Foro- Ciudad.com

Cortegana - Huelva

Poblacion:
España > Huelva > Cortegana
17-07-09 19:49 #2734056
Por:

Borrado por su Autor.
Puntos:
18-07-09 13:15 #2737558 -> 2734056
Por:No Registrado
RE: El proximo año ?
Analizar el futuro inmediato con el contrapunto de una agenda me ha avivado determinados recuerdos -enriquecidos por su trascendencia-. Una página de esa agenda -una fecha- determinó un diagnóstico fatal que me abocaba a la ceguera, días de adaptación de la nueva situación, cita para revisión, asociación de afectados, mentalización, hacer todo con los ojos cerrados, apreciar los demás sentidos, bañarme de sol. Otra página marcó la fecha en que salí de la pesadilla -diagnóstico erróneo-
liberación, explosión de emociones. Una página marcó la fecha en que me arrancaban a uno de los míos, protocolo, llamadas, agotamiento, dolor, mucho dolor... Pasados los días la intrascendencia de su muerte en las nuevas anotaciones, la vida sigue, sigue...como si nunca hubiera existido, y por otra parte la intrascendencia de la agenda, el escaso valor de esos compromisos que hasta esos momentos organizaban mi vida.

Por estas razones, que son muchas otras para muchas personas, que importantes son las páginas que afectan al sentido de la vida, -el amor, el nacimiento de los hijos, la muerte..-. También están aquellas que hablan de nuestros pequeños sueños -concluir unos estudios, acometer pequeños proyectos personales...-

De estas razones sólo son las segundas las que se ven afectadas por las cábalas. ¿Saldremos de la crisis? ¿Encontraré empleo? En este terreno los políticos hacen su agosto, porque ellos nos prometen mucho más que soluciones, nos prometen la felicidad. Tan ajenos ellos, y tan metiditos en nuestras vidas. Pero cuando la agenda pinta una fecha de las que encogen el estómago, o nos hace llorar de alegría, nos damos cuenta de la importancia de las cosas. Y llegados a ese punto es cuando el resto de las anotaciones deberían ser las que queramos escribir, las que salen de nuestra voluntad real.


Quiko, está escrito que en mi trashumancia por los foros me acabo acercando a tu sombra. Será que al que buen árbol se arrima...

Tu herético amigo.
Puntos:
18-07-09 17:28 #2738827 -> 2737558
Por:No Registrado
RE: El proximo año ?

!!!El año que viene todos calvo!!!!
Puntos:
18-07-09 20:03 #2739776 -> 2738827
Por:No Registrado
RE: El proximo año ?
Tira la p_ta agenda al c_ño o pegale fuego. Lo unico que hacia falta aqui era un agorero ademas de los tontos de siempre
Puntos:
18-07-09 20:18 #2739855 -> 2739776
Por:No Registrado
RE: El proximo año ?
JAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJA, que bueno 776
Puntos:
18-07-09 21:59 #2740405 -> 2739776
Por:

Borrado por su Autor.
Puntos:
18-07-09 22:49 #2740628 -> 2740405
Por:No Registrado
RE: El proximo año ?
405,usted no es tonto,eso le queda muy grande,usted es simplemente,GILIPOLLAAAAAAAAAAAAAAAAAAAS.DIOS lo acompañe en su soledad cotidiana.
Puntos:
18-07-09 23:54 #2740861 -> 2740628
Por:Halcón Peregrino

