Foro- Ciudad.com

Encinasola - Huelva

Poblacion:
España > Huelva > Encinasola
23-07-06 10:54 #247007
Por:blaugrana

soñar
Ahora que mi buen amigo Valonero a través de la figura de nuestro paisano Don Juan Gualberto Gonzalez Bravo, nos hará una semblanza de de la Encinasola de aquella época, no he podido evitar cerrar los ojos y soñar, que Encinasola había crecido en población que era una ciudad prospera y floreciente, que allá donde un día aterrizaron las avionetas para fumigar hay un aeropuerto, sus ricos manjares del cerdo ibérico se exporta a todo el mundo, gracias a sus mataderos, que la industria del calzado había evolucionado y de los botos camperos habíamos pasado a exportar para las mejores tiendas de modas y las mejores firmas deportivas, la industrias del mueble era floreciente, y en la restauración del mueble antiguo estamos en la cabeza de españa, que exportavamos nuestro gazpacho a todos los rincones del mundo junto con las migas, perrunillas, prestines, gañotes, piñonates, borrachos, nuestro aceite virgen, que nuestras fraguas eran los mejores trabajando el hierro para la decoración, nuestras modistas están a la cabeza del diseño, que la nuevas generaciones de aperaores trabajan para que los utensilios que sus antepasados usaban para la labranza, vayan destinado a la decoración, gozando de un centro con todo tipo de actividades para nuestros mayores, incluido los billares del casino de Antonio, y con un museo de la gaseosa con bolindre, y el carrito de los helados de tío Sanchez, las aguaeras, y los serones, la cesta de Chacón donde vendia las avellanas y los caramelos, y los trozos de películas que la censura nos cortaba para que no viéramos como se besaban los artistas, y los lazos de los vestidos de las niñas aquellos que le atábamos en la baranda del paseo de arriba, y aquellas apalgatas y zapatos de goma que chirriaban cuando te sudaba el pie y tantos recuerdos que se quedan en el tintero.
despertar que esto es un sueño, Y LOS SUEÑOS SUEÑOS SON
Puntos:
23-07-06 11:26 #247009 -> 247007
Por:blaugrana

RE: soñar
Se me olvidaba los relatos de Valonero sobre Gonzalez Bravo aparecerán partir de Agosto en.
https://arochos.blogspot.com
No dejéis de leerlos también podéis dejar vuestros comentarios, cosa que el autor os lo agradecerá tanto para bien como para mal la critica es constructiva.
Saludos
Puntos:
23-07-06 17:17 #247038 -> 247009
Por:blaugrana

RE: RE: soñar
Muy Feliz Chulillo Enseñando la lengua Idea Flecha
Puntos:
25-07-06 12:50 #247392 -> 247038
Por:blaugrana

RE: RE: RE: soñar
Idea Triste Exclamar Preguntar
Puntos:
26-07-06 10:57 #247552 -> 247392
Por:valonero

RE: RE: RE: RE: soñar
Que buena propaganda haces a mis artículos. Ojalá agraden al personal y que tengan muchos lectores, pues lo que pretendo es que lo poco que conozco de Encinasola llegue a todos los marochos.
Es una pena que se pierdan las tradiciones y los retazos de historia del pueblo que hemos podido llegar a conocer. El marocho es un ser que se caracteriza por volver la espalda al pasado. Nadie ha escrito jamás algo sobre Encinasola. Lo poco que se ha escrito está lleno de mitos, verdades a medias y falsedades.
Poco de lo que sabemos es cierto. De nada hay posibilidad de demostrar que esta basado en la verdad.
Espero que si algún miembro del Ayuntamiento accede a esos artículos, al leerlos, adquiera conciencia de que está todo por hacer, de que ya va siendo hora de que se intente escribir algo con apoyo documental, con indicios de ser cierto.
Trataremos de mantener el ritmo de publicación durante lo que queda de este año y todo el año 2007. Todo ello en honor de quien más ha querido a Encinasola o, al menos, eso es lo que parece deducirse de la bondad que manifestó hacia nuestro pueblo.
Trataremos de ir reflejando cómo pudo ser la vida en Encinasola no sólo en el siglo XVIII, sino también a lo largo del siglo XX, al menos hasta mediados de dicho siglo. Habrá cosas documentadas y otras que se basarán en lo que hemos conocido y en relatos que recordamos de nuestros padres, aunque, desgraciadamente, tenemos que reconocer que los hijos no solemos prestar mucha atención a las cosas que nuestos padres nos cuentan, por esto ahora lamento no haber prestado muchas más atención ,pues hubo cosas que me narraron y que por falta de atención no recuerdo.
Puntos:
27-07-06 19:09 #247926 -> 247007
Por:oriundo

