Foro- Ciudad.com

Higuera de la Sierra - Huelva

Poblacion:
España > Huelva > Higuera de la Sierra
04-08-10 20:02 #5848501
Por:No Registrado
Sobre los toros
Contesto desde Higuera. Me parece que en democracia se puede prohibir,¿o dejamos que cada uno haga lo que quiera?. Segundo, los catalanes no son anti-nacionalistas; son nacionalistas catalanes, porque hace más de mil años ya eran una nación y tenían su bandera, la más antigua del mundo, de la que se sacó la bandera de España hace menos de trescientos años (lee un poco de historia y no me vengas con Aragón, que eso fue posterior).Tercero, los toros no se han prohibido por los políticos a iniciativa suya, si no a iniciativa popular, es decir, se han recogido cientos de miles de firmas para que se prohibieran, no por antiespañolismo, sino por amor a los animales y por ser considerada una fiesta de bárbaros, como la consideran todos los países civilizados. Tercero, hace dieciocho años se prohibió en la comunidad canaria y nadie se ofendió. ¿Porqué seguimos comiendo plátanos? Cuarto, si fueras a Cataluña verías que nadie es aficionado a los toros, que la única plaza que da corridas es la monumental de Barcelona y que si vas verás un setenta por ciento de turistas y un treinta por ciento de el resto de España, que van en autocares para demostrar que hay afición.
Mira, lo peor que hay en política son los nacionalismos, incluido el españolista, que a veces es el que más fomenta otros nacionalismos al querer imponer sus criterios y costumbres a pueblos que no las tienen.
Puntos:
04-08-10 21:52 #5849179 -> 5848501
Por:pepitoel bala

RE: Sobre los toros
Animo a la aficion Taurina en Cataluña¡¡¡¡¡¡¡¡
Puntos:
05-08-10 12:57 #5851733 -> 5849179
Por:EL ERMITAÑO 1963

RE: Sobre los toros
Pepito, que no te enteras; que en Cataluña no hay afición a los toros, como no la hay en Alemania.
Puntos:
05-08-10 23:37 #5856382 -> 5851733
Por:pepitoel bala

RE: Sobre los toros
Preguntaselo a Jose Tomas,a ve si hay aficion en Cataluña¡¡¡¡¡¡¡¡los antitaurinos ayi son una minoria,señor.un saludo
Puntos:
08-08-10 13:53 #5868432 -> 5856382
Por:EL ERMITAÑO 1963

RE: Sobre los toros
Mire caballero, yo cuando hablo lo hago con conocimiento de causa; si no, me callo. Primero, llevo 50 años en Cataluña, algo sabré de lo que allí pasa. Segundo, trabajé para Enrique Patón, Chamaco y La Monumental; poco me pueden enseñar de toros. Tercero, cuando torea José Tomás tendría que ver los 250 o 300 autocares que llegan llenos de Madrid o Sevilla por ejemplo, para llenar la plaza. Mire, viajando se aprende mucho; dese una vuelta por cualquier pueblo o ciudad de Cataluña y entre en todos los bares haber si oye hablar a alguien de toros o ve algún cartel de toros. Allí hay la misma afición a los toros que aquí en la Sierra a la caza del zorro a caballo. ¿A usted le gustaría que cada semana vinieran 500 ingleses a imponer la caza del zorro?
Puntos:
08-08-10 16:07 #5868857 -> 5868432
Por:cuca martin

RE: Sobre los toros
Mire,Sr.si fuera en defensa de los toros,¿porqué siguen y apoyan a los embolaos que le ponen fuego en los cuernos con lo que sufren con el fuego,le tiran del rabo y le hacen mil vjaciones,?¿ésto es amor a los animales?¿Dónde está laSociedad protectora de animales?Venga ya...
Puntos:
08-08-10 17:47 #5869400 -> 5868432
Por:el coca

RE: Sobre los toros
ermitaño tu que llevas la raiz de nuestra andalucia y nuestra cultura, intenta ,hacer eco de ella por favor defiende nuestra constumbre, y de paso les dice a los catalanes que si los caracoles a la parrillada , o a la brasa no lo prohiben, ( diles tambien que la fiesta lo unico que tiene es que es popular y no nacionalista por degracia) y diles tambien que andalucia ama al toro que despues de estar en la dehesa cuatro años a placer , si lo indultan por bravo en una plaza , tiene toda su vida despues tirandose a las vacas hasta su muerte ! por favor no seas catalan Avergonzado
Puntos:
09-08-10 23:24 #5877262 -> 5869400
Por:EL ERMITAÑO 1963

