Foro- Ciudad.com

Cartaya - Huelva

Poblacion:
España > Huelva > Cartaya
16-01-12 21:17 #9442575
Por:EN LA BOCA DEL LOBO

¡Mi carro me lo robaron!
Verán ustedes, hablar de este tema de las contrataciones de extranjeros daría para largo, pues a mi modo de ver, hay que tener en cuenta otros datos como son los del paro local, para poder uno hacerse una idea de por dónde van los tiros.
Una intervención larga suele aburrir a cualquier lector, por tanto es necesario dosificar la información que se quiere dar, a ser posible en dos o tres intervenciones para que la situación no termine malamente, comparable a un ardor de estomago o a una mala indigestión; como no suelo escribir a diario espero que sean ustedes pacientes y benévolos conmigo (en los momentos en que lo hago) si la conversación se hace monótona y aburrida.
Procuraré que no sea así para que a nadie se le atragante la lectura, pero si eso ocurre, sólo puedo decirles que lo siento, ¡qué le vamos a hacer! , en mi descargo puedo alegar que a mí se me atragantan algunos textos que leo por aquí, y que, aun estando compuestos por dos o tres frases solamente, parecen estar escritos en una lengua diferente a la que todos conocemos, o por lo menos a la que yo conozco, porque.....
¡Ay amigos,vaya expresión oral!
Quisiera pedir disculpas de antemano al protagonista del foro, si en algún momento oso robarle protagonismo, e intento acaparar la atención y tiempo de algunos de sus admiradores (de la legión que tiene), admiradores entre los que yo me incluyo por supuesto como no podía ser menos.
Y ruego disculpas también a toda aquella persona que por alguna circunstancia atribuible a mi,tenga problemas de comprensión lectora con mis palabras escritas, o los textos largos le acarreen dificultades a la hora de leer, pero han de saber ustedes, que escribo como escribo y no lo hago por mala leche, sino que me tomo la libertad de escribir al igual que lo hacen otros muchos habitantes del foro, o sea, a mi manera y… ¡como me apetece! , la misma libertad que tiene quien lo quiera, de no leerme, y a su manera, dedicar su tiempo y ocio a otros menesteres mas pedagógicos y productivos.
No hay problema ninguno, en paz quedamos.
Por suerte, gracias a Dios tenemos por estas páginas a un traductor, altamente cualificado en esta faceta lingüística, y al que se le puede pedir ayuda en cualquier momento, pues al parecer, de tiempo libre dispone, ya que siempre está dispuesto como ha quedado patente en sus numerosas intervenciones, en todo caso, gustosamente yo estoy a disposición de quien lo requiera.
Espero no verme en un aprieto al hacer tal ofrecimiento.

Habiendo dicho todo lo anterior, voy a lo que iba.

Y he aquí que, como habría que hablar, de las contrataciones, de los datos del paro local, de por qué en plena campaña agrícola desciende tan poco el paro, de por qué no se contrata a parados locales, que es lo que acordaron Alcalde y empresarios, o cuando menos, no se nota, o de por qué como dicen en otra conversación han traído 400 personas del extranjero, y esperan otras 500 para el miércoles, o de por qué un presidente, junto con un gerente, y dos secretarias de una importante empresa del pueblo, se han desplazado ayer domingo a un país comunitario que empieza por B y termina por A, supuestamente para contratar trabajadores para la campaña agrícola, mientras que aquí hay casi 2.000 parados locales; como habría que hablar de todo eso como digo, pues …….para ser coherente y no hacer el texto tan largo y no aburrir, lo dejaré para otro momento .
Así le dará tiempo a más de uno, por si tiene ganas de desahogarse.
Puntos:
17-01-12 09:38 #9444337 -> 9442575
Por:empenumbra

RE: ¡Mi carro me lo robaron!
Mi carro, mi casa y mi empleo me lo estan robando, ya que no se si tu postura es de que te parezca bien o mal que las traigan, pero a mi me parece una barbaridad, y va a ocurrir una desgracia cualquier dia, he visto gente de este pueblo, pedir a un amigo para comer, y no hace mucho pelears con otro por coger los productos caducados de contenedor, esto no es una broma la cosa es seria, y aun no ha tocado fondo, si yo me viese con las ayudas acabadas y en esa situacion, ya que en todas las fincas dicen no haber trabajo, el encargado, dueño o el mismisimo quien fuera tendria un problema serio, yo, lo que pasa es lo que dije, somos buenos y mas cosas........................................
Puntos:
17-01-12 13:36 #9450707 -> 9444337
Por:Churumbele

RE: ¡Mi carro me lo robaron!
Que pena no
Puntos:
17-01-12 16:31 #9454227 -> 9450707
Por:anonima52

RE: ¡Mi carro me lo robaron!
Estoy contigo empenunbra, primero mi pueblo y las gentes que viven en mi pueblo.
Puntos:
18-01-12 15:45 #9459149 -> 9454227
Por:churumbele

RE: ¡Mi carro me lo robaron!
que razon tiene anonima52
Puntos:
19-01-12 18:46 #9472909 -> 9459149
Por:EN LA BOCA DEL LOBO

RE: ¡Mi carro me lo robaron!
Está claro que el titulo del post no viene a cuento,es una ironía, porque no me negaran ustedes que la cosa no tiene guasa.
Se dice que la semana pasada vinieron 400 mujeres rumanas a una finca de Cartaya, y que este miércoles venían otras 500 más. Con tal cantidad de gente debe ser una finca importante, se me viene a la mente una finca con almacenes de frutas con nombre de mujer. También supongo que esta historia no tiene nada que ver con lo que yo he dicho de ese presidente, junto con el gerente, y dos secretarias que han dido de viaje, "supuestamente" a contratar trabajadores a otro país, y como ven digo supuestamente entre comillas, porque hasta que no confirme con más certeza la información es preferible ser prudente y no dar nada por seguro.

¿Que qué me parece a mí todo esto?
¡Pues muy mal! ¡Qué me va a parecer!


