31-03-12 13:54 | #9856599 -> 9856113 |
Por:loberas ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¿El fin de una época? tenemos lo que muchos querían ahora no no podemos lamentar de lo hecho , hay que seguir para delante y no mirar para atrás. tenemos que creer y empezar a generar puestos de trabajo y si tenemos que volver al campo lo aremos pero no en casa lamentan dono | |
Puntos: |
31-03-12 21:17 | #9858230 -> 9856599 |
Por:hartodetontos ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¿El fin de una época? loberas al fin dices algo coherente. | |
Puntos: |
02-04-12 16:37 | #9864724 -> 9856113 |
Por:mpastor ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¿El fin de una época? Si es cierto el fin de una epoca llena de "engaños" y creada por los manipuladores universales, los que de verdad controlan el mundo, sus acciones y sus voluntades....La Gran banca... El mundo de la pela... El lobing judio de toda toda la vide de Dios...Lamentablemente, en estos años pasados nos vendieron la "a-moto" de la "sociedad del bienestar" y nos lo vendieron como un derecho... y los politicos lo vendieron como un logro suyo..... nada mas lejos de la realidad... solo nos engañaron con "espejito de colores".. el unico interes de Alemania y otros... como motores de la CEE era el de conseguir una amplia base de clientes potenciales..de sus lavadoras...sus neveras...sus coches....su tecnologia... dinero facil para clientes avidos de consumo...para consumidores alocados donde lo importante era tener.... Bueno, los pueblos latinos somos un poco asi... Ahora nos topamos con la dura realidad de la verdad de las cosas..., la austeridad como "principio"....pero lo peor de todo es que en "aquel" tiempo de "Vino y Rosas" algunas sociedaddes perdieron su Norte y sus principios, los que coracterizaron a esas sociedades, donde La Familia, Los principios, La patria , La honestidad, La palabra..eran cosas importantes... eso se ha trasformado, en 2012 en una Pais dividido, donde el "monstruo interno" de las 17 comunidades autonomas colapsan y afixian el presupuesto del Pais.. eso no sucede en Portugal (Ejemplo) con menor indice de paro que España y sin el "guirigay" interno Español llamado comunidades autonomas, entes, cariiiiiiisimos e inhoperantes...me gustaria que alguien me ilustrara sobre las ventajas que ha aportado a Andalucia, la "Junta", quiza tenemos una region mas rica??, mas culta??? ... Como comentaba al principio de este escrito y contestando al conciudadano efectivamente estamos dando fin a una epoca...lo malo es que a España la pilla con el paso muy cambiado, y le sera de veras complicado abordar los retos que se le vienen encima !!! No obstante tenemos una ventaja...Dios nos ayudara, los creyentes tenemos esa esperanza los Agnosticos y Ateos lo tienen mas complicado... Salu2 cordiales y buena Semana Santa | |
Puntos: |
05-04-12 22:58 | #9878706 -> 9864724 |
Por:EN LA BOCA DEL LOBO ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¿El fin de una época? Saludos para todos. Por lo visto parece que sí, que estamos asistiendo el final de una época, aunque sería más acertado decir que estamos sufriendo en lugar de asistiendo, ya que el termino sufrir se adecúa más a las circunstancias según creo yo. Cuando uno va al cine y se acomoda en una butaca está uno asistiendo y presenciando una película que podría ser o no real, ahí sí es uno un actor pasivo, un mero espectador de las cosas que les pasan a otros, en la vida real somos actores protagonistas, no asistimos a las consecuencias de una época de crisis, sufrimos esas consecuencias, si bien es verdad que cada uno habla de la procesión según como la vivió, eso es indiscutible, pero lo que es innegable es que la mayoría de ciudadanos sufren los estragos de la crisis en mayor o menor medida, lógicamente hablo de las personas normales y corrientes que dependen de un sueldo para tirar hacia adelante, porque lo que es otra clase de ciudadanos no la padecen por igual evidentemente, háblese de banqueros que ganan cientos de miles de euros… ¿de sueldo?, grandes empresarios, o políticos que viven del cuento con sueldos demasiado elevados, y con dos o tres sueldos acumulados o más aún. Todos estamos de acuerdo en que estamos en crisis, ¿o no?, ya nadie lo niega, hasta