Foro- Ciudad.com

Cartaya - Huelva

Poblacion:
España > Huelva > Cartaya
09-03-12 17:50 #9755131
Por:loberas

ESTO ES EL P.P
Los atentados del 11-M, minuto a minuto

Minuto a minuto
Así transcurrió el día más largo de Madrid. Desde el estallido de la primera bomba a las 7:35 a las primeras informaciones que apuntaban a Al Qaeda:

21.15. Al Qaeda se atribuye los ataques en una carta remitida a un diario árabe.

20.15. El Rey muestra su dolor a las víctimas de los atentados de madrid y pide "unidad" a los españoles.

19.55. El ministro del Interior, Ángel Acebes vuelve a comparecer ante los medios para declarar que el Gobierno no descarta una autoría árabe del atentado. Además ha confirmado el hallazgo de una furgoneta en Alacá de Henares, 7 detonadores y una cinta en árabe con versículos del Corán.

19.10. El alcalde de Madrid, Alberto Ruiz Gallardón, en una declaración institucional, ha establecido tres días de luto oficial.

19.00. Vuelve a aumentar el número de víctimas. Asciende ya a 190 muertos y 1.247 heridos.

18.10. La infanta Elena y los duques de Palma visitan a los heridos en el Hospital Gregorio Marañón.

18.02. Comienzan los reconocimientos de las víctimas. Las ediciones vespertinas de los periódicos en Madrid y Barcelona se agotan en los periódicos.

17.40. Los nuevos datos confirman que en las inmediaciones de Atocha han explotados dos trenes. Uno en el interior de la estación y otro en la calle Tellez. De momento, Renfe no quiere dar horas aproximadas del restablecimiento de los servicios de trenes.

17.29. Miembros del servicio de emergencias que trabajan en la estación de Atocha empiezan a sospechar que las cifras de muertos lleguen a más de 200 muertos.

17.15. El Ministerio del Interior hace pública la primera lista de heridos y cómo están distribuidos en los Hospitales madrileños. Es esta.

17.03. Cientos de estudiantes se manifiestan de forma espontánea en la Ciudad Universitaria como repulsa a los atentados.

16.52. Se reanuda el tráfico en las inmediaciones de Atocha aunque el tráfico en Madrid es similar al de un domingo. No hay casi coches por las calles de la capital.

16.32. Se fijan en 200 kilos de titadine y dinamita reforzada la cantidad de explosivos utilizados en las explosiones. ETA sigue sin reivindicar el atentado.

16.20. El último recuento cifra en 186 las personas muertas en los atentados y en 1.000 los heridos.

16.10. Comienzan a llegar los restos mortales de las víctimas al Pabellón número 6 del Recinto Ferial de Ifema. Más de 100 psicólogos atienden a los familiares.

15.08. La Empresa Municipal de Transportes (EMT) pone en funcionamiento un servicio especial de autobuses entre el pabellón número 6 de Ifema, en el Parque de las Naciones, donde se ha instalado el depósito de cadáveres y el Instituto Anatómico Forense, en la Ciudad Universitaria.

14.45. La ministra de Sanidad, Ana Pastor, facilita los nuevos datos oficiales. Son 898 los heridos en los atentados.

14.40. Comparece el presidente del Gobierno, José María Aznar. Este es el resumen de su discurso.

14.15. Algunas empresas hoteleras (como NH y AC) ofrecen alojamiento gratuito hasta el lunes a los familiares de las víctimas de los atentados. Sol Meliá ha reservado habitaciones para los voluntarios de las unidades de apoyo psicológico de la Cruz Roja Española que venga desde otras provincias.

14.10. El ministro Ángel Acebes comparece en rueda de prensa y confirma con rotundidad que ETA es la única responsable de la masacre y confirma que son 13 las explosiones que ha habido a lo largo de la mañana (tres de ellas controladas por los TEDAX).

13.22. Arnaldo Otegi, portavoz de Batasuna, confiesa que "tiene en la cabeza como hipótesis que haya podido ser un operativo de sectores de la resistencia árabe".

13.10. Empiezan a llegar al Pabellón 6 de IFEMA los familiares de las víctimas. Allí les reciben más de 100 psicólogos.

12.40. Protección Civil calcula que han muerto 173 personas y han resultado heridas 592.

12.30. La Audiencia Nacional eleva el número de víctimas mortales a 142.

12.20. El Centro de Pantallas del Ayuntamiento de Madrid informa de que se ha abierto el tráfico en la zona de Atocha.

12.12. Los responsables de los centros de transfusión piden a los ciudadanos que quieran donar sangre que se dosifiquen porque mañana y los próximos días también será necesaria sangre de todos los grupos. De momento, la respuesta ha sido tan satisfactoria que están cubiertas las necesidades en el día de hoy.

12.05. El Pabellón número 6 de Ifema es el escogido para acoger el gran número de víctimas que han provocado los atentados.

11.50. Primeras noticias sobre sospechosos. La Policía informa de la presencia de dos individuos entre las 7 y las 7.15 de la mañana que han subido y bajado de los vagones de tren en la estación de RENFE de Alcalá de Henares y han colocado mochilas con explosivos en cuatro trenes consecutivos.

11.47. El Ministerio del Interior recomienda a los ciudadanos de Madrid llamar al 112, tanto para solicitar información como para facilitar cualquier dato que pueda ayudar en la investigación policial.

11.38. El SAMUR anuncia que en los atentados han muerto 138 personas y más de 400 han resultado heridas.

11.10. Las cifras empiezan a ser aún más alarmantes y se sitúan en 130 según la Policía Nacional.

10.38. El Gobierno convoca una reunión del Gabinete de crisis para las 11.00 y anuncia que a su término, el presidente del Gobierno José María Aznar hará una comparecencia pública.

10.27. La Audiencia Nacional anuncia que unas 125 personas pueden haber muerto en los atentados.

10.20. El Gobierno convoca a todos los españoles a que se manifiesten el viernes a las 19.00 pm en todas las ciudades bajo el lema "Con la victimas, con la Constitución, por la derrota del terrorismo". Renfe facilita dos teléfonos de información para familiares de heridos y muertos: 900 200 222 y el 902 200 215. La Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid informa desde el 91 586 70 00 y el Ministerio del Interior ponen a disposición de todo el que lo necesite, el 900 150 000 y el 902 150 003.

10.04. Renfe anula los servicios de trenes que tengan origen, destino o como paso en sus rutas la estación de Chamartín, como medida de seguridad.