A mí me parece que este año va a ser peor, es una opinión en base a las noticias que he leído, que dicen que el paro va a seguir aumentando y que la economía empeorará.
Ante un escenario así, no es ciencia ficción el pensar que algún día la gente tendrá que estallar, y salir a la calle. Pudiera ser que algún día esto explotará.
Poco movimiento hay, y eso que hay mucha gente pasándolo mal.
Y no estoy hablando de personas inmigrantes que dejaron su país en busca de una vida mejor, y que luego se encontraron con que el "primer mundo " no es tan bonito como lo pintan, que son las primeras personas en las que pensamos asociándolas a las necesidades y a las penurias, estamos hablando de gente de aquí, del pueblo, de familias cartayeros pasándolas canutas.
El mundo es muy bonito mientras uno tiene 100 euros en la cartera cada vez que haga falta para ir al Mercadona a comprar y en tu casa no se pasa necesidad, vivimos encerrados en nuestro mundo particular, y no miramos hacia fuera. Yo y sólo yo, y los míos.
Y un día te despiertas y te enteras que a tu vecinos le han cortado la luz por no poder pagar, porque como es lógico lo primero es lo primero, hay que comer, y los billetes de euro no estiran por mucho que se quiera, y ya sólo el comer se convierte en una odisea para algunas familias, que deben acudir a la ayuda de los abuelos, o algunos abuelos a la ayuda de los hijos porque la pensión no da para más, o que ese matrimonio joven que conoces, no esperabas que estuvieran en situación de tener que ir a Servicios Sociales para darle de comer a sus hijos, y así habrá casos y más casos, y es entonces cuando te das cuenta de que la realidad es más dura de lo que creías encerrado en la República Independiente de tu Casa, y de que nadie está a salvo del sufrimiento, y que entre tú y esas personas que están pasando necesidad no hay tanta diferencia.
Mañana puedes ser tú el que necesite ayuda.
Y así está la situación. Los empresarios trayendo a centenares o miles de trabajadores del extranjero,(900 rumanas para una finca de Cartaya), o el presidente y el gerente de una importante empresa de Cartaya yendo a buscar trabajadores a un país determinado, y aquí 1.858 personas en paro en el mes de diciembre.

1.858 personas que no tiene trabajo, y que no ingresan un sueldo para poder tirar para adelante.

¡Sí!, es legal señores, el empresario está en su derecho de contratar a quien quiera, pero no creo que esté bien traer gente del extranjero habiendo casi 2.000 parados en el pueblo.
Y ¡ojo! , que no estoy hablando de parados extranjeros o parados españoles, por si alguien empieza con la cantinela del racismo, estoy diciendo parados en Cartaya.
Aunque a decir verdad, en Cartaya a los que no se quiere son a los parados españoles.
Dicen los empresarios que no quieren trabajar. Eso es lo que se escucha por ahí.
Todo lo legal que ustedes quieran, pero es muy penoso, por no decir otra cosa.
Legalmente ……..¡será legal!, pero moralmente es rechazable.

¿Y las autoridades de nuestro querido Ayuntamiento ? ¿Qué? ¿Qué se cuentan?
Puntos:
19-01-12 23:01 #9474582 -> 9472909
Por:eva maria 5

RE: ¡Mi carro me lo robaron!
EN LA BOCA DEL LOBO tienes toda la razón del mundo, soy una de las personas que en casa estamos todos en poro, me voy a atrever a mas, las personas que han ido a por más extranjeros son componentes de la cooperativa y han ido a BULGARIA a por trabajadores en representación de los socios, ya que estos son los que no quieren a los españoles, y hablo por mi.......un día, le pedí trabajo a uno de estos socios para mi y mi marido y la respuesta fue españolesssssssssssssss, imagínate como me sentí por la expresión, días después, fui a casa de otro de estos socios en el mes de septiembre para la planta, y su respuesta fue......no tengo trabajo mis rumanos vienen a la planta.... y digo yo,¿ como nuestros políticos permiten que se traigan personas de fuera para trabajar, con la cantidad de parados que hay en este pais? ¿que interés tienen estos socios en los contratos de origen? ellos dicen que no a los españoles por que les fallan y si es por eso,digo yo,aquí hay muchos extranjeros que se han quedado a vivir, y están teniendo las misma dificultades que nosotros para trabajar ¿porque? ¿es que tienen algún beneficio por traer
trabajadores en origen?.......... entiendo que cada uno es libre de contratar en su empresa a quien quiera, pero por humanidad, necesitamos trabajo y ellos lo tienen,ademas, como somos tantos pueden elegir y si te fallo a la calle y contrato a otro. Si entre los componentes de este foro hay alguien que tenga trabajo yo lo necesito gracias.
Puntos:
21-01-12 18:54 #9481916 -> 9474582
Por:EN LA BOCA DEL LOBO

RE: ¡Mi carro me lo robaron!
Cuando uno habla con amigos o conocidos sobre trabajo, las conversaciones siempre van por los mismos derroteros: "los empresarios no quieren españoles en el campo", por parte de los trabajadores, y, "los españoles no quieren trabajar en el campo", por parte de los empresarios.
Es una verdad que las personas tendemos siempre a generalizar, y eso siempre es contraproducente, porque hacerlo a lo único que lleva es a difundir como una cosa cierta al cien por cien aquello de lo que se habla, y eso no siempre es así; el sentido de la prudencia aconseja no generalizar metiendo a todas las personas en el mismo saco.
Pensando sensatamente, seguro que no son todos los empresarios del campo los que no quieren trabajadores españoles, ni son todos lo trabajadores españoles los que no quieren trabajar en el campo.
Pero la realidad es la que es, y por mucho que se quiera esconder o amortiguar su impacto, lo cierto es que hay 1.858 personas en paro en Cartaya en este mes, y es verdad que hay gente que quiere trabajar y no le dan trabajo, en cambio se siguen trayendo trabajadores del extranjero, como estamos viendo por lo que aquí se ha dicho.
Una triste realidad de nuestra pueblo y de nuestra sociedad, un pueblo en el que sus vecinos en lugar de ayudarse entre sí, y el que tiene trabajo se lo ofrece al que no tiene, en vez de eso como digo, se excluye y denigra a los vecinos de aquí como trabajadores, y se viaja al extranjero en busca de trabajadores para ofrecerles trabajo.
¡Increíble!, pero cierto.

-¿Qué case de sociedad estamos construyendo o hemos construido?

-¿Cómo mirará a los ojos de un trabajador, un empresario que le ha negado trabajo cuando le hacía falta, cuando se cruce con él en la calle? ¿O como mirará al empresario el trabajador?

-¿No estamos fomentando el enfrentamiento entre trabajador local y empresario local, cuando se hacen estas cosas?


Por otro lado, ya me gustaría tener fe, y dar un voto de confianza a nuestros gobernantes locales, confiemos en que estén haciendo todo lo posible para lidiar este bravo toro, y que terminada la corrida, no les salga una faena deslucida, pero visto desde la barrera, parece que la cosa no pinta bien.
-¿Para qué han servido los acuerdos de colaboración entre Alcalde y Concejala de Desarrollo Local con los empresarios locales en la reunión que se llevó a cabo en la ULOPA?

