Foro- Ciudad.com

Escacena del Campo - Huelva

Poblacion:
España > Huelva > Escacena del Campo
25-04-10 16:54 #5163642
Por:pregon1

DIA GRANDE EN ESCACENA
Un diez para mi virgen de Luna volvió a inundar su pueblo de belleza y devoción.
Un cero patatero para esta directiva comisión o lo que sea, la virgen sale a las calles de su pueblo para ser venerada no como un negocio que es para lo que la han utilizado la vi. Pasar por mi puerta 9 años después y no me dio tiempo ni a echarle una fotografía que pena me das virgencita de luna en que manos as caído.
Puntos:
26-04-10 12:23 #5175950 -> 5163642
Por:pacopepe33

RE: DIA GRANDE EN ESCACENA
Buaa.. ahora te enteras tu que los santos y todos los mangantes que tiene alrrededor son un negocio puro y duro, pues ese negocio dura ya mas de 2000 años ya deberias saberlo.
Puntos:
26-04-10 13:54 #5176566 -> 5175950
Por:pacopepe33

RE: DIA GRANDE EN ESCACENA
Y COMO PRUEBA DE MI ANTERIOR MENSAJE AY VA UN ARTICULO DE PRENSA DEL PERIODICO LA VOZ DE GALICIA.

El Obispo de Lugo, el Sr. Rouco sobrino de rouco barela enseña el plumero. De casta le viene al galgo

La misa en la parroquia de Ribadulla está en venta. Su precio: un terreno propiedad de los vecinos desde hace 41 años. El campo da festa es la moneda de cambio que ha impuesto el Obispado de Lugo a los feligreses si quieren que el cura Carlos Goyanes Carballal siga sirviéndoles como pastor de la iglesia. Tras el "no" rotundo de los vecinos al chantaje de la Diócesis, los 162 habitantes de esta parroquia del ayuntamiento coruñés de Santiso se quedaron ayer sin su misa dominical.

El terreno fue cedido a los vecinos tras la inundación de Ribadulla en 1967

"Somos herejes, nos tendremos que pasar a Bin Laden", bromean los afectados

"Estábamos avisados", ironizaban los lugareños. Tras la última Eucaristía, hace dos domingos, dos párrocos que ejercen su oficio en la zona les comunicaron el ultimátum del Obispado, se llevaron las ostias y apagaron la luz del sagrario. "Aquí ya no hay simbología cristiana, esto es un local social, pero no vamos a dejar que nos roben nada más", advierten los vecinos. Todos ellos personalizan el conflicto en el hombre que fue su sacerdote durante los últimos 32 años, con quien siempre mantuvieron, aseguran, una "muy buena relación".

Los terrenos que reclama la Iglesia son propiedad de los lugareños desde que en 1967 las aguas del embalse de Portodemouros anegaron el templo y el cementerio de la parroquia. La empresa hidroeléctrica Moncabril cedió la propiedad a los vecinos para restituir los daños que causó la construcción del pantano. De todo aquello, sólo queda el cruceiro de piedra que descansa unos metros más arriba del antiguo lugar de Ribadulla. Allí mismo lo acompaña un austero templo construido por los vecinos con ladrillos y madera, y una casa rectoral abandonada -porque el cura vive en Melide-, todo ello "propiedad de la Iglesia católica", como reza una certificación notarial datada en 2007. El mismo documento dice que el terreno que hay justo enfrente del templo es propiedad de la Asociación Vecinal de Ribadulla. El colectivo puso los 2.462 metros cuadrados de esa finca, el campo da festa, a nombre de las 29 familias que vivían en la parroquia.

"No vamos a renunciar a lo que es nuestro", afirma convencido Alfonso Mouriño, uno de los improvisados albañiles que, hace unos años, construyó por amor al arte las puertas de la iglesia. Y hay más. Benedicto García cuenta que, después de la inundación, también fueron los vecinos quienes llevaron las pocas piedras que se salvaron del antiguo templo al nuevo terreno. Duraron poco allí. "El cura anterior las vendió", dice con sorna mientras comparte risas con otros paisanos. Ayer, 40 de ellos se reunieron ante la iglesia a las diez de la mañana como cada domingo. Se habían enterado por los periódicos de que el Obispado de Lugo aseguraba, en un comunicado dirigido sólo a los medios de comunicación, que "la misa nunca dejaría de celebrarse por cuestiones simplemente monetarias".

"Por razones monetarias no, pero por razones inmobiliarias, ya ves...", denunciaban los lugareños quienes, sorprendidos e indignados, acusan al párroco de faltarles al respeto e intentar robarles. Aun así, no pierden el sentido del humor. "Somos herejes totales, nos tendremos que pasar a Bin Laden", bromeaban.