RE: Sobre los toros
Buenas. Con Cuca estoy totalmente de acuerdo; eso es un razonamiento serio y se ha criticado mucho allí. Coca, hombre, defender allí nuestras costumbres ya lo hago, por ejemplo, cada año se celebra la feria de abril, a la que asiste más gente que a la de Sevilla. Cada año se gasta la Generalitat una pasta en celebrar el día de Andalucía, hay un presidente andaluz etc. ¿Tu crees que aquí habrá algún día un presidente catalán?. ¿Tu crees que algún día aquí se bailarán sardanas? ¿Tu crees que algún día en nuestra tierra se harán castillos humanos?. Yo creo que no y te diré una cosa: ojalá los andaluces fuéramos un poquito catalanes; seguramente no estaríamos en el pelotón de cola como estamos. Sobre los caracoles: o te haces vegetariano o matas animales para comer y adiós el negocio del cerdo. Mira, yo no puedo defender lo indefendible, y te diré una cosa: si hicieran un referendúm en Andalucía sobre los toros a lo mejor te sorprendías del resultado. No todos los andaluces piensan como tú. Si todas las tradiciones se conservaran, todavía estaríamos tirando cabras desde los campanarios y comiéndose los leones a los cristianos en el circo romano.
Puntos:
10-08-10 12:34 #5879380 -> 5877262
Por:el coca

RE: Sobre los toros
Ermitaño, no te pido que defiendas lo indefendible, simplemente lo toros es una cultura, que no entro por cataluñay ese es el problema que tiene todo catalan o el que se considere igual, tenemos un presidente que no es andaluz, los andaluces tenemos nuestra personalidad y no la va ha cambiar nadie estemos en la cola o en la cabeza. Los castillos humanos no gustan por lo haceis con niños y muchas veces se caen y eso hay que prohibirlo, mayoria de andaluces piensan como yo, y otra cosa que os pido cuando cojais gambas no echarla en agua irviendo tambien sufriran, dejate de cabras y de cristianos un saludo
Puntos:
11-08-10 00:20 #5884013 -> 5877262
Por:EL ERMITAÑO 1963

RE: Sobre los toros
Mira Coca: La democracia consiste en que cada uno puede pensar lo que quiera, siempre que no agreda a los demás claro. Yo respeto tu postura, pero no la puedo compartir. Con todo respeto, me parece que estás un poco liado en tus argumentos; no quieres que prohíban los toros y quieres que prohíban los castillos humanos; lo veo una incongruencia. Luego me hablas de gambas o de caracoles y todo para decirme que los toros son una cultura que representa a Andalucía. Mira, los toros no representan a nadie, mas que a quién le gustan y te aseguro que en toda España incluida Andalucía, hay mayoría de gente en contra de los toros. Además que triste si Andalucía fuera solo eso: los toros. Afortunadamente es mucho más y espero que se nos reconozca por literatos, poetas y demás grandes hombres y no por matarifes. En fin concluyo; ni yo puedo demostrarte a ti de que Dios existe, ni tu puedes demostrarme a mi de que no existe. Viaja, lee mucha historia y verás por donde entraron los toros. Un saludo muy afectuoso. Y no todos los antitaurinos son catalanes ni como ellos; los tienes en casa.
Puntos:
02-09-10 20:31 #6022848 -> 5848501
Por:Rocio 2010

RE: Sobre los toros
Es usted catalán? ya he leido bastante historia y nunca he escuchado el reino de Cataluña pero si el reino da Aragón y la bandera de Cataluña es la de Aragón que fué primera. Y sobre lo que dice del nacionalismo creo que no es nacionalista cuando eres una nación como lo es España eso se llama patriotismo en todo caso mire los EEUU cuantos estados tan diferentes y que patriotas mire Alemania una nación que hace prácticamente nada en el s. 19 todavía Baviera era otro reino y que me dice de Italia también hace nada, lo que nos ocurre a los españoles es que somos por naturaleza individualistas.
Si no hay afición a los toros en Cataluña y no se dan corridas, a que tanta prohibición la fiesta? acabaría por si sola si no hubiese afición.
Creo que en esta prohibición lo de la defensa del animal ocupa un segundo lugar. Hay cosas mucho mas importante como la violencia, los niños que mueren de hambre los abusos infinidad de cosas mucho mas importante que todo esto de los toros, que prohiban otras cosas perores.
Puntos:
02-09-10 21:31 #6023272 -> 6022848
Por:pepitoel bala

