Foro- Ciudad.com

Higuera de la Sierra - Huelva

Poblacion:
España > Huelva > Higuera de la Sierra
27-10-07 22:22 #545371
Por:No Registrado
Foto: IGLESIA PARROQUIAL Y PASEO



¿que árboles eran los que había entonces en el paseo?
Como es que no existía el reloj de la torre, en que año se puso¿?
Gracias, soy un higuereño de una época posterior a la de la foto, pero me gusta mucho mi pueblo y sus gentes.
Puntos:
17-11-07 13:55 #567247 -> 545371
Por:No Registrado
RE: Foto: IGLESIA PARROQUIAL Y PASEO
En tiempos de mi niñez había unos árboles y son los que se muestran en la foto pero no puedo decirte su nombre ya que no lo sé, se quitaron porque levantaron las losetas, también he conocido naranjos agrios,no recuerdo ningún otro mas ,recientemente se han plantado estas plataneras que a mí sinceramente no me gustan, ya que tapan mucho la visibilidad de la iglesia y ademas producen mucho malestar a la personas alérgicas, de todas maneras esa fue la decisión de los responsables de esos momentos y acertada o equivocada lo acepto. Espero que si se arregla nuevamente el paseo, ya que parece que lo necesita, se planten otros más adecuados.
En cuanto al reloj de momento no puedo decirle la fecha exacta de su colocación, si te puedo decir que se hizo a iniciativa de D.Domingo Fal Conde y que yo contribuí a ello, pues se financió haciendo una peña de quinielas y a mí se me encargo el trabajo desde la "CAJA" de hacer los cargos en las cuentas de los socios, también fueron procedentes de algunos donativos.
Invito a más personas que manifiesten sus recuerdo de este paseo,yo iré contando más cosas de mis recuerdos de niño.
Gracias.
GABRIEL SALAS DIAZ
Puntos:
26-11-07 16:44 #577978 -> 567247
Por:GABRIEL SALAS DIAZ

RE: Foto: IGLESIA PARROQUIAL Y PASEO
Como nadie se lanza a contar cosas, diré un poco de mis recuerdos de niño:
Recuerdo que nos reuníamos alrededor de los postes que soportan las farolas más próximas a la entrada de la iglesia, todos los niños con el cura D. Inocencio, jugábamos a infinidad de cosas, una de ellas era correr al rededor del paseo entre las barandas y los bancos y consistía en que dos niños salían desde un mismo punto, cada uno en sentido contrario, y el primero que llegaba era naturalmente el ganador y el premio un caramelo, cuyo caramelo nos sabia a gloria, otro de los juegos era acertar el nombre del santos del día que nos preguntaba D. Inocencio, y llegamos a ser unos experto en santoral, nunca se me olvidará que el día 19 de enero, ( al menos antes), era SAN CANUTO.
Seguidamente nos íbamos todos a la sacristía y jugábamos a lo lotería y era muy divertido, jugábamos al dinero, lógicamente era una pequeña cantidad, creo recordar que era cinco céntimos ( una perra chica) cada jugada y ganaba la línea, se hacían varias partidas y se finalizaba con el cartón lleno, que valía diez céntimos (una perra gorda) a esto se le llamába "el toro". Las cantidades que se manejaba no salían de allí, ya que el tenía habilitada su mesa con un cajón con muchos departamentos y cada departamento era de un niño, y allí ponía las cantidades que cada uno tenía.
Si fuera de ese lugar teníamos alguna necesidad económica, recurríamos a el, que era nuestra "Caja de Ahorros" y le pedíamos cantidades a cuenta de lo que teníamos en nuestro casillero, naturalmente a él se le olvidaba retirarlo y lo engañábamos un poco pues nosotros después no se lo decíamos, salvo cuando había que confesarse, y entonces nos descubríamos. Poco antes de que se encendieran las luces de las calles, hora que nos daban nuestros padres para estar en casa, daba por terminado el juego de la lotería y teníamos que pasar a la iglesia para junto con el rezar el rosario, cosa que nos parecía un coñazo por lo que cuando intuíamos que se acababa las partidas nos íbamos marchando cada uno poco a poco y la mayoría de las veces se quedaba solo a la hora de rezar el rosario.
Seguiré contado cosas, pero si vosotros lo hacéis mejor que mejor.
Gabriel.