RE: soñar
Mi padre, como tantos otros, tuvo que salir de Encinasola apenas acabada la guerra para buscarse la vida y siempre tuvo eso que los gallegos llaman morriña. Sus conversaciones siempre giraban en torno al pueblo a sus paisajes y sus gentes y él siempre soñaba con el pueblo, con su pueblo. Yo nací en Huelva, pero siempre he estado muy vinculado al pueblo por lazos familiares y de amistades, hace poco volví al pueblo después de veinte años sin ir por allí me encontré un pueblo bonito, limpio, luminoso pero vacío. lo malo es que con sueños no se eleva la renta per cápita, ni se genera riqueza, ni se atrae al turismo rural. Mucho me temo que Encinasola, como el Macondo aquel de García Marquez, este condenada a vivir cien años de soledad afectada por un extraño virus que quizás se llame apatía, desidia, resignación... saludos a todos
Puntos:
28-07-06 12:39 #248089 -> 247926
Por:valonero

RE: RE: soñar
Oriundo.
Ese es el mal de nuestro pueblo. Lo triste es que por mucho que se dice nadie toma cartas en el asunto, toma el toro por los cuernos y tira del carro.
Se han perdido veinte años de oro. ¡La cantidad de subvenciones millonarias que han podido llegar al pueblo!
Nada se ha hecho. Se tardó en conseguir unas carreteras dignas. La primera que se hizo comunicaba con el lugar que menos interés económico tenía. Nadie reniega ni pone mala cara a una buena carretera con Barrancos, pero, también, nadie puede negar que de poco sirve tener una buena comunicación con Barrancos si no se conecta con otra buena carretera hacia el interior de España.
¿No hubiera sido mejor haber priorizado el enlace con la carretera general que nos enlaza con Huelva y, despúes, haber conectado con Portugal?. Pero, en fin, si se hizo primero la de Barrancos ¿Cómo se han tardado DIEZ años en hacer la otra? Precisamente cuando las subvenciones europeas se han cortado.

Da pena ver que un núcleo que nació hace cuatro días, como es el Rosal, fue capaz de montar una Aduana y, ahora, cuando se han desmontados las barreras aduaneras ha capitalizado las comunicaciones entre Sevilla y Portugal, mientras Encinasola, que tenía una Aduana cuando El Rosal no existía, se ha quedado atrás. Está peor que en siglo XIX.

En las Jornadas del Patrimonio que se celebraron en Aroche, una personalidad que impartió una conferencia dijo que antes de que un pueblo pidiera unas carreteras, era necesario que creara unas infraestructuras que requirieran esa carretera. Fue una clara alusión a Encinasola.
Desde luego, yo, con mis cortas entendederas, no comprendí este planteamiento. Sienmpre creí que para crear empresas, el capital busca aquellos lugares que están mejor comunicados. A nadie se le ocurre poner una fábrica en medio del campo y esperar a que le hagan carreteras. Creo, a mi pobre entender, que es absurdo. Vamos a ver si hay alguien que me convence de lo contrario y me pone algún ejemplo que confirme la teoría de este personaje. Si ese era el criterio que prevalecía para hacer vías de comunicación en la provincia de Huelva, y el pueblo fue consciente de ello, pues no hay duda de que tuvo que saberlo, tenía que haber ejercido una gran presión para convencer de que no era ese el camino. ¿Se luchó con todas las fuerzas? Recuerdo que desde El Picón surgieron artículos en este sentido, pero aquí se impuso esa teoría que alguien ha expuesto en este mismo foro: LAS PALABRAS NO SIRVEN PARA NADA, HAY QUE HACER.

Lo triste es que me parece, ojalá me equivoque, que ya es muy tarde para cambiar la tendencia. Lo he dicho muchas veces. SE PERDIÓ EL ÚLTIMO TREN. Encinasola se ha amparado en el subsidio de las peonadas y con subsidios se puede ir tirando, incluso vivir bien, pero nunca con el nivel de vida que consiguen los pueblos con su trabajo.

Llevo algún tiempo haciendome una pregunta. A ver si alguien me la responde ¿Cuántas empresas se han montado en el Polígono Industrial de Encinasola?
Puntos:
28-07-06 12:49 #248092 -> 248089
Por:oriundo

RE: RE: RE: soñar
lo de las carreteras y las empresas es como la pescadilla que se muerde la cola, peor yo creo que el problema está en la iniciativa privada, o mejor dicho, en la ausencia de la misma porque creo que las gents del pueblo se ha acostusmbrado a que les saquen las castañas del fuego las gentes de fuera y en estos tiempos de tanta competitividad, como dice el refrán, camaron que se duerme la corriente se lo lleva. otro mal del pueblo tal vez sea ese dinero fácil del per y las peonadas, las gentes se han hecho a sobrevivir y no ambicionan nada más, y eso es malo. saludos.
Puntos:
31-07-06 02:04 #248430 -> 248089
Por:Tom Bombadil

