25-02-10 21:01 | #4750306 -> 4748479 |
Por:pulgosillo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: 100 PROPUESTAS CONTRA LA CRISIS Ojala entre ellas figure una que me ayude como autonomo,me permita paguarme la S.S. como los del campo con su llamado SELLO. Limpiariamos a mas de una empresa esplotadora y pirata. ME VENDRIA DEL "CARAJO" | |
Puntos: |
26-02-10 19:36 | #4762679 -> 4750306 |
Por:Filóktetes ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: 100 PROPUESTAS CONTRA LA CRISIS Me encanta el nuevo coordinador federal de IU. Siempre construyendo, siempre en positivo. | |
Puntos: |
27-02-10 20:40 | #4769578 -> 4762679 |
Por:Lechemiga ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: 100 PROPUESTAS CONTRA LA CRISIS Pues sí, PULGOSILLO, entre el centenar de propuestas presentadas, IU formula distintas medidas de apoyo a las pequeñas empresas y autónomos para superar sus problemas de liquidez y crédito y facilitar su actividad. IZQUIERDA UNIDA pide justicia social en esta amplia batería de propuestas. En la introducción del documento se recoge lo siguiente:" Con un enfoque de justicia social, los trabajores, los pequeños empresarios y los autónomos, los jóvenes, las mujeres, los pensionistas y los inmigrantes ya han arrimado el hombro. Toca ahora el compromiso de los poderosos. Con un enfoque democrático, cualquier salida social de la crisis debe atender prioritariamente a los intereses del resto de la población, no de los más ricos". ¿Qué te parece? ¿Hay quien dé más? Espero haberte contestado a tu interrogante. Cuando conozca mejor la concreción de esas medidas las aportaré a este foro. Saludos cordiales. | |
Puntos: |
27-02-10 22:27 | #4770320 -> 4769578 |
Por:womanbad ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: 100 PROPUESTAS CONTRA LA CRISIS Y para cuando una reforma laboral en el sector agricola,por ejemplo que los empresarios agricolas paguen la seguridad social y no los trabajadores ,que con lo poco que ganan,encima hay que pagar 84 euros todos los meses y también igualar el convenio de huelva con el de Sevilla,que es bastante mas bueno. P.D.a quién corresponda. | |
Puntos: |
27-02-10 23:32 | #4770711 -> 4770320 |
Por:Lechemiga ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: 100 PROPUESTAS CONTRA LA CRISIS Estoy contigo WOMANBAD. Los trabajadores y trabajadoras del campo están discriminados. La prueba más contundente de ello es que las gentes trabajadoras del campo se fueron muchos a la construcción porque ganaban más y porque el Régimen General ofrecía (y ofrece) mejores condiciones. Tienes razón en lo del convenio, el de Huelva es de pena, y para colmo NO SE CUMPLE. Algunos botones de muestra: 1.- Dice el convenio que si el trabajador o trabajadora se presenta en el lugar de trabajo y no trabaja por causas ajenas, debe pagársele la mitad del sueldo. 2.- Dice el convenio que si después de 2 horas de trabajo, hay que suspender la faena, le corresponde el sueldo de la jornada completa. Y es muy triste que con lo poco que ganan tengan que pagar la misma cantidad en el sello que si hubiese trabajado el mes entero.Y esto ocurre mucho porque dependen de las condiciones meteorológicas. Yo creo que esto necesita una gran reforma. De todas formas, seguro que Cayo Lara ha tenido que llevar esto en su carpeta, entre otras cosas, porque él es campesino y fue uno de los fundadores de la COAG(Confederación de Agricultores y Ganaderos). En cuanto tenga datos precisos sobre este tema, lo aportaré a este foro. Buenas noches. | |
Puntos: |
27-02-10 23:56 | #4770871 -> 4770711 |
Por:womanbad ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: 100 PROPUESTAS CONTRA LA CRISIS GRACIAS POR TU RESPUESTA.CREO QUE SI ESTA REFORMA LA LLEVARA UN PARTIDO POLITICO EN SU PROGRAMA GANARIA POR MAYORIA EN ANDALUCIA Y NO SUBIRIA SUPUESTAMENTE EL PP QUE EN TIEMPOS DE AZNAR CASI HACE UNA CATASTROFE CON EL PER. | |
