Foro- Ciudad.com

Encinasola - Huelva

Poblacion:
España > Huelva > Encinasola
04-07-09 23:26 #2640242
Por:Melkor

LA DESTRUCCIÓN DEL PATRIMONIO
EL PATRIMONIO DE ENCINASOLA

El patrimonio arquitectónico de Encinasola es muy escaso, realmente se reduce a la iglesia parroquial, dos fuertes y los restos del castillo de San Miguel, que este es su nombre. No sin esfuerzo, podríamos incluir en este catálogo el molino del Francés, la chimenea de “la máquina vieja” y las cuatro ermitas, aunque el valor de estos sea más emotivo que artístico.
O estamos mal informados o tanto los restos del castillo como los dos fuertes se encuentran bajo la protección de la Declaración genérica del Decreto de 22 de abril de 1949 y la Ley 16/1985 sobre el Patrimonio Histórico Español y, además, en 1993 la Junta de Andalucía otorgó reconocimiento especial a los castillos de la Comunidad Autónoma de Andalucía-
Pero si escaso es el patrimonio de Encinasola no ha sido por falta interés de sus vecinos, pues, a pesar de las penurias económicas que endémicamente han padecido, siempre se han esforzado en llevar a cabo los sacrificios que en cada momento fuesen necesarios para su conservación y reparación.
Prueba de esta última afirmación son la sustitución de la campana María, a principios del siglo XVIII, el dorado del altar mayor que se realizó en y que supuso el importante desembolso de reales. Pero no es necesario remontarse a tiempos lejanos, pues en la mente de todos están las restauraciones de varias imágenes sagradas, la reconstrucción de la bóveda de la ermita de los Mártires y la sustitución de una campana, pues todas estas obras se han llevado a cabo recientemente.
Que los fuertes constituyen la parte más importante del escaso patrimonio de Encinasola queda avalado por ser unas fortalezas construidas para defender la villa de los ataques portugueses durante la Guerra de Restauración. Fueron levantados con gran esfuerzo y sacrificio, entre 1642 y 1648.
Las imágenes de los fuertes, junto con la peña de Morillo, han constituido los símbolos representativos del pueblo. Estas dos fortalezas y la mencionada peña de Morillo han sido los puntos de reunión y los lugares en los que los niños de Encinasola han pasado sus horas de juegos, lo que incremente el valor sentimental de estos lugares.
El término municipal de Encinasola se encuentra integrado en el Parque Natural de la Sierra de Aracena y Picos de Aroche y, por esta razón, para poder realizar cualquier obra es preceptivo que previamente se realice un complejo proceso que determine si la misma puede constituir un impacto medioambiental.
Además, parece normal, lógico y hasta una obligación legal, que para realizar cualquier obra se cuente con el permiso del propietario del terreno en el que se pretenden realizar los trabajos.
Por si todo esto fuera poco, si cualquier persona intentase modificar la estructura o reformar el aspecto exterior de la iglesia o de alguno de los fuertes parece que necesitaría permiso, no solamente del propietario, sino del organismo encargado de velar por el patrimonio andaluz o nacional.
Hace años, uno de los fuertes, el de San Juan, sufrió una agresión en su estructura con el fin de emplearlo como Punto de Información del Parque Natural. Una modificación que el marocho no entendió, pues fue considerada innecesaria ya que para cumplir tal función habría sido suficiente con modificar su interior, respetando su forma y aspecto externo.
Si mal se entendió aquella agresión, aún menos puede comprenderse la destrucción que hace unos días se ha perpetrado con el fuerte de San Felipe, el fuerte de la peña. Ni tiene nombre ni podemos calificar la barbaridad que se ha perpetrado con esta fortaleza.
¿Puede alguien explicar cómo esta obra ha superado los exigentes trámites burocráticos que ha de cumplir el particular que precise realizar cualquier obra en sus propiedades? ¿La Dirección del Parque ha emitido el preceptivo informe de impacto ambiental? ¿El aspecto resultante no supone una agresión al medio ambiente? ¿Se han recabado los informes necesarios de las personas cualificadas para ello y a los Organismos encargados de velar por el patrimonio?
¿Es posible que esta obra haya recibido el beneplácito de las distintas Administraciones y de los expertos en arte?, ¿Qué arquitecto ha sido capaz de proyectar semejante ataque, no sólo a la Historia, al Arte y al Patrimonio sino también al buen gusto? ¿Las obras han sido autorizadas por el propietario de los terrenos y por el propietario del fuerte? ¿Puede alguien dar respuesta a estas preguntas?
Las obras en el fuerte de San Felipe eran totalmente prescindibles. La fortaleza no corría ningún riesgo. Si era necesario emplear una importante cantidad de Euros había otras obras que sí que precisan ser restauradas de forma inmediata. Si quienes tienen que determinar cuales son estas obras no han sabido encontrarlas, permítanme que les diga que se aproximen al altar mayor de la iglesia parroquial y lo encontrarán lleno de carcoma. ¿No habría sido más apropiado emplear en esta obra de arte los miles de Euros que se han tirado, al tiempo que se destruía un símbolo del pueblo?
Esperemos que los componentes del Ayuntamiento manifiesten cual ha sido el proceso por el que el fuerte ha sido destruido de forma tan grosera, pues no sería justo que si nada han tenido que ver en ello sus nombres quedaran ligados para siempre con semejante acto.
Es de justicia que se sepa quien es el responsable y, como suele hacerse con toda obra que se precie, sería también de justicia que se adosara una lápida al fuerte en la que quedasen reflejados los nombres de los responsables y la fecha en que se consumó la desaparición de nuestra fortaleza.
Puede que alguien alegue que el fuerte no ha desaparecido, pero es fácil que comprenda que lo que se ve no es la torre artillera de argamasón de cal proyectada por Corbachino en el siglo XVII, sino una mole de hormigón sin ninguna conexión con el pasado.