No quiero quitarle méritos al esfuerzo de ambas partes por poner su empeño en arreglar un problema local grave, ni es por desprestigiar la reunión, pero si había un claro compromiso de dar prioridad a los trabajadores locales antes de traer gente de otros países, ¿Qué se está haciendo para respetar y cumplir ese compromiso? ¿Trayendo gente de otros países?

¿Es esa la solución para solucionar el paro local?


Así que seguiremos yendo al Mercadona o al Aldi, o a cualquiera de los grandes supermercados, viéndolos atestados por estas fechas de campaña, de trabajadores de fuera, mientras los de aquí están parados.
Sí, todo está muy bien, hagamos reuniones, saquémonos unas cuantas fotos y colguémoslas en la página web, de cara a la galería queda muy bonito, pero… ¿Qué hay de cumplir los compromisos?
Pues por lo que se ve, nada de nada, o poca cosa. Viendo lo que veo, creo que se están cometiendo errores, se anuncian cosas que luego no se llevan a cabo, o se quedan a medias.
Ocho meses para elaborar una bolsa de trabajo, y parece que aquí nadie sabe si eso funciona, si hay una bolsa, o hay dos, si hay una para personal no cualificado, y otra para personal cualificado, si la gente que entra en el ayuntamiento entra por la bolsa.....del ayuntamiento o entra a dedo, bueno, esto último no hace falta que me lo aclare nadie, que eso lo tengo claro.
¡Un desastre! ¿O es acaso un éxito? Vale, es un éxito.
Pues como es un éxito, a ver si alguien a quien competa, puede aclararme la siguiente pregunta lanzada una vez más:
¿Cuántas personas locales han encontrado trabajo en estas fechas a través de esos acuerdos de ULOPA con los empresarios agrícolas?

Un, dos, tres… Responda otra vez.
Puntos:
21-01-12 20:23 #9482304 -> 9474582
Por:anonima52

RE: ¡Mi carro me lo robaron!
Todo lo que dices es cierto y estoy completamente de acuerdo contigo, ¿en estos momento existe una bolsa de trabajo real?, yo personalmente no lo creo, por lo que se escucha en casi todos los comentarios que se hace en este pueblo con respecto a este tema desgraciadamente parece ser que se han incumplido practicamente todas las promesas hechas en las elecciones municipales pasadas por icar y se está cayendo en los mismo errores pasados (normal, pues son los mismos), es una pena que muchas personas vayan en listas electorales por intereses personales no por generales que es como se debiera ir, y despues la gran mayoria quedemos desilusionados, sintiendonos completamente engañados e impotentes porque no podemos remediar el entuerto hasta dentro de cuatro años, ayer a las siete de la tarde hubo una asamblea convocada por iu y republicanos para tratar y si es posible denunciar este tema de los parados y la bolsa de empleo municipal, ¿alguien me puede decir algo al respecto?, desgraciadamente yo ni mi familia pudimos ir por no estar en el pueblo y me gustaria saberlo, pues aunque no pertenezco a este partido ni soy simpatizante de el me da la impresion que es el unico que esta luchando para que todo el mundo tengan las mism as oportunidades y derechos en este pueblo,
Puntos:
23-01-12 12:47 #9488208 -> 9474582
Por:Por Cartaya

RE: ¡Mi carro me lo robaron!
La política es el arte del buen mentir. En estos momentos estamos asistiendo al desarrollo de ese espectáculo de mentiras que han protagonizado el equipo de gobierno y el empresariado de este pueblo.
Como todos sabemos dicen que tuvieron una reuniòn para priorizar el empleo de los vecinos de Cartaya, en paro, con respecto a los de fuera. Después de ese encuentro se nos dice que han llegado a un acuerdo positivo para los parados locales. Y ahora lo que vemos es que la realidad es la contraria.
Lo dicho, la puesta en escena de una mentira para callar a los parados. Si no tienen capacidad para llegar a acuerdos que no nos mientan, y nos digan la realidad de lo que ocurre. Pienso, de todas formas, que hablando se entiende la gente y que si el problema es la disponibilidad de unos trabajadores en una campaña, pues es cuestión de exigirles compromiso a la hora de contratarlos y si no cumplen pues a la calle. No creo que con la que esta cayendo nadie se niegue a trabajar (dignamente claro).
Tendremos que buscarnos las habichuelas por nuestra cuenta, ya vemos que los políticos no son capaces, aparte de que el ayuntamiento no es una empresa de colocación.
Puntos:
23-01-12 19:46 #9490205 -> 9474582
Por:anonima52

RE: ¡Mi carro me lo robaron!
Por supuesto que no es una empresa de colocacion, pero cuando se promete lo que se prometió por algunos de esos que hoy estan muy tranquilos porque tienen su vida solucionada de momento, por vergüenza torera (si la conocen) deben de hacer lo imposible por ayudar a que los demas puedan solucionar las suyas aunque sea en parte, sino que dimitan, pues como yo, pienso que en este pueblo hay muchas personas que ya estan harta de vividores y cuentistas, dicho esto por cartaya, estoy de acuerdo contigo en todo lo que dices.
Puntos:
24-01-12 07:55 #9492359 -> 9474582
Por:PepiC

RE: ¡Mi carro me lo robaron!
el problema es que prometieron algo que no tenian que haber prometido porque los empresarios eligen a los que quieren, y quieren a los que le han rendido los años anteriores sean de donde sean
Puntos:
24-01-12 20:29 #9505193 -> 9474582
Por:Por Cartaya

RE: ¡Mi carro me lo robaron!
Claro que lo que digo es verdad. ICAR, PP y PSOE se dedicaron a prometer lo que no podían: ofrecer trabajo a la gente a cambio del voto. Ahora tienen un problema y es el enfrentarse a aquello que prometieron a sabiendas de que no iban a poder cumplirlo.
Las mentiras tienen las patas muy cortas, pero con tal de obtener un voto se dijeron mentiras escandalosas. Para estos partidos políticos lo importante no son los ciudadanos y sus problemas, lo importante es llegar al poder y después ya verán.
Esto que voy a escribir lo escuche en una conversación sobre política entre personas afines a uno de los partidos que hoy nos gobiernan:

“No importa lo que piense la gente, aquí lo importante es llegar al poder aunque sea con el mas tonto de todos al frente. Después ya veremos lo que hacemos”.
Puntos:
24-01-12 22:16 #9506023 -> 9474582
Por:anonima52