Puntos: |
28-02-10 00:25 | #4771032 -> 4770871 |
Por:Lechemiga ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: 100 PROPUESTAS CONTRA LA CRISIS Para PULGOSILLO : propuesta 52.- Retrasar la obligatoriedad del ingreso del IVA hasta que la factura haya sido efectivamente cobrada. 53.-Asegurar el límite de 30 días en el pago por las Administraciones Públicas de las deudas a los proveedores de bienes y servicios. Actualmente, las Administraciones Públicas (contando sus empresas y entes vinculados o dependientes) deben más de 30.000 millones de euros a sus proveedores. Una medida eficaz y urgente para solucionar el problema es habilitar un procedimiento por el que las empresas y autónomos puedan compensar estas deudas en el pago del IVA, de Sociedades o de IRPF. 54.-Aprobación de una línea especial de crédito del ICO, sin intermediación, para hacer frente a la ejecución del pago de estas obligaciones con interés igual al precio oficial del dinero fijado por el BCE. 55.- Promulgación de una Ley sobre morosidad, que obligue al pago a proveedores en un máximo de 90 días en todos los contratos privados. 56.- Apoyo público a la creación de Cooperativas de Comercialización que permitan la agrupación de la oferta frente a las grandes superficies y la venta directa a los consumidores. : | |
Puntos: |
28-02-10 00:39 | #4771139 -> 4770871 |
Por:Filoktetes ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: 100 PROPUESTAS CONTRA LA CRISIS Podéis consultar el documento completo "100 propuestas concretaspara una Salida Social a la Crisis" que Cayo Lara a entregado a Zapatero en: https://ugibraleon.wordpress.com/2010/02/27/las-100-medidas-de-iu-para-salir-de-la-crisis/100-medidas-concretas-para-salir-de-la-crisis/ Saludos. | |
Puntos: |
28-02-10 00:44 | #4771171 -> 4770871 |
Por:Lechemiga ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: 100 PROPUESTAS CONTRA LA CRISIS Para WOMANBAD (Lo prometido es deuda): 68.- Reforma de la PAC. El impacto de la PAC en España no ha sido positivo, y esto se ha agravado con la reforma de 2003 y sus adaptaciones específicas en el caso español. La población activa en la agricultura ha descendido en un 8% y se sitúa en el 4% del conjunto de la población activa. La renta agraria es el 65% de la media de renta de los diferentes sectores productivos. El diferencial de precios entre lo pagado al agricultor y lo que paga el consumidor se sitúa entre el 400 y el 500%. La dependencia de nuestra agricultura de las importaciones es creciente, precisamente por el paradigma en el que se basa la PAC de que lo importante son los precios baratos. Pero la entrega del comercio agrícola a los grandes monopolios, y la consiguiente especulación ha hecho quebrar ese paradigma. 69.- Desarrollo de un Plan de Garantía de la Soberanía Alimentaria que tome como principio el derecho de los pueblos a decidir sobre su política agraria por ellos mismos, respetando el medio ambiente. Ello significa prioridad a las producciones locales agrarias y a la calidad en la alimentación. Debe regular el acceso a la tierra, a las semillas, al agua y a los créditos. 70.- Elaboración de un Plan de Desarrollo Rural Integral: el desarrollo de la producción agrícola y las oportunidades de empleo deberían constituir el criterio central del desarrollo rural, con la aplicación de políticas basadas en el sector, apoyando la biodiversidad agrícola y el empleo rural, especialmente para jóvenes y mujeres. | |
Puntos: |
28-02-10 18:24 | #4774052 -> 4770871 |