¡Y había quien se quejaba de la antena de telefonía que se encuentra en sus inmediaciones!
Puntos:
05-07-09 06:06 #2641101 -> 2640242
Por:No Registrado
RE: LA DESTRUCCIÓN DEL PATRIMONIO
nada se puede hacer ya?
Puntos:
05-07-09 11:09 #2641567 -> 2641101
Por:Melkor

RE: LA DESTRUCCIÓN DEL PATRIMONIO

Es una destrucción consumada. No sé qué tiempo han podido emplear en cubrir todo el fuerte con esa gruesa capa de cemento y esas piedras que intentan "embellecerlo".

Parece ser que la cosa ha costado alrededor de 62.000.000 de pesetas. ¡Una minucia!

No hay dinero, pero en Encinasola se emplea en destruir lo poco que hay.

Esperemos que quienes dirigen los destinos del pueblo nos den una explicación.

Te preguntas si es posible devolver a la fortaleza su aspecto anterior. Tal vez fuese posible. Si se puede trasladar una catedral y una pirámide de un continente a otro, no me parece imposible que pueda quitarse esa máscara, como le llama Alicia, al fuerte de San Felipe. Pero, no te engañes: Ha habido dinero para destruir ¿Crees que lo habrá para construir, embellecer...?

Lo peor es que tal vez se hayan saltado mil barreras para cometer un delito. Pues creo que tal obra puede ser delito, toda vez que ha podido vulnerarse la Ley en el caso de que no se hayan observado las normas que toda reforma o restauración de un edificio protegido requiere .

Por est,o pido que los munícipes nos aclaren qué pasos se han dado antes de acometer los trabajos, pues, dada la barbaridad que se ha hecho, no parece posible que se hayan pasado todos los filtros.

Como no le van a devolver su anterior aspecto, como han llevado a cabo una obra que permanecerá durante siglos, confiemos en que los responsables se muestren orgullosos de su obra y que por ello dejen grabados sus nombres en el propio fuerte para que las generaciones venideras sepan que han sido ellos los que cambiaron aquel argamasón de cal por este enfoscado lleno de modernidad.
Para hacer eso hay algo que se hace en todas partes, en todas las obras duraderas. Así se hizo en algunos edificios de la propia Encinasola. Ejemplo de ello lo tenemos en la Fuente del Rey y en los Pilares.
Es algo barato y sencillo, basta con que adosen al fuerte una placa de apropiadas dimensiones, con el escudo del pueblo y una leyenda que indique:

LA FECHA DE INICIO Y DE FINALIZACIÓN DE LA OBRA,
SU IMPORTE,
LA PROCEDDENCIA DE LOS FONDOS EMPLEADOS
Y LOS NOMBRES DE TODOS LOS QUE HAN INTERVENIDO:
ARQUITECTO,
APAREJADOR,
ASESOR ARTÍSTICO,
COMPONENTES DEL AYUNTAMIENTO,
ETC.


No creo que sea pedir algo anormal. Repito, se hace en todas partes. ¿Por qué no se va a hacer en Encinasola?
Es la forma de que los marochos podamos recordarlos en el futuro

¡No me digan que se áhora van a sentir vergüenza de su labor y que van a tratar de ocultar su nombres! Sería una cobardía.

