Foro- Ciudad.com

Encinasola - Huelva

Poblacion:
España > Huelva > Encinasola
13-12-05 10:05 #149376
Por:No Registrado
Inocencia
Como un grano microscópico de arena
barrido por los vientos y las olas
hoy soy parte de roca luminosa
o tal vez de arrecifes sumergidos.

Prisionera en la cárcel
de mi cuerpo y mis horas
lucho invariablemente
por tener la dulzura de las alas.

Siempre cuido mi voz, mi corazón
que son lo mismo, porque
mi alma sale por mi boca.
No puedo ser un alma sin sentido
que se consuma dócil y callada.

Cuando elegí el camino
abandoné temores y cansancios,
caricias
y algún sueño.
Y ahora los tengo todos. Ya son míos.

Con lágrimas felices e incesantes auroras
renazco entre las sábanas
de mi lecho elevado,
consciente del deseo
de un amor sin medida
que es real
porque está en mí y yo existo.

Aunque la vida me tenga destinado
ser sólo un punto
en medio de la noche
y no encontrar jamás lo que yo ansío,
al menos,
sé que SOY
un grano microscópico de arena.
Puntos:
13-12-05 10:47 #149403 -> 149376
Por:No Registrado
RE:Inocencia
Me sorprendo por los seudónimos que usais.
Anteriormente al contestar a una amiga del foro, he tenido que poner: G3, porque sinceramente no recordaba como se escribía correctamente.
En absoluto recrimino a nadie su seudónimo ¡Dios me libre!...quien soy yó para hacer eso... pero me resulta curioso y por eso lo comento, ya que los hay rarísimos. Supongo que Anagallis 5, para tí, tendrá un significado muy especial.
Bueno, cambiando de tema: Te escribo para decirte que el poema es precioso. Si es tuyo te aplaudo y si no lo és también, pues lo importante de este foro es que lo escrito nos llegue a todos y participemos en lo que nos afecte emocionalmente a cada uno.
Un abrazo.
Puntos:
13-12-05 10:50 #149406 -> 149403
Por:No Registrado
RE:RE:Inocencia
Este grano microscópico de arena te da las gracias, Alicia. Un beso.
Puntos:
14-12-05 12:35 #150101 -> 149406
Por:No Registrado
RE:RE:RE:Inocencia
Tengo que ser sincero. No entiendo vuestras poesías.
La poesía es rima, medida y estrofa. Cada una de estas tres palabras yienen su sentido.La mayor parte de las poesías que salen en este foro carecen de cualquiera de estas tres reglas básicas de TODA poesía que se precie de tal.
Esto de haber roto con lo que la poesía es puede ser el resultado de troducir poesías escritas en otras lenguas. En estos casos es lógico que se pieda todo lo que la versificación española considera como tal, pero de eso a que cualquiera escriba una carta en forma de poesía con sólo dar una serie de golpecitos en la tecla ENTER va un abismo.
Podeis decir que escribís en "prosa poetizada" (me acabo de inventar el término, no lo busqueis en el diccionario), pero, por favor y por respeto a los demás, NO DIGAIS QUE COMPONEIS POESÍA. Eso es pecado mortal.

Acabo de escribi
una nota un tanto
ácida a los poetas
de este foro.
Espero que no me coja el toro.
pero si el toro
me pilla
me subiré en una silla

¿Os ha gustado este soberbio poema?

Espero vuestras agrias respuestas. Escribid lo que querais, pero desde luego, si sois sinceros y estudiasis algo de métrica, tendreis que reconocer que poesía es mucho más que lo que vosotros haceis.

Quijote
Puntos:
14-12-05 13:06 #150132 -> 150101
Por:No Registrado
RE:RE:RE:RE:Inocencia
Vuelvo para tratar de justificar mi opinión. Para ello vamos a nalizar una estrofa

MEDIDA (sílabas que tiene)
PRIMER VERSO
Siem pre-cui-do mi voz, mi co-ra-zón
10 sílabas.- Que pueden llegar a ser 11 ó 12 en el caso de que nos interesara romper los diptongos SIEM y CUI

SEGUNDO VERSO
que son lo mis-mo, por-que
7 sílabas, sin posibilidad de cambio alguno.

TERCER VERSO
mi al-ma sa-le por mi bo-ca.
9 sílabas. Ningún cambio es posible

CUARTO VERSO
No pue-do ser un al-ma sin sen-ti-do
11 sílabas. Podrían ser 12 rompiendo el diptongo PUE

QUINTO VERSO
que se con-su-ma dó-cil y ca-lla-da
11 sílabas

NO HAY MEDIDA ALGUNA el 1º verso tiene 10 sílabas, el 2º tiene 7, el tercero 9 y los 4º y 5º 11

ESTROFAS
El número de versos que componen cada estrofa
1º y 2º estrofas tienen 4 versos
3º estrofa tiene 5 versos
4º y 5º estrofas tiene 7 versos

¿Qué TIPO DE ESTROFA ES ESTA?