Por:olont ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: 100 PROPUESTAS CONTRA LA CRISIS He leido las 100 propuestas por encima, y estoy de acuerdo con todo, pero yo añadiria, dos cosas, o que los Ayuntamientos cuando deban sean embargados, como cualquier mortal y hoy dia lo estamos viendo a diario en la televisión, o que hubiera una ley que prohibiera a los ayuntamiento realizar trabajos o comprar bienes sin dinero, creo que no hay derecho a que deban tanto a los pequeños empresarios y trabajadores. un saludo. | |
Puntos: |
28-02-10 23:33 | #4776568 -> 4770871 |
Por:Filoktetes ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: 100 PROPUESTAS CONTRA LA CRISIS El problema de la financiacion de los ayuntamientos no ha querido abordarlo el gobierno de ZP hasta 2011. Nosotros tenemos varias propuestas para ese debate, con la que está de acuerdo toda la red de municipios independientemente del partido que los gobierne. Pero el Gobierno decidió que este año se debatiría y aprobaría la ley de financiación autonómica y en 2011 se iniciaría el debate de la financición local. Lo cual es una pérdida de tiempo, ya que nuestras propuestas van en la línea de tener ayuntamientos solventes desde ya y que puedan afrontar todas sus deudas, entre ellas pagar las deudas de todas esas pequeñas empresas que están yendo a la quiebra por las deudas contraídas con las administraciones públicas. Creo que cuando se vayan a debatir y las hagamos públicas también estarás de acuerdo con ellas. | |
Puntos: |
03-03-10 09:20 | #4795144 -> 4770871 |
Por:pulgosillo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: 100 PROPUESTAS CONTRA LA CRISIS AVIATE!....la patronal nos acaba de rebentar el foro. Espero ver a Rajoy mostrar su disconformidad con la aportacion patronal para salir de la crisis. Los detalles,cosa vuestra Filiktete,lechemiga,Olont ¡QUIERO VER A RAJOY LADRAR! | |
Puntos: |
03-03-10 11:51 | #4796019 -> 4770871 |
Por:pulgosillo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: 100 PROPUESTAS CONTRA LA CRISIS ¡Quietos todo el mundo!...La patronal se ha retractado. Celebremoslo pues. | |
Puntos: |
03-03-10 14:28 | #4797127 -> 4770871 |
Por:Filóktetes ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: 100 PROPUESTAS CONTRA LA CRISIS Dudo que la patronal se retracte de algo, más bien habrá aplazado su propuesta hasta encontrar el modo de pasarla inadvertida. De momento que ladren y despotriquen con nuestras propuestas, que seguro que no se las esperaban. ¿Cómo pretenden los banqueros y la patronal sacarnos de la crisis con las mismas recetas que nos han metido en ella? ¿Cómo tienen la cara dura, ahora que han saneado sus cuentas los banqueros, de proponer medidas para que la clase trabajadora se coma el marrón que nos han dejado? Notrosos tenemos otras recetas, que sean ellos quienes paguen la factura de la crisis y en esta página está el documento donde está bien explicado: www.iugibraleon.wordpress.com | |
Puntos: |
03-03-10 18:04 | #4798716 -> 4770871 |
Por:pesiolo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: 100 PROPUESTAS CONTRA LA CRISIS Está clarisimo, Filoktetes lo explica de forma sencilla y clara. Que la crisis la paguen quien la provoca, no la gente que curran y curran y lo único que hacen es pagar y pagar. El dinero que ya el gobierno invirtió en empresas y bancos...se ha visto y se ve, que ha sio para limpiar "la porqueria" que tenían bancos y empresarios y ese dinerito, es de todos, dinerito publico, esas son medidas inútiles, en vez de crear trabajito publico para todas y todos y solventar la crisis de otra manera.... | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Esperanza contra el sida Por: MATB | 28-09-11 01:23 XXL1990 | 18 | |
Encuentran "Cura contra el cancer" Péro... Por: Inv3ntoR | 22-09-11 11:20 LAPLAZAESPAÑA | 6 | |
interesante articulo de Eric toussaint sobre la crisis Por: tenrry | 10-08-11 00:22 tenrry | 0 | |
PSOE vota en contra de la ley electoral justa Por: perilloso | 08-03-10 00:34 Filoktetes | 1 |
![]() | ![]() | ![]() |