RE: RE: RE: soñar
Estoy completamente de acuerdo con lo dicho... ya lo apunté en mis desgraciados comentarios... lo que aquella personalidad dijo en las jornadas de Aroche tiene su explicación... o al menos así lo veo yo:

Ya lo dijo el poeta "...caminante no hay camino, se hace camino al andar..." para que exista un camino o carretera, debe existir primero algo en su extremo final que atraiga a la gente, y es con el desarrollo de ese algo, como el camino crece y se convierte en carretera... lógicamente cuando la vía de comunicación ya están trazadas, las industrias y el capital aprovechan esa infraestructura para ubicarse... pero el origen y jerarquía del camino está siempre en la importancia de los dos polos últimos que comunican...

Y esto hace que el problema se acentúe más en el caso de nuestro pueblo, ya que al ubicarse en una posición extrema necesita convertirse en un polo lo suficientemente atractivo (o bien que la conexión Portugal-España tuviera una importancia tal que hubiera sido favorable al desarrollo económico)

Y es que incluso la tortuga debe exponer el cogote cuando quiere caminar...
Puntos:
31-07-06 20:05 #248595 -> 248430
Por:valonero

RE: RE: RE: RE: soñar
Vuelvo a releer estos comentarios y tengo que hacer una rectificación a lo que antes dije.
Se trata de la frase en la que afirmo que ya es tarde para invertir el proceso.
Desde luego que se ha perdido una oportunidad de oro. Sólo con pensar que cualquier tipo de inversión hubiera contado con apoyo millonario de la UE se nos tienen que poner los pelos de punta.
Encinasola ha recibido subvenciones que han ido destinadas a plantar olivos, encinas y cosas por el estilo. Esas subvenciones bien venidas han sido. Es evidente que de ellas hay quien ha obtenido beneficio. Un benefico legal. NADA QUE OBJETAR.
Pero, además de esas subvenciones, ha habido otras, que nada tenían que ver con las mencionadas, excepto su procedencia.
La diferencia entre ambas es que mientras de las primeras, de las que han llegado al pueblo, sólo se beneficiaba quien las percibía, de las otras podría haber obtenido beneficio TODO EL PUEBLO.
No es lo mismo plantar unas encinas y ver como crecen en un campo de dominio particular, a montar una empresa, dar trabajo a diez obreros, sacar al mercdado un producto, venderlo y obtener unos ingresos que VAN AL PUEBLO.
Esto beneficia a TODOS. A más empresas, más trabajo, más ingresos, etc.
Esto es lo que se ha perdido, la posibilidad de conseguir una ayuda económica, pero siempre es momento de empezar.
Ahora, iniciar este proceso es más dificil, pero si el pueblo tuviera ganas de trabajar y de invertir en su propio beneficio, es posible darle la vuelta a la tortilla.
He visto pueblos catalanes, mucho más pequeños que el nuestro, que cuentan con unas cooperativas de vino y de aceite que dan trabajo a un elevado número de vecinos y que hacen que esos productos, los que producen, salgan de su círculo, se venden a cientos de kilómetros.

¡Ah!, esas cooperativas no se han montado con subvenciones de la UE. Estoy hablando de los años 1970-80. Cuando aún no entraba en nuestros cálculos entrar en la Comunidad. Se lo pagaron ellos.
Para esto hay que montar y TRABAJAR, porque si se monta una almazara y, luego, no se recogen las aceitunas, ...
Sí, ya sé que muchos de los que lean esto dirán que "nanai de la China". Bueno, pues a sentarse a tomar el fresco y a esperar que nos caiga la breva del cielo.

A ver, lectores. ¿Que negocios podrían montarse en el pueblo?
Pienso en el matadero municipal. Teníamos uno que,en su época, era magnífico. Ahora, en vez de ir poniéndolo al día a medida que iba cambiando la legislación, se optó por cerrarlo.
¿Sería rentable ponerlo en marcha? ¿No podría el Ayuntamiento iniciar los trámites para tratar de actualizar una parte del matadero y, poco a poco, ir ampliandolo?
No tengo ni idea de si esto es posible. Mi conexión con el pueblo no llega a tanto como para estar al día en estos temas.
Otro día hablaremos del pantano ¿Sabe alguien cómo consiguió Encinasola ese pequeño embalse?

Espero que los que saben de esto, que seguro que los hay, entren y nos den su sabia opinión.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Buenas noches. Por: Alicia Gar 20-11-09 01:47
Alicia Gar
0
divagaciones Por: No Registrado 24-03-09 22:16
No Registrado
5
hogar digital Por: No Registrado 16-11-05 18:55
No Registrado
0
autor:María Por: No Registrado 20-07-05 22:55
No Registrado
0
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com