Foro- Ciudad.com

Encinasola - Huelva

Poblacion:
España > Huelva > Encinasola
22-05-06 18:11 #228667
Por:Alicia García

Melkor.
¿Me podrías confirmar(veo que estás muy documentado) si es cierto que hay en la Iglesia de S. Andrés una imagen de la escuela de Martinez Montañés?...Es pequeñita...¿sabes por donde voy?.
Un abrazo y gracias.
Puntos:
22-05-06 18:47 #228687 -> 228667
Por:Melkor

RE: Melkor.
Querida amiga Alicia.
No puedes imaginar la alegría que me ha dado tu mensaje. Lo esperaba.
Estoy seguro de que si no me has descubierto lo vas a hacer de inmediato, pues van a salir otros dos comentarios y, sin pretenderlo, he dejado el rastro que conduce hasta mí.
Si no encuentras las claves me lo dices y te enviaré la decisiva.
Conozco la iglesia casi palmo a palmo. Me he llevado horas y horas dando vueltas por su interior. Para ello he contado con la total confianza de los dos últimos párrocos y del bueno de Juan Cortegano.
Ya he dejado constancia de que no es posible conocer quienes fueron los que tallaron las esculturas.
Incluso ha habido dataciones diferentes para el retablo, pero creo que está fuera de toda duda de que hay que fecharlo an el último tercio del siglo XVII. Siempre hemos de recurrir a detalles, porque nada hay que lo concrete. Lo que nos puede fijar la fecha es el número de espiras de las columnas salomónicas, que son seis y media, y el que los cuerpos del retablo se comuniquen entre sí.
La columna salomónica clasica surgió en el último tercio del siglo XVII, en su origen eran de cuatro espiras, y la comunicación de los cuerpos se introdujo en los retablos sevillanos en esa misma fecha.
¡Ah! otro dato para Tom sobre nuestro andalucismo. Nuestro retablo es sevillano, pues fue el Arzobispado de esta ciudad quien, con toda seguridad, lo pagó. También fue el Arzobispado de Sevilla quien costeó la edificación de la iglesia. Esto no es que se suponga. Esto es cierto.
Alicia. Sigo esperando, y no dudes en mandarme un e-mail.
Puntos:
23-05-06 01:04 #228855 -> 228687
Por:Alicia García.

RE: RE: Melkor.
En el párrafo inicial de tu primer escrito supe que eras tú...así que no necesito pistas.
Gracias por contestar a mi pregunta sobre la imagen de ¿S. Agustín?
Respecto al castillo de Barrancos, te puedo confirmar que lo visitamos (mi familia)hace muchos años y lo estaban restaurando. No sé si esta restauración continua o terminó (sabes que el dinero para esto va llegando por partidas). Mi marido, en aquella época, pretendía un intercambio de estudiantes entre los alumnos de Gerena y los de Barrancos. De hecho, estuvieron carteándose algunos profesores y muchos alumnos de Barrancos y Encinasola con los de Gerena.
En cuanto al artículo que mencionas sobre Encinenses o Encinasolenses, escrito en Ecos de Flores, ¿sabes quien podría facilitarme ese artículo?. Me consta que mi padre debatió este tema durante mucho tiempo.
¡¡Uf!! es muy tarde y tengo que madrugar. Un abrazo.
Puntos:
23-05-06 12:54 #228974 -> 228855
Por:Melkor