9.55. Empieza a tomar forma la magnitud de la catátrofe y los muertos llegan a 62: 18 en El Pozo del tío Raimundo, 15 en Santa Eugenio y 45 en Atocha; pero ya es evidente que el número va a ser mayor.

9.45. El Ministro del Interior Ángel Acebes confirma en las inmediaciones de la estación de Atocha que los artificieros están explosionando controladamente más mochilas encontradas en distintos puntos de las calles cercanas a los tres lugares de los atentados. Aunque prfeire no dar cifras oficiales porque las Fuerzas de Seguridad y los equipos de emergencia siguen trabajando.

9.35. Comparece ante los medios de comunicación el lehendakari Juan José Ibarretxe en la que expresa su convencimiento de que con estos atentados ETA demuestra que está en sus últimos días.

9.10. Para evitar el caos en los Hospitales y conseguir que éstos se centren en la atención de los heridos, se habilitan unidades móviles para los donantes de sangre en la Pza. Castilla, en la Puerta de Sol, en la Ciudad Universitaria (Facultad de Biológicas) y en el centro de transfusiones de Valdebernardo.

9.05. La Consejería de Sanidad de Madrid hace un llamamiento urgente a la ciudadanía para que done sangre de todos los grupo s sanguíneos. Las autoridades locales piden a los familiares de las víctimas o heridos que no se acerquen a las zonas de explosión para evitar el colapso. La información se facilitará en los Hospitales.

9.00. Los muertos ascienden a 50 y más de 100 heridos en las tres zonas de los atentados. RENFE suspende todos los servicios de trenes que tengan como origen, fin o en ruta la estación de Atocha.

8.44. Primera confirmación de muertos. Las primeras cifras fijan en 30 los muertos en las explosiones. Los partidos políticos suspenden sus actos electorales.

8.15. Los cuerpos de seguridad acordonan la estación de Atocha y confirman que ha habido más explosiones en las estaciones de tren de cercanías de Santa Eugenia y El Pozo del Tío Raimundo.

8.05. Primera confirmación de heridos. La Policía confirma que las explosiones han tenido lugar en los trenes de cercanías.

7.35. Los teléfonos de los servicios de emergencias empiezan a sonar con peticiones de decenas de personas que se hacen eco de una explosión en la estación de Atocha. Después de la confusión, se confirma que al menos ha habido dos explosiones en
Puntos:
09-03-12 18:06 #9755221 -> 9755131
Por:otro juan nadie

Re: esto es el p.p
LOBERAS, no sé muy bien a qué viene esto en este foro. No sé lo que pensarán los foreros sobre el PP cuando lean esto, pero sé muy bien lo que van a pensar de usted.
Puntos:
09-03-12 19:05 #9755528 -> 9755221
Por:loberas

RE: Re: esto es el p.p
Una cosa es predicar y otra dar trigo. José María Aznar, firme defensor de la moderación salarial como receta para salir de la crisis, redondeará este año su sueldo vitalicio de ex presidente del Gobierno con más de 1,5 millones de euros procedentes de sus ingresos como consejero de varias multinacionales, conferenciante, escritor y gestor de su propia sociedad de consultoría.

Según reveló ayer en exclusiva El Confidencial, el presidente de la Fundación de Análisis y Estudios Sociales (FAES), el think tank del PP, cobrará hasta 300.000 euros anuales tras su fichaje por Endesa como asesor externo. La compañía eléctrica quiere que Aznar le ayude a planificar su estrategia en Latinoamérica, un área geográfica en la que Endesa centra ahora su crecimiento.

El presidente de honor del PP ha repetido hasta la saciedad en diversos foros que "la moderación salarial es imprescindible" para afrontar la crisis económica. Y en su libro España puede salir de la crisis, publicado en 2009, apuesta por "adaptar" los sueldos a "las circunstancias de la empresa", ligar pagas a productividad y evitar que el salario mínimo interprofesional suba por encima del IPC, entre otras medidas restrictivas.

Pero esa misma crisis contra la que pontifica por medio mundo no parece haber hecho mella en las cuentas de Aznar, que ha sabido gestionar con éxito su sociedad familiar. Famaztella (acrónimo de familia Aznar-Botella) ganó en 2009 un 8% más con respecto al año anterior, hasta alcanzar unos beneficios de 445.417 euros. La empresa, que fue constituida en 2004 con 3.000 euros, posee también 310.772 euros en caja más 917.000 euros en inversiones financieras a largo plazo y otros 458.000 euros a corto.

Aznar cobra un salario vitalicio, por su condición de ex presidente del Gobierno (1996-2004), que asciende actualmente a unos 70.000 euros anuales. Además, también dispondrá de por vida de un servicio de escoltas, una secretaria y un asistente personal.

Consejos de administración, libros, conferencias...

Los ingresos de Famaztella crecieron gracias a las ganancias que le procuraron al ex presidente del Gobierno sus conferencias y libros. Por escribir tres volúmenes para la editorial Planeta cobró 600.000 euros. Sus títulos: Ocho años de Gobierno, Retratos y Perfiles: de Fraga a Bush y Cartas a un joven español. En 2009, y también con Planeta, publicó el ya citado España puede salir de la crisis. En ellos repasa su etapa en La Moncloa, los personajes que conoció y detalla sus recetas económicas.

Aznar es también consejero de News Corporation, el holding de medios de comunicación del magnate Rupert Murdoch. El ex presidente del PP recibió en 2009 unos 220.000 dólares (cerca de 160.000 euros) por sentarse en el consejo de administración de News Corp. y asesorar al conglomerado propietario de diarios como The Wall Street Journal y The Times y cadenas de televisión como CNBC y Fox News. Aznar cobró 100.000 dólares en efectivo y una retribución en acciones de 120.000 dólares.

Desde 2009 es además consejero de Doheny Global Group, una sociedad estadounidense del sector energético con intereses en Europa del Este dirigida por el empresario Irwin Katsof, cofundador de un grupo pro-israelí y defensor de la energía nuclear. Aznar también es consejero de la inmobiliaria norteamericana J. E. Roberts. Sin embargo, su nivel de ingresos en ambas sociedades no ha trascendido.

Los ingresos anuales del presidente de FAES aún podrían ser mayores si no fuera porque tuvo que renunciar a su sueldo como miembro del Consejo de Estado. Aznar ha sido hasta la fecha el único ex presidente del Gobierno que aceptó convertirse en consejero de ese órgano consultivo del Estado. Pero se vio forzado a abandonar el cargo en 2006 -retribuido con 74.000 euros anuales- porque era incompatible con el de consejero de Murdoch.

