05-10-10 14:19 | #6251900 -> 6201947 |
Por:No Registrado | |
RE: Minas de Riotinto y el Lomero Trabajaran gente de San Telmo primero y despues de la zona y te lo digo con total seguridad, preguntad a Gonzalo el de "los chiquillos del rocio". | |
Puntos: |
05-10-10 18:35 | #6253827 -> 6251900 |
Por:cachan ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Minas de Riotinto y el Lomero No se si será cierto pero el Lomero es un término que pertenece al Cerro, y la prioridad es del Cerro, estuviera bueno que entraran antes los de San Telmo que los Cerreños, ademas el proyecto esta en el Ayuntamiento del Cerro. | |
Puntos: |
17-10-10 01:47 | #6334586 -> 6253827 |
Por:No Registrado | |
RE: Minas de Riotinto y el Lomero EL LOMERO HA SIDO SIEMPRE LA MINA DE VALDELAMUSA, AHORA PUEBLOS QUE NO HAN SIDO NUNCA MINEROS SE APUNTAN AL CARRO, CASO DE ALMONASTER Y AHORA EL CERRO SI ES QUE COMO DECIS SE HABRE EL LOMERO. QUE LAS MINAS ESTEN DENTRO DE SU TERMINO MUNICIPAL NO POR ESO SON MINEROS, MINEROS SON LOS QUE HAN VIVIDO SIEMPRE DE ELLA. VALDELAMUSA, SAN TELMO. EL PERRUNAL, LA ZARZA,THARSIS ETC, PERO NO CORTEGANA, CALAÑAS, ALMONASTER, EL CERRO,ALOSNO, ETC | |
Puntos: |
17-10-10 13:56 | #6336008 -> 6334586 |
Por:Francisco2003 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Minas de Riotinto y el Lomero Existe una contradicción con lo que dices, pues ni Valdelamusa, San Telmo, El Perrunal, La Zarza, Tharsis, no son pueblos con entidad propia, sino pedanias o aldeas pertenecientes a municipios. Valdelamusa y San Telmo pertenecen a Cortegana; El Perrunal y La Zarza a Calañas; Tharsis a Alosno. Por tanto Calañas, Alosno, Cortegana son pueblos mineros. Tampoco nos olvidemos de El Cerro, en cuyo término municipal se han explotado minas y durante muchos años ha vivido de ellas. En general estas pedanias se crearon por la actividad minera. | |
Puntos: |
17-10-10 14:04 | #6336039 -> 6334586 |
Por:cachan ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Minas de Riotinto y el Lomero Si tu eres de Valdelamusa o San Telmo estas muy equivocado, te digo que el lomero es término del Cerro, y el censo de población y viviendas pertenece al Cerro, y es también un pueblo minero aunque no tenga la mina al lado, a ver si te vas a creer vosotros sois los unicos mineros. Esa mina, si es cierto que la abren, es desde el Cerro porque el proyecto viene al Ayuntamiento del Cerro, que te vas a creer que los de Valdelamusa o San Telmo van a ser los primeros en trabajar, eso habrá que verlo,al igual que aguas teñidas que los enchufaos son los de la sierra, vamos hombre. | |
Puntos: |
17-10-10 17:50 | #6336993 -> 6336039 |
Por:No Registrado | |
RE: Minas de Riotinto y el Lomero Estas equivocado Francisco2003, Valdelamusa, San Telmo, El Perrunal, La Zarza, Tharsis, etc., son pueblos creados para la mina y han vivido de la mina otra cosa es que estén enclavados en unos territorios que pertenecen a otros pueblos que nada tienen que ver con la mina. Como bien dices uno de ellos es El Cerro, que si ha vivido y bastante, no de la mina, pero si de las poblaciones mineras, aunque también había o hay mineros del Cerro, de hecho ha sido el pueblo que más se ha beneficiado de los mineros. Cachan, ojala sean los de Valdelamusa, San Telmo y también los cerreños los que trabajen en el Lomero, porque nos beneficiaríamos todos, pero seguro que vendrán otros de fuera antes, por mucho termino del Cerro que sea y por mucho que el proyecto esté en el Ayto. del Cerro. Al igual que Aguasteñidas. Que por cierto criticas en Aguasteñidas lo mismo que queréis hacer en El Cerro. | |
Puntos: |
17-10-10 19:19 | #6337550 -> 6336993 |
Por:cachan ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Minas de Riotinto y el Lomero Te respondo a lo que me dices, el cerro es un pueblo minero y ha vivido de la mineria porque ha tenido dos minas la de la Joya y la del Lomero, que por desgracia y como otras muchas minas han tenido que cerrar. Yo no digo que todos los trabajadores sean del Cerro porque eso sería de ser egoísta,cuantos cerreños han trabajado en la mina de Sotiel, Zarza, San Telmo, La mora, etc, pero digo si supuestamente abriera, que de cien trabajadores por lo menos el 50% que sean de dicho municipio, y el resto de los pueblos colindantes, claro y lo que dices que vendrán otros de fuera, por supuesto, eso esta claro, es que ocurre en todas partes. Con respecto a aguas teñidas, pues está claro que hay un mamoneo tremendo,lógico veo que trabajen o que sean beneficiados los pueblos de alrededor, por el sitio en el que está la mina, pero, no veo lógico que vengan personal de sabe dios donde, ni decir tiene que el enchufismo existe en todas partes. | |
Puntos: |
17-10-10 23:55 | #6339839 -> 6337550 |
Por:No Registrado | |
RE: Minas de Riotinto y el Lomero Pues bien tu lo has dicho, lo logico es que entren -si es que lo habren, cosa que dudo, pero bueno ojala lo hicieran- la gente que de verdad han vivido de la mina y concretamente los que han trabajado ESA mina. | |
Puntos: |
18-10-10 18:16 | #6343775 -> 6337550 |
Por:No Registrado | |
RE: Minas de Riotinto y el Lomero Lomero pertenece al cerro, pero la poblacion cuando podais los señores que tanto defienden el termino y quieren trabajar en el, que se pasen para reparar las calles y crear infractucturas dignas para vuestros paisanos la mina me parece que una parte solo el resto es de otro gran pueblo que deberia hacer lo mismo con sus dos minas. solo nos acordamos de santabarbara cuando truena expresion minera | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
minas de aguas-teñidas Por: clavelito | 23-08-12 20:38 mochilo1980 | 13 | |
un apunte sobre lomero Por: toni13 | 16-03-11 15:32 cachan | 7 | |
el lomero Por: No Registrado | 06-11-09 23:08 No Registrado | 5 |
![]() | ![]() | ![]() |