RE: El proximo año ?
Compare, sin ánimo de ofensa, no se le ocurra reproducir la agenda,
que en vez de la gripe A, va a tener todo el abecedario.
Hombre su parrafada me la he tragado entera, uno que anda jiñao cada vez que tose un poco, después de leerle no se si tendré pelo mañana para peinarme, yo siempre hoy decir; "que siempre que llueve escampa" esta frase no vendrá en su agenda, pues es optimista, y usted dice que es muy "buena" su agenda, ¡anda que si llega a ser mala! mire usted, el otro día me llaman al móvil, y entraba en túnel bastante largo, se quedó sin cobertura, y pensé cuando salga de túnel llamo, y así lo hice, pues todo lo que empieza termina, hasta la vida misma, hombre pero no sea tan agorero, con recordarnos usted "que tenemos que entregar la cuchara" siga usted escribiendo, pero la próxima como vea el menor comentario de mal bajío, no entro mas en este pueblo.
Es mi opinión y espero usted no se moleste, el molesto tengo que ser yo por asustarme.
Mi saludos y en paz descanse.
Puntos:
19-07-09 11:55 #2741973 -> 2740861
Por:No Registrado
RE: El proximo año ?
Para el 405.
No solo me parece Vd. tonto sino ademas cursi y relamido y no culto como pretende. Por cierto ¿ha quemado ya la p_ta agenda?
Puntos:
19-07-09 15:44 #2742980 -> 2740861
Por:Halcón Peregrino

RE: El proximo año ?
A la paz de Dios hermano, no le he rectificado ni lo haré, y si creo que lo escribí bastante despierto, en posesión de mis facultades y no bajo el efecto del sueño, pues cuando tengo ganas de dormir duermo, de escribir escribo, y dar mi opinión y hablar de mis "superticiones" no me encuentro aplomado, ni de ningún otro metal, y esto a pesar de que considere mi vuelo bajo y muy raso, nunca puedo decir esté yo en posesión de la verdad,
no obstante, parece duda de mi capacidad para leer correctamente, esto no lo se, ni puedo autocalificarme con lo cual me ha llenado de dudas, al escribir "haré" no sabía si poner "h" o no, y la he puesto y hablando de enmendar la plana, no lo he "hecho" y por cierto lo escribo también con "h".- mi expresión descansar en paz, es debido a la hora que escribía y a esa hora deseo que todo el mundo descanse lo mejor posible, o en paz, que no sea motivo de cólico, fiebres, no pueda dormir, ect. Lo que ocurre con esta palabra es el efecto ciprés, que siendo un árbol hermoso y tres es dar la bienvenida, esto según costumbres romanas y Tomás torea como un ciprés, no me venga usted ahora a hacerse posesivo con la superticiones y me quite usted las mías para quedarse con todas, que quizás no exista palabra mal dicha, sino todo lo contrario "mal interpretada.
por lo que paso a desearle una feliz tarde y enviarle mis afectuosos saludos.
Puntos:
19-07-09 18:55 #2743917 -> 2740861
Por:Halcón Peregrino