Como la mayoría de ex presidentes, Aznar también dedica buena parte de su tiempo a ejercer como conferenciante. De acuerdo con la empresa Washington Speaker Bureau, especializada en la representación de conocidos oradores, el caché de Aznar alcanza los 40.000 dólares, aunque puede llegar a cobrar hasta 90.000 euros por sesión. Y el presidente de FAES se prodiga en esta faceta, por la que puede llegar a ingresar, según cálculos muy prudentes, más de 350.000 euros anuales.

PP y PSOE guardan silencio

Pese al debate abierto sobre el papel de los ex presidentes -esos jarrones chinos que casi siempre estorban y nadie sabe dónde colocar-, los principales partidos políticos evitaron ayer valorar las lucrativas actividades empresariales de Aznar. Desde el PP, todos los dirigentes consultados apelaron al respeto a la vida privada del presidente de FAES, aunque cruzaban los dedos para que sus negocios no acaben afectando negativamente a Mariano Rajoy. El PSOE también guardó ayer un prudente silencio ante la noticia adelantada por El Confidencial sobre el millonario fichaje de Aznar por Endesa.

Esa discreción de los socialistas tal vez se deba a que el ex presidente del Gobierno Felipe González también disfruta de un sueldo vitalicio, cobra unos 30.000 euros por conferencia, asesora al magnate mexicano Carlos Slim y, por si fuera poco, el pasado mes de diciembre se hizo público su fichaje por Gas Natural como consejero independiente. Su sueldo, algo más modesto que el de Aznar: sólo 126.500 euros, si bien esa cantidad puede superar los 215.000 euros anuales en el caso de que González sea nombrado miembro de alguna comisión.

Gaspar Llamazares fue uno de los pocos dirigentes políticos que ayer criticó a ambos ex presidentes del Gobierno, tachando sus contrataciones de "éticamente reprobables". El diputado de IU afirmó que "se ficha a estos políticos por su nombre y sus agendas, y parece bastante claro que se busca tener acceso a la posibilidad de supuestos tratos de favor para el futuro". El portavoz de ERC en el Congreso, Joan Ridao, únicamente centró sus críticas en Aznar, y calificó de "vergüenza" que el presidente de FAES se vaya a embolsar una cantidad millonaria por prestar a Endesa un asesoramiento que, a su juicio, será meramente "testimonial".

Enlace patrocinado: Acciones y Sectores con mayor potencial alcista. Solicita el informe gratuito.


(4/5 | 57 votos) | Compartir
| Deja tu comentario | 263 Comentarios
OPINIONES DE LOS LECTORES, 263 COMENTARIOS

263 .- Lo que hay que hacer, es dejar de financiar a las ONG y fundaciones creadas para el beneficio de unos cuantos. Una de las últimas entregas a ONG, ha superado los 36 millones de euros. A donde van a parar, no se sabe. Vergonzoso.

nllson
16/01/2011, 12:48 h. Responder| Marcar como ofensivo| Me gusta (0)|#

262 .- Caramba!

como estan los becarios defendiendo a los corruptos de la casta partitocratica...

llenando el foro de comentarios relleno?


Rodolfo1
12/01/2011, 22:27 h. Responder| Marcar como ofensivo| Me gusta (0)|#

261 .- Si por cada millón de parados el presidente responsable tuviera que abonar su salario de un año. [Propuesta de ley que dejo a su estimación].

Zapa tendría que poner a las Gothic Sister a fregar escaleras.

Igual el Chemari ganaba dinero.

baranda
12/01/2011, 22:24 h. Responder| Marcar como ofensivo| Me gusta (0)|#

260 .- #184 No sé si va con segundas o qué... desde la City no se ve ni Francia y bien que les dinamitaron Metro y autobuses. Por cierto, vaya túneles, dan miedo y grima a la vez.

A lo mejor va usted por el lado de los que dicen que lo del 11 M fue cosa de la inteligencia marroquí... no sé qué decirle, el actual monarca-dictador marroquí me parece tan peligroso como su padre. Y eso de que avance su reinado sin haber conquistado nada no creo que lo lleve bien... ni siquiera le dejamos el islote Perejil [y eso que no lo usamos]

Arcano1964
12/01/2011, 22:21 h. Responder| Marcar como ofensivo| Me gusta (0)|#

259 .- el pesetero de Aznar!!
Puntos:
11-03-12 00:22 #9760027 -> 9755528
Por:mpastor

RE: Re: esto es el p.p
El Sr Aznar saco a este Pais/España de la ruina en la que la dejo el artista del "Sr Gonzalez"...claro, la que la ha dejado la inutilidad del "Sr Zapatero"... "al que Dios confunda" ha sido bastante peor....menos mal, que de nuevo tenemos al frente la capacidad ejecutiva del PP... que sin duda povocara que se "quemen" en el intento (Esta claro).. pèro sera como siempre, al servicio de España...

Loberas "For President"....

Salu2
Puntos:
15-03-12 19:30 #9781478 -> 9760027
Por:rio piedras

RE: Re: esto es el p.p
Ahora mpastor, no hay empresas públicas rentables que vender como en aquel momento y que debió haberlo hecho aquel tal "Gonzalez" antes que el sr. Aznar.No está Telefonica,Argentaria,Campsa,Cepsa, por poner algunos ejemplos de los que vendió el PP a sus amiguetes y que ahora hubieran servido para contrarrestar los abusos en estos campos por parte de estas multinacionales.En cuanto a la "inutilidad"con que vd. califica al sr Zapatero y que pide que dios confunda", tiene algo de razón porque empezó el camino que el PP está siguiendo, elevado a la decima potencia y con el minimo esfuerzo contra los mas débiles, mientras que los grandes capitales de este pais se libran de todas,los Bancos y Banqueros,los Grandes Empresarios,la economia sumergida y fuga de capitales y sobre todo la "iglesia católica" con su gran organizacion del OPUS con el mayor patrimonio mundial y se le sigue finaciando desde las arcas públicas, cuando en momentos dificiles deberian contribuir como cualquiera (IBI,I.Patrimonio,IRPF,etc,etc)¿cuanto dinero "alegal" manejan?,creo que cantidades de vertigo.
Puntos:
15-03-12 23:31 #9783006 -> 9781478
Por:hartodetontos