RE: ¡Mi carro me lo robaron!
Que prometieron por el mero hecho de conseguir su propio beneficio, !por supuesto!, de icar seguro que sí, del psoe, a lo mejor lo hizo, yo no lo oí, del pp me extraña, pues estuve en mas de un mitin de ellos y no se lo escuché, además dijeron siempre que no podian prometer algo que no podian cumplir, hablaron de bolsa de empleo (la gestiona icar
y así les va a los ciudadanos ),hablaron de auditoria y otras cosas pero prometer trabajo nunca se los escuché, esto no quiere decir qque otros lo hayan hecho
Puntos:
27-01-12 00:43 #9517851 -> 9474582
Por:eva maria 5

RE: ¡Mi carro me lo robaron!
En que mitin del pp estuviste????????? pues no serian tan claro, ya que algunos de los que iban en las listas estan enfadados y no quieren saber nada de nada, al igual que militantes de los viejos del partido........en definitiva, todos son iguales ,prometo hasta conseguir lo que quiero y lo
demás me la pela.
Puntos:
27-01-12 09:56 #9518414 -> 9474582
Por:anonima52

RE: ¡Mi carro me lo robaron!
Eva Maria: digo y bien claro que yo no lo escuhé, estuve en mas de uno, que lástima que no puedo poner ninguno en este foro para demostrar que es verdad lo que digo, pero, quizas algunos de los que escriben o leen lo puedan hacer, pero tambien digo que a lo mejor otros lo hayan escuchado, y que posiblemente hayan prometido a mas de uno cosas que no han cumplido, yo no soy defensora de nadie que no se lo merezca me da igual en el partido que milite, de hecho voté icar y hoy por hoy estoy totalmente arrepentida y si hoy alguien tuviese la iniciativa de intentar echar a algunos de los que estan en esa corporacion por lo mal que lo estan haciendo yo estaria con él en primera linea.
Puntos:
01-02-12 21:22 #9548061 -> 9474582
Por:EN LA BOCA DEL LOBO

RE: ¡Mi carro me lo robaron!
En un párrafo de una intervención anterior hablaba sobre la previsión de paro para este año y dije esto: <<Ante un escenario así, no es ciencia ficción el pensar que algún día la gente tendrá que estallar, y salir a la calle. Pudiera ser que algún día esto explotara.>>

Hoy he leído una noticia en el periódico El Mundo que decía entre otras cosas, esto:
"Cerca de 300 parados de la localidad onubense de Almonte se han concentrado este martes durante un par de horas a las puertas del Ayuntamiento, en la plaza Virgen del Rocío del municipio, para mostrar su rechazo a la contratación en origen de inmigrantes para la campaña fresera y exigir a los empresarios agrícolas que den prioridad a los desempleados locales a la hora de conformar sus plantillas de jornaleros".
....................................................................
Para el portavoz, resulta "incomprensible" que en un municipio donde hay más de 6.000 personas en el paro y 400 familias que subsisten de la ayuda de Cáritas Diocesana, "los empresarios freseros hayan contratado en origen a más de 8.000 inmigrantes".
"Estamos hartos de ver cómo llegan autobuses con inmigrantes para la campaña de la fresa, mientras que, cuando nosotros vamos a una finca a pedir trabajo, nos dicen que no quieren a ningún español", ha señalado el portavoz.
....................................................................
La Asociación de Parados de Almonte pretende que la Subdelegación del Gobierno en Huelva dé por cerrada la contratación en origen de inmigrantes para la campaña fresera, al entender que "no es lógico que en una provincia con más de 80.000 parados se traiga a miles de temporeros del extranjero".



Como es lógico no me ha sorprendido la noticia. Imagino que nuestros políticos serán personas avezadas en valorar situaciones de riesgo, y sabrán que mientras la gente tiene para comer son fáciles de manejar, pero cuando el hambre y la necesidad aprieta....eso ya es otro cantar.
Yo diría que no se puede andar jugando con la gente que pasa necesidad, y abrir la puerta a las contrataciones en origen con la que aquí está cayendo, me parece a mí que lo es.
Atentos señores, que vienen curvas.
Puntos:
13-02-12 17:08 #9615707 -> 9474582
Por:EN LA BOCA DEL LOBO

RE: ¡Mi carro me lo robaron!
Saludos.
He oído en infinidad de ocasiones, seguramente ustedes también lo habrán escuchado, leído u oído, que el porcentaje de contrataciones de parados locales en las faenas agrícolas, ha ido en aumento, progresiva y significativamente desde hace un par de años para acá. Las mismas autoridades en esta materia nos lo vienen diciendo asiduamente. Hace unos días, recuerdo haber leído que estas contrataciones habían aumentado el año pasado en un 8% y que este año se incrementaría hasta el 10%. Estos eran los datos si no recuerdo mal.
Y esto sería debido a que no se harían contrataciones en origen, como otros años, acudiendo prioritariamente a las bolsas de empleo locales.

Una buena noticia sin duda, eso querría decir que los parados locales están encontrando trabajo en el campo y que el paro desciende.
¡Ah!, que no, ¿que el paro ha subido en Enero? ¡Pues sí! Es verdad, ha subido.
La pregunta es obvia: ¿Cómo es que ha subido el paro si se lleva cogiendo fresa desde diciembre, y en diciembre subió, y en enero ha subido de nuevo?
¡Anda, mira! - dirá más de uno - éste va a descubrir las Américas.
No hombre, no, simplemente me lo pregunto.

Es lógico pensar, a tenor de aquella reunión entre Ayuntamiento y empresarios agrícolas, y en la que ambas partes llegaron a acuerdos, con anuncio incluído en la página web locál, y a raíz de estas noticias que de vez en cuando salen en los periódicos, que en Cartaya debe de haber poco paro, y que estando en campaña de fresas como estamos,el paro desciende, pero no, de momento no desciende sino que sube.
¿Cosa rara, no?
He leído que la concejala de la ULOPA andaba estos días por los campos visitando a los empresarios, junto con dos concejales más.
¿A que habrá ido? ¿Alguna de las partes tiene mala memoria?

