19-04-10 22:13 | #5126758 -> 5126748 |
Por:ituci ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: urgencias La Junta dice que la actual dotación es suficiente El centro de Escacena cubre de día y de noche el servicio durante cinco días C. López / Condado | Actualizado 19.04.2010 - 10:01 Los vecinos de Paterna convocaron manifestaciones. Con el megáfono, Manuela Solís. 0 comentarios 0 votos La Delegación Provincial de la Consejería de Salud ha trasladado en los sucesivos informes remitidos al Defensor que la cobertura de Paterna y Escacena es incluso mejor de la que gozan otras zonas de la provincia. En concreto, recuerdan que cubren diariamente las 24 horas, con la salvedad de los días festivos, mientras que el sábado el centro permanece abierto hasta las 14:00. En concreto, en Paterna la instalación médica empieza a funcionar a las 16:00, extendiéndose hasta las 22:00, mientras que a partir de este horario y hasta las ocho del día siguiente se desarrolla en Escacena, pueblo del que dista únicamente un kilómetro. A pesar de la veracidad de estos hechos, Manuela Solís matiza que los fines de semana ambas poblaciones están "dejadas de la mano de dios". Para más inri, denuncia, los festivos de ámbito nacional y autonómico, así como durante las vacaciones estivales y de Semana Santa "no hay nadie que reemplace a los médicos, por lo que no nos podemos poner malos". Al respecto, Solís ha denunciado la connivencia de las administraciones para "silenciar" estos hechos y evidenciar que los recortes presupuestarios están haciendo estragos en los derechos sanitarios de los ciudadanos. Paterna sigue los pasos de Rociana, que consta ya como caso cerrado tras ganar el PSOE en 2007 las elecciones municipales. Se comprometió a retomar la histórica reivindicación "por la vía del diálogo" y sin la "crispación política" que achacó al PP y PA. A día de hoy la demanda está cerrada y los médicos que atienden las urgencias de 20:00 a 8:00 se financian con cargo a las arcas municipales. En enero pasado se dio a conocer la sentencia de los 10 procesados por la manifestación del 2 de julio de 2006, que derivó en el corte de la A-49. Quedaban absueltos de los delitos de desorden público y desobediencia a la autoridad. La juez desestimó las pretensiones del fiscal que pedía penas de prisión de 22 meses por los supuestos delitos. La sentencia venía a poner punto y final a un largo proceso judicial, si bien la reivindicación social de las urgencias ya se había apagado en paralelo a la apertura de las diligencias previas debido al temor ciudadano a las "represalias". Rociana bajaba así los brazos aunque nadie haya sabido justificar aún porque en la década de los ochenta, en que fue elegida cabecera comarcal tras el primigenio diseño del mapa sanitario, perdió tal condición en favor de Bonares. Al contrario que en Paterna la lucha rocianera fue encabezada a instancias del equipo de gobierno, conformado entonces por PA y PP. La petición al SAS se fundamentaba en que el municipio era el único de la provincia con más de 5.000 habitantes que carecía del servicio y la propuesta se vio respaldada por 2.600 firmas de apoyo. Tras mostrarse infructuosa la denominada vía diplomática, en febrero del 2006 se inició una batería de movilizaciones con 450 personas trasladándose a la Gran Vía en Huelva. Posteriormente en marzo 1.200 hicieron lo propio con la A-484 y el 13 fueron 3.500 los rocianeros que cortaron la autopista A-49. A estas movilizaciones seguiría otra en abril a las puertas del Gobierno Andaluz en la Casa Rosa, en demanda de una audiencia con el entonces presidente, Manuel Chaves, petición que caería en saco roto. Entre medias se produjeron acampadas diarias frente a la Delegación de Salud en Huelva y una infructuosa huelga de hambre desarrollada por el entonces alcalde, José Francisco Gómez. Tras el corte de la autopista el 2 de julio por cerca de 800 ciudadanos y el procesamiento de diez de ellos, entre los que se encontraba el propio Gómez y el segundo teniente de alcalde, ambos del PA, las movilizaciones se paralizaron. | |
Puntos: |
20-04-10 18:20 | #5132102 -> 5126758 |
Por:MareaAlta ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: urgencias El que retiró la ambulancia del pueblo fue Pedrito el Grande... ahh, no, fue Juan... o fue Antonio el de Justo?... Ahh... el que retiró la ambulancia del pueblo fue Eulogio... qué memoria la mía... | |
Puntos: |
20-04-10 18:24 | #5132140 -> 5132102 |
Por:MareaAlta ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: urgencias O tienes un punto de urgencias en condiciones, completo y preparado o mejor no tener nada. Hemos estado años con un médico que lo único que tenía era el aparato para escuchar y el talonario de recetas. Luego, hace bien poco, se ha unido un ATS. Pero aquí y en Paterna lo que debería haber es: un médico, un ATS, un celador, un vehículo sanitario para los profesionales y una ambulancia para trasladar enfermos. Si se acepta la necesidad de tener unas urgencias y hay argumentos y motivos: pues a por todas. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
reyes andaluces Por: ituci | 05-01-15 16:54 ituci | 0 | |
Sin Asunto Por: | 11-09-12 01:47 anonimo1239425508 | 6 | |
persona discretisima busca lo que sea. Por: todoloquesea. | 01-08-11 19:47 todoloquesea. | 1 | |
izquierda undida-el principio del fin- Por: ituci | 27-11-10 19:26 ituci | 0 |
![]() | ![]() | ![]() |