mi amigo Joseluí ZP felizmente retirado de la política y disfrutando de su merecido descanso y de sus pagas de ex presidente jubilado y “Asesor” del consejo de Estado, y las perrillas que se gana dando conferencias sobre economía a 60.000 euros la hora y pico, hasta Joseluí como digo, por fin un día se bajó de la burra y reconoció que sí, ¡que hay crisis!,¡para nosotros claro! para él qué va a haber crisis ni crisis, con unos sueldos así se puede permitir el lujo de tumbarse a la bartola en la hamaca de su jardín, con un sombrero jamaicano y una camisa hawaiana, bermudas de colores y unas chanclas y entretenerse dejando el tiempo pasar contado las nubes que pasan. De profesión: Supervisor de nubes en tiempos de crisis. ¡Hawái! ¡Bombay! ¡Es un paraísoooo! Así que si estamos en época de crisis y no parece que esta se esté acabando (ni lo parece ni se avista el final), ¿cuál es la época que sí parece que se está acabando? ¡Pues está claro! ¡La época de las vacas gordas! Y detrás de esta siempre viene una época de vacas flacas. Es una lástima que nuestros gobernantes, en especial el Sr. Zapatero que ha gobernado durante casi 8 años no tuviera a su alrededor un tío como José el hebreo, que le contara la historia del Faraón de Egipto y su sueño. El sueño de las vacas gordas y las vacas flacas. Quizás entonces ZP, no se hubiera pasado los siete años y pico tirando el dinero en tonterías y regalando lo que no está escrito a países extranjeros y asociaciones de todo tipo adeptas al Psoe y a los amigos, conocidos y familiares. Crisis. Estamos en crisis dicen. Todo lo que empieza, acaba, y todo lo que sube, baja. Nada nuevo bajo el sol. En todas las facetas de la vida esta ley es inexorable, ya sea en lo económico, en lo laboral, en lo personal, etc., etc. En esta vida en todo lo que vivimos o hacemos existe un techo, cada uno tiene el suyo sin que sepamos dónde está el punto más alto, en algún momento llegaremos a ese techo y comenzaremos a descender sin saber tampoco dónde está el punto más bajo. Esta máxima que en economía es lo que podríamos llamar ciclo económico se caracteriza por un periodo de crecimiento constante, (época de vacas gordas) que inevitablemente alcanzará su punto álgido en algún momento, a partir del cual habrá un periodo de decrecimiento (vacas flacas) que podrá ser de mayor o menor gravedad, cosa que supongo yo que dependerá y mucho –esa es mi opinión- de cómo se gestionó el periodo de abundancia. Naturalmente la crisis es la que es, grave sin discusión, pero para cada uno de nosotros la medición de esa gravedad será mayor o menor dependiendo lógicamente de la virulencia con la que nos golpea a nosotros y a nuestra familia. Dice un viejo refrán que quien hoy guarda, mañana halla. Seguramente muchos nos habremos dado cuenta tarde de esto, y hoy estaremos lamentándonos de ello. Se acabaron las vacas gordas. Esta época se caracterizó especialmente por el boom inmobiliario y la especulación urbanística. Hasta la gente un poco bien situada económicamente especulaba con los pisos, y los compraba hoy por X millones para venderlos a los dos días por XXX más, sin siquiera escriturar las propiedades ni poner dinero apenas, no digamos ya las propias constructoras promotoras, que vendían los pisos esta semana a un precio y a la semana siguiente ya estaban a otro precio más caros, con la ayuda inestimable por supuesto de los bancos que le daban crédito a cualquiera que se asomara por la oficina bancaria. --¿Que qué dice usted, que quiere 40 kilos para un adosado? ¡Pues nada hombre!, le damos los 40 kilos para el adosado, y además le financiamos otros 4 ó 5 kilos para que disfrute de un buen coche con el que pueda darle uso al garaje del adosado, ¿qué tal un BMW?, ¿no me diga que no le gusta a usted un flamante BMW?, ¿y vacaciones, no ha pensado usted en tomarse unas bonitas vacaciones con su esposa?, ¿Cuánto necesita para las vacaciones? ¡Pues nada hombre, no se hable más! --Oiga, ¿y cuánto pagaré todos los meses, y a cuánto se me irá con los intereses? --Nada hombre, no se preocupe, todo el mundo está aprovechando la oportunidad, piense que para el mes que viene habrá subido el precio de la vivienda, ¡fíjese que estamos dando crédito como rosquillas!. Verá usted, serán unos 45 kilos más los