28-02-10 10:06 | #4771752 |
Por:No Registrado | |
Andalucía, del entusiasmo al desencanto Andalucía, del entusiasmo al desencanto Publicado Domingo , 28-02-10 a las 07 : 59 Treinta años de autonomía han terminado por sumir a Andalucía en el escepticismo y el desencanto. ¡Quién lo iba a decir! La notable transformación que ha experimentado la comunidad en todos los órdenes desde aquel lejano 28 de febrero de 1980 no ha bastado para abandonar las últimas posiciones en las indicadores de desarrollo que periódicamente publican centros de estudio, universidades e instituciones. En los sustratos de esa realidad truncada late una suerte de desencanto que hunde sus raíces en aquel sueño frustrado de hace treinta años, cuando los andaluces conquistaron su derecho a autogobernarse y a que Andalucía fuera, además de una realidad política y administrativa, un sentimiento común, una cultura diferenciada y desbordante, un proyecto que iba a terminar con los atrasos históricos. Sin duda hemos avanzado mucho, pero es imposible ocultar que hoy un setenta por ciento de los andaluces desean que se produzca en la comunidad un cambio político porque ya no confían en los gestores del proyecto, ni en sus supuestas modernizaciones ni en su capacidad para sacarnos del atolladero en que nos encontramos. La autonomía se creó o, mejor dicho, se conquistó con el objetivo esencial de acercar la administración pública a los ciudadanos. Sin embargo el despojo de competencias del Estado ha desembocado en la creación de un aparato burocrático que reproduce y en ocasiones supera los defectos y las ineficiencias de aquellos años de puro centralismo. Muchos andaluces no se sienten representados por ese gigante administrativo que denominamos Junta de Andalucía, donde el nepotismo, el sectarismo y la miopía política han devenido en la creación de una red clientelar que todo lo condiciona, que todo lo supedita a los intereses propios del Partido Socialista, coincidan o no con el interés general de los ciudadanos. El nuevo presidente de la Junta, José Antonio Griñán, se ha presentado como abanderado del cambio que exigen los nuevos tiempos. Pero resulta difícil creer que sea uno de los más significados gestores de la era Chaves, su número dos, el que pueda protagonizar el gran cambio de rumbo, sobre todo si además ha dado ya muestras de que es incapaz de cumplir algunas de las esperanzadoras promesas que realizó a propósito de su investidura. Volvemos al aparato, al partido que todo lo controla y lo supervisa para ganar elecciones y perpetuarse en el poder, que ese es el fin último, el gran objetivo. El mayor empeño se dedica a proponer políticas populistas y a tener perfectamente engrasada la maquinaria de la propaganda oficial. Ese es precisamente el factor que impide que, pese a la ingente aportación de fondos comunitarios, salgamos de pobres en una Europa que nos lleva décadas de ventaja y que ahora dedicará sus mayores esfuerzos financieros a los socios que se incorporaron desde el Este. Andalucía se encuentra de nuevo ante una gran encrucijada. Si un 28 de febrero de hace treinta años fuimos capaces de rebelarnos contra el destino por qué no recobrar aquel espíritu para reinventar la autonomía. aybarra@abc.es https://ww.abcdesevilla.es/20100228/nacional-andalucia-actualidad/andalucia-entusiasmo-desencanto-201002272101.html | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
ALUCINA Por: SIRWENO | 07-08-12 23:31 SIRWENO | 6 | |
comision de fiestas Por: superpapero | 04-05-11 09:00 el regao | 23 | |
La Era La Carrera Por: serrania.huelva | 26-11-09 10:18 gallipierno | 14 | |
saludo Por: Ana y Sara | 14-08-05 18:18 Ana y Sara | 0 |
![]() | ![]() | ![]() |