09-02-10 09:16 | #4612632 -> 4609127 |
Por:gallipierno ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Hay que sostener a Zapatero Tras la tempestad llega la calma. La tontería es inmensamente más fascinante que la inteligencia. La inteligencia tiene sus límites, la tontería no. Si esta crisis terrible nos hubiera cogido con un gobierno de derechas, estaríamos ahora tirándonos de los pelos. Los recortes, sobre todo a los municipios y a las pensiones y subsidios hubieran sido brutales. Qué hubiera sido de este país con Rajoy en el Gobierno y cuatro millones de parados. Anda que iban a cobrar los que no tuvieran ingresos. | |
Puntos: |
09-02-10 10:01 | #4612985 -> 4609127 |
Por:No Registrado | |
RE: Hay que sostener a Zapatero Yo tengo una horquilla de perero pa encajársela en el pescuezo, verás como así no se cae. Ahh, que no es eso? Y con una aguzá por el recto? Tampoco?javascript:emoticon(' ![]() | |
Puntos: |
09-02-10 10:14 | #4613091 -> 4612985 |
Por:No Registrado | |
RE: Hay que sostener a Zapatero Tu eres un poquito burro, ¿no? | |
Puntos: |
09-02-10 13:42 | #4614951 -> 4613091 |
Por:elpeñasca ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Hay que sostener a Zapatero ZAPATERO=CHORIZO | |
Puntos: |
09-02-10 13:55 | #4615132 -> 4614951 |
Por:No Registrado | |
RE: Hay que sostener a Zapatero YO NO QUISIERA ESTAR EN SU LUGAR . El pobre tiene una papeleta. | |
Puntos: |
09-02-10 14:50 | #4615686 -> 4615132 |
Por:mitrofan ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Hay que sostener a Zapatero Se me hace Gallipierno que no has leído mi mensaje, en él apuesto por el sostenimiento de Zapatero no por su eliminación, a mi me gustaría eliminar a Almunia, a Solbes y a Fernández Ordónez entre otros. Y por supuesto que todo lo que afirmas sobre el PP es más que cierto, lo que sucede es que Zapatero está perdiendo la confianza de la gente por imitar las políticas del PP, amén de un fárrago de estropicios en materia comunicacional que ultimamente han enloquecido a más de uno. | |
Puntos: |
09-02-10 16:15 | #4616505 -> 4615686 |
Por:gallipierno ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Hay que sostener a Zapatero Mi respuesta no era para tí, mitrofan,era para el anterior forero. Estoy de acuerdo en que ha habido falta de comunicación en estos días. No se han explicado bien las cosas, pero ahora estamos en otro rumbo. Vamos a solucionarlo. Es en el Pacto de Toledo donde se deben debatir los asuntos de la Seguridad Social. En cuanto al PP les digo que nunca podrán convencer a un ratón de que un gato negro trae suerte. | |
Puntos: |
10-02-10 19:30 | #4631792 -> 4616505 |
Por:mitrofan ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Hay que sostener a Zapatero Hay que sostenerlo si, pero no acríticamente, los españoles debemos ver no solo las fallas que está cometiendo Zapatero sino todo el partido socialista en su conjunto, el gobierno puede y debe salir de este atolladero ideológico, máxime teniendo en cuenta que la oposición mayoritaria, se encuentra totalmente huérfana de ideas o más bien aplica la receta neoliberal de siempre, el Partido Popular ya se sabe, no tiene soluciones para la clase trabajadora, más bien constituyen otro problema adicional al problema ya existente, de todas formas, es bueno que los trabajadores españoles tengan en cuenta ciertos detalles como para que el árbol no les impida ver el bosque, detalles como ciertas declaraciones de banqueros y empresarios, como ciertos planes de ayuda del gobierno para con determinados sectores y como algunos ataques especulativos sobre ciertos gobiernos. En plena recesión de la economía española, el Sr. Don Emilio Botín, presidente del Banco del Santander, anunció que este Banco había aumentado un 0.7% sus beneficios, alcanzando la cifra de casi 9 mil millones de euros. Al mismo tiempo declaraba estar de acuerdo con la política de austeridad económica que el gobierno socialista había decidido en el Consejo de Ministros de finales de enero. Entre las medidas de austeridad que el Sr. Botín aplaudía, está la reducción de 50 mil millones de euros de los presupuestos del Estado; exactamente la misma cantidad que el Plan de Estímulo a la Economía y el Empleo, el Plan E del gobierno, asigna a los bancos para sostener su capacidad crediticia. Ese dinero, que debía generar inversiones productivas del Estado, ha sido regalado a los Bancos para que rentabilicen sus cuentas de resultados mediante sus inversiones privadas. De ese modo se continúa con la política neoliberal que está al servicio del poder de los grandes inversores financieros; la misma política económica que nos ha traído la actual depresión económica por el abuso de la ingeniería financiera –que no consiste en otra cosa, sino en trucos contables para arrancar y acumular las plusvalías del trabajo-. A la semana siguiente de que el gobierno diera a conocer su plan de austeridad, la economía griega se veía sometida a una serie de ataques especulativos por parte de agentes financieros internacionales, que ponían en duda su credibilidad. En esa misma semana, las bolsas de España y Portugal sufrieron una importante caída que desató los rumores sobre la inestabilidad económica y la confianza en sus economías, apuntándose hacia la semejanza entre las tres economías del sur de Europa gobernadas por partidos socialistas. ¿Casualidad? Secundando al Sr. Botín, el presidente de Telefónica, Sr. Alierta, ratificó en sus declaraciones lo acertado de la política del gobierno, y añadió que más del 60% de los beneficios de su empresa se obtienen de inversiones de fuera de España, de modo que el capital español está fuera de peligro. Claro que con estas afirmaciones se confunde el capital español con la economía española. Pero qué le vamos a hacer si hasta el mismo gobierno socialista parece confundirlas, cuando destina 50 mil millones de Plan E a evitarle problemas a la Banca. Así mientras los Bancos siguen multiplicando sus beneficios, la tasa de paro de la economía española supera el 18%, con previsiones de aumentar hasta el 21% a lo largo del año 2010, superando en algunas Comunidades Autónomas el 25%. Más de 4 millones de paradas y parados es una cifra enorme que no augura nada bueno para una amplia capa de ciudadanas y ciudadanos sin trabajo; muchos de éstos se han quedado ya sin cobertura de desempleo y muchos más pueden perder sus medios de subsistencia en los próximos meses, por lo que tendrán grandes problemas para llevar una vida cotidiana digna en esas difíciles condiciones. La situación, a la que hemos llegado con las políticas neoliberales no puede ser más injusta. No sería mala idea que los escandalosos beneficios declarados por la Banca y las grandes empresas multinacionales españolas sean expropiados por el Estado vía impuestos directos sobre el capital, para de ese modo recaudar fondos suficientes para hacer frente a las necesidades de la población española en situación de pobreza extrema. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Pobres tomateras. Por: follonero 2011 | 01-08-11 19:27 follonero 2011 | 0 | |
Puede que las elecciones generales sean en octubre Por: erotema | 19-07-11 04:01 erotema | 0 | |
Villa Turística Por: el regao | 21-05-11 00:06 follonero 2011 | 43 | |
Mayordomo. Por: follonero 2011 | 30-04-11 10:55 follonero 2011 | 14 |
![]() | ![]() | ![]() |