RE: Sobre los toros
Mu bien dicho Rocio¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡
Puntos:
03-09-10 00:50 #6024897 -> 6022848
Por:EL ERMITAÑO 1963

RE: Sobre los toros
Saludos Rocío. Que yo naciera en Cataluña o en Higuera de la Sierra, que es donde nací, no va a cambiar la historia. Si has leído tanta historia deberías saber que Cataluña fue gobernada por condes, no por reyes; por tanto no se puede decir que fuera un reino, hasta que se casó Ramón Berenguer IV en 1137 con Petronila, heredera única de un pequeño reino escindido del reino de Navarra, que se llamó Aragón. La bandera de ese reino era la cruz de San Jorge con cuatro cabezas cortadas de cuatro reyes moros vencidos en batalla. La bandera de Cataluña ya era la misma que la de ahora como mínimo desde 1082, que la puedes ver en la catedral de Girona hecha con sangre y oro en la tumba de los condes catalanes. Lo que ahora se le llama el reino de Aragón no se llamó así hasta el siglo XIX, cuando el catalanismo empezó a cobrar fuerza; antes simplemente se llamaba Cataluña o desglosando el Principat, Aragón, Valencia y Mallorca, amén del reino de Nápoles y Sicilia. La capital de todos estos reinos siempre fue Barcelona.
Sobre los nacionalismos solo te remito a la constitución: España es un estado compuesto de nacionalidades y regiones. Busca en el diccionario de la Real Academia "nacionalidad" y verás que es más que nación. Por tanto, y aunque no nos guste, catalanes y vascos tienen todo el derecho del mundo a sentirse tan patriotas de lo suyo como tú de lo tuyo; decir lo contrario sería negar los principios democráticos más elementales.
Estoy de acuerdo contigo en algunas cosas, por ejfile:///C:/Users/Agustin/Desktop/Una%20mica%20de%20tot/Banderes/%BF-1137%20Arag%F3n%20.pngemplo la violencia, los niños que mueren de hambre etc. Tampoco me gustan las prohibiciones; pero para entender el porqué de las cosas hay que meterse en la mentalidad de aquel que quieres entender; por ejemplo, un americano no puede entender que nos comamos un jamón "crudo" pero para nosotros es un manjar. Del mismo modo, no pretendas que los catalanes vean a los toros como los ves tú, cuando en Andalucía mismo estamos muchos en contra de ellos. file:///C:/Users/Agustin/Desktop/Una%20mica%20de%20tot/Banderes/Banderas%20Catalanas/1137-%20Petronila-Ramon%20Berenguer%20IV%20Reina%20de%20Arag%F3n%20y%20conde%20de%20Catalunya.jpg
Puntos:
03-09-10 01:10 #6024985 -> 6024897
Por:EL ERMITAÑO 1963

RE: Sobre los toros
Perdona pero he querido poner la bandera de Aragón y el retrato de Petronila y me ha salido una chapuza.
Puntos:
04-09-10 12:22 #6032417 -> 6024985
Por:Rocio 2010

RE: Sobre los toros
La bandera de Cataluña o señera de Cataluña es la tradicional de los Reyes de la Corona de Aragón, que era antiguamente usada únicamente por el Rey, como expresiva de su soberanía.

Existe documentación que prueba fehacientemente que la misma fue usada desde los tiempos de Alfonso II, siendo universalmente conocidas como de Aragón, dada la preeminencia del reino de Aragón en la titulación, como reconoce el propio Pedro IV el Ceremonioso:

...como quiera que los reyes de Aragón están obligados a recibir la unción en la ciudad de Zaragoza, que es la cabeza del Reino de Aragón, el cual reino es nuestra principal designación y título, consideramos conveniente y razonable que, del mismo modo, en ella reciban los reyes de Aragón el honor de la coronación y las demás insignias reales, igual que vimos a los emperadores recibir la corona en la ciudad de Roma, cabeza de su imperio.

Apud Domingo J. Buesa Conde, El rey de Aragón, Zaragoza, CAI, 2000, págs. 57-59. ISBN 84-95306-44-1.