El Obispado de Lugo se escuda en el derecho canónico para explicar el litigio en Ribadulla. "Mientras la comunión entre el sacerdote y el pueblo siga rota, no se puede celebrar la Eucaristía", explicaba ayer un portavoz episcopal. La Diócesis "no pretende hacerse con la propiedad de ningún terreno que no sea suyo", añadía el comunicado, dando por sentado que el campo da festa le pertenece. "Que denuncien al juzgado, pero que no nos chantajeen", critican los vecinos, quienes aprovecharán el Magosto que celebrarán el próximo sábado para escoger a dos representantes que dialoguen con el Obispado.

Por ahora, Ribadulla sólo tendrá misa en caso de entierro. Mientras tanto, el cura Goyanes sigue en casa cumpliendo órdenes de la Diócesis: "Es el Obispado quien reclama los terrenos y quien me ordenó que no volviera a la iglesia de la parroquia".
Puntos:
26-04-10 14:09 #5176672 -> 5176566
Por:pacopepe33

RE: DIA GRANDE EN ESCACENA
EL DEPREDADOR (Rouquiño de lugo)monseñor Carrasco Rouco CONTRA (Vecinos de Ribadulla) LUGO

Era la hora de misa en Ribadulla, una parroquia del municipio de Santiso, y los vecinos optaron por llamar al sacristán y acceder al interior del templo. Allí se encontraron con el sagrario abierto, el reloj marcando la hora y la pila del agua bendita vacía y rezumando moho. Pero, como ya había sucedido el domingo anterior, no había cura. Fue un capítulo más del enfrentamiento que mantienen los parroquianos con el Obispado de Lugo a causa de la disputa de los 2.462 metros cuadrados que ocupa el campo de la fiesta.

El sábado hubo magosto, churrascada y buen ambiente hasta altas horas de la madrugada. En el acto gastronómico se debatió sobre la conveniencia de constituir una comisión integrada por dos personas para reunirse con el obispo de la diócesis, Alfonso Carrasco Rouco, pero decidieron no hacerlo. "El terreno está muy claro que es nuestro y no tenemos nada que hablar", explicó el presidente de la Asociación de Vecinos, Jesús Sánchez. Desde el Obispado se sostiene que los vecinos están inmersos en un error "de buena fe" y dicen que no habrá misa hasta que no se produzca una reorganización de las parroquias limítrofes, porque el sacerdote titular de la aldea de Ribadulla y otras seis más, José Goyanes, se sintió "agobiado" por el enfrentamiento con los vecinos. El cura trasladó ahora el horario de la misa de Ribadulla (10.00 horas) a la parroquia de Serantes, aunque ayer tampoco hubo eucaristía, porque el sacerdote Goyanes sufrió, "o eso dicen", un accidente.

Un palco que ya no se utiliza, manzanos plantados por los vecinos, dos focos de Fenosa y restos de banderolas de la última verbena son los testigos mudos de un campo que aparece documentado, en referencia notarial, con el polígono 502 y número de finca 5004 a nombre de la Asociación de Vecinos de Ribadulla-Santiso. Un informe municipal vinculado al PXOM de Santiso, en fase de tramitación, ratifica que el terreno es de "titularidad vecinal", de la misma forma que la parte que ocupan el cementerio, la iglesia y la desvencijada casa rectoral, en total 2.070 metros cuadrados, aparecen con titularidad eclesiástica.

"¿Cómo nos pueden decir que si no cedemos el campo no hay misa?", se pregunta uno de los vecinos. "Pusieron a la venta la rectoral y había quien la comprara, pero el comprador quería el campo de enfrente y por eso el Obispado quiere la propiedad", responde otro. Pero lo que no se explican es que su sacerdote de los últimos 30 años diga que tiene miedo. "Nunca nadie se metió con él, ésta era una de las parroquias que más le rentaba, ya que tenía misa casi todos los días a ocho euros".

"El campo es nuestro y queremos un cura que nos diga misa", simplifican los vecinos. Eso sí, no les valen los sacerdotes de Campos y A Ponte, "don Andrés y don Luis", que fueron quienes leyeron el comunicado del Obispado. "Nos faltaron al respeto totalmente". "Don Andrés fue el liante, quien se comió las hostias y sacó el cáliz", espeta uno de los contertulios. "Es del Opus", remarca otro. Mientras, el joven Xoel continuará con la incertidumbre de no saber dónde recibirá su primera comunión.

QUE CARA MAS DURA HAY QUE TENER, COMO PARA FIARSE DE LOS CUERVOS ENSOTANADOS
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Semana Grande en Escacena Semana de la Pacheca Por: skacena.mas 23-07-10 16:58
skacena.mas
4
" DIA GRANDE" Por: pacopepe33 24-04-10 22:39
ituci
1
SEVILLA FC GRANDE Y BETIS HACIA 2ºB Por: No Registrado 20-10-09 12:34
19 ULTRASUR 80
13
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com