RE: El proximo año ?
Compare, releo de nuevo todo, uno a uno los mensajes y en ello veo también la mención iba a uno de apoyo a usted, (el cual respeto) acabo de despertarme de la siesta y lo leo muy plácidamente y detenidamente, por lo que deduzco habla positivamente de su agenda, lo cual no me molesta para nada, no sabía la referencia al móvil en que coordenada encuadrarlo, y después de leer, parece ser un comentario mío de la falta de cobertura en el túnel, fíjese muy bien que en momento alguno digo; QUE YO IBA CONDUCIENDO, por lo tanto, no solo coger el móvil y hablar, puedo hasta dormir, así que al parecer la libre interpretación la hace usted y no yo.
Hoy le puedo responder con más propiedad a los augurios de la crisis que ayer, pues se da la circunstancia que hace dos años salieron los primeros "secretos" sobre hipotecas basura, por otra parte los propios broker especialistas en el tema, no sabían nada, ni la habían previsto, o sea fueron legos en materia que debían dominar, y estos mismos debían de dar los pasos para sacarnos de ella, yo me pregunto; ¿como van a sacarnos o saber sacarnos, quien no sabían como nos han metido en ella? hoy y no el gobierno de España, me remito a China, Japón, EE. UU. empiezan a decir (me remito a revistas economía) que la salida de la crisis empieza a brotar y no va a ser en nada lo previsto por los expertos, incluso las grandes compañías empezaba a contratar a los altos ejecutivos despedidos en su día, dicho esto, le aclaro que los "expertos" han demostrado ser legos en la materia y la crisis se basa en una crisis de desconfianza, (esto lo digo yo) el que tiene dinero no invierte por miedo, y el que no tiene miedo tampoco tiene dinero y consecuentemente e imposiblemente puede invertir, sobre su escrito comenté me lo tragué entero, cosa que he vuelto ha hacer, nunca podrá manifestar lo califiqué de su "rollo" si manifesté o lo manifiesto que es carente de optimismo, pero como era transcrito de la agenda, la alusión queda para el autor, no para usted y por lo tanto ya le doy la mía, que escribir presagios es fácil, lo difícil es acertar.
Ahora con su permiso remonto el vuelo a parámetros que no me alcancen los disparos, pues no se respeta las especies protegidas "entre ellas las lechuzas.
Mis atentos saludos.
Puntos:
21-07-09 13:13 #2757044 -> 2740861
Por:No Registrado
RE: El proximo año ?
Estimados foreros, entrar en las tripas de la Crisis Económica Actual, abordando con un mínimo de rigor su génesis, situación actual y evolución previsible, es tarea tan ardua y compleja que teniendo en cuenta el alcance que tiene este espacio, y los conocimientos requeridos, es aconsejable no realizar afirmaciones propias de expertos. La Economía es una Ciencia Social, frente a las Ciencias Puras o Naturales, de ahí su alto nivel de imprecisión, lo cual la convierte en terreno abonado para afirmaciones categóricas que dejarían en pañales a Keynes o Ricardo. Si bien cuenta la Economía con un aspecto "normativo" vinculado a la ética que permite la emisión de juicios de valor, lo cierto es que también utiliza el análisis "positivista", un conjunto de reglas fijas que la convierten propiamente en materia de expertos.

El Sr. Quiko aborda el asunto desde la ética, y realiza una reflexión sentida sobre lo que a su juicio han sido los actores en este proceso. Pone en tela de juicio los valores que han condicionado la situación, y también señala víctimas y culpables. Finalmente pone de manifiesto su pesimismo, lo cual no deja de ser una apreciación personal, pero tampoco lo disfraza de otra cosa. Se aventura, y acierta, al catalogar a esta crisis de financiera.

Y cuando digo acierta es porque realmente la actual crisis económica internacional se produce debido a un crecimiento desregulado del sector financiero de la economía, con escasa supervisión. Se han puesto de manifiesto los riesgos que acarrea un tipo de crecimiento basado en la revalorización de activos financieros frente a la generación de valor en la economía real. Esta situación es admitida y diagnosticada sin fisuras por los expertos. Otra cuestión es cómo se ha distribuido la lluvia en cada parcela, es decir, los factores que han agravado la crisis en cada país, cosa que sale de mis pretensiones aquí.


El Sr. Halcón Peregrino, mucho más optimista, se aventura más y pone en tela de juicio a los "expertos" atreviéndose a calificar la situación de "crisis de desconfianza", descafeinando el asunto. Por otra parte concede un protagonismo a los brokers que no les corresponde en absoluto. Para el papel de analizar y aplicar medidas están instituciones internacionales con capacidad de hacer propuestas y llevarlas a cabo (Gobiernos, Reserva Federal de Estados Unidos, Banco Central Europeo, etc.). Por cierto, estos organismos han fracasado en la supervisión del sistema financiero.

Los expertos en materia económica advirtieron hace tiempo de esta situación y antes de salir el grano propusieron medidas correctoras (recorte masivo de los tipos de interés, garantía generalizada de depósitos, congelación de la carga financiera a particulares en apuros y paralización de las ejecuciones hipotecarias, provisión de fondos masiva a entidades financieras "solventes", provisión de fondos a empresas productivas "solventes" con problemas de tesorería, políticas fiscales expansivas consistentes en incremento del gasto público, cobertura por desempleo, devoluciones de impuestos a los ciudadanos de rentas más bajas y apoyo a aquellas administraciones regionales más necesitadas, acuerdo entre países acreedores y deudores para la financiación ordenada de sus déficits). Por la naturaleza de las propuestas se difiere el calado y gravedad de la situación. La adopción "tardía" de estas medidas (asumidas en parte finalmente), ha llevado a los expertos "no legos en la materia", a pronosticar que la crisis va para largo . Los muy pesimistas pronostican una crisis a la Japonesa de más de 10 años de duración.

