25-03-11 18:14 | #7364235 |
Por:No Registrado | |
corrupcion a gogó La Guardia Civil registra por orden judicial el Ayuntamiento de Lora La intervención se ha saldado con la detención de los funcionarios contra los que denunció el Consistorio por presunta sustracción de dinero en nóminas ficticias. Ayuntamiento de Lora del Río. / Victoria Hidalgo 7 comentarios20 votosLos dos funcionarios de Lora del Río (Sevilla) que presuntamente habrían estado cobrando nóminas ficticias durante al menos los últimos diez años han sido detenidos en la mañana de este viernes por la Guardia Civil, que en estos momentos continúa con el registro en la Casa Consistorial. Según han informado a Europa Press fuentes municipales, agentes de la Policía Local de Lora están custodiando la documentación hasta que la Policía Judicial del Instituto Armado vuelva para continuar con su intervención en dependencias municipales. El alcalde de Lora del Río, Francisco Javier Reinoso (PSOE), ha realizado una comparecencia ante los medios de comunicación en la que informado de que el pasado 10 de marzo interpuso una denuncia ante la Guardia Civil por las irregularidades detectadas en las transferencias del Departamento de Nóminas. Así, ha confirmado que el registro de la Benemérita responde a dicha denuncia, presentada por él mismo y "ratificada por el Interventor y el Tesorero del Consistorio, sobre la detección de irregularidades en las transferencias del Departamento de Nóminas, supuestamente cometidas por dos empleados del Ayuntamiento de Lora del Río". En este sentido, ha añadido que "la Unidad Orgánica de la Policía Judicial de la Comandancia de la Guardia Civil de Sevilla ha procedido al registro en el Ayuntamiento de Lora del Río para requerir más información e iniciar las pertinentes investigaciones para esclarecer los hechos". De este modo, Reinoso ha señalado que "el Ayuntamiento de Lora del Río ha puesto a disposición de la Guardia Civil toda la información que nos está requiriendo sobre el tema para aclararlo lo antes posible" y ha confirmado que los dos funcionarios "han sido detenidos y puestos a disposición judicial". Asimismo, ha apuntado que "según se ha podido comprobar por los primeros datos facilitados, el presunto delito se inició hace bastantes años, anterior a la anterior legislatura, pudiendo llegar incluso a más de doce años". Según avanzaron fuentes municipales, los funcionarios detenidos, por un caso que instruye un juzgado de Lora y está bajo secreto de sumario, habrían presuntamente creado identidades falsas para ingresar nóminas ficticias en sus cuentas. | |
Puntos: |
25-03-11 18:17 | #7364258 -> 7364235 |
Por:No Registrado | |
RE: corrupcion a gogó El escándalo de los ERE se cobra con Juan Márquez su primera víctima en Huelva El escándalo de los ERE se cobra con Juan Márquez su primera víctima en Huelva El escándalo de los ERE se cobra con Juan Márquez su primera víctima en Huelva El ex delegado y ex director general de Empleo se aparta de la candidatura del PSOE que encabezaba en Lucena · La Ejecutiva provincial onubense le respaldó cuando la dirección regional ya le había 'apartado' El ex delegado provincial de la Consejería de Empleo en Huelva y ex director general de Trabajo y Seguridad Social de la Junta de Andalucía Juan Márquez, quien sucediera en el cargo a Francisco Javier Guerrero, comunicó ayer a la dirección del PSOE que no aspira a ser el candidato socialista en la Alcaldía de Lucena del Puerto, según informaron a Europa Press fuentes del partido, las cuales precisaron que aún no hay candidato socialista oficial para esta Alcaldía. Juan Márquez fue el sucesor de Francisco Javier Guerrero al frente de la Dirección General de Trabajo y Seguridad Social de la Junta de Andalucía, el cual es uno de los imputados en la causa que sigue el Juzgado de Instrucción número 6 de Sevilla en torno a una supuesta "trama" de prejubilaciones fraudulentas en numerosos expediente de regulación de empleo promovidos por empresas andaluzas e incentivados a través de los 647.869.157,45 euros librados por la Junta de Andalucía para respaldar procesos de reestructuración de empresas en crisis mediante una fórmula cuestionada por la Policía Judicial. Estos procedimientos gozaban de financiación autonómica a través de las partidas libradas para este tipo de crisis empresariales por el Instituto de Fomento de Andalucía (IFA) gracias a un acuerdo rubricado a tal efecto con la Dirección General de Trabajo y Seguridad Social de la Junta de Andalucía cuando Francisco Javier Guerrero encabezaba este departamento. La Policía Judicial, en el marco de las diligencias incoadas a tal efecto por el Juzgado de Instrucción número seis, cree ilegal este fórmula