Detenido el ex alcalde socialista de ronda Detienen al exalcalde de Ronda por presunta corrupción urbanística El que fuera alcalde de Ronda, el socialista Antonio María Marín Lara, ha sido detenido en el marco de la operación que contra la corrupción urbanística que desarrolla la Policía Nacional en el Consistorio de esta localidad, según han informado a ELMUNDO.es fuentes de la investigación, que han confirmado que hay tres detenidos más, también miembros de la anterior corporación. Varios agentes de la Policía Nacional se encuentran registrando desde tempranas horas de la mañana de este martes el Ayuntamiento del municipio malagueño de Ronda en una operación que estaría relacionada con asuntos urbanísticos. Los agentes llegaron pasadas las nueve de la mañana y "han dejado claro" que lo que están buscando tiene que ver con la anterior corporación, según han informado fuentes municipales a ELMUNDO.es. De hecho, están registrando el despacho del ex alcalde, Antonio María Marín Lara; el del exconcejal de Economía, Rafael Lara; la exedil de Obras y Urbanismo, María José Martín de Haro, y el exreponsable de Turismo, Francisco Cañestro. Los policías se encuentran tanto a las puertas del edificio del Consistorio como en la sede de Urbanismo. La actual alcaldesa de la localidad, María de la Paz Fernández Lobato (PP), ha garantizado en declaraciones a la Ser que los registros están relacionados con la gestión de la anterior corporación, al frente de la que estaba el socialista Antonio María Marín Lara. La Fiscalía Anticorrupción. junto al instructor de la causa abierta por este asunto y agentes especializados en cuestiones urbanísticas, llevan más de un año indagando en la posible comisión de diversos delitos, entre ellos prevaricación urbanística, según infora Efe. Tras meses de investigación, que ha incluido la intervención de teléfonos por orden judicial, esta mañana se están registrando las dependencias municipales, aunque está previsto que se realicen otros registros posteriores y los agentes están requisando numerosos documentos y ordenadores para estudiar su contenido y determinar si se van a producir detenciones en el marco de esta operación Este municipio malagueño es gobernado desde las elecciones municipales del pasado mes de mayo por María de la Paz Fernández Lobato (PP), formación que suscribió un pacto de gobierno con el Partido Andalucista para que "entrara aire fresco" en el Consistorio, según declararon tras hacer público el acuerdo de gobierno. En la anterior legislatura el alcalde de esta localidad de 35.540 habitantes fue Antonio María Marín Lara, quien se presentó a los comicios de 2007 con el Partido Andalucista, formación que él y los ocho concejales andalucistas abandonaron en 2009 para integrarse en el PSOE. |