Desde luego esto no es un resfriado, es una neumonía. Llegados al extremo de realizar juicios de valor seamos prudentes en no minimizar la capacidad de los economistas para evaluar la situación, y en ver brotes donde, de momento, sólo se puede ver el tronco pelado.

Me temo que esta materia, pesada la condenada, no sea del agrado de nuestros foreros, y que los juicios negativos de la situación añadan pesimismo al ya existente. Pero si miramos a nuestro alrededor, y vemos como va la feria a otros, inevitablemente encontraremos vacunas contra el derrotismo.

Saludos cordiales.

G.B.
Puntos:
21-07-09 15:37 #2758201 -> 2740861
Por:Halcón Peregrino

RE: El proximo año ?
Sr. GB, podría desde mi independencia política y moral dar una objetiva apreciación a la crisis económica, manifesté y lo mantengo, que los expertos financieros "han sido legos en la materia" pues si llegan a ser expertos hubiesen previsto la crisis, usted se remite a nivel nacional, pues quizás no tenga las simpatías hacia quien gobierna o es militante de otro partido, lo que le lleva ha hacer un estudio partidista y trasmitir el continuo "cantar de la perdiz" de Rajoy, cante rajado (y no por lo de Rajoy) y repetitivo, medidas tardías, todas desarcertadas, pero no dan soluciones diciendo yo haría esto o lo otro, y demostrar saber más que quien gobierna, pues para lamentarnos ya estamos los que solo llevamos el carné de identidad o el de conducir en el bolsillo.
Usted no ha entrado a la conversación en mayor o menor medida que mantenemos Kiko y un servidor de usted de mantener criterios o pareceres distintos, usted entra en precampaña.
Usted da la razón a Kiko, y yo se la debo de quitar a ambos, la incorporación a Europa, hace que estemos controlados por el B.C.E y no se puede decir dinero virtual, el dinero o lo hay o no lo hay, y no se puede emitir monedas por encima de las reservas, por lo que he de considerar de barbaridades muchas de las apreciaciones, la más clara es que si realmente hubiese especialistas económicos, no habría crisis y si hay crisis es porque los expertos han demostrado a nivel mundial ser "legos por propio derecho" y no por invención mía.
Mis afectuosos saludos.
Puntos:
21-07-09 19:35 #2760380 -> 2740861
Por:No Registrado
RE: El proximo año ?
Estimado Hálcón Peregrino no hay nada tan sencillo como explicarse mal para ser mal entendido, y eso creo que es justamente lo que ha ocurrido. Mire Ud. ideológicamente podría encuadrarme en la izquierda sin ninguna dificultad, lo he sido siempre, me nacieron así.

Antes de nada quiero aclararle que todo el tiempo he estado refiriendome a la crisis a nivel mundial, por otra parte soy Economista de profesión, no de vocación, materia en la que reconozco a personas con una capacidad de análisis extraordinario, de ahí que me resulta molesta la tendencia a "globalizar" la incapacidad de prever la crisis.

El poder financiero ha anulado los estudios y advertencias que desde muchos sectores se han realizado. Muchos economistas levantaron su voz para advertir del peligro que se cernía sobre la economía mundial, además ofrecían recetas urgentes para evitar males mayores. En economía positiva, los economistas actúan como científicos objetivos. Sea cual sea la inclinación política, independientemente de la visión acerca de lo bueno y lo malo, en primera instancia la preocupación fundamental es la forma en que realmente funciona el mundo. En este caso, no hay cabida a juicios de valor personales. Ese enfoque es el de Nouriel Roubini, profesor de economía en la ciudad de nueva york, o Lawrence Summers, secretario del Tesoro con Clinton. De estos señores partieron muy precozmente las propuestas que expuse anteriormente (reducción de los tipos de interés, apoyo masivo al sector financiero y a empresas, etc). La reacción tardía de los organismos de control ha empeorado mucho la situación ya deteriorada.