No tengo ninguna duda de que si los resultados de esos acuerdos fueran positivos, y una gran cantidad de parados locales encontraran trabajo a través de esas gestiones, se haría pública la historia comunicándolo en la página web. Un éxito así no lo dejarían pasar. Creo yo.
¿Lo veremos? A ver si es verdad, eso sería buena señal.
Puntos:
27-02-12 23:15 #9691840 -> 9474582
Por:EN LA BOCA DEL LOBO

RE: ¡Mi carro me lo robaron!
Saludos para todos.
Una semana y poquito más hace que dejé el último comentario y me vuelvo a acercar hoy por aquí... Soy consciente de que suelto unos párrafos largos que a muchos le parecerán infumables, es por eso mismo que, como no lo hago con ánimo de cansar a nadie, de vez en cuando me tomo unos días de descanso entre comentario y comentario, más que nada para no aburrirles y que sean ustedes los que descansen.
Soy como usted, el vecino del primero, o como usted el del tercero, vamos que estoy entremedio, ni más para allá ni más para acá.
Soy uno más entre ustedes.
Aquí ando en plan Juan Palomo,"yo me lo guiso y yo me lo como", solitario y perdido en este post de "mi carro me lo robaron" que ya me estoy pareciendo a Manolo Escobar dando gritos acordándose del carro y llorando por su perdida.
Ya imagino a más de uno diciendo: "este está zumbao, aquí está el tío solo, con su tema".
Ya lo sé, pero es que en este post aun se pueden decir más cosas.

¡Total!, para qué voy a abrir otra conversación, si lo que tenga que decir lo puedo decir aquí mismo y así no abarrotamos el foro con tantos frentes abiertos.
Y el que no tenga ganas de leer, que no lea, que no pasa nada.
Ya se sabe que cada uno participa en las conversaciones que quiere, para gustos los colores, y sobre gustos no hay nada escrito, y que en cuestión de gustos, cualquiera puede ser más raro que un perro verde, ya lo decía Joan Manuel Serrat hablando de locos:
Cada loco con su tema,
contra gustos no hay disputas:
artefactos, bestias, hombres y mujeres,
cada uno es como es,
cada quién es cada cual
y baja las escaleras como quiere.


¡Vamos que no!, y también las sube como puede, y si no que se lo pregunten a más de uno como las subiría el sábado noche después de la fiesta de disfraces del pabellón, bueno… mejor no lo pregunten.
Si es que ya me lo ha dicho mi médico y psicólogo virtual este domingo mientras me hallaba en "rehabilitación y cuidados intensivos" tras el garbeo: Sereno y calladito, estas más guapo, y no vas metiéndote en los charcos.
-¡Y que usted lo diga doctor!, que también me lo digo yo, pero una vez al año no hace daño
- y ahí andaba yo entre cubatilla y cubatilla, con algún bocadillo de chorizo entre medio, y espada en mano pegándole zumbidos al aire y dando saltos a ritmo de salsa o reggaetón, o lo que me echaran para bailar, ¡que si me ponen sevillanas también las bailo!

¡Nossa! ¡Nossa !
¡Así no se me mata! ¡Ai seu te pego! ¡Ai ai seu te pego!
¡Delissia! ¡Delissia! ¡Así no se me mata!
¡Ai seu te pego! ¡Ai ai seu te pego!


¡Hasta que se acabó la gasolina claro!
Y sin gasolina no hay coche que ande.


Cambiando de tema, y esto sí que viene a cuento, y era a lo que yo venia, hace unos días salía en el Huelva información y en El Mundo ,en su edición de Andalucía, hablando sobre los problemas que tenían los inmigrantes para trabajar en fincas de Huelva .
Hablaba de explotación de las personas en el trabajo, y mencionaba Cartaya y Lepe concretamente.
El sindicato CCOO (Comisiones Obreras) ha denunciado ante la Inspección de Trabajo a las ETT, las empresas de trabajo temporal, " que contratan a inmigrantes que hacen el mismo trabajo que un español pero por la mitad de precio", "que los hacen trabajar a destajo, y les pagan apenas 15 ó 20 euros por 13 horas de trabajo, recogiendo naranjas"

Igualmente, el dirigente sindical ha denunciado que estas ETT eligen "a dedo" a los jornaleros en mitad de la calle. "He visto con mis propios ojos cómo en Cartaya había unos 40 trabajadores frente a una oficina de trabajo temporal, ha llegado un manigero en una furgoneta y se ha puesto a elegir señalando con el dedo a una docena de ellos".
El sindicato teme que estos "mecanismos de explotación" detectados en la recogida de la naranja contagien a la campaña fresera que acaba de comenzar y en donde trabajan 60.000 temporeros. Por el momento, ya tiene detectada una ETT de Bulgaria que está pagando a sus jornaleros según el convenio de aquel país e, incluso, empresas agrícolas que han creado su propia ETT para sacar "un doble beneficio".
"Si lo que quieren es aprovecharse de la crisis, dejando de contratar a nuestros jornaleros o pretendiendo explotarlos pagándoles 15 euros, me da igual que no haya ni una mata de fresas ni naranjas y que se arruine el sector", ha concluido Santiago Lepe, (el representante de CCOO).


¡A buenas horas!¡Ay que risa Maria Luisa!
Por lo visto el representante de CCOO se acaba de levantar de la cama tras una larga siesta de siete años por lo menos, se ha desperezado, se ha frotado la cara y se ha desnortado… ¡Por todos los dioses! ¿Qué ven mis ojos? ¡Tierra a la vistaaaaaa! ¡Estamos en América, Cristóbal!, porque claro, sabemos todos que esto es una novedad, con el gobierno del Psoe no pasaban estas cosas.
Esto es cosa reciente, desde que está el PP seguro.
Vaya, que lo del manigero que se baja de la furgoneta apuntando con el dedo es un método reciente de selección de personal laboral, y lo de las concentraciones de inmigrantes por las mañanas en el Aldi o en el Punto Limpio, o el Mercadona, o en la puerta de la ETT frente al Villa julia, en espera de que llegue la furgoneta y el manigero se baje de ella y vea la cara de guapo del trabajador, a ver si hay suerte y hoy se puede trabajar, es cosa de hace un mes para acá, por eso mismo no se ha denunciado antes, porque en Cartaya nadie se había enterado de nada.
Menos mal que está el sindicato, y sus liberados, que se desviven por los trabajadores explotados, y ahora sí, ahora sí toca hacer huelgas y salir a la calle a protestar, y denunciar la explotación laboral que sufren los trabajadores extranjeros, y velar por los derechos de los trabajadores oprimidos y acosados.
Antes no.

Porque estas cosas antes no pasaban, y con los trabajadores españoles o locales tampoco.
En los campos, los trabajadores españoles o locales (pero sobre todo, los españoles) tienen su trabajo asegurado, y un buen sueldo como está acordado, y España va bien, y Andalucía va mejor, y Huelva no le digo a ustedes ná… ¡todos somos felices y comemos perdices!, y la gente va tan sobrada de dinero que se le cae un billete de 50 euros de los bolsillos y no se agacha ni a recogerlo, lo dejan tirado para que cualquier chiquillo que va al colegio por las mañanas lo recoja y se compre unas cuantas chucherias.

¡Andalucia imparable! ¡Hacia el infinito y mas alláaaa!

