Expotcifresa suspendida por este año Se suspende Expotcifresa. Ya hace tres o cuatro días que salió publicada la noticia en la página web del Ayuntamiento, y nadie ha comentado nada por aquí. Como suele pasar siempre con todos las decisiones que pueda llevar a cabo nuestro Ayuntamiento, las criticas serán favorables o no, y las habrá para todos los gustos, y dependiendo de quien venga la critica puede uno adelantar el pronóstico casi con toda seguridad. A cada uno (de nosotros) le mueve algún interés. No falla. El traer la noticia a colación es porque he ojeado unas palabras de nuestro ex- alcalde, el Sr. Millán en un periódico de hoy, referentes a la suspensión. ¿Qué creen ustedes que le parece que se haya aplazado Expotcifresa este año? ¡Claro! Qué le va a parecer. Juan Antonio Millán, ha lamentado la decisión del Ayuntamiento de Cartaya de suspender la edición de este año para hacerla bianual, y ha mostrado su sorpresa por lo que considera un "paso atrás" de un certamen que este año iba a cumplir diez años…………. Para Millán, esta "renuncia" del Ayuntamiento de Cartaya, que "ha impuesto" su decisión en el comité organizador, es además "el primer paso para el final de una de las ferias agrícolas profesionales con más prestigio, declarada de Interés Excepcional por la Junta de Andalucía junto con Agroponiente en Almería. Según el ex presidente del comité organizador del certamen, al celebrarse en febrero y en plena campaña agrícola, Expotcifresa era además el "mejor escaparate" para la exposición de fruta en fresco, y un "importante punto de encuentro" de productores, cadenas de distribución y comercializadores, donde se favorecía los intercambios comerciales del sector agroalimentario". Un sector que "sigue siendo el principal motor de la economía y el empleo en Huelva, y en el que debe apoyarse la reactivación económica de la provincia, si bien para ello no todo deben ser recortes". Además, para Millán "es el momento de la imaginación y la tenacidad ya que los pueblos deben desarrollarse aprovechando sus recursos naturales y estratégicos, y no desaprovechando ninguna oportunidad para la internacionalización de las empresas y la búsqueda de nuevos mercados para nuestras frutas". Bueno, era previsible una opinión así, lo raro habría sido que hubiera dicho que se alegra de que la actual Corporación decida suspender por este año una feria de la que él fue su principal impulsor. ¿Por qué habrán suspendido este año la feria de la fresa y cítricos? ¿Será a lo mejor, porque no hay parné? Será eso. Seguramente que de seguir de alcalde el Sr. Millán, él no hubiera anulado la feria, sin importar como estuviera el Ayuntamiento de deuda, ni lo que eso supusiera para las Arcas Municipales, que digo yo que algo supondrá, aunque sea un poquito, pero eso no hubiera importado, ¡hala!, venga, a seguir con el mismo ritmo de fiestas y alegrías que ya habrán quien las pague; ¿los ciudadanos por ejemplo? En el ultimo párrafo habla de que "es el momento de la imaginación y la tenacidad…". ¿Qué imaginación y tenacidad? ¿La que ha derrochado la anterior Corporación Municipal para dejar el Ayuntamiento con una deuda de 45,3 millones de euros? ¡Tela de imaginación y tenacidad! |