Foro- Ciudad.com

Isla Cristina - Huelva

Poblacion:
España > Huelva > Isla Cristina
24-04-10 13:03 #5158634
Por:No Registrado
Manual de la Ameba Consistorial
Siguiendo la serie “Esperpentos Municipales Figuereteños”, que inicié con unos esbozos sobre la figura del Asesor, vengo ahora a realizar un análisis sobre el recientemente presentado en el Consistorio Isleño “Manual de puesta en escena del compendio de iniciativas para crear iniciativas (valga la redundancia), emprendido y orientado hacia los emprendedores (que siga valiendo), su implementación en una Figuerita dinámica y multidepartamental, con vocación (off course) de sostenibilidad”.

Este Manual, que en adelante llamaremos para simplificar “Manual de la Ameba Consistorial”, se encargó por la Alcaldesa Isleña a una Consultora de Huelva Capital y se ha convertido en el códice de referencia obligatoria para la política municipal.


El sesudo libro de actuación se divide en varias áreas fundamentales:


1. La necesidad.


a) Identificación de la necesidad en un mundo cambiante.

El autor hace un atormentado análisis sobre la levedad del ser, la pequeñez del ser humano, y la debilidad de la carne. Concluye que entrar a analizar las necesidades del municipio es una labor de titanes que no puede, ni debe, distraer la atención del edil y los concejales sobre objetivos más realizables.



b) El proceso de destrucción creativa Schumpeteriano.

En este apartado se recoge la misión que corresponde al edil (y sus asesores), y que la providencia ha puesto en nuestro camino. La imaginación al servicio del cambio. Si el consistorio reconoce la imposibilidad de encontrar una solución a las necesidades existentes, ¿no es más lógico crear necesidades y solucionarlas? O mejor todavía, si hacemos un análisis de los recursos humanos y materiales disponibles (ampliables siempre) podríamos llegar a estudiar qué necesidades creamos “acorde a esos recursos”.


c) Las necesidades propias.

“Cuando seas padre comerás huevo”. Al estar llamados a cumplir un destino glorioso lleno de dificultades, el edil, los concejales (y los asesores), deben vivir despreocupados de su futuro, centrados en la noble tarea de inventar el futuro del municipio (esta parte del Manual es muy escueta y susceptible de notas de régimen interno).



2. El despliegue de medios.

Invertida la relación causal necesidad – solución, es el momento de crear de forma sistemática departamentos, áreas, organismos y oficinas cuya misión será la solución de las necesidades creadas por las mismas.

Ejemplifiquemos (un poné): creamos un área de dinamización turística. Lo primero es realizar un acondicionamiento físico acorde a los fines perseguidos (que ya se verán, no nos precipitemos). Inmediatamente hay que dotarla del personal necesario (o no tanto). Evitar acudir a las listas del paro: es fundamental crear una simbiosis que permita al preboste sentirse a gusto en llevar la pesada carga recibida. La adulación estimula procesos cerebrales sumamente creativos.


3. Mecanismos de supervisión y control.


Este proceso de creación de organismos y necesidades podría dar lugar a solapamientos de los unos y las otras. ¿Es ello un problemaPreguntar en absoluto. La solución está en la creación de oficinas multidisciplinares (con el consiguiente despliegue de medios propios) que a su vez crearía nuevas necesidades.


4. Mecanismos de evaluación.


A modo de conclusión este Manual recomienda la creación de oficinas de evaluación de los resultados obtenidos (con el consiguiente despliegue de medios propios). Su función, también creativa, consistiría en inventar resultados acordes a los objetivos generales. En efecto, en un proceso de retroalimentación, “crearía resultados, que su vez crearían necesidades, que a su vez crearían objetivos”.


Lo increíble del caso es que concluida la presentación del “Manual de la Ameba Consistorial” se produjo un interesante debate entre concejales y el edil, con una abierta participación de asesores municipales y ayudantes de los mismos. La sorprendente conclusión es la coincidencia de las directrices recomendadas en el libro con la praxis llevada a cabo de forma natural durante años. De esta manera se da carácter de norma al espontáneo estilo de gobierno “totus revolutum” de la corporación de la Higuerita Marinera.

Y ahora todos de pie:


“…te ofrecemos por hermosa
nuestras más bellas canciones…”
Puntos:
24-04-10 16:57 #5159488 -> 5158634
Por:No Registrado
RE: Manual de la Ameba Consistorial
bravisimooooooo!!! Guiñar un ojo
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
El manual del asesor Arriola Por: No Registrado 19-07-10 11:34
No Registrado
0
Las verdades del P$OE y ZParo (FMI ♥ España) (Manual del buen BORREG@) Por: No Registrado 12-06-10 17:56
No Registrado
0
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com