Puntos:
10-07-09 11:40 #2680100 -> 2641567
Por:No Registrado
RE: LA DESTRUCCIÓN DEL PATRIMONIO
Tranquilidad. Tal vez sea oportuno informarse a fondo antes de verter opiniones precipitadas. Solamente aclararte que las obras las financia y dirige la Consejería de Cultura a través de la Delegación en Huelva, y que todo se está haciendo acorde a la Ley de Patrimonio Histórico (no como la anterior restauración del fuerte de San Juan que dirigió Diputación) Un fallo de la Delegación y del Ayuntamiento (uno más) de no haber informado a los vecinos en tan espinoso tema.
Saludos
Puntos:
10-07-09 12:59 #2680680 -> 2680100
Por:JANA, M

RE: LA DESTRUCCIÓN DEL PATRIMONIO
Me cuesta creer,que esta atrozidad este dentro de la ley del patrimonio historico,quizas ya no se pueda hacer nada,pero alguien tendria que dar explicaciones,y hacerse responsable de este desastre,cre que el no informar a los vacinos no es un fallo,eso lo han echo a conciencia,para que nadie protestara,y cuando lo hicieran fuera(como asi es)demasiado tarde,
que pena de pueblo lo que le estan haciendo.
SALUDOS
Puntos:
10-07-09 17:54 #2682762 -> 2680680
Por:No Registrado
RE: LA DESTRUCCIÓN DEL PATRIMONIO
Buenas tardes, Jana:
Se hacen muchas cosas así dentro de la ley del patrimonio.
Puntos:
10-07-09 18:08 #2682860 -> 2682762
Por:JANA, M

RE: LA DESTRUCCIÓN DEL PATRIMONIO
Benas tardes,si supongo que se hacen cosas asi dentro de la ley del patrimonio,en general se hacen cosas asi y peores dentro de cualquier ley,me gustaria si alguien tiene la foto del fuerte,la pusiera en el foro,yo solo la vi una vez y ahora no la encuentro,para enseñarsela a mis hermanos
Puntos:
19-07-09 12:48 #2742240 -> 2682860
Por:No Registrado
RE: LA DESTRUCCIÓN DEL PATRIMONIO
_Doctor, doctor no puedo dormir
_Si me echo del lado izquierdo se me sube el hígado
y si me echo del derecho se me sube el riñón
_Pues acuéstate boca arriba (dice el doctor)
_Entonces se me sube mi marido.

Puntos:
25-07-09 18:23 #2790773 -> 2682860
Por:No Registrado
RE: LA DESTRUCCIÓN DEL PATRIMONIO
Si alguien quiere saber como el baluarte antes de esta atrocidad mi marido lo tiene pintado en un cuadro junto con la peña , que ahora guardaremos como oro en paño por si viene algun iluminado de cultura y decide quitar tambien la peña .Yo desde luego pienso que aqui quien tiene que intervenir es el Ayuntamiento apoyado por todo el pueblo y pedir responsabilidades si hace falta judiciales , no se puede ser de cultura para cobrar y destruir la cultura para ganar dinero, y si alguien se ofende me da igual mas ofendida estoy yo y todos los marochos.Loli Ballesteros
Puntos:
26-07-09 11:57 #2793637 -> 2682860
Por:JANA, M

RE: LA DESTRUCCIÓN DEL PATRIMONIO
Estoy completamente de acuerdo contigo,y que se ofenda quien quiera,pero esto que han echo, no tiene nombre.
Saludos
Puntos:
26-07-09 12:11 #2793706 -> 2682860
Por:No Registrado
RE: LA DESTRUCCIÓN DEL PATRIMONIO
COMPARTO VUESTROS PUNTOS DE VISTA. LO QUE HAN HECHO NO ES NORMAL.
Puntos:
26-07-09 15:15 #2794501 -> 2682860
Por:No Registrado
RE: LA DESTRUCCIÓN DEL PATRIMONIO
Lo bueno de todos estos comentarios: la sensibilidad y preocupación sobre el patrimonio.
Lo malo: la falta de información sobre el proyecto en sí. Con disculpas.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
El Milanazo. Por: No Registrado 20-12-09 19:27
No Registrado
12
LA CANCIÓN DE LOS BORRACHOS Por: No Registrado 19-08-09 09:16
No Registrado
1
Sin Asunto Por: 13-04-09 22:06
No Registrado
5
UN CHISTECILLO Por: No Registrado 22-04-05 11:07
No Registrado
6
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com