Y colorín colorado......
Puntos:
29-02-12 17:07 #9699463 -> 9474582
Por:EN LA BOCA DEL LOBO

RE: ¡Mi carro me lo robaron!
Hay noches que se desvela uno. Me suele pasar cuando me acuesto mas tarde de lo habitual. Hace un par de noches fue así. Sin sueño alguno, desvelado y contemplando cómo pasan la horas sin que venza el cansancio. Noche de vuelta y vuelta, de insomnio, y de neuronas hiperactivas.
Imágenes que van y vienen, rostros, recuerdos, vivencias, palabras, conversaciones..... Una mezcla de todo.........y música.
¡Siempre música!
La cabeza, lo más parecido a una olla exprés hirviendo con los garbanzos del puchero saltando, al son de la música que me suena dentro.

¡Canaria soy! ¡Traigo salsa con regguetón!
¡Regguetón! ¡Regguetón!
¡Canaria soy! ¡Traigo salsa con regguetón!
¡Regguetón! ¡Regguetón!


Ahí estaba yo acostado, la olla exprés silbando - que solo hacía falta que el humo saliera por las orejas- y pensando en mis cosas.Y pensando…

¡¡Ta tito tati! ¡Ta tito tati ! ¡¡Taaaa tiiii tooo tiiiiiiiii!!¡Canaria soy! ¡Traigo salsa con regguetón!
¡Regguetón! ¡Regguetón!


Y me imaginaba (y digo imaginaba) a mi "bandolera" diciéndome:
- Niño, tú pasas mucho tiempo en casa y tienes mucho tiempo libre, así que he pensado que te voy a comprar un loro que te distraiga.

¡Canaria soy! ¡Traigo salsa con regguetón!
¡Regguetón! ¡Regguetón!


-Pero amor mío, yo pa qué quiero un loro.
-¡Que sí!, para que te haga compañía y le enseñes a hablar.

¡Ellos quieren que les deeen! ¡Quieren que les deeen!
¡¡Ellos quieeeereeeen !!
¡Regguetón! ¡Regguetón!


Y ahí me veía yo hablándole al loro - ¡Mira lorito!, yo era un tío normal que tenía una vida normal, un trabajo normal, en una empresa normal, y vino una crisis que en palabras del Presidente de España, no era una crisis, sino que era una desaceleración acelerada normal...
¡Y nos pusieron a todos acelerando pa la calle! ¡Lo normal!

¡Regguetón! ¡Regguetón!
¡Ellos quieren que les deeen! ¡Quieren que les deeen!
¡¡Ellos quieeereeen!!


Y el loro que empieza a aletear por la jaula nervioso perdido y me habla con su voz de loro:
-¡¡Killoooo!! ¿Pero tú pa que me has traído aquíiiii? ¿Para contarme tus penaaasss? ¿Pero tú estás tarao o qué?
¡Te quie í ya! ¡Anda y que te zurzan! ¡Que yo lo que quiero es.......

¡Regguetón! ¡Regguetón!
¡¡Lorito soy!! ¡Traigo salsa con regguetón!
¡Regguetón! ¡Regguetón!


Y se puso a bailar en la jaula.

-¡Pero será hijop.....el loro! ¡Escúchame niña! ¡Que yo no quiero loro ni quiero naaa!
Y me imaginaba la cara de mi "jefa" como diciendo: ¡Pero a este qué le pasa!

Y me daba la risa, así toda la noche hasta que me dormí, a ritmo de.....

¡Regguetón! ¡Regguetón!
¡Ellos quieren que les deeen! ¡Quieren que les deeen!
¡¡Ellos quieeereeen!!
¡Regguetón! ¡Regguetón!


Lo que hace el aburrimiento amigos.
Puntos:
29-02-12 18:22 #9699942 -> 9474582
Por:loberas

RE: ¡Mi carro me lo robaron!
lo tiene manolo escobar y no lo suelta a y queda eso!
Puntos:
04-03-12 19:20 #9722354 -> 9474582
Por:EN LA BOCA DEL LOBO

RE: ¡Mi carro me lo robaron!
Recapitulemos:
Se ha hablado en otro post, y en este, de que una finca habia traído 900 mujeres rumanas, se ha hablado de que ha habido empresarios que han viajado a Bulgaria en busca de trabajadores, y se ha dicho que la ULOPA llegó a unos acuerdos con los empresarios para dar prioridad a los trabajadores locales en las campañas agrícolas con la finalidad de paliar en la medida en que se pueda el problema del paro local, que haberlo, haylo.
En concreto en diciembre había 1.858 parados, y esa cifra ha subido en enero hasta las 1.897 personas. Aún no ha salido la cifra de febrero de Cartaya, aunque sí lo ha hecho la de Huelva provincia y es de saldo negativo con 483 parados más, pero eso no afectará a nuestro pueblo, aun sin que haya salido ya les anuncio yo que este mes bajará en Cartaya. Y así será durante los próximos meses hasta el mes de junio que empezará a subir de nuevo. Está cantado.
Para mí particularmente, la noticia de los acuerdos de la ULOPA y empresarios contrasta un poquito con las otras dos, esas que dicen que se está trayendo gente de otros países para trabajar, y con otra noticia que ha salido estos días en los periódicos, que hablaba de los abusos a extranjeros o inmigrantes por parte de las ETT pagándoles 15 ó 20 euros por largas jornadas de trabajo, cosa que había denunciado CCOO.
También hay otra noticia en la página web Local, que habla de una reunión de la Subdelegación del Gobierno con "los once ayuntamientos onubenses con inmigración que suscribieron en Cartaya un convenio de colaboración para abordar de forma conjunta la preparación de las campañas agrícolas y el fenómeno migratorio".
El objetivo de esta colaboración entre ayuntamientos es, como entonces destacó el primer edil cartayero, “impulsar desde los ayuntamientos el que se priorice la contratación de mano de obra local, entendiendo por local a aquellos trabajadores que residen y están empadronados en los municipios onubenses, de cara a las campañas agrícolas que se desarrollan en nuestra provincia”.
No tengo por qué dudar de los esfuerzos de nuestras autoridades para resolver los problemas locales, caso del paro, pero como digo,contrasta y me choca que se hable tanto de prioridad para los parados locales a la hora de contratar, y nos estemos enterando de que se trae personas de fuera, y de que los que trabajan son extranjeros que han venido para la campaña.
Que la concejala de la ULOPA haya tenido que salir por los campos a visitar a los empresarios, supongo yo que quiere decir algo.

¿Para qué son las visitas?
¿Será que se acercan muy pocos empresarios por la ULOPA a contratar gente y ha tenido que salir la Concejala a la búsqueda de ellos?