Puntos:
28-11-07 14:55 #581190 -> 577978
Por:No Registrado
RE: Foto: IGLESIA PARROQUIAL Y PASEO
También los domingos por la tarde se proyectaban peliculas de cine mudo en la sacristía. Casi todas eran protagonizadas por el "Jinete del caballo blanco" ( lo titulo así por no recordar su nombre), donde todos aplaudiamos freneticamente cuando vencía a "los malos",lo que constituía una excelente experiencia dado el ambiente reinante de aquella época.
Otra de las "diversiones" consistía en comprobar quien aguataba más tiempo los "calambres" que se producian, al tocar dos barandas colindantes a las farolas, dada las derivaciones electricas que existían.Menos mal que eran de poca intensidad, aunque los dias de lluvias las sensaciones eran más fuertes.
Otra, entre varias, era jugar "al emfermo" donde siempre pagaba la novatada el veraneante más reciente, entre los niños que nos visitaban. Desde allí, casi siempre siempre, se partía para iniciar otra de nuestras bromas con ellos : "cazar gamusinos".
Era costumbre no invadir algunos espacios para el juego porque eran ocupados por los hijos de algunas familias con sus "tatas" y no les parecía oportuno el "totum revolutum".¡ Cosas de la época !.
Puntos:
28-11-07 20:12 #581760 -> 581190
Por:GABRIEL SALAS DIAZ

RE: Foto: IGLESIA PARROQUIAL Y PASEO
Estupendo, me alegra que sigamos contando cosas,¿ alguien puede recordar las procesiones de los niños con las cruces de mayo?, si alguien lo hace, yo colocaré una foto de ese acontecimiento el que vivíamos con mucha ilusión al menos yo.
!por favor, explica lo de jugar "al enfermo", que era muy divertido, pero si que era una "putada" para el novato,así como lo de "cazar gamusinos"
Saludos, ..... pero por favor identificarse, vale la pena escribir nuestra historia.

GABRIEL SALAS DIAZ
Puntos:
29-11-07 13:26 #582682 -> 581760
Por:No Registrado
RE: Foto: IGLESIA PARROQUIAL Y PASEO
El juego de "el enfermo" ( más bien la "putada" ) consistía en lo siguiente: Cinco amigos del pueblo se repartían los papeles de "la mula", "el carro", dos "enfermeros" y "el enfermo". Entre todos convencían al "incauto veraneante" de hacer el papel de " el estribo", para poder subir al carro al pobre enfermo, pero antes debian retirarse los "enfermeros" y "el enfermo" para poder preparar la broma. Se retiraban a la calleja del cementerio y uno de ellos hacia una "necesidad mayor" que aportaba la "matería prima" con la que "el enfermo" se embadurnaba la suela de uno de sus zapatos y apoyado en la otra pierna era transportado, con la ayuda de los dos "enfermeros", hasta el paseo donde esperanban "la mula" y "carro" con el Incauto "estribo". A éste le rogaban que se agachase y uniese las dos manos entrelazandolas para que el enfermo subiese al carro. Era el momento en el que "el enfermo", que venía apoyado en una sola pierna, con la ayuda de los dos "enfermeros", plantaba la suela del zapato de la otra pierna entre las manos de la "víctima" que hacía de "estribo", dejandole la "carga residual orgánica" en las blancas manos del inocente. Era una broma muy pesada pero así nos las gastabamos en aquellos años, aunque luego nos haciamos grandes amigos de las victimas.
En fin, el relato es algo difícil dada la materia de la que se trataba. En otra ocasión contare lo de los "gamusinos".

Tu amigoEnseñando la lenguaepe Sierra
Puntos:
29-11-07 16:57 #583018 -> 582682
Por:GABRIEL SALAS DIAZ

RE: Foto: IGLESIA PARROQUIAL Y PASEO
Mi muy estimado amigo Pepe, no sabes la alegría que me das que hayas hecho esta estupenda descripción de que consistía la broma con que recibíamos a los veraneantes que nos visitaban en este nuestro querido pueblo, que efectivamente, después nos hacíamos muy amigos y compartíamos unos veranos estupendos, también me da alegría que sea una persona de mi edad (aunque tú un poco más joven que yo) pero que hemos vivido las mismas experiencias y la misma época (la diferencia son 2 añitos, que tampoco son tantos) y sobre todo que te identifiques, pues normalmente no suelen hacerlo y yo solo pretendo en estas páginas escribir nuestros recuerdos, con la mayor veracidad posible tal como lo hemos vivido en esos tiempos tan difíciles de nuestra niñez y juventud.
La verdad que lo has contado muy bien y con mucha delicadeza, ya que yo hubiera puesto que el "enfermo" se llenaba el pie de mierda y que se lo plantaba al "incauto estribo" en las manos que entrelazaba para que se subiera al carro.
Pepe, vamos a seguir contando mas cosas, vale.
(No se si visitaras las páginas del museo virtual de fotos antígüas que tengo en 20minutos.es) estoy poniendo fotos muy interesantes, y que voy incrementando casi a diario, entre otras, tengo una que está tu padre. En esta página también estoy intentando que entre todos contemos nuestra historia basada en este caso, en fotografías de personas,de nuestras costumbre, de nuestras fiestas, y nuestras tradiciones.
Un abrazo de tu amigo.
Gabriel
Puntos:
30-11-07 09:10 #583993 -> 583018
Por:No Registrado
RE: Foto: IGLESIA PARROQUIAL Y PASEO
Visito tus paginas de fotos en 20minutos.es y me ha parecido una labor magnifica por tu parte. No solo está mi padre en una de las fotos sino que también aparezco yo en la de un equipo de futbol de la localidad de los años sesenta. En esa foto estan, entre otros, Manonolo "el Torito", Marcos Girón,Joaquin,Juanito Barbecho, Rafalote,Manolin Fernández,mi primo Vicente,Angel Rincón,Florencio,alguien que no recuerdo y yo(agachado y en el lugar del extremo izquierda).Entonces tenía 16 años. Los jueces de linea son Carlos y Basilio.
Trabajos como el que tu desarrollas con esas fotos son encomiables y constructivos, así que no desmayes y continua para satisfacción de todos los que visitamos tus paginas.
Un abrazo. Tu buen amigo:

Pepe Sierra
Puntos:
30-11-07 11:12 #584102 -> 583018
Por:GABRIEL SALAS DIAZ

RE: Foto: IGLESIA PARROQUIAL Y PASEO
Pepe, te rogaría que le pongas nombres a los componentes del "equipo de fútbol de los años 60" en la que estas tú, y que prácticamente as reconocido a todos , el que esta en el extremo izquierda de la foto y no as reconocido es Manolo Fernández Esteban, hijo de Bonifácio Fernández,.

Pepe vamos a seguir contando cosas, pues nuestra época aunque muy difícil también fue apasionante.

GABRIEL
Puntos:
30-11-07 22:08 #585119 -> 583018
Por:No Registrado
RE: Foto: IGLESIA PARROQUIAL Y PASEO
Te los voy a nombrar por orden:

De pie (de izquierda aderecha): Carlos (juez de linea),Manolo "El Torito,Marcos Girón, Florencio Ordoñez,Teodoro "el Talabartero", Rafalote, ¿..?, Basilio (juez de linea).
Agachados (de izquierda a dercha):Manolin Fernández,Vicente Sierra, Juanito Barbecho (semiagachado),Angel Rincón,Joaquin Santos y YO.
Al que no conocía y señalo con un interrogante está de pie pero creo que debía ser un profesor del hijo de Pepe Robledo que era de Aracena. A Manolo Fernández si lo conocí y le llame Manolín en el anterior mensaje. Cuando decía que yo ocupaba el lugar del extremo izquierda me refería a la disposición del equipo aunque en la fotografía este en la derecha (mirada de frente).
Vamos a otra historia:
En los años sesenta era costumbre muy común entre los/as jovenes de Higuera el desplazarse andando a las fiestas de Valdezufre y de La Umbria en el mes de Septiembre. Lo más divertido, aparte de tratar de hacer alguna conquista en los bailes que amenizaban la orquesta de "Los Relojeros" de Aracena,consistía en las anecdotas del camino. En cierta ocasión nos desplazabamos un amplio grupo de jovenes de ambos sexos a la fiesta de La Umbria y, entre nosotros, había uno que iba estrenando unas magnificas botas altas (botas camperas)y bastante bien compuesto, diciendo a cada paso que no habría niña de La Umbria que se le resistiese. No obstante, el destino es impredecible y le jugó una mala pasada, porque una desdichada avispa se le posó en la parte del labio superior, justo debajo de la nariz y le dió un doloroso picotazo. Al poco tiempo se le hicho el labio y tambien la nariz, con lo que su imagen quedó para el tremendo cachondeo de todos los caminantes. Ya podeis imaginar que el "ligar" lo tuvo que dejar para mejor ocasión. El apuesto joven era: Gabriel Salas Diaz. ¿Te acuerdas...?

Perdona por la historia, pero fue "verídica"

Pepe Sierra
Puntos:
01-12-07 08:53 #585327 -> 583018
Por:GABRIEL SALAS DIAZ

RE: Foto: IGLESIA PARROQUIAL Y PASEO

Efectivamente ese fue el episodio del que yo me acuerdo perfectamente, lo que sí me ha hecho mucha ilusión es que tu te acuerdes tan detalladamente del mismo,desde entonces le tengo pánico a las avispas ya que me puso la cara totalmente hinchada, lo malo de todo, es que lo de la nariz todavía no se me quitado, y lo de las botas era unas de media caña, que para mí fue una ilusión el tenerlas, ya que como tu sabes las botas de clavillos para que no se gastasen las suelas le tuvimos durante toda nuestra juventud.

En cuanto a los componentes de la fotografía del equipo de futbol, te agradecería ponga los nombre en la misma foto, y el que tu no sabes quien es, en uno de mis comentarios de la misma foto, pongo quien creo que era.

Gracias Pepe, seguiremos contando recuerdos de nuestra juventud, que creo son apasionantes por la época que nos toco vivir y compartir.

Gabriel.

Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Foto: Todos al Prado en un coche Por: Antonio Barbecho 20-03-09 14:05
pepesierra@ya.com
4
Foto: vista parcial de HIGUERA DE LA SIERRA Por: pepesierra@ya.com 23-06-08 11:58
pepesierra@ya.com
0
Foto: Plaza de la Constitución de Higuera de la Sierra Por: pepesierra@ya.com 23-06-08 11:40
pepesierra@ya.com
0
Foto: POETA HIGUEREÑO "FERMIN REQUENA" Por: GABRIEL SALAS DIAZ 07-02-08 20:25
No Registrado
2
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com