RE: Re: esto es el p.p
que bonito te ha quedado riopiedras, bla , bla, bla, bla.. no has hecho mención a los chorizos de la junta con todo el dinero que se han embolsado con los eres, como han colocado a tudos sus amiguetes y para mas verguenza hasta el dinero para los parados servian para juergas, fiestas y consumo de.....; tampoco te has acordado de los mas de cinco millones de parados con tu amigo zapatero y menos mal que el pueblo lo ha mandado a freir esparragos, o es que tambien vas a decir que el pueblo no es soberano; tambien te metes con la iglesia, claro como hacia zp y sus esbirros porque ahora resulta que la culpa de todo la tiene la iglesia y no la partida de inutiles que ha habido en el gobierno; vosotros los sociolistos no habeis hecho nunca nada malo, por eso el mapa de nuestro pais esta en azul, el PP gobernando en el gobierno central y en la mayhoria de autonomias, para poner orden donde habeis hecho desfalcos de miles de millones; "que bonito te ha quedao".
Puntos:
17-03-12 16:58 #9789770 -> 9783006
Por:RIO PIEDRAS

RE: Re: esto es el p.p
Chorizos hay en todos los sitios, en el Psoe, en el PP y en otros partidos minoritarios, al igual que personas maleducadas también, de los parados estoy seguro que lo sé mejor que vd., soy uno de ellos así que tranquilicesé que aunque me meta con los grandes capitales y con la iglesia, no pasará nada, son omnipotentes por encima de todo y estan muy bien protegidos, lo jodido de todo esto, es que su ejercito está formado en su inmensa mayoria por los mas débiles o pobres, así nos luce el pelo.
Puntos:
18-03-12 17:10 #9792741 -> 9789770
Por:hartodetontos

RE: Re: esto es el p.p
rio piedras que bien te ha vuelto a quedar, ahora resulta que eres un clasista, claro como todos los sociolistos que vais de progres y sois unos pijos; lucirnos el pelo nos ha lucido en el gobierno de zp que nos ha dejado casi en la ruina y pepiño blanco llevandoselo calentito, eh?, en cuanto a lucirnos el pelo asi es como nos luce en andalucia con los tuyos, los sociolistos, llevandose dinero a raudales y metiendo en todos los eres a sus amiguetes, todos del psoe claro. Asi nos luce el pelo clasista, con los tuyos los pijos.
Puntos:
11-03-12 16:01 #9761771 -> 9755221
Por:

Borrado por su Autor.
Puntos:
11-03-12 17:21 #9762022 -> 9761771
Por:antetomoguereño

RE: Re: esto es el p.p
Puntos:
11-03-12 22:48 #9763624 -> 9755221
Por:mpastor

Veto explicito a las paidas....
Veto explicito al Sr Lberas...(que no censura)...,desprestigia este foro, a la escuela Sr Loberas, estudie hombre, formese, use internet para otras cosas distintas a las paridas que Vd comenta.... eso sera bueno para su espiritu, y para las persnas que nos interesan opiniones honestas e inteligentes...NO, a las paridas !!!

salu2 cordiales
Puntos:
13-03-12 12:05 #9769796 -> 9763624
Por:loberas

RE: Veto explicito a las paidas....
mpastor, por los comentarios aquí expuestos espero equivocadamente es pura censura a cualquier persona. con recepto a mi formación eso solo me importa a mi , y uso Internet igual que usted para expresar libremente lo
que pensemos una pregunta¿ estamos en una dictadura me lo puede aclarar para saber lo que comento? un saludo
Puntos:
09-03-12 19:09 #9755553 -> 9755131
Por:miguel rodriguez per

Re: esto es el p.p
hola buenas tardes

no se quien sera el sr loberas, pero ya ayer hizo otro desagradable comentario, y hoy se deja caer con esto.
no se que significa ni que quiere decir con esto, pero creo que lo va a tener que decir ante la fiscalia, porque ya he iniciado, las gestiones pertinente, para saber quine es usted, o quien se esconde detras de este anonimato, pero le aseguro que llegare al fondo de este comentario tan desagradable y que tengo medios para ello.
solo recordarle, que en cualquier momento, puede usted pasar a ser detenido por la fuerza y seguridad del estado.
sin mas comentarios.
Puntos:
09-03-12 21:21 #9756386 -> 9755553
Por:loberas

RE: Re: esto es el p.p
miguel rodriguez per, o le llamo grabiel,lo que comento esta en la prensa del diario 10, el país y mas periódicos de país. los comentarios quiero a mi país como estaba y sin miedo a salir a la calle que tan solo porque no tenían calefacción en valencia valla carga pol...a
Puntos:
09-03-12 21:45 #9756522 -> 9755553
Por:loberas

RE: Re: esto es el p.p
miguel rodriguez per,no se a que teme usted estos son comentarios de periódicos del país lo van a llevar a todos a la cárcel como asían antigua mente ,con amenazas como ase usted eso si es denunciable.

ículo 14.

Los españoles son iguales ante la Ley, sin que pueda prevalecer discriminación alguna por razón de nacimiento, raza, sexo, religión, opinión o cualquier otra condición o circunstancia personal o social.

SECCIÓN I. DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES Y DE LAS LIBERTADES PÚBLICAS.
Artículo 15.

Todos tienen derecho a la vida y a la integridad física y moral, sin que, en ningún caso, puedan ser sometidos a tortura ni a penas o tratos inhumanos o degradantes. Queda abolida la pena de muerte, salvo lo que puedan disponer las Leyes penales militares para tiempos de guerra.

Artículo 16.

1. Se garantiza la libertad ideológica, religiosa y de culto de los individuos y las comunidades sin más limitación, en sus manifestaciones, que la necesaria para el mantenimiento del orden público protegido por la Ley.

2. Nadie podrá ser obligado a declarar sobre su ideología, religión o creencias.

3. Ninguna confesión tendrá carácter estatal. Los poderes públicos tendrán en cuenta las creencias religiosas de la sociedad española y mantendrán las consiguientes relaciones de cooperación con la Iglesia Católica y las demás confesiones.

Artículo 17.

1. Toda persona tiene derecho a la libertad y a la seguridad. Nadie puede ser privado de su libertad, sino con la observancia de lo establecido en este artículo y en los casos y en la forma previstos en la Ley.

2. La detención preventiva no podrá durar más del tiempo estrictamente necesario para la realización de las averiguaciones tendentes al esclarecimiento de los hechos, y, en todo caso, en el plazo máximo de setenta y dos horas, el detenido deberá ser puesto en libertad o a disposición de la autoridad judicial.

3. Toda persona detenida debe ser informada de forma inmediata, y de modo que le sea comprensible, de sus derechos y de las razones de su detención, no pudiendo ser obligada a declarar. Se garantiza la asistencia de abogado al detenido en las diligencias policiales y judiciales, en los términos que la Ley establezca.