Si la montaña no viene a Mahoma, Mahoma va a la montaña -digo yo que habrá pensado la Concejala

Al contrario de otras críticas que he leído por aquí hacia esta persona en particular, si ha salido a los campos a visitar a los empresarios demuestra por lo menos un interés por su trabajo y ganas de resolver problemas de los ciudadanos. Eso no se puede negar y hay que ser justo y reconocerlo. Otra cosa es lo que consiga.Los resultados.
Otra cosa serán los resultados, porque a la hora de contratar quien en realidad lo hace es el empresario.
Y los resultados se demuestran con números, con datos. Y nadie ha presentado números ni datos, ni siquiera la ULOPA que yo sepa.
Por lo visto, por lo que se dice y se comenta, los empresarios no quieren españoles en los campos, y por lo que ha dicho alguien por aquí arriba, su experiencia personal parece que corrobora esa tesis.
Así que cada vez que leo u oigo, que se le da prioridad a los trabajadores locales, y de que no van a traer más contrataciones en origen, me choca como digo con lo que se ve o se oye.
Lo que se ve o se oye es otra cosa.

¿Contratan o no contratan españoles en los campos?
¿Y los números?
Puntos:
04-03-12 21:53 #9723274 -> 9474582
Por:un cartayero 1992

RE: ¡Mi carro me lo robaron!
Me alegro que a la concejala de la Ulopa (Lucia) se le reconozca por mas de un ciudadano de este pueblo (gracias en su nombre Boca del lobo) el trabajo y esfuerzo que está realizando para ayudar a las personas de este pueblo, desde que la conocí y traté aposté por ella y creo que no me equivoqué, es una persona muy trabajadora, valiente y por supuesto se gana el sueldo todos los dias, pues hace su trabajo y cada dia lucha por hacerlo mejor, estoy seguro que jamás se va a quedar escondida en su despacho, llorando y diciendo que está muy nerviosa, esta persona se caerá y se levantará siguiendo siempre adelante, es una luchadora y no mirará pelo por hacer bien su trabajo.
Puntos:
04-03-12 22:54 #9723624 -> 9474582
Por:loberas

RE: ¡Mi carro me lo robaron!
lo que yo digo 1 y el 5 son los que valen.
Puntos:
05-03-12 17:15 #9726577 -> 9474582
Por:EN LA BOCA DEL LOBO

RE: ¡Mi carro me lo robaron!
¿Y los números qué?

¿Qué es lo primero que pasaría si se da prioridad a parados locales a la hora de contratar y dar trabajo?
¡Vaya pregunta tonta!, pues claro, lo primero que pasaría seria que la gente estaría trabajando.
¡Valeeee! Perdón por la pregunta.

¿Y qué es lo siguiente que pasaría si la gente está trabajando? Otra pregunta tonta.
¡Anda padre, que hoy estoy inspiráo! Y eso que no me tomáo la pastilla.

Lo razonable que se puede pensar es, que si se contrata gente de Cartaya ya sea español o extranjero empadronado aquí, la gente estaría trabajando, y lo siguiente y consecuencia de lo primero es, que si la gente está trabajando no está en el paro, y si no está en el paro el número de parados debe bajar.
Ven ustedes la importancia de los números… ¡unos chivatos que son!

Evidentemente esa debe ser la primera consecuencia de dar prioridad a la contratación de parados locales, que baje el paro, pero, ¿ocurre esto así? , pues esto de momento al parecer no ocurre así. En términos absolutos en los ultimos tres meses el paro ha aumentado, en noviembre subió, lo hizo en diciembre y lo hizo en enero. Y se está cogiendo fresas ya, desde enero.
Habrá que pensar por qué sube el paro, ¿qué pasa, no se contrata a parados locales?
¿Ha tenido que salir la concejala de la ULOPA por los campos?

Por lo tanto parece que algo no cuadra, pero también es posible que yo tenga una idea equivocada de la situación, y en ese caso haga un análisis erróneo. No digo que no.
Nadie está a salvo de cometer un equivocación, y el que tiene boca se equivoca. ¡Mas verdad que qué!, y yo no voy a ser la excepción que confirme la regla.
Y si es que me equivoco,y es verdad que no tiene fundamento lo que expongo, para eso están ustedes, para que den su opinión y si hace falta, me lo digan.
¡Escucha, tú, Pínk Floyd! ¡Que te estás yendo por los cerros de Úbeda! ¡Bájate del burro!
Que ya lo debatiremos si me bajo o no me bajo.

Según todas las opiniones, y los números así lo atestiguan, la crisis empezó a arreciar con fuerza en el 2008. A partir de ahí, de culo, cuesta abajo y sin frenos.
¡Y eso que no había crisis!
Después vinieron los Brotes Verdes... ¿Y los de los Brotes Verdes?, (si fueron brotes verdes de yerba marihuana alguien se los habrá fumado porque yo no los he visto), y la inminente recuperación, y ya se veía la luz al final del túnel, y en el próximo semestre se creaba empleo, y al final de todo y de tantas cosas que nos dijeron, aquí estamos.
Ya lo dicen, que este año será peor y llegaremos cerca de los 6 millones de parados.
¡Ojú Opá! ¡Yo viazé un corrá!...¡pa echá gallinas y pa criá mininos!

Tomando 2008 como punto de partida para ver algunos números, podemos
"intentar comprender" en qué situación estábamos y en cuál estamos con respecto a la contratación de parados locales.
Todos sabemos que hay dos campañas fuertes de trabajo en la fresa, la plantación y la recogida.
Lo primero es la plantación, pues.....a plantar.
Puntos:
05-03-12 18:06 #9726837 -> 9474582
Por:EN LA BOCA DEL LOBO

RE: ¡Mi carro me lo robaron!
¿Qué, hablamos un poco de números? ¡Ale! ¡Po venga!

¡Marchando una de números!. Como en el Cifras y Letras.

La plantación se realiza en octubre, cojamos pues, los últimos cuatro meses de cada año para ver la evolución del paro local. Para que nos hagamos una idea de la importancia del sector agrícola en nuestro pueblo habría que decir que en estos cuatro meses del año, en el 2008 se hicieron aquí 6.287 contratos de trabajo de todos los sectores, Agricultura, Industria, Construcción y Servicios.

Me voy a centrar en datos de Agricultura y los parados agrícolas apuntados en el Inem.

Sólo de Agricultura, se hicieron 2.972 contratos en Cartaya en 2008 en las fechas que digo.
536 en septiembre, 1.311 en octubre, 698 en noviembre, y 442 en diciembre.