La Generalidad adoptó la bandera de la Cruz de San Jorge en 1359 bajo el reinado de Pedro IV por considerar éste a la Cruz de San Jorge como "las antiguas armas de Barcelona". Esto se debe a que eran las armas del brazo eclesiástico de la Generalidad, es decir, el escudo de la diócesis de Barcelona por correspondencia a San Jorge, el patrón de ésta.

Aragón (Aragón en aragonés, Aragó en catalán) es una comunidad autónoma de España, resultante del reino histórico del mismo nombre y que comprende el tramo central del valle del Ebro, los Pirineos centrales y las Sierras Ibéricas. Está situada en el norte, y limita con Francia y con las comunidades autónomas de Castilla-La Mancha, Castilla y León, Cataluña, La Rioja, Navarra y Comunidad Valenciana. Está reconocida en su Estatuto de autonomía como nacionalidad histórica.

El Reino de Aragón con el Condado de Barcelona, el Reino de Valencia y el Reino de Mallorca, entre otros territorios de los actuales países de Francia, Italia o Grecia entre otros, conformaron la histórica Corona de Aragón. Desde 1978 es una comunidad autónoma española, compuesta por las provincias de Huesca, Teruel y Zaragoza, y que se articula en 32 comarcas y 1 delimitación comarcal. Su capital es la ciudad de Zaragoza. El 23 de abril se celebra la festividad de San Jorge, día de Aragón.
Saludos, Ermitaño, como ve esto que le he puesto antes no lo he escrito yo, lo he copiado, sinceramente le digo que me encanta la historia aunque no fue esa la carrera que al final escogí, la politica no me gusta para nada, aunque siempre ejerzo mi derecho al voto. Siempre busco la verdad por eso he intervenido en este foro no me gusta que se intenten manipular las cosas. No tengo nada en contra ni de Cataluña ni de ninguna otra comunidad autónoma, como le he dicho solo pretendo la verdad historica de los hechos. Eso que dice de que Aragón era algo pequeño que formaba parte de Navarra,por favor !!!!
Aunque me responda yo ya no entraré más en este debate, es historia y la historia está ahí escrita.
Lo del jamon, yo no creo que nadie se coma un jamón crudo como dice usted y ha nacido en un pueblo de la sierra de Huelva.Y yo no pretendo convencer a nadie ni imponer nada, solo doy mi opinión.Con respecto a lo de la constitución aqui está el artículo 2:

Artículo 2.

La Constitución se fundamenta en la indisoluble unidad de la Nación española, patria común e indivisible de todos los españoles, y reconoce y garantiza el derecho a la autonomía de las nacionalidades y regiones que la integran y la solidaridad entre todas ellas.
Saludos Ermitaño encantada de haber participado con mi opinión.
Puntos:
04-09-10 18:24 #6033839 -> 6032417
Por:EL ERMITAÑO 1963