4. La Ley regulará un procedimiento de habeas corpus para producir la inmediata puesta a disposición judicial de toda persona detenida ilegalmente. Asimismo, por la Ley se determinará el plazo máximo de duración de la prisión provisional.

Artículo 18.

1. Se garantiza el derecho al honor, a la intimidad personal y familiar y a la propia imagen.

2. El domicilio es inviolable. Ninguna entrada o registro podrá hacerse en el sin consentimiento del titular o resolución judicial, salvo en caso de flagrante delito.

3. Se garantiza el secreto de las comunicaciones y, en especial, de las postales, telegráficas y telefónicas, salvo resolución judicial.

4. La Ley limitará el uso de la informática para garantizar el honor y la intimidad personal y familiar de los ciudadanos y el pleno ejercicio de sus derechos.

Artículo 19.

Los españoles tienen derecho a elegir libremente su residencia y a circular por el territorio nacional.

Asimismo, tienen derecho a entrar y salir libremente de España en los términos que la Ley establezca. Este derecho no podrá ser limitado por motivos políticos o ideológicos.

Artículo 20.

1. Se reconocen y protegen los derechos:

A expresar y difundir libremente los pensamientos, ideas y opiniones mediante la palabra, el escrito o cualquier otro medio de reproducción.

A la producción y creación literaria, artística, científica y técnica.

A la libertad de cátedra.

A comunicar o recibir libremente información veraz por cualquier medio de difusión. La Ley regulará el derecho a la cláusula de conciencia y al secreto profesional en el ejercicio de estas libertades.

2. El ejercicio de estos derechos no puede restringirse mediante ningún tipo de censura previa.

3. La Ley regulará la organización y el control parlamentario de los medios de comunicación social dependientes del Estado o de cualquier ente público y garantizará el acceso a dichos medios de los grupos sociales y políticos significativos, respetando el pluralismo de la sociedad y de las diversas lenguas de España.

4. Estas libertades tienen su límite en el respeto a los derechos reconocidos en este Título, en los preceptos de las Leyes que lo desarrollan y, especialmente, en el derecho al honor, a la intimidad, a la propia imagen y a la protección de la juventud y de la infancia.

5. Solo podrá acordarse el secuestro de publicaciones, grabaciones y otros medios de información en virtud de resolución judicial.

Artículo 21.

1. Se reconoce el derecho de reunión pacífica y sin armas. El ejercicio de este derecho no necesitará autorización previa.

2. En los casos de reuniones en lugares de tránsito público y manifestaciones se dará comunicación previa a la autoridad, que solo podrá prohibirlas cuando existan razones fundadas de alteración del orden público, con peligro para personas o bienes.

Artículo 22.

1. Se reconoce el derecho de asociación.

2. Las asociaciones que persigan fines o utilicen medios tipificados como delito son ilegales.

3. Las asociaciones constituidas al amparo de este artículo deberán inscribirse en un registro a los solos efectos de publicidad.

4. Las asociaciones solo podrán ser disueltas o suspendidas en sus actividades en virtud de resolución judicial motivada.

5. Se prohíben las asociaciones secretas y las de carácter paramilitar.

Artículo 23.

1. Los ciudadanos tienen el derecho a participar en los asuntos públicos directamente o por medio de representantes, libremente elegidos en elecciones periódicas por sufragio universal.

2. Asimismo, tienen derecho a acceder en condiciones de igualdad a las funciones y cargos públicos, con los requisitos que señalen las Leyes.

Artículo 24.

1. Todas las personas tienen derecho a obtener la tutela efectiva de los jueces y tribunales en el ejercicio de sus derechos e intereses legítimos, sin que, en ningún caso, pueda producirse indefensión.

2. Asimismo, todos tienen derecho al Juez ordinario predeterminado por la Ley, a la defensa y a la asistencia de letrado, a ser informados de la acusación formulada contra ellos, a un proceso público sin dilaciones indebidas y con todas las garantías, a utilizar los medios de prueba pertinentes para su defensa, a no declarar contra sí mismos, a no confesarse culpables y a la presunción de inocencia.

La Ley regulará los casos en que, por razón de parentesco o de secreto profesional, no se estará obligado a declarar sobre hechos presuntamente delictivos.

Artículo 25.

1. Nadie puede ser condenado o sancionado por acciones u omisiones que en el momento de producirse no constituyan delito, falta o infracción administrativa, según la legislación vigente en aquel momento.

2. Las penas privativas de libertad y las medidas de seguridad estarán orientadas hacia la reeducación y reinserción social y no podrán consistir en trabajos forzados. El condenado a pena de prisión que estuviere cumpliendo la misma gozará de los derechos fundamentales de este Capítulo, a excepción de los que se vean expresamente limitados por el contenido del fallo condenatorio, el sentido de la pena y la Ley penitenciaria. En todo caso, tendrá derecho a un trabajo remunerado y a los beneficios correspondientes de la Seguridad Social, así como al acceso a la cultura y al desarrollo integral de su personalidad.

3. La Administración civil no podrá imponer sanciones que, directa o subsidiariamente, impliquen privación de libertad.

Artículo 26.

Se prohiben los Tribunales de Honor en el ámbito de la Administración Civil y de las organizaciones profesionales.

Artículo 27.

1. Todos tienen el derecho a la educación. Se reconoce la libertad de enseñanza.

2. La educación tendrá por objeto el pleno desarrollo de la personalidad humana en el respeto a los principios democráticos de convivencia y a los derechos y libertades fundamentales.

3. Los poderes públicos garantizan el derecho que asiste a los padres para que sus hijos reciban la formación religiosa y moral que esté de acuerdo con sus propias convicciones.

4. La enseñanza básica es obligatoria y gratuita.

5. Los poderes públicos garantizan el derecho de todos a la educación, mediante una programación general de la enseñanza, con participación efectiva de todos los sectores afectados y la creación de centros docentes.

6. Se reconoce a las personas físicas y jurídicas la libertad de creación de centros docentes, dentro del respeto a los principios constitucionales.

7. Los profesores, los padres y, en su caso, los alumnos intervendrán en el control y gestión de todos los centros sostenidos por la Administración con fondos públicos, en los términos que la Ley establezca.

8. Los poderes públicos inspeccionarán y homologarán el sistema educativo para garantizar el cumplimiento de las Leyes.

9. Los poderes públicos ayudarán a los centros docentes que reúnan los requisitos que la Ley establezca.

10. Se reconoce la autonomía de las Universidades en los términos que la Ley establezca.

Artículo 28.