Respecto a la situación en España he evitado entrar en ella para no dispersarme más todavía. Creo que se ha trabajado en la línea que lo han hecho los demás paises con una ventaja: nuestro sistema financiero no está muy "tocado". Lo que sí padecemos son déficits estructurales que nos hacen muy vulnerables. Tengo un alto concepto de Solbes y Rato (los mejores 15 años de la historia económica reciente), y lo tengo pésimo de sus sucesores (Salgado y Montoro) con ese perfil tan marcadamente político.

El comentario que hice sobre Quiko lo hice respetando sus apreciaciones de caracter ético, ya que él no entró en consideraciones sobre la definición de la crisis en las que Ud. sí entró.

Es curioso lo fácil que es que te cataloguen políticamente. Es cuestión de alinearse en determinadas opiniones. Si la postura ante la crisis es pesimista ello implica una crítica a la política económica del gobierno, lo cual avala el catastrofismo de Rajoy. En este sentido le puedo manifestar mi convencimiento de la gravedad de la situación, cosa que no va a alterar ni los brindis al sol de ZP "ni el canto rajao" de la perdiz.

Lo del B.C.E. que Ud. dice me parece correcto. Gracias a Diós perdimos hace años la soberanía en materia monetaria, lo que deja estas decisiones en las manos de los Economistas.

Saludos cordiales y espero haber sido entendido mejor.



Puntos:
21-07-09 19:46 #2760495 -> 2740861
Por:No Registrado
RE: El proximo año ?
BESOS AL HALCON
Puntos:
21-07-09 21:11 #2761359 -> 2740861
Por:No Registrado
RE: El proximo año ?
Halcón, eso no es una agenda, es un bastinazo tremebundo. Creo que el abuso de los antidepresivos deja una resaca que te quita las ganas de tó.
Puntos:
21-07-09 21:27 #2761494 -> 2740861
Por:No Registrado
RE: El proximo año ?
Kiko ¿qué pretendes decir con toda esa jerga absurda? Me pareces un hipocritilla de los que tiran la piedra y esconde la mano: lo digo pero no lo digo, lo hago, pero que no lo parezca, me meto algo o ya me lo han metío. Te recomiendo que dejes de leer las novelas de Perez-Reverte, ya sabes, el capitán ala triste, etc,etc. No conozco los escritos de Halcón Peregrino, pero ha tenido la elegancia de decirte las cosas en plan jocoso. Yo no tengo su elegancia. Para mí eres un plasta aburrío con ganas de asomarte a alguna parte que ni tú tienes muy claro cuál es. ¡Que te zurzan!
Puntos:
21-07-09 21:33 #2761560 -> 2740861
Por:No Registrado
RE: El proximo año ?
kiko, ¿de que alcantarilla has salío? mira que eres pelota, que no te va aprobar, que no.
Puntos:
21-07-09 22:37 #2762134 -> 2740861
Por:No Registrado
RE: El proximo año ?
044:

¿Giordano Bruno?
Puntos:
21-07-09 22:39 #2762156 -> 2740861
Por:No Registrado
RE: El proximo año ?
Lo que me vais a comer tú y tu amigo JB sonlasvenillasdeltranco.
Puntos:
21-07-09 22:42 #2762178 -> 2740861
Por:No Registrado
RE: El proximo año ?
495:

los morros del halcón son míos... que lo sepasss...
Puntos:
21-07-09 21:12 #2761371 -> 2740628
Por:No Registrado
RE: El proximo año ?
amén.
Puntos:
21-07-09 21:05 #2761303 -> 2740405
Por:No Registrado
RE: El proximo año ?
los pedos huelen mal hasta en latín.
Puntos:
21-07-09 21:04 #2761292 -> 2739776
Por:No Registrado
RE: El proximo año ?
estoy totalmente de acuerdo contigo en el destino de la dichosa agenda y en lo demás también.
Puntos:
21-07-09 21:02 #2761275 -> 2738827
Por:No Registrado
RE: El proximo año ?
lo de que los calvos son más virisles es una leyenda urbana.
Puntos:
21-07-09 21:01 #2761265 -> 2737558
Por:No Registrado
RE: El proximo año ?
Para mí que más que amigo sois de la misma piel. Ten cuidao adonde te arrima no te vaya a partí un rayo
Puntos:
21-07-09 21:00 #2761250 -> 2734056
Por:No Registrado
La agenda de Kiko.
menuda mierd. de agenda, además, seguro que no trae sudoku. Te la regaló alguien de la cope?.
Puntos:
21-07-09 21:37 #2761592 -> 2761250
Por:No Registrado
RE: La agenda de Kiko.
kiko and company estais mejorando cuesta leer entre líneas. Tira la agenda al vater tio.
Puntos:
21-07-09 22:11 #2761916 -> 2761250
Por:Halcón Peregrino

RE: La agenda de Kiko.
Debo de omitir algunos comentarios entremezclados y lo cuales también respeto, no obstante a la primera persona que me contesta, y dice ser economista, no hago juicios de valoración sobre usted o su capacidad de gestión económica, tampoco me preocupa su ideología a la que aludí por recordarme, la manía de la oposición a verlo todo turbio, yo no dudando de su titulo de economista, eludo hablar de los míos, Rato si usted y supongo que si lo sabe, no es economista, Elena Salgado tampoco lo es, pero tiene gran conocimiento y capacidad de trabajo, poco tiempo lleva la mujer para juzgarla, pero no es el momento más apropiado para lucir sus facultades por las circunstancias que venimos padeciendo.
Mire usted, los escritos pueden resultar fríos y parecer se escribe con alcritud alguna, ni a usted ni a el Sr. Quiko, en un dialogo abierto y personal, todo resultaría más fácil y compresivo, El Monte, puedo decirle por poner un ejemplo, su ex-presidente es ingeniero industrial e imparte clases de economía en la escuela de ingenieros de Sevilla, y además es muy bueno en la materia.
Quiko al parecer transcribe de alguna sentencia de EE.UU. y persona que no perdió la hipoteca por un defecto de forma, que creo es a lo que se refiere, pero vuelve a caer en lo del dinero virtual, y ese debe tanto él, como usted en su condición de economista saber no existe.
Una hipoteca se constituye al amparo de la Ley hipotecaria, siendo la garantía la propia finca adquirida, pues mire usted, esta Ley se vulnera continuamente y se infrige la misma, desde que los bancos desde su posición dominante pide a los mil euristas que sean avalados por personas de más solvencia, seguro que alguien de quien lea esto puede estar en esta circunstancia, con hijos, sobrinos y de ahí no paso, pues es muy difícil tener voluntad de avalar a personas ajenas, un aval es un préstamo, y me pregunto; ¿para que sirve la garantía hipotecada? para nada, pues está sobre avalada.
Pero en modo alguno puedo estar de acuerdo con "dinero virtual" pues cuando se eleva la hipoteca a escritura pública, es para que el banco o caja, empiece a cobrar el dinero que dejó al promotor, que ya cubrió sus ganancias con la construcción y pagos que se empiezan a realizar sobre planos, los fallos en cadena de pagos de hipotecas, hace el banco tenga que ejecutar y "convertirse en inmobiliaria" con graves perdidas a sus intereses especuladores.
O sea juegan, con las personas, negocian con su dinero, y si el tirón no lo aguantan los hipotecados, todo para el banco.
Concluyo y veo al menos usted esta de acuerdo sobre el papel en circulación y la reserva bancaria, el banco siempre debe responder ante el Banco de España, y hacer los ingresos a los prestamos que este hace a su vez a los bancos, de ahí su temor a los "fallidos" pero el dinero o existe o no existe, y no estoy de acuerdo con el virtualismo, esto posiblemente en una dictadura y para andar por casa se pueda hacer, caso de países aislados al exterior, como en España después del 39.-
Nada más que exponer por mi parte, y a Quiko decirle con todo respeto que la "dichosa agenda" todo lo que me ha hecho escribir.
Saludos afectuosos a todos/as. las personas que concurren el foro.
Puntos:
21-07-09 22:26 #2762037 -> 2761916
Por:No Registrado
RE: La agenda de Kiko.
Elena salgado es ingeniera industrial por la universidad politecnica de madrid y LICENCIADA EN CIENCIAS ECONOMICAS por la complutense
Jose maria bueno lidon esta en el departamento de organizacion industrial y gestion de empresas en la universidad de sevilla(me da a mi clase)
Puntos:
21-07-09 22:48 #2762232 -> 2762037
Por:Halcón Peregrino