RE: Sobre los toros
Saludos Rocío; lo del jamón crudo era simplemente un ejemplo de como lo que para ti y para mí es un manjar, para otras culturas es algo asqueroso; sabrás que hace años, siendo presidente Felipe González, este le llevó al presidente de EEUU como regalo un par de jamones de nuestra tierra, que son los mejores; pues en la cena que le ofreció éste a Felipe, el cocinero pasó por la sartén unas lonchas del pata negra, a lo que Felipe le dijo "Mire, esto no se fríe, se come crudo". La cara del presidente americano se demudó mientras balbuceaba "Pero ¿como se pueden ustedes comer esto crudo?. Sin comentarios.
No me pongas el artículo 2, que me lo sé de memoria y no contradice lo que yo puse de nacionalidades y regiones.
Tampoco hace falta que me espliques las provincias que tiene Aragón; me he pateado toda la comunidad entera. Por cierto, ves a Jaca que fue capital y verás la bandera aragonesa, la que todavía luce en la actual bandera en su escudo central.
Dices que no entrarás mas, que la historia está ahí escrita; vale, pues esto también es historia:
"Els sobirans de Catalunya detentaren la dignitat (títol) de Comte de Barcelona. Per bé que les jurisdiccions nobiliàries durant l'edat mitjana rebia la qualificació del seu senyor, de manera que un comte regia un comtat, un duc regia un ducat, i un rei un regne, i malgrat que la fundació i estructuració de Catalunya com un estat medieval fou obra del rei Alfons II d'Aragó «el Cast», la dignitat (títol) que aquest detentà com a sobirà de Catalunya fou el reputat i prestigiós títol que el seu pare Ramon Berenguer IV de Barcelona sempre havia exibit en primer lloc jeràrquic i com a més important, el de ser Comte de Barcelona. Denominacions com la de «rei de Catalunya-Aragó», «rei catalano-aragonès» o «comte-rei», van ser creades a les darreries del segle XIX i no responen als usos històrics ni a l'ordenament protocol·lari tradicional del Principat de Catalunya.
Història d'Aragó. El nom d'Aragó està documentat per primer cop durant l'Alta Edat Mitjana a l'any 828, quan un petit comtat d'origen franc sorgia entre els rius que porten el seu nom, l'Aragó, i el seu germà l'Aragó Subordan.
Aquell Comtat d'Aragó es veuria unit al Regne de Pamplona fins el segle XI, i sota la seva ala creixeria fins formar part de Garcia Sanxes III a la mort del rei Sanç III de Navarra, en un període caracteritzat per l'hegemonia musulmana en quasi tota la Península Ibèrica. Més tard, sota el regnat de Ramir I s'ampliarien fronteres amb l'annexió del Regne de Sobrarbe i Ribagorça (any 1044), havent afegit anteriorment poblats del que avui coneixem per les Cinco Villas. A través de diferents regnats, s'arriba a la mort d'Alfons I (que conqueriria per a Aragó: Ejea, Valtierra, Saragossa, Calatayud i Tudela) on els nobles elegirien el seu germà Ramir II (qui sol·licitaria una butlla papal per a assegurar la descendència) encara que aquest fet no siga el més destacable. La monarquia aragonesa era elegible i, per tant, la frase de coronació del rei es perpetuaria durant segles.
Història de la senyera: El document més antic que es conserva són les tombes originals romàniques de la comtessa Ermessenda i del comte Ramon Berenguer II (†1082) a la Catedral de Girona, on hi ha pintades 17 franges grogues i vermelles. L'anàlisi de les pintures indicà que els pigments vermells concorden plenament amb els de les pintures del Mestre de Sant Joan de Boí, vers el 1100, i els de les del Mestre del Judici Final, vers el 1123. Les pintures en forma preheràldica han d'ésser anteriors a l'època heràldica i al 1150, ja que si fossin posteriors les armes s'haguessin pintat en forma d'escut. Les tombes es trobaven a ambdós costats de l'escala de la galilea o vestíbul per on s'accedia al temple. La galilea a principis del segle XII encara s'estava acabant d'enllestir i és molt probable que fos llavors quan es pintaren els sepulcres per diferenciar-los de la resta de tombes de la galilea. Aquest vestíbul havia de ser ample per poder superar amb l'escala els dos metres de desnivell que tenia amb la seu. Va ser enderrocat a principis del segle XVIII. L'any 1385 es traslladaren els sepulcres a l'interior de la seu i el rei Pere el Cerimoniós encarregà a l'escultor Morei nous sepulcres gòtics, que van recobrir els primitius romànics, amb estàtues jacents dels comtes i escuts barrats".
Esto no lo escribo yo, es de la História General de Catalunya. Si quieres te lo puedo traducir, pero no creo que sea necesario, porque tanto tú como los demás blogueros sois muy inteligentes y lo entenderéis. Mira Rocío, la historia más reciente de España no puede ser lo mismo contada por un falangista que por un comunista; imagínate lo de hace mil años.
Efectivamente, tienes razón en que la bandera era sólo de los reyes, pero eso era así en Cataluña, en Castilla y en todas partes.
Lamento que no quieras escribir más. El contraste de pareceres, con educación y respeto siempre es positivo. Recibe un cordial saludo.

Pos. Entra aquí y verás un cuadro al óleo de la época, que está en el museo del Prado, y fíjate en los escudos. Fue la unión de Aragón y Cataluña.
https://pload.wikimedia.org/wikipedia/commons/5/56/Petronila_Ramon_Berenguer.jpg
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Foto: Mi abuela en la plaza de toros en Higuera Por: Rocio 2010 07-09-10 12:44
Rocio 2010
0
Prohibidas las corridas de toros en Cataluña Por: No Registrado 13-08-10 09:38
No Registrado
8
LAS MENTIRAS SOBRE LAS PENSIONES Por: maimonides 1986 28-07-10 22:43
makario1000
8
Foto: PLAZA DE TOROS DE HIGUERA DE LA SIERRA Por: pepesierra@ya.com 15-07-08 22:16
Mexe
1
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com