¡ Otro palo a los "currantes" ! No hay derecho. ¡No señor! ¡No hay derecho! Hace unos días leí una noticia que me pareció increíble.Una vez más, excusándose en la misma cantinela de siempre últimamente -que si crisis por aquí, que si crisis por allá- se usa el poder para arremeter contra gente desvalida recortándoles sus derechos laborales en materia de sueldo, socavando así la dignidad de la persona donde hace daño y duele. Una vez más, el gobierno de turno ha pegado un "jachazo" a los pobres currantes donde de verdad duele como digo, y más en época de vacas flacas, que es en el bolsillo, ya de por sí bastante jodido en los españolitos de a pie, simples currantes a los que tanto sudor y lagrimas les cuesta y tantas fatiguitas pasan para ganar su "mísero" sueldo mileurista, (sueldo de mierd…) con el cual han de amañárselas y hacer malabares tipo trilero en plena feria de Abril, ("ande" está la bolita, aquí o aquí), para poder llegar a fin de mes y que a su prole no le falte de ná. Como si no tuvieran bastante con tener que trabajar más horas para que la empresa obtenga más rentabilidad, encima han de trabajar por menos dinero porque al Gobierno le sale de.......¡por ahí! Es que estos tíos no tienen consideración con nadie. En su pelea particular por detener la sangría del déficit y la deuda, y de quedar bien con la Merckel y el Sarkozy, estos gobernantes son capaces de "tó" y más. Ayer mismo vi en la tele como el ministro de Economía De Guindos, le estaba hablando de la reforma financiera a un consejero del Banco Central Europeo creo, o puede que fuera algun ministro europeo, no estoy seguro ahora mismo, pero ya digo de lo que le estaba hablando, y diciéndole mas o menos que iba a ser una reforma ……….¡tela marinera! . ¡Leches!, se lo estaba el tío diciendo en english, mira tú por dónde, por lo menos hay algun ministro español que no da la nota cateta en las cumbres "Uropeas", y se junta con los demás formando corrillo y habla , no como el ZPatatero, que se quedaba más solo que la una, mirando las telarañas del techo. Lo que hace saber idiomas.Te puedes comunicar por ejemplo con un tío de la Gran Bretaña.Por ejemplo. Pues eso, decía que una de las medidas que se ha tomado en la reforma financiera, es precisamente recortar el sueldo a los pobres curritos. ¡Qué mala leche tiene el Rajoy y como se las gasta el tío! ¡Vaya tela! ¿Cómo se le puede rebajar de golpe y porrazo a los currantes, casi un 80% de su sueldo en algunos casos? ¿Pero qué es lo que quieren? ¿Qué las familias de los pobres las pasen más canutas todavía para llegar a fin de mes? ¿Que aumenten las colas en los comedores de Caritas? ¿O que se pongan a robar por un cacho de pan? ¿Qué va a hacer ahora trabajadores como R. Rato/ A. Todó/ F. Verdú/ A. Pulido/ E. Goñi, o tantos y tantos pobres, que ahora son más pobres todavía con esa porquería de sueldo que les han dejado? Si es que con unos sueldos así nadie va a querer trabajar. ¿Por qué no le ponen siquiera unos sueldos medio decentes como a todo el mundo para que todos seamos iguales? ¡Qué menos que les paguen el salario mínimo interprofesional que anda por los 600 euros y pico, o los 400 euros y pico del subsidio de paro como a todo el mundo, para que puedan tirar pálante! El Gobierno ha limitado a 600.000 euros el sueldo de la cúpula en las entidades que han recibido ayudas públicas y a 300.000 euros en las que han sido intervenidas por el Estado, anunció el ministro de Economía, Luis de Guindos. Los mayores afectados por esta decisión son Rodrigo Rato, presidente de Bankia, que percibe 2,34 millones al año (en remuneración fija) y se lo van a dejar en 600.000 euros; y Todó, que gana 1,55 millones y se va a quedar en 300.000 euros Estas limitaciones afectan a BFA-Bankia, Banca Cívica, BMN y Caja España-Duero: tendrán una rebaja media del 67% para los presidentes y del 65% para los consejeros delegados y directores generales. Rodrigo Rato, presidente de Bankia, cobró 2,34 millones el 2011, con lo que podría embolsarse el 74,3% menos. Algo más que Francisco Verdú, su consejero delegado (73%, desde 2,26 millones), y los copresidentes de Banca Cívica, Antonio Pulido y Enrique Goñi (33%, desde 900.000 euros). El presidente de BMN, Carlos Egea, cobró el año pasado 450.000, con lo que no debería verse afectado por la medida. Y queda la incógnita de qué pasará con los directivos de Caja España-Duero, que se negaron a hacer públicos sus sueldos. GRAN REBAJA PARA TODÓ / Las entidades que fueron nacionalizadas tras recibir capital del FROB (CatalunyaCaixa, Unnim y Nova Caixa Galicia) y el intervenido Banco de Valencia -si bien el ministro de Economía, Luis de Guindos, calificó ayer a las cuatro entidades de «intervenidas»- tendrán un trato más duro. Sus consejeros no ejecutivos percibirán un máximo de 50.000 euros, frente a los hasta 300.000 de los ejecutivos. Sus presidentes verán reducido su sueldo un 76% de media, frente al 66% de los otros ejecutivos. El principal damnificado será Adolf Todó, presidente de CatalunyaCaixa, que podría ver caer su salario en torno a un 80% desde los 1,55 millones de euros del 2011. Jaume Masana, director general de la entidad, lo verá retroceder alrededor de un 65% (860.000 euros), algo menos que el director general de Unnim, Jordi Mestre (68%, desde 980.000). José María Castellano y Cesar González-Bueno, presidente y consejero delegado de Nova Caixa Galicia, perderían el 66%, desde 890.000. ¡Oigan! Y por qué no en lugar de pagarles a estos currantes el salario mínimo o el subsidio como a todo el mundo, no nos paga a nosotros el gobierno ¡COMO A ELLOS! |