RE: La agenda de Kiko.
Me alegra de que conozcas a Chema, para mi es muy bueno en la materia y hace unas tres horas hemos estado sentados tomando café y hablando de temas varios.
Puedes dar tu opinión abiertamente, que no te la rebatiré aunque no concuerde con la mía, yo no estoy en posesión de la verdad solo doy mi opinión y entre ellas si digo algunas cosas irrebatibles, (LO VIRTUAL NO EXISTE ES VIRTUAL) así de sencillo.

Saludos.
Puntos:
21-07-09 23:28 #2762615 -> 2762232
Por:No Registrado
RE: La agenda de Kiko.
A mi también me dió clase Bueno Lidón, catedrático, buen profesor siempre que no viniera a clase "papao" lo que solía hacer muchas veces.
Puntos:
21-07-09 23:32 #2762668 -> 2762615
Por:Halcón Peregrino

RE: La agenda de Kiko.
También es cierto, no obstante en Cortegana se predica con el ejemplo.
Hoy tomamos café.

Saludos.
Puntos:
21-07-09 23:35 #2762705 -> 2762615
Por:No Registrado
RE: La agenda de Kiko.
380.- tu eres economista por las que jilan
Puntos:
22-07-09 10:21 #2764477 -> 2761916
Por:BUITRE NEGRO

RE: La agenda de Kiko.
Sr. Halcón, estreno identidad porque desde anoche no se puede entrar sin identificación, y con la intención de ser breve.Paso de puntillas sobre su intención de no hacer juicios de valoración sobre mí o sobre mi capacidad de gestión económica (y por qué no iba ser así, hombre), y sobre la defensa que hace de personas que, sin ser economistas, tienen una solvencia manifiesta en la materia. ¿Acaso he dicho lo contrario? Sepa Ud. que una de las personas que más ha influido en mí y más me ha enseñado ha sido un Ingeniero Industrial con el que trabajé durante 12 años.

Pero voy al asunto que queda pendiente y es al del "obligado" pronunciamiento sobre la existencia del dinero virtual. Pues mire Ud. sobre el particular no me había pronunciado porque entre otras cosas quería analizar el alcance de lo manifestado por Quiko acudiendo a la fuente (es bueno conocer antes de enjuiciar). Y no es dificil llegar a un artículo de Ellen Brown desde donde Quiko "fusila" los parrafos. La autora, saca a la luz una sentencia (antigua e inaplicable en la actualidad porque tumbaría el sistema financiero) que condena un banco privado por ejecutar una hipoteca sin estar apoyada por oro en las bóvedas del banco, es decir, por crear dinero mediante un apunte contable. La autora llama a ese dinero, dinero virtual. Es decir, el Dinero Bancario.

