03-09-05 10:25 | #101935 |
Por:No Registrado | |
la feria ESTO O ESCRIBÍ HACE MUCHO TIEMPO Y HABLA DE LA FERIA QUE YO CONOCÍ. ES UN POCO LARGO PERO ESPERO QUE OS GUSTE, AUNQUE SOLO SEA POR EL TOQUE NOSTÁLGICO. A mediados de septiembre, cuando la uva madura y el oro del campo se hace viejo, cuando las mañanas refrescan y las noches enfrían, del diecisiete al diecinueve, es la feria. Desde primeros de mes van llegando gentes, unos que trabajan fuera, otros que no trabajan, los estudiantes a punto de volver al pupitre y un gran número de familiares y conocidos, van haciendo la masa humana que dará lugar a la feria. Se nota en el aire, en las gentes, en todo, que la fiesta está a flor de piel; bastan unos dedos tamborileando en un mostrador para que empiece el cante, después, la mosca de la nostalgia empieza a revolotear en el aire y se sacan a relucir hechos cubiertos por el polvo del tiempo, polvo que el vino y los amigos quitan sacando a la luz la gamberrada de la mili, aquel día en la guerra o la aventura con la moza aquella. Todo se vuelve a mirar en el cristal del presente y la fiesta sigue. Ya el quince por la mañana empieza el rito: vienen con la escalera y ponen las luces de colores en la puerta del ayuntamiento, sobre ellas, la bandera grande, la nueva, cuadriculada por las dobleces en el fondo del arca. Más tarde, el cielo de la plaza se llena de banderitas multicolores y en el paseo de arriba ponen las tablas para el baile; siempre es lo mismo, pero nunca es igual: cada año se estrena feria. Los niños, con los ojos más abiertos que nunca, contemplan la magia del cambio y poco a poco pasa ante ellos el tío de los globos, el puesto de turrón con sus calabazates y todo, la señora gorda de los barquillos y el viejecito de los cacahuetes. El dinero corre, no se escatima el duro; más vale en vino y caña de lomo que en boticas. De noche, la orquesta de turno toma posesión del trono, no cabe duda que es la reina de la fiesta y a sus sones bailará el borracho como oso de circo, la pareja soñará bailando en una loseta, la solitaria esperará al galán de sus sueños y el matrimonio recordará otras ferias bailando el pasodoble de siempre, de una punta a otra del paseo. Todos tendrán su feria, su fiesta particular; de madrugada, los jeringos en ruedas grandes y el aguardiente servirán para reponer fuerzas y mientras, la tómbola del cura grita y vocea el jamón del premio gordo, pero todos sacan su pastilla e jabón de olor o el peine de carey, menos da una piedra. Se podría hablar del día más largo, ya que son tres días fundidos en uno, no hay más tregua que el escaso tiempo que cierran los bares, en cuanto abren, vuelta a empezar. Por las mañana se estrenan vestidos y se ven trajes con olor a alcanfor, son “los de la feria”, el sombreo o la mascota con la pluma de perdiz hace juego y los zapatos, tal vez nuevos, duelen al pisar las piedras, pero no importa. El último día, ¿por qué tendrá que haber siempre un ultimo día?, los papeles vuelan por la plaza, las mesas están colocadas unas sobre otras y las sillas volcadas, algún zumbo que otro y resaca general. Tal vez un día nublado sirve de decorado para este final, el viento silba al entrar encajonado en la plaza; ya subastaron La Contienda, ya se bebió todo lo posible y parte de lo imposible, se puso en hora el reloj de la amistad y se pasó lista a los recuerdos. Ya sólo queda despedirse hasta otro año mientras se escucha a algún héroe que aún quiere cantar un fandango de Encinasola que no acaba de ordenar en su acorchada cabeza”. | |
Puntos: |
03-09-05 12:57 | #101988 -> 101935 |
Por:No Registrado | |
RE:la feria Me llena de nostalgia lo que dices. Me gustaba mas la feria de antes, me gustaba que comenzara el dia 17, saludando al otoño, y que el eje de encuentro fuera la plaza toda llena de banderitas. Ahora con las modificaciones la feria se vive viernes y sabado, o sea, que se ha convertido en un fin de semana mas. La gente que esta fuera ya no coge "dias para la feria" como antes. Y para colmo alla en el llano San Juan con esa caseta desangelada y esos chiringuitos sin condiciones. ¿Y cacharritos? ¿Y puestos de turron? Yo bien pocos veo, casi diria que antes habia mas. El unico que hace el agosto es el puesto de las hamburguesas. Los tiempos han cambiado, si señor. Pero yo preferia la feria de antes, y no se porque se forzaron todos estos cambios que yo creo que la han convertido en un feria vulgar y corriente, como tantas. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
FERNANDO CARO VIENE EN CONCIERTO PARA LA FERIA Por: No Registrado | 15-08-07 23:31 No Registrado | 6 | |
feria septiembre 2005 Por: No Registrado | 12-09-05 01:28 No Registrado | 2 | |
la feria de septiembre Por: No Registrado | 23-08-05 20:25 No Registrado | 8 | |
la feria Por: No Registrado | 23-08-05 12:36 No Registrado | 1 |
![]() | ![]() | ![]() |