ideada por Guerrero al eludir supuestamente las ayudas la Ley andaluza de Hacienda Pública. Juan Márquez, en este contexto, habría autorizado en diciembre de 2009 el expediente de regulación de empleo promovido entonces por la compañía Calderinox, incluyendo el procedimiento la prejubilación del el ex delegado provincial de Trabajo y Seguridad Social de la Junta en Sevilla Juan Rodríguez Cordobés, quien no había trabajado en esta empresa. El PP-A había presentado el lunes en este mismo juzgado su querella por las supuestas irregularidades cometidas en los ERE en Andalucía, en la que figuran como querellados los ex directores generales de Trabajo y Seguridad Social Francisco Javier Guerrero, Juan Márquez, entre un total de 26 personas. La decisión de Juan Márquez llega después de que el diario El Mundo hiciera público que un sobrino de Márquez habría firmado en nombre de la Dirección General, suplantando supuestamente a su tío. El sobrino en cuestión es José Manuel Regidor Piozas, dirigente de las Juventudes Socialistas de Lucena del Puerto, que estaba contratado a dedo en la Junta. La dirección regional del PSOE dio por muerta la candidatura de Juan Márquez en Lucena hace diez días. Su candidatura había sido confirmada durante el acto celebrado en Almonte por el PSOE onubense. Sin embargo, la Ejecutiva provincial que dirige Mario Jiménez desmintió que hubiera sido apartado de la carrera electoral en Lucena del Puerto. Y confirmó que esperaría hasta saber si Márquez era finalmente imputado. La ejecutiva onubense se dio de plazo hasta el 18 de abril, fecha en la que se cerrarán las listas, para tomar una decisión firme. Más nerviosismo causó en la agrupación local de Lucena del Puerto la implicación de Juan Márquez en el escándalo de los ERE fraudulentos. Destacados militantes del municipio del Condado defendieron la candidatura de su compañero incluso siendo imputado. Este sector comparó la posible imputación de Juan Márquez con la presencia en las listas del ex alcalde de Bollullos, Carlos Sánchez, que ya ha sido imputado por un juez formalmente. A pesar de ello, recordaron, la ejecutiva provincial socialista no ha escatimado apoyos para el candidato socialista de Bollullos. Parte de la agrupación local señaló, por contra, que la relación de Juan Márquez con el caso de los ERE falsos facilitaría munición a los independientes, que gobiernan el municipio condal con el apoyo del PP. Juan Márquez ha defendido hasta ahora que todas las decisiones que adoptó en su cargo se ajustaron "escrupulosamente a la legalidad vigente" y se declaró responsable de "implementar un proceso regulado de concesión de ayudas excepcionales sociolaborales" e "impulsor de herramientas destinadas al uso "diligente" de este tipo de ayudas, en alusión a los fondos liberados por la Junta. Márquez, que fue director general de Empleo durante casi dos años, hasta 2010, subrayó que "en ningún momento he ordenado, facilitado o facultado para proceder de manera irregular en el desempeño de mis competencias". El ex director general pidió que no se confunda "entre resolución de expedientes de regulación de empleo y ayudas socio-laborales a trabajadores afectados por estos expedientes, que son gestionadas por asociaciones constituidas al efecto por los beneficiarios". | |
Puntos: |
25-03-11 18:20 | #7364295 -> 7364258 |
Por:No Registrado | |
RE: corrupcion a gogó "Mi paso al PSOE no tiene que ver nada con la Diputación" El primer edil ya trabaja para crear "un nuevo socialismo" en la localidad. El alcalde de Nerva, Domingo Domínguez (Giner) confesó ayer, en sus primeras declaraciones como candidato del PSOE a la Alcaldía de la localidad minera para las próximas elecciones municipales del 22 de mayo, que se encuentra enormemente ilusionado con el reto que ha asumido y firmemente convencido de que su paso a las filas socialistas ha sido la opción más adecuada para desarrollar un nuevo proyecto para Nerva. En una entrevista concedida a Onda Minera, la emisora municipal de radio y televisión, el primer edil, que no despejó la duda sobre si su afiliación socialista se producirá antes o después de los comicios locales porque dice estar más centrado en el desarrollo del proyecto, desmiente cualquier interés particular tras su fichaje, como han dejado intuir desde otros partidos políticos, y confirma que se mantendrá fiel a la línea mantenida desde siempre con el vertedero y la apertura de la mina, dos de los asuntos más polémicos que, a buen seguro, no pasarán inadvertidos en la campaña electoral. -¿Cómo ha sido el proceso que ha desembocado en su candidatura socialista? -Hace algún tiempo que la ejecutiva provincial me planteó esta posibilidad y después de mucho meditarlo