En cuanto a la rima. Sencillamente NO EXISTE ni rima asonante ni consonante.

Puntos:
14-12-05 14:43 #150196 -> 150132
Por:No Registrado
Para el "diseccionador" amante de las reglas
Si no entiendes lo que escribimos, es tu problema. No el nuestro.
Puntos:
14-12-05 14:44 #150198 -> 150196
Por:No Registrado
Para Alicia García.
Sigamos oyendo nuestra propia música.
Un beso, amiga.
Puntos:
15-12-05 20:11 #151143 -> 150198
Por:No Registrado
RE:Para Alicia García.
Anagallis 5
Te recomiendo que leas algo de poesía. No te vendría mal
Puntos:
16-12-05 17:42 #151703 -> 150198
Por:No Registrado
RE:RE:Para Alicia García.
La poesía y el verso son términos que aluden a conocimientos diferentes.
Por poesía se entiende la hermosura de las palabras, belleza verbal, creación en el lenguaje.
El verso es algo mucho más concreto y técnico: un vocablo o conjunto de vocablos sujetos a ciertas reglas, ritmos y características.
La poesía no se manifiesta necesariamente, exclusivamente, a través del verso. Puede haber poesía sin versos y versos carentes por completo de poesía.
El verso no es, en sí mismo, el fín último del quehacer poético.
En estos tiempos modernos, los tres géneros literarios -épica, lírica, dramática- se adaptan a los cánones de -novela, poesía, teatro- y se demanda solamente el uso del verso en el marco de la poesía.
Por eso el lector actual, cuando oye hablar de libros de versos, entiende que se trata de poemas, y recíprocamente, al abrir un libro de poemas, espera encontrar la disposición gráfica que es característica en los versos.
Hay que olvidar la división que opone entre sí al verso y la poesía.
Son piezas del entramado literario y, más que realidades distintas, son aspectos diferentes de una realidad: el poema.
Pero no vamos a explicar aquí sobre diéresis, endecasílabo, alejandrino o soneto.
Antiguamente se ofrecian al aprendiz de poeta o escritor, un repertorio de reglas, normas y preceptos. (Mi padre los cumplía rigurosamente en su poesía y dejó escritos y sonetos que son una obra de arte). Sin embargo, las directrices de la poética actual son diferentes. Los criterios que se siguen son claramente descriptivos.
Esto es un foro. Nadie intenta dar clases de literatura, así que , amigo QUIJOTE, "pienso" que cada uno "dé expansión" a su creación, pensamientos y vivencias como sepa y pueda.
En la viña del Señor, hay Poetas con mayúscula y aprendices de poeta. Los aprendices también estamos incluídos en la viña y esa poesía "del grano de arena" que escribe Anagallis, es hermosa en su lenguaje. Dice lo que quiere decir con una gran sencillez.
Puntos:
16-12-05 18:44 #151747 -> 150132
Por:No Registrado
RE:RE:RE:RE:RE:Inocencia
Olvidaste medir la sinalefa del tercer verso : MIAL-ma...
Y cuando los versos no riman ni en asonante ni en consonante se llaman sencillamente (bonitos términos) VERSOS LIBRES O VERSOS BLANCOS. Laura la de Manuel.
Puntos:
18-12-05 19:35 #152547 -> 150101
Por:mARINA

RE:RE:RE:RE:Inocencia
DEBERÍAS DE SABER QUE EXISTE LA POESÍA LIBRE, ES DECIR LA QUE NO SE ATIENE A NINGUNA REGLA Y POR CIERTO SUELE SER LA MÁS INTERESANTE, PORQUE HABLA DE VIVENCIAS QUE, EN OCASIONES, TIENEN DIFÍCIL RIMA...ES QUE HE LEÍDO MUCHA DE ESA POESÍA...LA LIBRE....
Puntos:
30-12-05 11:01 #157829 -> 152547
Por:No Registrado
RE:RE:RE:RE:RE:Inocencia
Hay muchos escritores y pocos novelistas...

Si Garcilaso levantara la cabeza
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
El hombre puede siempre volver a la inocencia si descubre su mal y su culpa y si lo soporta hasta el final, en lugar de buscar la culpa en los demás. Por: No Registrado 18-08-09 01:19
No Registrado
13
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com