1. Todos tienen derecho a sindicarse libremente. La Ley podrá limitar o exceptuar el ejercicio de este derecho a las Fuerzas o Institutos armados o a los demás Cuerpos sometidos a disciplina militar y regulará las peculiaridades de su ejercicio para los funcionarios públicos. La libertad sindical comprende el derecho a fundar sindicatos y a afiliarse al de su elección, así como el derecho de los sindicatos a formar confederaciones y a fundar organizaciones sindicales internacionales o afiliarse a las mismas. Nadie podrá ser obligado a afiliarse a un sindicato.

2. Se reconoce el derecho a la huelga de los trabajadores para la defensa de sus intereses. La Ley que regule el ejercicio de este derecho establecerá las garantías precisas para asegurar el mantenimiento de los servicios esenciales de la comunidad.

Artículo 29.

1. Todos los españoles tendrán el derecho de petición individual y colectiva por escrito, en la forma y con los efectos que determine la Ley.

2. Los miembros de las Fuerzas o Institutos armados o de los Cuerpos sometidos a disciplina militar podrán ejercer este derecho solo individualmente y con arreglo a lo dispuesto en su legislación específica.

SECCIÓN II. DE LOS DERECHOS Y DEBERES DE LOS CIUDADANOS.
Artículo 30.

1. Los españoles tienen el derecho y el deber de defender a España.

2. La Ley fijará las obligaciones militares de los españoles y regulará, con las debidas garantías, la objeción de conciencia, así como las demás causas de exención del servicio militar obligatorio, pudiendo imponer, en su caso, una prestación social sustitutoria.

3. Podrá establecerse un servicio civil para el cumplimiento de fines de interés general.

4. Mediante Ley podrán regularse los deberes de los ciudadanos en los casos de grave riesgo, catástrofe o calamidad pública.

Artículo 31.

1. Todos contribuirán al sostenimiento de los gastos públicos de acuerdo con su capacidad económica mediante un sistema tributario justo inspirado en los principios de igualdad y progresividad que, en ningún caso, tendrá alcance confiscatorio.

2. El gasto público realizará una asignación equitativa de los recursos públicos y su programación y ejecución responderán a los criterios de eficiencia y economía.

3. Sólo podrán establecerse prestaciones personales o patrimoniales de carácter público con arreglo a la Ley.

Artículo 32.

1. El hombre y la mujer tienen derecho a contraer matrimonio con plena igualdad jurídica.

2. La Ley regulará las formas de matrimonio, la edad y capacidad para contraerlo, los derechos y deberes de los cónyuges, las causas de separación y disolución y sus efectos.

Artículo 33.

1. Se reconoce el derecho a la propiedad privada y a la herencia.

2. La función social de estos derechos delimitará su contenido, de acuerdo con las Leyes.

3. Nadie podrá ser privado de sus bienes y derechos sino por causa justificada de utilidad pública o interés social, mediante la correspondiente indemnización y de conformidad con lo dispuesto por las Leyes.

Artículo 34.

1. Se reconoce el derecho de fundación para fines de interés general, con arreglo a la Ley.

2. Regirá también para las fundaciones lo dispuesto en los apartados 2 y 4 del artículo 22.

Artículo 35.

1. Todos los españoles tienen el deber de trabajar y el derecho al trabajo, a la libre elección de profesión u oficio, a la promoción a través del trabajo y a una remuneración suficiente para satisfacer sus necesidades y las de su familia, sin que en ningún caso pueda hacerse discriminación por razón de sexo.

2. La Ley regulará un Estatuto de los Trabajadores.

Artículo 36.

La Ley regulará las peculiaridades propias del régimen jurídico de los Colegios Profesionales y el ejercicio de las profesiones tituladas. La estructura interna y el funcionamiento de los Colegios deberán ser democráticos.

Artículo 37.

1. La Ley garantizará el derecho a la negociación colectiva laboral entre los representantes de los trabajadores y empresarios, así como la fuerza vinculante de los convenios.

2. Se reconoce el derecho de los trabajadores y empresarios a adoptar medidas de conflicto colectivo. La Ley que regule el ejercicio de este derecho, sin perjuicio de las limitaciones que pueda establecer, incluirá las garantías precisas para asegurar el funcionamiento de los servicios esenciales de la comunidad.

Artículo 38.

Se reconoce la libertad de empresa en el marco de la economía de mercado. Los poderes públicos garantizan y protegen su ejercicio y la defensa de la productividad, de acuerdo con las exigencias de la economía general y, en su caso, de la planificación.

CAPÍTULO III.
DE LOS PRINCIPIOS RECTORES DE LA POLÍTICA SOCIAL Y ECONÓMICA.
Artículo 39.

1. Los poderes públicos aseguran la protección social, económica y jurídica de la familia.

2. Los poderes públicos aseguran, asimismo, la protección integral de los hijos, iguales estos ante la Ley con independencia de su filiación y de la madre, cualquiera que sea su estado civil. La Ley posibilitará la investigación de la paternidad.

3. Los padres deben prestar asistencia de todo orden a los hijos habidos dentro o fuera del matrimonio, durante su minoría de edad y en los demás casos en que legalmente proceda.

4. Los niños gozarán de la protección prevista en los acuerdos internacionales que velan por sus derechos.

Artículo 40.

1. Los poderes públicos promoverán las condiciones favorables para el progreso social y económico y para una distribución de la renta regional y personal más equitativa, en el marco de una política de estabilidad económica. De manera especial realizarán una política orientada al pleno empleo.

2. Asimismo, los poderes públicos fomentarán una política que garantice la formación y readaptación profesionales; velarán por la seguridad e higiene en el trabajo y garantizarán el descanso necesario, mediante la limitación de la jornada laboral, las vacaciones periódicas retribuidas y la promoción de centros adecuados.

Artículo 41.

Los poderes públicos mantendrán un régimen público de Seguridad Social para todos los ciudadanos, que garantice la asistencia y prestaciones sociales suficientes ante situaciones de necesidad, especialmente en caso de desempleo. La asistencia y prestaciones complementarias serán libres.

Artículo 42.

El Estado velará especialmente por la salvaguardia de los derechos económicos y sociales de los trabajadores españoles en el extranjero, y orientará su política hacia su retorno.

Artículo 43.

1. Se reconoce el derecho a la protección de la salud.

2. Compete a los poderes públicos organizar y tutelar la salud pública a través de medidas preventivas y de las prestaciones y servicios necesarios. La Ley establecerá los derechos y deberes de todos al respecto.