con la gente de mi grupo convenimos en que nuestro proyecto independiente había llegado a su fin sin que esto fuera óbice para que cualquiera de nosotros desembarcáramos en otros proyectos y yo estoy totalmente convencido de que la mejor opción para seguir luchando por los intereses de los nervenses es desde las filas del PSOE. -¿ Cómo está viviendo este nuevo reto? -Desde una enorme ilusión, como hicimos en el 99 con el Giner, y con un abanico de esperanza cimentado en un proyecto fuerte con un objetivo de renovación importante. Yo mismo estoy experimentando y viviendo con pasión ese rejuvenecimiento político que dará un nuevo impulso a Nerva. -Muchos creen que detrás de este proceso está el interés del PSOE por mantener la Diputación. -Soy consciente de la expectación creada en torno a este asunto pero no tiene nada que ver con la decisión adoptada. Tampoco he negociado absolutamente nada ni se me ha dado ningún cheque en blanco como se ha asegurado desde las filas del PP. Los que me conocen saben que mis convicciones políticas no pasan por ahí. Aquí, lo único que estamos es por el interés general de nuestros ciudadanos y para dar soluciones a sus problemas. -¿Pero llega al PSOE en el peor momento? -Soy consciente de ello, pero es precisamente en estos momentos cuando sea hace más necesario dar un paso adelante y ser valiente. -Parece que tampoco sopla a favor en la comarca? -Precisamente por eso tenemos que ser capaces de hacer entender a nuestros vecinos que, más allá de una simple alcaldía, nos jugamos un modelo económico y social. -¿Tiene ya confeccionado su equipo para las elecciones? -Nunca lo he presentado antes de la campaña electoral, lo cual no quiere decir que no tengamos ya un equipo magnífico, sin duda el mejor, con todos mis respetos al resto de formaciones, compuesto por personas muy experimentadas en todos los ámbitos de la sociedad local y remozada con gente joven que en su momento presentaremos. -¿Ya se ha afiliado al PSOE? -Eso es lo de menos ahora. Lo importante es dar vida a un proyecto ambicioso en el que trabaja un amplio equipo de personas con las que contaremos para el 22 de mayo. Será la primera vez que en Nerva se vea una lista con tanta gente, seguramente pasaremos de las veinte personas. -¿Cuántos independientes le acompañarán? -No lo sé. De verdad que no me preocupa. Lo que sí le puedo decir es que será totalmente equilibrada y se confeccionará desde la madurez democrática y el respeto más escrupuloso a nuestro electorado. -¿En el caso hipotético de que ganara las elecciones, sus concejales formarían parte de la ejecutiva local como ha sido la práctica habitual de los anteriores gobiernos socialistas? -En este caso me gustaría transmitir al PSOE el modelo que hemos desarrollado en el Giner, es decir los miembros del órgano político tienen que ser diferentes a los que gestionarán la administración local. -¿Transmitirá también la línea mantenida hasta ahora con el vertedero? -Evidentemente, como no podría ser de otra forma. Antes, en la oposición, y ahora, en el gobierno, siempre hemos apostado por una comisión que controle la instalación, cosa que hemos cumplido, y una firme negación a más ampliaciones, litigio que se encuentra en los juzgados. Más allá de esto, entiendo que esta instalación tiene que tener un punto y final, aunque lo que nos preocupa ahora es encontrar una solución a los problemas que se plantean en el seno de la comisión, como el transporte de los residuos italianos. Además, exigiremos a la empresa que apueste por otro tipo de actuaciones industriales más limpias. . -IU tiene presentado al pleno de la Corporación dos mociones relacionadas con el vertedero para su debate. ¿Lo va a convocar? -No tengo ningún problema en que se debata en el pleno pero los ciudadanos tienen que saber que se trata de unas mociones electorales porque hasta ahora estas cuestiones se debatían en el seno de la comisión. Aún así, posiblemente antes de mediados de abril tengamos resueltas estas mociones. -En cuanto a la mina, seguirá manteniendo el criterio que tenía como independiente? -Siempre hemos mantenido que la mina debe explotarse con las máximas garantías y para eso hemos desbloqueado el entramado en el que se encontraba el proyecto, para que la empresa demuestre la viabilidad del proyecto y cumpla su parte. Yo quiero que la mina se abra, si es posible mañana mismo. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
La corrupcion de los politicos en espaÑa Por: volchevique | 16-04-12 21:12 volchevique | 3 | |
corrupción y enchufeo !que ASQUITO! Por: ituci | 17-04-11 21:56 ituci | 0 | |
en todos sitios igual-corrupción- Por: ituci | 16-07-10 23:45 No Registrado | 1 |
![]() | ![]() | ![]() |