intereses, total unos 60 kilos, que podrá pagar usted en cómodos plazos de ¡900 euros mensuales! de cuota inicial que luego irá subiendo anualmente según suba el Euribor, y tiene usted ¡¡40 años por delante para pagar!! ¡A que es un chollo! --Oiga, ¿y no me hace falta nominas ni nada? --¡Que no hombre!, con un ticket del Carrefour es suficiente. Vengase usted mañana para firmar todo el papeleo. La vivienda no bajará nunca de precio decían, invertir en pisos es lo más rentable,y los pisos y adosados subiendo,y subiendo,y subiendo,y ahí estaba la gente loca loquita, entrampándose por 30 ó 40 años, y comprando adosados por 35 ó 40 millones, como si eso se pagará con un sueldo cualquiera, y claro, en cuanto bien una mala racha ¡ahí te quiero ver Maribel! . Muy pocos pensamos en que podemos caer enfermos, o que se puede acabar el trabajo tan bueno que tienes, o que pueden pasar mil y una cosas en 30 ó 40 años, o que 30 ó 40 años hipotecado son muchos años con la soga al cuello. Vaya, que cuando acabes de pagar la vivienda estás cobrando la jubilación, y eso sí llegas a los 67, y sí la cobras al paso que vamos. Dicen que la crisis es porque hemos vivido por encima de nuestras posibilidades. Y que hemos gastado lo que no teníamos y pedimos prestado y ahora hay que devolverlo. Ayer mismo vi un programa de televisión en el que eso decía el catalán Duran i Lleida, y a mí me hace gracia que lo diga un tío que lleva comiendo del cuento veintitantos años, con el sueldo que gana, con coche oficial, dietas, hoteles pagados, etc., etc. Ya lo dije una vez y lo vuelvo a repetir, por encima de sus posibilidades despilfarrando dinero habrá vivido quien haya vivido, y habrá gastado lo que no tiene quien lo haya gastado, y deberá dinero quien lo deba, que a mí lo que hagan otros ni me va ni me viene, que pague el préstamo del banco quien lo pidió, que pague el adosado quien se lo compró, y que pague cada uno lo suyo y de lo que es responsable , a mí eso no debería afectarme, el problema es que sí me afecta la parte que de la que son responsables los políticos, que esa la que me joroba porque pagaremos todos. Así que, si me piden mi colaboración subiéndome los impuestos en mi pueblo para pagar una deuda de 45 millones de euros, ya sé que debo darle las gracias al MEJOR ALCALDE de la provincia de Huelva (lo pongo en mayúsculas) que ha gobernado durante 20 años, y a la corte de colaboradores que le aplaudían y tocaban la guitarra al ritmo que les mandaban. Y como se dice que de bien nacido es ser agradecido, tambien le doy las gracias al actual alcalde por pedirme mi colaboración y contar conmigo para pagar lo que otros han dejado a deber. Es posible que algunos de ustedes piensen que estoy siendo algo irrespetuoso, es posible, pero a ver si alguien me da una explicación razonable de por qué me tienen que crujir a mí con subidas de impuestos, o a usted, para pagar los desmanes de cuatro gatos irresponsables que pueden ir sonriendo por la vida y pasearse por la calle tan tranquilos. ¿Acaso no han sido ellos los irrespetuosos con los ciudadanos administrando el dinero de esa manera? Todo indica que estamos asistiendo al final de una época bonanza,y nos instalamos en una de crisis, es verdad, como también es verdad que los que sufrimos la crisis somos nosotros, la gente corriente, los políticos siguen a lo suyo, con sus buenos sueldos y con sus privilegios, y aferrándose al sillón como si les fueran la vida en ello. Por el contrario, a los ciudadanos cruje que te cruje, subidas por aquí, subidas por allá. Es penoso que siempre paguen los mismos. Recortes y más recortes, pero para el ciudadano decente y normal. Menos mal que no había crisis Sr. Zapatero. Recortes y recortes, pero es que dicho así suena muy chungo, ¿Por qué no le llamamos de otra manera para que suene menos agresivo? No diga usted Recortes, diga...... ¡¡Reordenación del Gasto Publico!! | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Sin Asunto Por: | 11-10-11 12:59 matrix2012 | 7 | |
El psoe partido de .......... Por: CIBERACTIVISTA | 19-05-11 20:30 Afecta2 | 1 | |
POR FIN VIOLETA SE HA IDO DEL PA !!!!!!!! Por: No Registrado | 08-11-10 22:52 Mago10 | 31 | |
de nuevo, todos al teatro Por: No Registrado | 29-11-09 20:40 No Registrado | 6 |
![]() | ![]() | ![]() |