3. Los poderes públicos fomentarán la educación sanitaria, la educación física y el deporte. Asimismo facilitarán la adecuada utilización del ocio.

Artículo 44.

1. Los poderes públicos promoverán y tutelarán el acceso a la cultura, a la que todos tienen derecho.

2. Los poderes públicos promoverán la ciencia y la investigación científica y técnica en beneficio del interés general.

Artículo 45.

1. Todos tienen el derecho a disfrutar de un medio ambiente adecuado para el desarrollo de la persona, así como el deber de conservarlo.

2. Los poderes públicos velarán por la utilización racional de todos los recursos naturales, con el fin de proteger y mejorar la calidad de la vida y defender y restaurar el medio ambiente, apoyándose en la indispensable solidaridad colectiva.

3. Para quienes violen lo dispuesto en el apartado anterior, en los términos que la Ley fije se establecerán sanciones penales o, en su caso, administrativas, así como la obligación de reparar el daño causado.

Artículo 46.

Los poderes públicos garantizarán la conservación y promoverán el enriquecimiento del patrimonio histórico, cultural y artístico de los pueblos de España y de los bienes que lo integran, cualquiera que sea su régimen jurídico y su titularidad. La Ley penal sancionará los atentados contra este patrimonio.

Artículo 47.

Todos los españoles tienen derecho a disfrutar de una vivienda digna y adecuada. Los poderes públicos promoverán las condiciones necesarias y establecerán las normas pertinentes para hacer efectivo este derecho, regulando la utilización del suelo de acuerdo con el interés general para impedir la especulación.

La comunidad participará en las plusvalías que genere la acción urbanística de los entes públicos.

Artículo 48.

Los poderes públicos promoverán las condiciones para la participación libre y eficaz de la juventud en el desarrollo político, social, económico y cultural.

Artículo 49.

Los poderes públicos realizarán una política de previsión, tratamiento, rehabilitación e integración de los disminuidos físicos, sensoriales y psíquicos, a los que prestarán la atención especializada que requieran y los ampararán especialmente para el disfrute de los derechos que este Título otorga a todos los ciudadanos.

Artículo 50.

Los poderes públicos garantizarán, mediante pensiones adecuadas y periódicamente actualizadas, la suficiencia económica a los ciudadanos durante la tercera edad. Asimismo, y con independencia de las obligaciones familiares, promoverán su bienestar mediante un sistema de servicios sociales que atenderán sus problemas específicos de salud, vivienda, cultura y ocio.

Artículo 51.

1. Los poderes públicos garantizarán la defensa de los consumidores y usuarios, protegiendo, mediante procedimientos eficaces, la seguridad, la salud y los legítimos intereses económicos de los mismos.

2. Los poderes públicos promoverán la información y la educación de los consumidores y usuarios, fomentarán sus organizaciones y oirán a éstas en las cuestiones que puedan afectar a aquéllos, en los términos que la Ley establezca.

3. En el marco de lo dispuesto por los apartados anteriores, la Ley regulará el comercio interior y el régimen de autorización de productos comerciales.

Artículo 52.

La Ley regulará las organizaciones profesionales que contribuyan a la defensa de los intereses económicos que les sean propios. Su estructura interna y funcionamiento deberán ser democráticos.

CAPÍTULO IV.
DE LAS GARANTIAS DE LAS LIBERTADES Y DERECHOS FUNDAMENTALES.
Artículo 53.

1. Los derechos y libertades reconocidos en el Capítulo II del presente Título vinculan a todos los poderes públicos. Sólo por Ley, que en todo caso deberá respetar su contenido esencial, podrá regularse el ejercicio de tales derechos y libertades que se tutelarán de acuerdo con lo previsto en el artículo 161.1.a.

2. Cualquier ciudadano podrá recabar la tutela de las libertades y derechos reconocidos en el artículo 14 y la Sección primera del Capítulo II ante los Tribunales ordinarios por un procedimiento basado en los principios de preferencia y sumariedad y, en su caso, a través del recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional. Este último recurso será aplicable a la objeción de conciencia reconocida en el artículo 30.

3. El reconocimiento, el respeto y la protección de los principios reconocidos en el Capítulo III, informará la legislación positiva, la práctica judicial y la actuación de los poderes públicos. Sólo podrán ser alegados ante la Jurisdicción ordinaria de acuerdo con lo que dispongan las Leyes que los desarrollen.

Artículo 54.

Una Ley orgánica regulará la institución del Defensor del Pueblo, como alto comisionado de las Cortes Generales, designado por éstas para la defensa de los derechos comprendidos en este Título, a cuyo efecto podrá supervisar la actividad de la Administración, dando cuenta a las Cortes Generales.

CAPÍTULO V.
DE LA SUSPENSIÓN DE LOS DERECHOS Y LIBERTADES.
Artículo 55.

1. Los derechos reconocidos en los artículos 17, 18, apartados 2 y 3; artículos 19, 20, apartados 1, a y d, y 5, artículos 21, 28, apartado 2, y artículo 37, apartado 2, podrán ser suspendidos cuando se acuerde la declaración del estado de excepción o de sitio en los términos previstos en la Constitución. Se exceptúa de lo establecido anteriormente el apartado 3 del artículo 17 para el supuesto de declaración de estado de excepción.

2. Una Ley Orgánica podrá determinar la forma y los casos en los que, de forma individual y con la necesaria intervención judicial y el adecuado control parlamentario, los derechos reconocidos en los artículos 17, apartado 2, y 18, apartados 2 y 3, pueden ser suspendidos para personas determinadas, en relación con las investigaciones correspondientes a la actuación de bandas armadas o elementos terroristas.

La utilización injustificada o abusiva de las facultades reconocidas en dicha Ley orgánica producirá responsabilidad penal, como violación de los derechos y libertades reconocidos por las Leyes.