El denominado Dinero Bancario (término acuñado hace muchas décadas) hace referencia al dinero "creado" por los bancos privados mediante anotaciones en la cuenta de los clientes por los depósitos suscritos y de otros compromisos de pago (por ejemplo préstamos). Al establecer estas anotaciones el banco tiene un compromiso de pago inmediato que no está sustentado con Dinero Legal (Billetes y Monedas). El banco cuenta con Reservas que cubren solo parcialmente el importe de estas anotaciones, (el resto del dinero está materializado en préstamos a otros clientes, bonos y otras inversiones), de tal manera que una situación de pánico podría llevar a la quiebra del mismo ante la imposibilidad de atender los pagos. ¡Cuidado con confundir los dos tipos de dinero!

De tal manera que a la hora de definir la suma de Dinero en Circulación de una economía, el B.C.E. define el agregado monetario "estrecho" M1 como la suma del efectivo en circulación más los depósitos a la vista de los residentes en la zona euro.

Si hoy en día tienen a bien determinados autores de catalogar determinado Dinero como Virtual es una cuestión terminológica, que define lo que cualquier estudiante de "Teoría del Dinero" sabe y maneja desde primera hora, en Empresariales, ADE, Económicas, Derecho, Ingenierías, Ciencia Políticas, etc.

Y sobre la virtualidad del dinero me remito a los desastrosos efectos causados en la economía mundial.

Saludos, y por mi parte FIN

Puntos:
22-07-09 22:51 #2771034 -> 2764477
Por:Halcón Peregrino

RE: La agenda de Kiko.
Ellen Brown, mi estimado amigo escribe mucha quimera, ya las tengo y las expreso en temas de acercamientos al romanticismo, en lo económico me rijo por la Ley bancaria, o sea la legalidad y aplicando la "lógica" que es la ciencia más exacta, y esto que usted muy bien expone, se sale de Ley y en consecuencia es contrario a derecho, esto es; MALA PRACTICA BANCARIA, perseguida por el Banco de España, y esta practica puede dar con los huesos de algún presidente en el trullo, dicho esto he de recurrir a un ejemplo bien claro; "nadie puede vender algo de lo que no dispone" ni se puede poner dinero en circulación si el respaldo legal de las reservas, ni aumentar cuentas de resultados, ambas son muy paralelas y de resultados nefastos, no me gusta dar nombres públicamente pero están en la mente de todos, los podría dar por haber sentencias públicas, y no vulnero para nada la Ley de Protección de Datos, pero siempre me gusta se cauto y precavido, me despido sin decir mi formación y aquello que desarrollo, pero desde estas mismas paginas de este foro asesoré a más de una persona hace tiempo, y por las repuestas recibidas parece ser que con éxito, no es un orgullo, es una sastifación personal ya que mi anonimato es producto de no querer presumir de nada, pero si esta en una empresa con beneficios actualmente, no los repartan, reinviertan y no se equivocaran.
Saludos y pongo punto y final a la dichosa agenda.
Puntos:
23-07-09 12:08 #2773956 -> 2771034
Por:No Registrado
RE: La agenda de Kiko.
Sobre el particular de fondo ni una palabra más. Lo dicho, dicho está. Que los aspectos personales queden a salvo de la amistosa "refriega". Me escuece, se lo digo con franqueza, su reiterativa alusión a mi titulación, asunto que surgió de forma natural por mi parte en relación al tema que se trataba. No le dí la mayor importancia porque no la tiene. Antiguamente la gente se paseaba con el título debajo del brazo; hoy en día das una patada en el suelo y salen como hormigas. Si por una cosa me he destacado en este espacio es por atacar sin piedad a los que tratan de humillar las personas sin estudios.

Observará que yo no he realizado ninguna alusión a mi experiencia, ni a mi trabajo. Exponer estas cuestiones en un foro sería presuntuoso, ¿no le parece?

Nos vemos por ahí.

Saludos cordiales.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Sin Asunto Por: 17-10-09 14:09
No Registrado
16
sin candelas Por: No Registrado 13-06-09 01:01
No Registrado
8
ayuden a la gente democratica de mi pueblo Por: No Registrado 06-05-09 21:26
No Registrado
32
CALENDARIO 2009 Y MÁS Por: No Registrado 02-11-08 12:11
No Registrado
2
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com