una nave que el que crece en dehesa, ni el que se sacrifica con diez meses al que se alimenta durante dos o tres años..., hay un diferencial muy importante de precio, pero también de calidad.

-¿El problema está entonces en la confusión entre ambos?

-Ese es el problema y precisamente las denominaciones de origen y las IGP (Identificación geográfica Protegida) deben trabajar para que no haya esa confusión ni en el mercado ni entre los consumidores. Mi principal objetivo es diferenciar el producto respecto a la norma. El cerdo ibérico puro no se puede confundir con el que no lo es porque no se cura de forma tradicional en secaderos naturales. Es la única forma de vivir, defender el valor añadido que nos da la raza y el proceso natural.

-Vamos, que el consumidor de jamón ibérico se puede comparar con el de un gran reserva

-Sí, está claro, porque sabe apreciar un producto más aromático, con una fermentación específica que aporta más sabor al jamón gracias al clima que tenemos.

-Antes hablaba de una sobreoferta, ¿cuánto ha aumentado la demanda?

-En 15 años hemos pasado de tener 1,4 millones a contar con cerca de seis millones de cerdos sacrificados, pero las dehesas no han aumentado.

-Sólo el 3% de la producción sale fuera de nuestro país, ¿la exportación sigue siendo una asignatura pendiente?

-Va muy lenta porque es un producto caro y poco conocido y por ello nos afecta tanto la crisis, porque el nuestro es un mercado desequilibrado, puede aumentar mucho la oferta y no la demanda. Es importante que a través de la investigación podamos llevar en formatos que requiere y admite el consumidor. Hay que investigar para lograr el corte que nos demandan sin perder calidad.

-¿Apuesta por Europa o por los mercados asiáticos y americanos?

-Creo que no podemos dejar de lado a Europa, que es un mercado más cercano, que nos conoce y no ofrece las complicaciones de otros destinos. En Francia, Italia y Países Nórdicos nos aprecian y disponen del poder adquisitivo necesario.

-Hablando de poder adquisitivo, ¿la falta de financiación cómo les está afectando?

-Nuestro producto necesita financiar las existencias, porque es imposible hacerlo con recursos propios. Éste siempre ha sido un sector que ha dependido de la ayuda financiera y sin ella no se pueden mantener empresas que hasta ahora siempre han funcionado y han sido rentables.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
KIEN KIERE AYUDARME A CREAR TAMBIEN UNA AGRUPACION MUSICAL DE CORNETAS Y TAMBORES Por: No Registrado 11-06-10 19:14
luis miguel0
44
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com