Bien, ahora el siguiente paso que yo les quería exponer a ustedes es el número de parados locales que salieron del INEM durante estos cuatro meses, recordemos que en octubre es cuando la gente va a la plantación y supuestamente hay bastante trabajo.
¿Cuántos, cuántos? - se preguntarán ustedes.
¡Eso decía yo también! - ¿Cuántos, cuántos?

¡Pues ninguno!, en esas fechas no salió ningún trabajador de Cartaya del paro.
En septiembre 293 parados agrícolas, en octubre 306, en diciembre 345 y en diciembre 369.

Cuatro meses subiendo. ¡Cuatro meses haciendo la ola!
Y yo que pensaba:
¡Si hay trabajo baja el paro! pues no, aquí se ve, que hay trabajo y sube.

¿Quién plantó las fresas en 2008? ¿Quién trabajó en las naranjas? ¿A quién se le hizo esos 2.972 contratos?

Lógicamente todos esos contratos no son sólo de la fresa, hay que pensar que hay otros trabajos en el campo, pero no me digan que esto tiene logica.

¿Por qué no baja el paro cuando hay campaña de trabajo, o si baja lo hace escasamente?
¿Prioridad a los parados locales dicen?
Puntos:
06-03-12 16:28 #9731257 -> 9474582
Por:EN LA BOCA DEL LOBO

RE: ¡Mi carro me lo robaron!
Demos un salto, y recalemos en el cuatrimestre de 2009.

En esas fechas se firman 6.282 contratos absolutos.

De Agricultura son 2.827 contrataciones.
463 en septiembre, 1.094 en octubre, 695 en noviembre y 595 en diciembre.

-¿Qué? ¿Les ha picado la curiosidad por saber cuántos parados salieron del INEM?
¡Je,je,je!
¡Pues estamos igual! ¡Ola que va, ola que viene!
¡Púm catapúm chim púm!

245 parados agrícolas en setiembre, ídem en octubre 245, en noviembre 279, y en diciembre 244.

¡Ná! ¡Ni chicha ni limoná!
2.827 contratos agrícolas… ¡y ná!

-¿Se plantan las fresas solas, en octubre?
-¿Caen las naranjas solas del árbol y van rodando solas hasta el almacén?
-¿Se cargan los camiones solos, de fresas y de naranjas?
Puntos:
07-03-12 18:17 #9745052 -> 9474582
Por:EN LA BOCA DEL LOBO

RE: ¡Mi carro me lo robaron!
Otro saltito y nos vamos a 2010.

Entre todos los sectores se registran 6.182 contratos.

De Agricultura 3.182 firmas.

539 en septiembre, 1.309 en octubre, 716 en noviembre, y 620 en diciembre.


¿Cómo evoluciona el paro?
Bueno, aquí tenemos unos indicadores más acordes, según se mire.
Empezamos septiembre con 446 parados, y baja (-3Chulillo a 408 en octubre, en noviembre vuelve a subir (+64) a 470, y en diciembre vuelve a bajar (-34) y se queda en 446 otra vez.

Lo comido por lo servido. ¡¡Otra ola!!

La bajada de -38 se produce en octubre, de lo que deduzco que se se debe a la plantación y cuando pasa esta, de nuevo a subir.

¿Sólo 38 personas de Cartaya que estaban en paro fueron contratadas en 2.010 para plantar fresas entre esos 1.309 contratos de octubre?

¿Tan poca gente? ¿No es esa una cifra ridícula?
Puntos:
08-03-12 18:13 #9750216 -> 9474582
Por:EN LA BOCA DEL LOBO

RE: ¡Mi carro me lo robaron!
Y ya estamos en 2011.

Con 8.663 contratos
absolutos.

2.972 en Agricultura repartidos de la siguiente manera.

564 septiembre, 1.350 octubre, 591 noviembre, y 467 en diciembre.

Empieza septiembre con 415 parados en el Inem, y baja (-33)a 382 en octubre, en noviembre sube (+14) a 396, y en diciembre repite subida (+Chulillo a 408 personas.

¿33 personas salen del paro para la plantación de entre 1.350 contratos de octubre?

Para enlazar estos últimos datos de diciembre con los de este año que estamos, hay que decir que en enero ha bajado el paro en 25 personas con respecto a diciembre, de 408 bajó a 383, y que en febrero ha vuelto a bajar en -12 personas.
Pero insisto, está la campaña de fresas en marcha.

¿Son estas cifras el indicativo de dar prioridad a los parados de Cartaya?
¿25 personas en enero y 12 en febrero, de este año, que han salido del paro agrícola? ¿37 en total?
¿Qué creen, que es más o es menos que el año pasado por las mismas fechas por ejemplo?
Pues es menos. El año pasado entre enero y febrero salieron 81 personas, 10 en enero y 71 en febrero.
Con lo cual, las cifras actuales son más negativas incluso.

¿No contrasta y choca esto con lo que se escucha de que se da prioridad a los parados de Cartaya?

Otras reflexiones:
-Como se puede ver, los contratos de agricultura mantienen sus números totales parecidos en todos los cuatrimestres, a destacar el año 2010 que pasa de los 3.000, la secuencia es esta de 2008 a 2011:
(2.972), (2.827), (3.182) y (2.972)
Que coincidan la primera y la última cifra (2008 y 2009) no es una errata, es eso, simple coincidencia de números.

-Como se puede ver también, el mes en que se produce más contratos agrícolas es en octubre, todos los octubres pasan de los 1.300 contratos, es lógico, es el mes de la plantación como sabemos.
Las variaciones son pequeñas en estos cuatros años en el mes de octubre.
(1.311), (1.094), (1.309) y (1.350) respectivamente.

La variación en la salida del paro de personas apuntadas por esas fechas ha pasado, de "Nada" en los dos primeros años (2008 y 2009) a unas "30 personas" en los dos últimos,(2010 y 2011).

Para hacernos una idea de cómo están las cosas, hay que decir que en este febrero de 2012, hay 112 parados más que en febrero del 2011 en números absolutos, incluyendo los 6 más que hay en agricultura.

-¿A eso se le llama dar prioridad a los 1.902 parados locales?

-¿Muestran realmente estos números que se les está dando una verdadera prioridad a los parados como se dice?
-¿Alguien tiene otra explicación a estos números?
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
¡EN BANCARROTA! Por: AlternativaEnCartaya 22-01-11 12:53
Mago10
1
Foto: carrosa de los reyes mago Por: pepi m a 28-06-10 17:07
casicontento
1
¿que piensa Carro de la salida de Violeta? Por: No Registrado 03-04-10 12:00
PepiC
2
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com