RE: RE: RE: Melkor.
Alicia:
Han pasado muchos años. Yo era un chaval que hacía mis pinitos escribiendo artículos en aquella publicación. Mi especialidad eran las crónicas de los partidos de futbol de aquel buen equipo en el que jugabamos los chavales de aquella época: Antonio "Gaseosa", Diego "Farruco", los hermanos "Manolico", Jesús Rubio, José Lopez Lopez, Miranda, Rogelio, Ramonini, Pepe Chito, Abel, Angelín,"Fariso" y algún que otro más. El árbitro era Antonio Terrón y el portero-taquillero Demetrio "Practicante". Mi futuro como futbolista no era muy prometedor y en vista de ello me decante por ser cronista y Juez de Línea. ¡Qué tiempos aquellos! ¡Qué tardes las de aquellos domingos!
En Ecos de Flores tu padre escribía muchas poesías. Le recuerdo, en este terreno, en el bar de Candelario, todos los medios días, enfrascado en sus profundas charlas culturales. En el campo profesional mis recuerdos son aún más importantes. Fue el médico de mi familia. Él me curó de mil males. Yo padecía de anemia, pues no había forma de hacerme comer aquellos potajes de garbanzos y de judías que eran los platos "estrella" de aquellos años. Nunca he olvidado su frase. Cuando mi padre le preguntaba: Urbano, ¿Qué le ponemos al crío? Su respuesta siempre era la misma. Lorenzo, compralé un jamón. Y mi padre me lo compraba. Eran unos jamones de lujo. Tío Francisco Salomé los tenía metidos en trigo y cuando salían estaban como el primer día, jugosos y sabrosos.
Volvamos al origen. ¿Quién puede dejarte los Ecos de Flores?
En el pueblo hay una persona que tiene un gran número de ellos encuadernados. Quico Fariso sabe quien tiene los Ecos de Flores. Habla con él y, si los consigues, no olvides que llevo bastante tiempo interesado en ese artículo, pues es de él de donde recogí, hace mas de 40 años, la teoría del origen de nuestro gentilicio.
Un saludo y no te vendas muy cara. Tus comentarios son siempre muy bien recibidos.
Puntos:
24-05-06 10:07 #229385 -> 228974
Por:Alicia García.

RE: RE: RE: RE: Melkor.
Dispongo de muchos ejemplares de Ecos de Flores, pero el de ese artículo en concreto, creo que no lo tengo.
Referente a lo de "venderme cara", es posible que esto ocurra a mediados de semana ya que mis hijos esperan visita.
Hoy a las dos de la tarde el pueblo recibe "al Tio del Tambor".
A las diez de la noche es el pasacalles de la Banda Municipal, acompañada de la corporación municipal.
A las diez y media se inauguran oficialmente la Feria y Fiestas Patronales con el encendido del alumbrado.
Se clausuran el lunes 29 de Mayo con la quema de los fuegos artificiales.
Hoy es mi dia "obligado" de feria: Tras recibir al Tio del Tambor y visitar las casetas (entre públicas y privadas, hay más de cincuenta)cada uno marcha a comer con su grupo. En mi caso (como consorte)lo hago con los profesores del instituto, son muchísimos y como la mayoría, no son del pueblo, es el único dia de estar juntos, ya que después se van de vacaciones con sus respectivas familias.
En fin....que empieza la locura y las gentes solo entran en casa para dormir. En mi caso intento tomármelo con calma.
Normalmente esto es lo que ocurre en todos los pueblos mayores que el nuestro (en cuanto a habitantes).
En otro momento te contaré sobre la romería de aquí, que es este domingo.
Un abrazo.
Puntos:
24-05-06 19:35 #229786 -> 229385
Por:Melkor

RE: RE: RE: RE: RE: Melkor.
Cuando estaba en Sevilla, en el Soria 9, íbamos algún que otro domingo a bañarnos a la ribera de Gerena. Nunca entré en el pueblo, pero debe de ser grande y bonito.
En casa de mis padres tengo unos cuantos Ecos de Flores. Nada hay en ellos de tu padre. Sí hay cosas de Candelario, las cuales he fotocopiado y tengo conmigo. Mi idea es transcribirlas, pues sus descripciones de la Encinasola de principios del siglo XX son interesantes.
Es una pena no poder encontrar el artículo en el que alguien divagaba sobre el gentilicio "marocho". Llevo años detrás de él. No me desanimo. Espero poder encontrarlo.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
SEIS PERSONAJES EN BUSCA DE AUTOR. Por: No Registrado 29-04-09 21:20
No Registrado
16
TROLL. Por: No Registrado 15-04-09 09:43
No Registrado
11
Elena Francis Por: No Registrado 16-12-08 19:21
No Registrado
13
presupuestos del ayuntamiento año 2005 Por: No Registrado 21-04-05 19:08
No Registrado
4
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com