Cui prodest scelus , is fecit Fue Marco Tulio Cicerón(106 a.c.- 43 a.c) gran filósofo, jurista y político el primero en formular estas preguntas: ¿Cui Prodest? ¿ A quien aprovecha? Y ¿Cui bono? ¿ A quien beneficia? Después fue Seneca (4 a.c, --65 d,c) en su obra” La tragedia de Medea” puso en boca de esta la famosa locución jurídica latina :” Cui prodest scelus, is fecit “ que en nuestro romance significa “Aquel a quien aprovecha el crimen es quien lo ha cometido” Este axioma muy usado en Derecho Romano es muy a tener en cuenta en investigaciones policiales y jurídicas, porque si descubres el móvil es mas fácil descubrir al culpable del delito. Todo esto lo traigo a posta como reflexión al “movimiento 15 M”…Si desde el poder judicial (3º) y haciendo uso del de legislativo (1º) ya se ha declarado ilegal ,al menos en sus formas por invadir importantes derechos de otros ¿Por qué no actúa el poder ejecutivo(2º) cometiendo ,para mi un delito por omisión? Respuesta: Tal vez, por no decir seguro , a ellos mismos. Aunque particularmente pienso que se equivocan. |