Vigente
[Aviso Legal] https://oticias.juridicas.com
Leggio, Contenidos y Aplicaciones Informáticas, S.L.
Prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos sin el permiso de los titulares.
Puntos:
10-03-12 09:50 #9757911 -> 9756522
Por:otro juan nadie

RE: Re: esto es el p.p
Y encima copia y pega usted en el foro un texto protegido por Copyright. No, si es que donde no hay, no hay ...
Puntos:
10-03-12 13:18 #9758522 -> 9757911
Por:loberas

RE: Re: esto es el p.p
creo que se equivoca la prensa ,radio ,tv E Internet ,todo lo que escriben comentan por radio o tv Internet es para que todo los ciudadanos estemos informado y es libre al menos que no exista la censura desde el 20 de noviembre de 2011 .
me párese muy fuerte que por poner cosa que han sucedidos en unas fechas señaladas amenacen con denunciar cuando se ha puesto lo que dicen los medios informativo
Puntos:
21-03-12 18:00 #9807215 -> 9755553
Por:icarly69

RE: Re: esto es el p.p
Mis felicitaciones al pp por lo bien que lo esta haciendo en Cartaya, ya que es lo que nos tiene que importar a los cartayeros, que a la hora de votar miremos por los intereses para nuestro y no giarnos por colores o siglas que al final son el mismo perro pero con distinto collar. un saludo a todos los foreros.
Puntos:
11-03-12 00:15 #9759992 -> 9755131
Por:mpastor

Re: esto es el p.p
Gente como el Sr Loberas,reafirma el concepto de Espàña, como Pais de gente ignorante y sectaria...

salu2
Puntos:
11-03-12 11:51 #9760903 -> 9759992
Por:alexis bicicletas

RE: Re: esto es el p.p
Señores foreros, habeis caido en la trampa del taliban loberas, cuyo unico objetivo es llamar la atencion y provocar. Contra comentarios sectarios lo mejor es la callada por respuesta. Nuestra respuesta debe ser el dia 25 de Marzo votando y si es al PP mejor, porque esta claro que Arenas sera el nuevo Presidente de Andalucia.
Puntos:
11-03-12 13:51 #9761356 -> 9760903
Por:PepiC

RE: Re: esto es el p.p
Lo de claro, claro no lo tiene ni Arenas ni las encuestas. Parece que mpastor se ha arrepentido de sus palabras y vuelve lo cual era previsible
Puntos:
11-03-12 19:44 #9762567 -> 9761356
Por:hartodetontos

RE: Re: esto es el p.p
pepic tu en las ultimas elecciones has pronosticado que no estaba nada claro y ya ves, PP en casi toda España y lo proximo sera Arenas presidente de andalucia que ya es hora que esta partida de cho........se vayan al paro y despues de pasar por el juzgado a ver si van todos a la carcel pero claro, antes que devuelvan el dinero que se han llevado.
Puntos:
16-03-12 08:04 #9783717 -> 9762567
Por:PepiC

RE: Re: esto es el p.p
No lo tendra tan claro cuando el pp ya está hablando con upyd para que le apoye y ha aceptado la exigencia de este partido de estar en la mesa del parlamentario a cambio de apoyarles
Puntos:
11-03-12 22:36 #9763564 -> 9761356
Por:mpastor

RE: Re: esto es el p.p
Efectivamente Mpastor vuelve del "obstracismo" y de Colombia... (Al fin ya en Crtaya,...ro que bonito es nuestro pueblo !!).....veamos cuanto duro sin censura !!, el tem es seguir intentandolo, hasta que brille la libertad de expresion!

Salu2
Puntos:
12-03-12 12:22 #9765006 -> 9763564
Por:Cartay

RE: Re: esto es el p.p
jajajja. Pobrecito, siempre saltan los cojos
Puntos:
12-03-12 17:03 #9766232 -> 9765006
Por:alexis bicicletas

RE: Re: esto es el p.p
solo quedan dos semanas de socialistas en Andalucia. Arenas Presidente Andaluz. Por cierto, desde cuando las transfugas como Rosa Aguilar(de IU al Psoe)llegan a ser Consejeras o Ministras, esa es la doble moral del Psoe y por supuesto de IU, que no ha dicho ni pio. Pero la mala suerte de Valderas es que aun siendo el perrito faldero de Griñan, no va a llegar al poder. PP mayoria absoluta.
Puntos:
26-03-12 18:32 #9830595 -> 9766232
Por:rio piedras

RE: Re: esto es el p.p
No das una.
Puntos:
15-03-12 08:41 #9778865 -> 9765006
Por:mpastor

RE: Re: esto es el p.p
Oka colega...pues no veas como salta este cojo...!!!

Salu2
Puntos:
15-03-12 12:56 #9779739 -> 9778865
Por:loberas

RE: Re: esto es el p.p
esto es lo que queremos para nuestra tierra sin liberta .
Puntos:
26-03-12 18:41 #9830639 -> 9759992
Por:rio piedras

RE: Re: esto es el p.p
querido vecino" mpastor,los calificativos te vienen como anillo al dedo, igual el concepto de los andaluces lo tienes equivocado y es tu propia fotografia.
Puntos:
30-03-12 22:01 #9854320 -> 9830639
Por:loberas

RE: Re: esto es el p.p
derrota del p.p ,esto va para largo
Puntos:
30-03-12 22:51 #9854563 -> 9854320
Por:alexis bicicletas

RE: Re: esto es el p.p
psoe pierde en Cartaya y pierde en Andalucia.
Puntos:
31-03-12 13:46 #9856561 -> 9854563
Por:loberas

RE: Re: esto es el p.p
Cartaya

Resultados 2012
Escrutado: 100%



IULV-CA
PA
PACMA
PP
PSOE-A

UPyD
RESULTADOS 2012
Partido Escaños % votos nº votos
PP 42,37% 2.751
PSOE-A 37,87% 2.459
IULV-CA 9,16% 595
PA 4,71% 306
UPyD 3,09% 201
Escrutado 100%
Resultados 2008
Escrutado: 100%

IULV-CA
VERDES
P.P.
PSOE-A
UPyD
RESULTADOS 2008
Partido Escaños % votos nº votos
PSOE-A 50,31% 3.807
P.P. 36,22% 2.741
IULV-CA 6,77% 512
CA 3,95% 299
UPyD 0,61% 46
VERDES 0,54% 41

Escrutado 100%
ESTADÍSTICAS
2012 2008
PARTICIPACIÓN FINAL: 6.543 votos 55,08% 7.620 votos 66,80%
PARTICIPACIÓN PRIMER AVANCE: - votos 0% - votos 0%
PARTICIPACIÓN SEGUNDO AVANCE: - votos 0% - votos 0%
VOTOS EN BLANCO: 76 votos 1,17% 83 votos 1,10%
VOTOS NULOS: 51 votos 0,78% 53 votos 0,70%
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Esto es otro enchufe mas del seÑor alcalde Por: yadeciayo 01-03-13 22:42
txascarrillo
8
Estos del PSOE Por: THOR.. 05-02-13 20:52
THOR..
12
Esto es el PSOE Por: Por Cartaya 16-03-12 13:32
Por Cartaya
0
esto va para muchos foreros que aqui escriben, y se esconden en el anonimato Por: No Registrado 12-11-09 21:14
No Registrado
2
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com